Campeonato de F1-->2010

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 15:51 pm

Berger: "la salida de Horner sería estúpida e injusta".
Si el británico es despedido, Newey también vería peligrar su puesto.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

El ex piloto austríaco de Fórmula 1, Gerhard Berger, ha descartado la idea de que Christian Horner vaya a perder su trabajo en la escudería Red Bull. Concretamente, el ex piloto de Ferrari y McLaren ha asegurado que la decisión de despedir a Horner sería "estúpida e injusta".

Después del Gran Premio de Corea, medios de comunicación, incluyendo el alemán Bild y varios medios británicos, afirmaron que Christian Horner podría perder su puesto de trabajo si Red Bull no ganara ni el mundial de pilotos ni el de constructores. Todo y teniendo en cuenta, la superioridad del RB6 a lo largo de la temporada.

"Los rumores son estúpidos e injustos. Red Bull está en posición de ganar ambos mundiales. Una temporada sin éxitos se ve muy difícil", aseguraba Berger.

Por otra parte, se ha hecho público que el contrato de Christian Horner está ligado al de su compatriota, Adrian Newey. Así, si Horner queda fuera de la escudería, Newey podría seguirle en su salida de Milton Keynes.

Con esta última información en los tabloides, las personalidades del paddock creen que ni Horner ni Newey dejarán la escudería Red Bull. Si, inexplicablemente, esto pasara, el equipo austríaco se quedaría sin sus dos firguras más importantes dentro del box; sin el diseñador del actual monoplaza y sin el director de equipo. Una ausencia que, sin dudar, se vería reflejado en el rendimiento del equipo.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 15:54 pm

Sam Bird probará con Mercedes en Abu Dhabi.
Ross Brawn se muestra esperanzado con el británico.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Mercedes GP dará una oportunidad al piloto de la GP2 Sam Bird. El británico de 23 años ha demostrado consistencia y competitividad en la categoría previa a la Fórmula 1, y se ha ganado un asiento para las pruebas de jóvenes promesas que se celebrarán en Abu Dabi una vez finalizada la actual temporada de Fórmula 1.

Ross Brawn, jefe del equipo, se muestra contento con el joven, y espera grandes progresos de él, según su victoria en la presente temporada de la GP2 y sus cuatro podios: "es el debutante mejor clasificado en el campeonato, con algunos resultados excelentes a lo largo del año. Ha hecho un trabajo impresionante en su primera temporada en la GP2".

La cita con la Fórmula 1 para Sam Bird será el 16 y el 17 de noviembre.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 15:56 pm

Raikkonen cierra las puertas a la Fórmula 1 de 2011.
Negocia con Citroën y otras marcas presentes en los Rallyes.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

Kimi Räikkönen, campeón mundial de Fórmula 1 en 2007, ha estado relacionado con la escudería Renault para un posible regreso a la categoría reina en 2011. Sin embargo, las últimas informaciones apuntan a que el piloto finlandés no tiene ninguna intención de volver a la competición que le vio proclamarse campeón hace tres temporadas.

Al mismo tiempo, Räikkönen se encuentra en negociaciones con Citroën, su actual equipo en el Mundial de Rallyes, para renovar su contrato. De momento, las conversaciones parecen marchar por buen camino.

"Ya no estamos pendientes de las oportunidades en la Fórmula 1. Kimi parece estar centrado en el Rally actualmente", afirmaba el manager del finlandés, Steve Robertson, a la televisión MTV3.

Si las negociaciones con Citroen no acaban en un acuerdo favorable para Kimi, que conduce en el Junior Team de la casa francesa, patrocinado por Red Bull, podría buscar una posibilidad en la escudería Ford, pero esta vez bajo el patrocinio de la bebida energética Monster, competencia directa de Red Bull. "Estamos hablando con diferentes equipos y ya no puedo decir nada más", añadía Robertson.

El posible trato con Citroën o con otras escuderías del mundial de Rallyes deja claro que el futuro a corto plazo de Räikkönen no pasa por la máxima categoría del automovilismo. Los aficionados del finlandés tendrán que esperar una temporada más si quieren volver a verlo pilotar un monoplaza de Fórmula 1. No obstante, cada año que pasa es un handicap mayor para los pilotos que deciden volver a competir en los circuitos, como se ha demostrado en el caso de Michael Schumacher, así que las cosas se complican para Kimi en la F1.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 15:58 pm

Max Mosley niega su regreso a la FIA.
Apuesta por Jean Todt y promete no regresar.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Max Mosley cierra las puertas a un posible regreso como presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) después de dejar el cargo en medio de la polémica del vídeo de la orgía nazi: "creo que mis días de Fórmula 1 han terminado, y ahora me ocupo de otras cosas. Uno nunca debe regresar".

Los rumores sobre el posible regreso de Mosley comenzaron tras un inicio 'descafeinado' del nuevo presidente, el antiguo jefe de la Scuderia Ferrari, Jean Todt. En el paddock se hablaba de un "golpe de estado" perpetrado entre Bernard Ecclestone y el propio Mosley, de 70 años.

Recientes declaraciones del jefe de la Fórmula 1 a la BBC añadieron credibilidad a esta noticia: "yo no quería que Max se fuera. Estaría bien tenerle de vuelta", asegura Ecclestone, de 80 años. "Supongo que Max podría ser el presidente de la FIA y Jean podría serlo de la FISA, llevando el lado deportivo".

Bernard tampoco cree que a la Fórmula 1 le importaría mucho el regreso de Mosley, y asegura que las escuderías apoyarían su regreso: "no creo que les importe. Si preguntáramos a quien sea ahora si se quejarían de que Max regresara como presidente de la FIA, creo que dirían que no".

Pero Bernard tendrá que conformarse con Todt, pues Mosley asegura no tener intención alguna de recuperar el cargo que ostentó durante dieciséis años. Para la BBC, el propio Mosley intenta evitar los comentarios: "es un absoluto rumor. Es una buena idea, y muy fácil pedir que vuelva, pero la verdad es que no sería lo mejor".

El actual presidente Jean Todt no ha quedado en un buen lugar, aparentemente, con casi todo el mundo (supuestamente) prefiriendo que regresara Mosley. Pero el propio Max da su voto de confianza al francés: "luché duramente por Jean, y creo que hará su trabajo. Quiero que tenga éxito porque en parte soy responsable de que esté ahí. Lo último que realmente quisiera hacer es interferir con lo que está haciendo".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 16:01 pm

Williams espera seguir con Hulkenberg en 2011.
Parece que Maldonado no ocupará ni su puesto ni el de Barrichello.


Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz

Sir Frank Williams comentó que es poco probable que el alemán Nico Hulkenberg no siga en su equipo en la próxima temporada. Se había especulado con la posibilidad de que el venezolano Pastor Maldonado entrara por el alemán en la temporada 2011, pero al parecer no será así.

Además, en una entrevista concedida a la BBC, el jefe del equipo de Oxfordshire y fundador del mismo, tuvo elogios hacia su piloto. "Las primeras carreras fueron un poco decepcionantes, quizás porque era demasiado cauto, pero últimamente se ha vuelto muy competitivo y hemos visto unas cualidades excepcionales".

Cuando fue preguntado sobre si los espectadores podrán seguir disfrutando de Hulkenberg, Williams contestó con un rotundo: "absolutamente, sí”, continuó: "ganó todo los campeonatos en su camino hacia la F1, esperamos que un día pueda ganar con nosotros el campeonato del mundo con un Fórmula 1".

Los últimos rumores apuntaban a un posible cese del veterano Rubens Barrichello a favor de Maldonado, pero como hizo anteriormente con su piloto alemán, Williams elogió la gran temporada de Barrichello. "Tiene una experiencia enorme. Actualmente es el piloto más experimentado del pitlane y lo demuestra con mucha frecuencia", dijo Williams.

"Su pilotaje es fino, es un piloto muy suave. Le gusta estar siempre emocionalmente entre algodones, le gusta que le digan lo bueno que es, pero no tenemos ningún problema en decírselo, porque creemos firmemente en sus cualidades. Es muy divertido y experimentado, virtudes importantísimas para cualquier equipo", añadió el mandamás de Williams.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 16:03 pm

Lotus podría fichar a Bruno Senna.
Trío nostálgico en 2011: Lotus, Renault, Senna.


Redacción TheF1.com - Isaac Campos

Una publicación brasileña acaba de desvelar que existen "conversaciones muy avanzadas" entre el piloto y el equipo Lotus para llegar a un acuerdo para 2011. El sobrino del mítico Ayrton Senna podría dar un paso a delante si se confirma su fichaje por el equipo, que sustituiría a Jarno Trulli.

Además, el acuerdo previsto con Renault para suministrar los motores al equipo conseguiría una carambola nostálgica de nombres para 2011: Renault, Lotus y Senna... 'versión siglo XXI'.

El piloto italiano podría tener los días contados en el equipo Lotus, pues sería la persona con más posibilidades de dejar su puesto en la escudería. En su lugar, el actual corredor de Hispania, Bruno Senna, podría ser el nuevo piloto del equipo.

Según anuncia 'Globo Esporte', "Bruno Senna está cerca de conseguir algo mejor" que su actual formación, pues los Hispania no están a la altura de las expectativas del brasileño. Senna "está en conversaciones con Lotus y estas conversaciones están muy avanzadas", asegura la web brasileña.

Las informaciones llegan de fuentes "cercanas al piloto", mientras que la firma del nuevo contrato no podrá confirmarse hasta que se llegue a los acuerdos pertinentes con los patrocinadores. En este sentido, también se afirma que "ya están en marcha" negociaciones con varias empresas, por lo que el anuncio del cambio de escudería de Senna podría confirmarse pronto.

A todo esto, no hay que olvidar que Lotus también está a punto de cerrar un acuerdo con Renault para que sea el nuevo suministrador de motorizaciones para el equipo malayo la próxima temporada. El mismo medio también anuncia que se confirmará este acuerdo la semana que viene en el Gran Premio de Brasil.

Bruno Senna cumplió 27 años a mediados de octubre, y está muy convencido de poder desarrollar su potencial en otro equipo distinto al español, pues en este año de su debut en Fórmula 1, los resultados han sido más bien malos. El medio brasileño recalca que se trata de un coche demasiado lento, y se ha volcado con la noticia del posible fichaje.

Como nuestros lectores comprueban, se trata de una noticia que tiene bastante 'sabor' nostálgico. De confirmarse, podríamos ver en pleno siglo XXI los nombre de Senna, Lotus y Renault unidos de nuevo. Como si fuese una vuelta a la década de los 80. Concretamente, recuerden 1985: un señor llamado Ayrton Senna gana su primer Gran Premio. Bajo una lluvia torrencial, nacía el maestro del agua en el Circuito portugués de Estoril. Comenzó la 'leyenda Senna' al volante de un equipo que ya era mítico: Lotus. Adivinen qué motorización llevaba...

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 16:05 pm

Bulgaria podría sustituir al GP de Turquía y Hungría.
Así lo declara el promotor del GP de Sofía.


Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz

La incorporación de Bulgaria al calendario mundial de F1, podría significar el final de las carreras en países como Hungría o Turquía. Esa es la opinión del organizador y promotor del circuito búlgaro, Bogdan Nikolov, quien comentó esta misma semana que es muy posible que en breve firmen un acuerdo para el debut del GP de Bulgaria para la temporada 2012.

La noticia llega tras el escándalo de inicio de este año, cuando Abu Dabi informó sobre la situación económica de los inversores para la construcción del circuito búlgaro. Nikolov insiste en que los inversores árabes todavía siguen interesados en invertir en el nuevo circuito de la Europa del este. "Si se celebra el GP de Sofía, no habrá carreras en Estambul (GP de Turquía) ni Hungaroring (GP de Hungría). Seremos el único GP del este de Europa", comentó a los medios de comunicación búlgaros.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 16:11 pm

Sutil descarta sustituir a Schumacher en Mercedes.
Schumacher estará una temporada más en la Fórmula 1.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

Mucho se esperaba del regreso de Michael Schumacher a la competición que le vio proclamarse siete veces campeón del mundo. El tándem Schumacher - Ross Brawn dio para llenar páginas y páginas de buenos augurios respecto al rendimiento del kaiser en la temporada de su reaparición en la Fórmula 1.

Todo ello al volante de un Mercedes GP, la auténtica flecha plateada del automovilismo. Sin embargo, con el transcurrir de los Grandes Premios, los mismos medios de comunicación que habían elogiado el papel de Schumacher durante su fichaje y la pretemporada, empezaban a arremeter contra su rendimiento y habilidades al volante del MGPW01. Tan duros fueron los artículos, que incluso se habló de la retirada del alemán al final de temporada.

Junto a estas informaciones, emergieron los rumores de la posible sustitución de Michael por su compatriota y actual piloto de Force India, Adrian Sutil. El alemán de 27 años ya comentó en una entrevista que le gustaría contemplar ofertas fuera de la escudería india, y si Schumacher dejara libre su asiento, Sutil sería un buen candidato. Al menos, eso es lo que se decía durante y después del período vacacional. Ahora, a escasas dos carreras para finalizar la temporada, Sutil piensa de otra manera.

"No, no hay verdad en lo que se decía. Michael va a estar durante un año más como mínimo, y creo que él tiene tres años de contrato, así que eso es lo que hay. Por supuesto que sería genial conducir para Mercedes en un futuro, pero creo que ahora es demasiado pronto, y solo son rumores", afirmaba el alemán de Force India al diario británico Daily Mail.

Al mismo tiempo, Sutil aseguraba que primero tiene que llegar su propia decisión y luego contemplarla abiertamente. "No estoy seguro actualmente, pero debería decidirlo muy pronto. Solo quiero estar seguro de hacer lo correcto, pero no puedo decir donde quiero estar. Es demasiado pronto para ello. Estaba planeando tomar una decisión hace cuatro semanas, pero es difícil. Todos están esperando, así que intentaré hacerlo lo más rápido posible".

Adrian Sutil es, actualmente, uno de los pilotos más solicitados por las escuderías del mundial de Fórmula 1. De momento, ya se le ha relacionado con Mercedes, Renault y Williams. Y como dice el buen refrán castellano, 'cuando el río suena, agua lleva'.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 16:20 pm

Análisis técnico: las novedades del GP de Corea.
De nuevo sorprende la creatividad de Williams.


Redacción TheF1.com - Raúl Molina

¿Quién lo podría decir hace unos días? Que en tan sólo una carrera Alonso liderase el Mundial de Pilotos y encima con una ventaja de once puntos sobre su más inmediato perseguidor, Mark Webber. La verdad es que hay que reconocer que el nuevo sistema de puntuación, beneficie a quien beneficie, es todo un acierto porque premia, y mucho, no sólo la victoria, sino también el acabar un Gran Premio dentro de las zonas más jugosas de puntos.

Lo cierto es que, aunque muchos nuevos aficionados a la Fórmula 1 no lo entiendan, éste es un deporte técnico y de equipo. Gana el mejor piloto, el mejor coche y el equipo que con más inteligencia y trabajo ha sabido evolucionar a lo largo de una temporada. De hecho, siempre se habla demasiado de la importancia del coche, desmereciendo la labor de los pilotos y eso es un enorme desconocimiento de lo que es este deporte.
Los pilotos realizan una labor, poco vista en las cámaras, de desarrollo y puesta punto de los monoplazas esencial en cada Gran Premio: cada pista es única y se debe ser lo suficientemente sensible como para lograr el mejor set-up posible. Y, claro, esto es un trabajo puramente técnico, no sólo de conducción. Esta tarea es más fácil de ver a lo largo de la pretemporada. De hecho, cualquier aficionado que haya podido ir a unos entrenamientos privados y haya accedido a la zona del paddock (como el año pasado en Jerez) habrá podido comprobar el intenso trabajo que se hace en un equipo. No se para ni un minuto y el piloto ha de ir al máximo en cada vuelta en días donde, muchas veces, se supera la centena de éstas. El resultado: el coche casi perfecto. Pero éste no ha nacido de la nada, sino de un trabajo ímprobo por parte del deportista.

Además, éstos tienen un desgaste físico que sólo pueden soportar auténticos atletas (recordemos que muchos de ellos compiten, nada menos, que en triatlón), deben mantener la concentración curva a curva (recordar cada punto de frenada, cada referencia, tratar el acelerador de forma progresiva pero efectiva, etc., etc.), no cometer ni un solo error, pues con sólo un segundo de equivocación en una vuelta, tus competidores te pasan arrancándote las pegatinas, como solemos decir. Lo que pasa es que la mayoría de los que están ahí arriba, en el Olimpo del automovilismo, son muy muy buenos. Y por eso las diferencias en la pista para el ojo poco desarrollado del espectador, que no lleva en esto años, son mínimas. Y así hablamos a la ligera de lo importante que es el coche. Pero recordemos que éste no nace por generación espontánea, sino tras un brutal trabajo de pilotos y equipo.

Tampoco se ve mucho por televisión el trabajo de estos últimos, salvo en el caso de los mecánicos encargados de hacer los fulgurantes cambios de neumáticos. Sin embargo, son cientos los trabajadores que ni siquiera llegan a pisar el Gran Premio y que son los responsables del éxito final. Son ésos a los que siempre hacen referencia los pilotos cuando hablan de la 'fábrica'. Y ésta es una parte crucial de las victorias, pues allí, cada día (y también cada noche) hay centenares de trabajadores desarrollando hasta el más mínimo detalle del monoplaza para sacar media décima. Y es con el buen hacer de todos ellos como el coche evoluciona de Gran Premio en Gran Premio, a veces, hasta en medio segundo o más, como hemos visto esta temporada.

Por supuesto, hay otra parte indispensable en la consecución de un título mundial: el trabajo intelectual de diseñadores y de estrategia de los jefes de equipo. De ahí que, junto a los pilotos, los nombres más sonados, incluso por la tele, sean los de estos últimos. Gente como Stefano Domenicali, Aldo Costa (en Ferrari), Adrian Newey y Christian Horner (Red Bull) Ross Brawn (Mercedes), Martin Whitmarsh y Mike Coughlan (McLaren)… Y no nos olvidemos que ellos son también parte de esta competición. No en la pista, vale, pero sí en el terreno de la genialidad intelectual.

Y desde esta óptica podemos entender mejor el resultado del pasado fin de semana en Corea del Sur. No sólo se vio una victoria de Alonso (que lo fue, y mucho, pues su carrera fue de diez, sin un solo error), sino también un triunfo de Ferrari, de Domenicali, Aldo Costa y, en general, de todo el equipo en pista y en Maranello (sede de la escudería). Un éxito fraguado en la fiabilidad, precisamente, lo que hizo naufragar a sus rivales, Red Bull, principales perdedores de este Gran Premio. Éstos perdieron en todos los sentidos: por fallos de conducción (en el caso de Mark Webber), por fallos técnicos y, sin duda, estratégicos. Es decir, por no haber apostado a estas alturas del campeonato a las claras (porque de manera subrepticia sabemos que sí lo han hecho) por el piloto ganador, quien se había ganado en la pista ese puesto, esto es, por Mark Webber. Esto ha sido un gran fallo estratégico que, posiblemente, ya no tenga solución y les haya costado el campeonato, desoyendo las lecciones del pasado que el caso McLaren de 2007 les proporcionaba. Y esto demuestra, una vez más, que la Fórmula 1 es algo más que los pilotos y que sin el trabajo de todos estos elementos que hemos descrito es imposible ganar un campeonato.

Desde este punto de vista, las novedades técnicas en cada Gran Premio son la mejor expresión de esa competición paralela que llevan entre sí los diseñadores de cada equipo y sus fábricas. Así, en Corea hubo bastantes actualizaciones en los monoplazas. Empezando por Williams, que, como hemos visto en artículos anteriores, llevan una progresión ascendente en cuanto a introducción de mejoras, aunque con una gran diversidad de resultados. Aquí en Yeongam las cosas les fueron bastante bien, pues sus dos pilotos (Hulkenberg y Barrichello) acabaron dentro del top ten, lo que en esta Fórmula 1 de hoy en día es mucho. El equipo radicado en Grove (G. Bretaña) introdujo algunas modificaciones en los conductos de sus frenos delanteros y traseros. En el caso del delantero lo que se ha tratado es que el aire fluya hacia los neumáticos y hacia su sección central para que éste haga esta parte del coche más eficiente. La forma del conducto es muy similar a la introducida en Mónaco por equipo Force India, que también fue inspiración para el equipo Renault en Singapur. Lo cierto es que esta pequeña actualización, unida a las anteriores, han mejorado bastante el rendimiento del FW32.

Imagen

También en Red Bull hubo novedades en el mismo sentido que las de Williams, modificándose los conductos de frenos por tercera vez consecutiva en los últimos tres Grandes Premios. En Singapur los austríacos mostraron el calibrador horizontal con un conducto específico con una pequeña aleta. En Suzuka el conducto de Singapur desapareció y fue reemplazado por uno sólo más grande. La pequeña aleta también fue quitada en Suzuka, pero en Corea se incluyó de nuevo. Así, se ha mantenido un sólo canal más grande y también dos nuevas aletas aerodinámicas, influenciadas por las soluciones de Renault.

Imagen

En McLaren también se han hecho algunas mejoras en el MP4-25, en concreto, en lo que se refiere al alerón delantero, que es una modificación del que pudimos ver en Singapur. Esta vez, encontramos una nueva sección en la placas finales del lateral del ala, donde se han añadido dos pequeños slots verticales. Con ello se ha logrado mejorar el flujo de aire, lanzándolo fuera de los neumáticos delanteros para ganar algo de más carga aerodinámica.

Imagen

En Corea, Ferrari introdujo la evolución más grande del difusor del F10 desde que se renovara en bastante medida en Spa. La nueva pinta del difusor es visiblemente diferente en su sección central al anterior. La parte superior (1) y la inferior (2) son ahora curvas para mejorar la extracción del aire desde la parte trasera del coche. Los canales laterales ahora se caracterizan por montar una placa media más grande (3), en lugar de la versión antigua, que era mucho más pequeña. El resultado pudimos verlo en calificación y en la carrera, donde Alonso estuvo casi a la par de los Red Bulls en cuanto a competitividad y, seguro, que en condiciones más normales (en seco), podremos ver mejor su mayor eficacia.

Imagen

Por último, y por primera vez esta temporada, podemos reseñar una evolución del Toro Rosso de Alguersuari y Buemi, la que se refiere al conducto F, montada el viernes en los libres (como ya hicieran el mismo día en Suzuka), pero que decidieron no llevar ni en calificación ni en carrera, pues, con seguridad, no estaba listo del todo. Se trata de un diseño bastante único, con la entrada del conducto separada de la cubierta motor (ver flecha roja). Lo más convencional es que el aire fluye sobre el plano principal del ala trasera, que sigue el ejemplo de Force India en Silverstone, de Renault en Spa, Red Bull en Singapur y McLaren, que probó diferentes configuraciones en Suzuka antes de correr con él en Corea.

Imagen

Como vemos, son muchas las novedades y, de seguro, que veremos más en los dos Grandes Premios que restan, pues ahora hay que poner toda la carne en el asador para mantener lo logrado o arrebatar a los rivales, de forma desesperada, lo que hayan conseguido.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 16:25 pm

Análisis numérico del Gran Premio de Corea 2010.

Redacción TheF1.com - Raúl Molina

No hay nadie en todos los círculos de la Fórmula 1 que no se haya quedado impresionado con el resultado del Gran Premio de Corea y con el inesperado vuelco que ha dado el Mundial hacia el lado de Fernando Alonso y Ferrari.

Además, si algo ha quedado claro, tras la complicadísima prueba coreana, es la impresionante pericia y habilidad del asturiano en la pista y, sobre todo, su capacidad para no cometer ni un solo error. No cabe la menor duda, de que el asturiano tiene el hambre de victoria y la ambición de los grandes campeones de este deporte. Y lo prueba el hecho de que hace semanas nadie daba un duro por sus posibilidades en el Mundial, ni siquiera en Ferrari que, recordemos, se había planteado, antes de Monza, abandonar la evolución del F10, viendo las pocas posibilidades de sus pilotos para luchar por el título mundial. Sin embargo, las victorias de Alonso y su confianza en sí mismo (rasgo que hemos visto siempre en los grandes campeones de este deporte desde hace décadas) le han llevado a granjearse el apoyo incondicional de su equipo y, lo que es más importante, una auténtica devoción en Maranello.

Lo mejor del caso es que los datos numéricos de su ritmo no hacen sino evidenciar aún más la hazaña lograda en Corea en unas condiciones infernales. Pese a todo, un Gran Premio como el que presenciamos en el circuito de Yeongam es siempre poco sintomático del ritmo y la competitividad de los equipos, por eso su análisis resulta siempre complicado y requiere de ciertas licencias para sacar algún dato concluyente. En este caso, hemos calculado las medias de vuelta eliminando los muchísimos giros tras los varios Safety Car, así como las paradas en boxes para ver mejor cómo fue el ritmo de los monoplazas en la pista. Además, hemos analizado también el ritmo de Sebastian Vettel, a pesar de su abandono, pues éste se produjo a tan sólo diez vueltas del final y es el mejor término de comparación con el bicampeón español.

De esta manera, los datos muestran que Alonso fue el más rápido sobre la pista coreana, sacando tan sólo una décima a Vettel (1'52"5 y 1'52"6, respectivamente). Se puede pensar que el ritmo del asturiano fue algo mejor, pues dio las últimas vueltas con menos gasolina, pero debemos recordar el estado en que llegaron los neumáticos, que no permitieron muchas florituras finales, como demuestran los tiempos de Lewis Hamilton. Sea como fuere, Ferrari no está tan bien a una vuelta. De hecho, su talón de Aquiles es la calificación, pero en carrera su ritmo es demoledor y es tan bueno, o más, que el del Red Bull a estas alturas del campeonato. Parece que la evolución del difusor del F10, la más importante desde Spa (como les resaltábamos en otro artículo), ha dado sus frutos. Habrá que ver cómo va el Ferrari en Brasil y en seco, pero las cosas pintan muy bien.

En cualquier caso, es espectacular el ritmo al que rodaron tanto Alonso como Vettel si lo comparamos con el resto de pilotos sobre el trazado, pues Hamilton (el tercer clasificado) rodó a 8 décimas por vuelta más lento que ellos. Y Felipe Massa a 1,5 segundos. Es increíble que en esas condiciones ni uno ni otro cometieran el más mínimo error y deja en evidencia el nivel de ambos.

McLaren, por tanto, ha mejorado mucho gracias a su continua evolución, pero, a pesar de los muchos intentos, siguen un escalón por debajo, tal y como se mostró en calificación y, por supuesto, en carrera. Así, tal y como hemos dicho, Lewis Hamilton hizo medias de vuelta de 1'53"3 gracias también, todo hay que decirlo, a que sus neumáticos en el tramo final de la prueba estaban muy deteriorados. Pero eso es también otra gran lacra del MP4-25, que los ingleses deberán solucionar.

Al margen de ello, destaca la ingente cantidad de problemas que tuvo Jenson Button, incapaz de manejar su coche en unas condiciones tan difíciles y que, en todo el Gran Premio, tuvo el más mínimo ritmo, lo que, de seguro, le ha costado poder estar luchando por el título.

Quien sorprendió, y mucho, fue Michael Schumacher y Mercedes, que se mostraron bastante competitivos desde la calificación, colocando a Rosberg en quinta posición en la parrilla de salida y al Kaiser en novena plaza. Al final, fue éste quien completó la prueba con un cuarto puesto y con el quinto mejor ritmo (1'54"4), rememorando la habilidad pasada del alemán en estas complejas condiciones.

Tras ellos, el siguiente equipo fue Renault, que sigue ahí entre el cuarto y quinto puesto en cuanto a competitividad. Así, Robert Kubica acabó en quinta posición con un ritmo de 1'54"7.

Después aparecen unas posiciones bastante mezcladas encabezadas por Force India y por Williams, que trajeron mejoras en los frenos de su monoplaza, pero que no rentabilizaron por las circunstancias adversas de la climatología. Y tras ellos, un sorprendente Jaime Alguersuari, que está demostrando una progresión y una madurez espectacular. El catalán no hace nada más que subir muchos enteros de Gran Premio en Gan Premio, manejando unas circunstancias tan complejas como las de Corea con absoluta maestría. Seguro que algún equipo le está echando el ojo, pues de tener un coche un poco mejor, estaría regularmente abonado a la zona de puntos.

Sauber se ha hundido incluso por detrás de Toro Rosso y no parecen levantar cabeza en cuanto a ritmo, pero el buen hacer de sus dos pilotos (Kobayashi y Heidfeld) metieron a los suizos en la zona de puntos.

En cuanto a los nuevos equipos, las cosas siguen igual. Lotus está por delante en su particular campeonato y también por lo que se refiere a ritmo (casi tres segundos más rápido que los Hispania). No obstante, hoy hemos sabido que el equipo español de Fórmula 1 ha comprado, por fin, las instalaciones en Colonia de Toyota, lo que, sin lugar a dudas, les va a colocar en una posición muy diferente de cara a la próxima temporada.

Restan tan sólo dos Grandes Premios y sabremos el resultado final de este apasionante Campeonato del Mundo de Fórmula 1, que todos recordaremos siempre por su emoción y por la cantidad de pilotos que han estado, en un pañuelo, luchando por él. Alonso lo tiene bien, sólo dos victorias consecutivas de Mark Webber podrían apartarle del título, salvo males mayores, claro. Pero lo tiene aún mejor, pues desde Red Bull se niegan a apoyar al australiano frente a Vettel. Todo un error que, de seguro, tal y como les pueden contar los chicos de McLaren, les va a costar el campeonato. Además, ahora es el momento donde la presión aprieta el cuello de los candidatos al título y ahí, según demostró en Corea Alonso, tiene todas las de ganar, pues parece que Mark Webber no es tan bueno gestionando esa presión, tan propia, por otra parte, de la alta competición.

Imagen

* Las medias de vuelta se han calculado eliminando las vueltas tras los periodos del safety car y las paradas en el box.


BUT=BUTTON / HAM=HAMILTON / SCHU=SCHUMACHER / VET=VETTEL / MAS=MASSA / ALO=ALONSO / BAR=BARRICHELLO / HULK=HULKENBERG / KUB=KUBICA / LIU=LIUZZI / ALG=ALGUERSUARI / KOV=KOVALAINEN / YAM=YAMAMOTO / SEN=SENNA / HEI=HEIDFELD / KOB=KOBAYASHI


Pos. en ritmo Equipo Piloto Tiempo Pos. en carrera
1º Ferrari Alonso 01'52"5 1
2º Red Bull Vettel 01'52"6 DNF
3º McLaren Hamilton 01'53"3 2
4º Ferrari Massa 01'54"0 3
5º Mercedes Schumacher 01'54"4 4
6º Renault Kubica 01'55"7 5
7º Force India Liuzzi 01'55"1 6
Williams Hulkenberg 01'55"1 10
8º Williams Barrichello 01'55"6 7
9º Toro Rosso Alguersuari 01'56"0 11
10º Sauber Kobayashi 01'56"5 8
11º Sauber Heidfeld 01'56"6 9
12º McLaren Button 01'57"2 12
13º Lotus Kovalainen 02'00"7 13
14º HRT Senna 02'03"1 14
15º HRT Yamamoto 02'03"3 15


Vueltas rápidas en carrera:

Pos. Piloto Equipo Tiempo Diferencia
1. Alonso Ferrari 01'50"257
2. Vettel Red Bull 01'50"375 0,118
3. Hamilton McLaren 01'50"430 0,173
4. Massa Ferrari 01'50"502 0,245
5. Liuzzi Force India 01'51"371 0,245
6. Barrichello Williams 01'51"654 1,307


Mejores sectores en carrera:

Sector 1 Sector 2 Sector 3
Hamilton 57"990 Massa 27"979 Alonso 23"433
Kubica 58"117 Alonso 28"163 Vettel 23"539
Vettel 58"207 Hamilton 28"215 Hamilton 23"752
Button 58"329 Vettel 28"227 Massa 23"909
Liuzzi 58"421 Alguersuari 28"706 Sutil 24"058

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 16:27 pm

Domenicali: "Felipe podrá empezar desde cero en 2011".
Un Mundial de Alonso no cambiaría la situación en la Scuderia.


Redacción TheF1.com - Dani Pérez Corona

Incluso en el caso de que Fernando Alonso gane el campeonato del mundo 2010, su compañero de equipo Felipe Massa no será relegado a un rol de gregario durante el próximo año 2011.

Así lo ha manifestado el jefe del equipo italiano, Stefano Domenicali, a pesar de que el brasileño Massa haya desarrollado esta temporada un papel subordinado para favorecer las opciones al título de Alonso incluso cuando las suyas propias no estaban cerradas matemáticamente.

Domenicali aseguró que los pilotos de Ferrari compiten principalmente para los intereses del equipo con base en Maranello. "Nuestros pilotos tienen que saber cuál es el interés del equipo", explicó en una entrevista con el diario Folha de Sao Paulo.

"Puedo confirmar que Felipe podrá empezar desde cero en 2011, pero siempre sabiendo que Ferrari es lo más importante", añadió Domenicali.

Además, desmintió que los problemas de Massa sólo se hayan debido a los neumáticos Bridgestone de 2010. "Confio en él completamente y quiero dejar claro que es un gran jugador de equipo y un fantástico piloto", aseveró el italiano.

"Creo que cuando no tienes una temporada perfecta, debes fijarte en ti mismo y reaccionar. Felipe sabe que el equipo está con él. Sabe que estamos para hacer de él el mejor piloto que pueda ser".

"No creo que su rendimiento esté relacionado sólo con los neumáticos. Tenemos que poner todas las piezas juntas y tratar de entender las razones por las que no ha tenido la mejor temporada posible", añadió Domenicali.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 16:29 pm

Fernando Alonso: dos carreras, dos motores.
Usará dos motores diferentes en Brasil y en Abu Dhabi.


Imagen

Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

Ahora más que nunca el actual líder del campeonato, Fernando Alonso, debe usar todas las estrategias, reglajes y evoluciones posibles si quiere conseguir su tercera corona. Así y a escasas dos carreras para finalizar la temporada 2010, el asturiano y su escudería, Ferrari, harán lo posible para que eso ocurra, incluyendo si para conseguir el mundial deben tomar decisiones arriesgadas pero eficientes.

Con el reglamento de la FIA en la mano, Alonso ya ha estrenado los ocho motores estipulados por temporada. De esta manera, el de Ferrari deberá usar motores usados para las dos últimas carreras del mundial. Tal y como apuntaba la publicación alemana Auto Motor und Sport, el español usará un motor de alto kilometraje para el Gran Premio de Brasil, es decir, un motor ya usado en dos carreras anteriores.

En cambio, se espera que para el Gran Premio de Abu Dhabi, Alonso use un motor muy poco usado y de bajo kilometraje. En un principio, se habló de que Fernando utilizaría el primer motor usado en Bahrein y que fue cambiado después de la sesión de clasificación. Pero las reglas de la FIA marcaban que ese motor solo podía ser usado en entrenamientos libres.

Con todos estos datos en la mano, Ferrari apostará por un motor de alto kilometraje en Brasil, y con uno de poco kilometraje para Abu Dhabi. Piloto, equipo y aficionados esperan que esta táctica funcione.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 16:32 pm

Alonso: "las matemáticas sólo son para Abu Dhabi".
"No quiero pensar en las posibilidades de repetir la historia por tercera vez: sé que es teóricamente posible, pero para mí no cuenta", reconoce el piloto asturiano de Ferrari.


EP | 29/10/2010

El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) ha querido frenar cualquier atisbo de euforia de cara al Gran Premio de Brasil, donde podría proclamarse campeón mundial por tercera vez, y, aunque no ha escondido el "ambiente especial" y los "grandes recuerdos" que le provocan Interlagos, ha dejado claro que "las matemáticas son para Abu Dhabi", última cita del calendario.

"No quiero pensar en las posibilidades de repetir la historia por tercera vez: sé que es teóricamente posible, pero para mí no cuenta. Queremos encarar este Gran Premio igual que los anteriores, con los pies en el suelo y sin cometer errores. Lo he dicho antes y lo repito: las matemáticas son para Abu Dhabi", señaló Alonso en palabras a su ''blog'' de Ferrari recogidas por Europa Press.

"Naturalmente", el asturiano guarda "grandes recuerdos" del circuito de Interlagos, donde se coronó campeón mundial en 2005 y 2006. "Cada vez que vuelvo a Sao Paulo es una sensación especial y la atmósfera es maravillosa", destacó Alonso, expectante ante un circuito que "suele generar carreras muy excitantes".

El líder del Mundial recordó que "el tiempo puede ser muy cambiante" en el circuito brasileño y un "factor muy importante" de cara al resultado final de la carrera, por lo que espera que Ferrari se anticipe "a cualquier situación de la mejor manera posible".

Además, Alonso apuntó que "la vuelta es muy corta" en Interlagos, por lo que espera "tiempos más igualados de lo habitual" entre los cinco pilotos que todavía aspiran al título. "Eso significa que cualquier error, por pequeño que sea, contará más. Una o dos décimas puede significar tener siete u ocho coches delante de ti. Tendremos que hacerlo todo a la perfección", concluyó.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 16:33 pm

Webber: "es un Gran Premio crucial para el campeonato".
Su compañero Sebastian Vettel dice que "el circuito es fantástico y los espectadores son apasionados de las carreras, el ambiente es grande y la ciudad es interesante".


EUROPA PRESS | 29/10/2010

El piloto australiano de Fórmula 1 Mark Webber (Red Bull Racing) ha calificado de "crucial para el campeonato" la disputa del Gran Premio de Brasil , penúltima prueba del Mundial, que tendrá lugar en el circuito de Interlagos el próximo 7 de noviembre.

"Se trata de un Gran Premio crucial del campeonato y tenemos que aprovechar al máximo todas las oportunidades que podamos", aseguró Webber, además de afirmar que "es evidente" que tiene "buenos recuerdos de allí el año pasado". "Fue una carrera bonita en la que pude ganar el año pasado, y lo será también este año si consigo otra", afirmó.

Además, Webber aseguró que Brasil tiene "una de las mejores pistas en términos de ambiente" y que "los brasileños se vuelcan totalmente con el deporte de motor ya que tuvieron muchos campeones del mundo en el pasado".

Por otra parte, su compañero de equipo, el alemán Sebastian Vettel ha confirmado lo que dijo sobre el circuito ''canarinho''. "El circuito es fantástico y los espectadores son apasionados de las carreras, el ambiente durante una carrera es grande y la ciudad es interesante", aseguró.

Y afirmó que "hay un montón de cosas positivas sobre el próximo evento en Brasil". "El circuito de Interlagos es desafiante para los pilotos porque es en contrario a la aguja del reloj, después de una temporada de carreras en los circuitos con dirección de las agujas del reloj, añade tensión en los músculos del cuello", aseveró.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 16:34 pm

Schumi: "espero lograr otro resultado que me haga feliz".
"Nuestro espíritu de lucha es bueno y nos gustaría terminar la temporada de forma positiva. Así que estoy buscando ir a Sao Paulo y espero lograr otro resultado que me haga feliz", señaló.


Europa Press | 29/10/2010

El piloto alemán Michael Schumacher (Mercedes) aseguró que mientras la temporada está llegando a su fin, está "muy impresionado" por el trabajo del equipo, por lo que la escudería dirigida por Ross Brawn tiene "confianza" de tener un buen resultado en el Gran Premio de Brasil la próxima semana.

"Debo decir que estoy muy impresionado con nuestros chicos y lo que han logrado en esta etapa final, en especial durante las últimas carreras lejos de Europa. Aun cuando no hemos hecho ningún desarrollo importante recientemente, hemos tenido actuaciones prometedoras", afirmó Schumacher, siete veces campeón mundial de Fórmula 1.

'Schumi' señaló que "las características del circuito de Interlagos no están lejos de esas de las últimas carreras", por lo que el equipo Mercedes podrá "ir a Brasil con un animo de confianza", después de que el piloto alemán terminara cuarto en Corea del Sur la semana pasada.

"Nuestro espíritu de lucha es bueno y nos gustaría terminar la temporada de forma positiva. Así que estoy buscando ir a Sao Paulo y espero lograr otro resultado que me haga feliz", señaló el veterano de 41 años que marcha noveno en el Mundial de este año.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Nov 01, 2010 16:37 pm

Ecclestone quiere que Vettel o Webber ganen el Mundial.
Ha declarado a 'Financial Times' que Hispania, Lotus y Virgin "son una vergüenza". Quiere que un Red Bull gane el Mundial para que el próximo año compitan por el título cinco campeones.


EFE | 01/11/2010

Bernie Ecclestone ha expresado en 'Financial Times' que desea que el título de la Fórmula 1 lo gane uno de los dos pilotos de Red Bull, Mark Webber o Sebastian Vettel, para que el próximo año compitan por el Mundial cinco campeones.

Aseguró. también, que la Fórmula Uno no se ha beneficiado con la presencia de Hispania , Lotus y Virgin Racing , los tres equipos que debutaron en el Mundial el pasado año, que "son una vergüenza" y hay que "deshacerse de algunos de esos inválidos". "No nos benefician en nada. Son una vergüenza para nosotros. Hay que deshacerse de algunos de esos inválidos", ha declarado.

Ecclestone cree que Richard Branson debería a su vez invertir más en Virgin Racing, que está en el último lugar de la lista. "Richard debería meter más dinero. Debería hacer lo que ha hecho (el fundador de Red Bull) Dietrich Mateschitz", explicó.

Por lo que se refiere al actual campeonato del mundo, Ecclestone comentó que le gustaría que uno de los dos pilotos de Red Bull, Mark Webber o Sebastian Vettel, lo ganase por primera vez. Así se crearía, según él, una situación en la que el próximo año competirían por el título cinco campeones, lo que aumentarían los índices de audiencia y, de paso, los ingresos.

No saldrá a Bolsa

Además, reveló que no sacará a bolsa la Formula Uno, a pesar de sus reiterados intentos en ese sentido a finales de los noventa. "De ninguna manera voy a sentarme delante de un montón de accionistas. Conmigo no va a haber salida a bolsa", aseguró.

Ecclestone intentó por primera vez sacar a bolsa la Fórmula Uno en 1997, intento que fracasó al negarse varios equipos a firmar un contrato a largo plazo a menos de recibir una parte mayor de los ingresos de ese deporte.

La salida a bolsa se aplazó hasta el año 2000, pero el proyecto volvió a frustrarse cuando la Comisión Europea lanzó una investigación antimonopolio en 1999.

La compañía matriz de la Fórmula Uno, Delta Topco, es propiedad en un 63,3 por ciento del fondo de capitales privados CVC Capital partners, mientras que el propio Ecclestone controla un 5,3 por ciento.

Sucesor

A pesar de haber cumplido los ochenta años, Ecclestone no se ha preocupado de formar a un sucesor: "ya surgirá alguien cuando yo ya no esté ahí".

Ecclestone niega los rumores según los cuales el ex jefe del equipo Renault, Flavio Briatore, iba a implicarse en la gestión de la Fórmula Uno.

Los dos candidatos con más posibilidades de sustituir a Ecclestone son Bruno Michel, director ejecutivo de la serie GP2, y David Richards, presidente de Aston Martin y ex patrón del Campeonato Mundial de Rallys.

Ecclestone aseguró que no tiene intención de jubilarse sino que seguirá al frente de la Fórmula Uno mientras pueda.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Nov 02, 2010 20:46 pm

Briatore bloqueó el debut de Kovalainen.
El finlandés podía haber estado en la F1 en el 2004 o 2005.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

Aunque actualmente no tenga ningún poder en la Fórmula 1, Flavio Briatore sigue siendo hombre noticia dentro de la máxima categoria del automovilismo. Si su salida ya fue noticia mundial, su regreso no tiene que envidiarle. Sin embargo, y hasta que se produzca su vuelta, el magnate italiano sigue llenando páginas de los medios de comunicación que cubren el mundial de Fórmula 1.

Ahora ha sido el rotativo finlandés The Turun Sanomat quien ha informado que Heikki Kovalainen podía haber debutado en la máxima categoría en 2004, tres años antes de su incorporación a la parrilla de salida. De esta manera, el finlandés corrió su primer Gran Premio en 2007 al volante de un Renault, equipo dirigido por su mánager, Flavio Briatore. El mismo hombre que bloqueó su debut en 2004 y en 2005.

Tal y como apuntan las informaciones del diario finlandés, Kovalainen probó el Minardi a final del 2003 y semanas después ya tenía casi firmado el contrato para ser piloto oficial de la escudería de Faenza. En el mismo entrenamiento también estaba Jose Maria López. "Yo era más rápido que él. Paul Stoddart debería haberme ofrecido el asiento a mi, yo estaba preparado pero mi mánager tenía un punto de vista diferente", afirmaba Kovalainen.

Según la misma información, un año después a Heikki le llegó una nueva oportunidad, cuando conoció a Sir Frank Williams, Patrick Head y Sam Michael en la sede de la escudería en Grove. Pero como hizo en 2004, Briatore finalizó las conversaciones, y pensó que Kovalainen debería disputar la GP2 antes de fichar por Renault como piloto de pruebas en 2006. "Por supuesto, cada vez que tienes una oportunidad para ir a la F1 y no lo haces, te sientes decepcionado", añadía Kovalainen.

Después de todo lo ocurrido, Heikki 'despidió a Briatore cuando se hizo público el asunto del Crashgate, y él mismo negoció su fichaje por una de las grandes escuderías de la parrilla, McLaren, y posteriormente con Lotus. Ya lo dice el refrán que a veces mejor solo que mal acompañado.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Nov 02, 2010 20:51 pm

La F1 no saldrá a subasta pública.
Pero Ecclestone no descarta la venta de participaciones.


Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz

Bernie Ecclestone ha restado importancia a una posible venta de acciones al publico de los derechos de la F1. Hace unos años, el jefe ejecutivo de la F1 sugirió que "probablemente sería lo correcto" para el deporte.

Pero en unas declaraciones recientes a 'Financial Times', el británico comentó: "No hay forma para empezar ese proceso, no se ha negociado con los accionistas".

La Fórmula 1 es actualmente de propiedad mayoritaria en el capital privado de CVC Capital Partners, mientras que Ecclestone mantiene una participación del 5,3 por ciento. Según los rumores, fuentes británicas apuntan que el valor del capital de acciones de Ecclestone asciende aproximadamente a los 5.000 millones de euros. "Alguien ocupará mi lugar cuando me vaya", dijo el mandatario inglés. "Creo que dos o tres personan pueden ocupar mi lugar, pero no podrán actuar de la misma forma como lo he hecho yo".

También comentó que los rumores que colocan a Flavio Briatore como su sustituto no tienen "nada de verdad". Ecclestone también admitió que le gustaría que un piloto de Red Bull ganara el campeonato de 2010, porque así, en la próxima temporada habría cinco campeones mundiales en la parrilla de 2011.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Nov 02, 2010 20:54 pm

Previo GP de Brasil - circuito.
Asfalto bacheado y giro antihorario.


Redacción TheF1.com - Daniel Panelo - Infomotor Network, SL

El circuito de Interlagos en Sao Paulo, donde se celebrará el Gran Premio de Brasil, posee una curiosa topografía, Desde las tribunas de la recta de salida se puede ver todo el recorrido con sus curvas de gran velocidad.

El Gran Premio de Brasil se disputa desde el año 1973 en distintos escenarios, pero los que más se lo han disputado fueron los circuitos de Río de Janeiro y San Pablo. En 1981, y por el término de 8 años, se disputó en Río. A partir de 1990 la pista de Interlagos tuvo que ser repavimentada, reduciendo así su distancia.

La pista se caracteriza por tener curvas rápidas y rectas largas, con una combinación de curvas lentas. Además, se corre en el sentido opuesto de las agujas del reloj y esto requiere un esfuerzo extra para los músculos del cuello de los pilotos. El clima es muy variable durante todo el fin de semana, por los que los pilotos y técnicos deberán hacer una muy buena elección de cubiertas, puede hacer un sol brillante y en pocos minutos desatarse un terrible aguacero.

Los pilotos deberán estar muy bien preparados físicamente. La hidratación será un elemento clave en la carrera. La temperatura ambiental habitual para cada Gran Premio es de 30 grados centígrados, en pista pude aumentar considerablemente y mucho más si se la mide en el habitáculo del coche, por lo que la temperatura sube a los 55 grados centígrados.

El mapeo del motor es fundamental para este tipo de clima tropical, que deberá ser adicionalmente refrigerado. La superficie desigual del circuito de Interlagos y su altitud también presentan retos para los pilotos e ingenieros.

Las altas velocidades de las curvas de Interlagos hace interesante la opción de las cubiertas, ya que reciben mucha presión. Es muy frecuente aquí el exceso de temperatura en los compuestos. Hay que seleccionar una cubierta con poca degradación que sea consistente y que ofrezca buen agarre en una pista que es desigual y sucia.

Los adelantamientos son más difíciles en el nuevo circuito y el final de recta de llegada, cuando se comienza a descender, pasados los boxes, es el lugar donde ahora se puede realizar un adelantamiento. Es una zona muy rápida donde hay que pasar a gran velocidad. Este es uno de los pocos circuitos del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 se gira al contrario de las agujas del reloj.

Se acerca a la primera curva viajando a la máxima velocidad de 310kmh en la velocidad tope y la entrada es muy difícil. Se tiene un poco de brincos en el área de frenado y la línea de vista a la primer curva es bastante difícil ya que el circuito cae con peralte negativo. La misma primera curva se toma en 2ª velocidad a 105kmh. Acelerando por la curva 2 a la derecha, sin frenar en ella pero siendo muy cuidadoso con el acelerador, se pasa por el ápex en la parte a la derecha a 150kmh en 3ª. De ahí, una larga curva a la izquierda lleva a la recta trasera, la cual es bastante a fondo. Se sale de la curva a 240kmh y cambio de 4ª a 5ª. Al final de la recta se estará viajando a ligeramente menos de la más alta velocidad, a cerca de 305kmh en el máximo cambio, frenando fuerte para la curva a la izquierda, la cual se toma a 135kmh en 3ª. Esta curva es muy larga y yo se toma a fondo la segunda parte de ella, saliendo a cerca de 240kmh en 4ª velocidad, pero con una carga lateral muy alta. En la pequeña recta que lleva a la siguiente curva, se alcanza un máximo de cerca de 280kmh en 5ª antes de bajar a 190kmh para la próxima curva de 4ª velocidad.

Nuevamente esta es una larga curva y hay que tener cuidado con el acelerador aquí para balancear el auto. La entrada a la cerrada curva a la derecha es muy difícil porque hay que frenar aún con algo de fuerza lateral en el auto y bajar el auto hasta 65kmh en 1ª velocidad. Esta es seguida por una curva a la izquierda, y tomar rápidamente 2ª velocidad a cerca de 125kmh antes de entrar a esta curva. Nuevamente se usa ligeramente los frenos para estabilizar el auto y reducir la velocidad a aproximadamente 95kmh. En la muy corta recta antes de la próxima curva se deberá tocar solo la 4ª velocidad en una buena vuelta, a cerca de 210kmh, antes de bajar nuevamente a 1ª velocidad y a cerca de 70kmh para la curva a la derecha. Esta es seguida luego por una larga curva a la izquierda, tomada casi a fondo, y para estar saliendo aproximadamente a 270kmh en 4ª velocidad antes de entrar a la muy importante curva final. Hay que bajar a 110kmh en 2ª velocidad para esta, pero esta curva es crítica ya que lleva a una larga recta, la cual, a pesar que empieza con una curva, de hecho es tomada a fondo. Se cruza la línea de llegada a cerca de 305kmh en velocidad máxima para terminar la vuelta.

El circuito tiene una longitud de 4.309 km., está pautado a 71 vueltas con lo que su distancia será de 305.909 kilómetros.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Nov 02, 2010 20:59 pm

Previo GP de Brasil - equipo McLaren.
Hamilton: "necesito un buen resultado en Brasil para luchar en Abu Dhabi".


Redacción TheF1.com - Daniel Panelo

El equipo Vodafone McLaren Mercedes llega al Gran Premio de Brasil con el objetivo de seguir creciendo en lo poco que resta de la temporada. Para los pilotos del equipo, los británicos Lewis Hamilton y Jenson Button, lo principal es darle a Lewis toda las oportunidades de seguir peleando por la copa de pilotos.

Lewis Hamilton: "Interlagos es un circuito muy complicado. En Brasil hay un ambiente fantástico, los aficionados son muy apasionados por el deporte y la pista se presta a grandes carreras. Este año he completado algunas muy buenas carreras con el equipo, y espero que en Interlagos podamos realizar otra más".

"Estoy ansioso por poder visitar la ciudad. Una de las mejores cosas de correr en Interlagos es su público, hay un gran ambiente. Todo lo que rodea a la carrera es una gran fiesta, aunque somos conscientes que nosotros estamos trabajando. Igualmente es muy lindo ver a todos felices".

"Vamos a Brasil sabiendo que no tenemos el coche más rápido, pero tendremos un buen paquete que podría funcionar bien. Tenemos un gran motor y una buena velocidad final, así que creo que seremos rápidos y esto nos podría dar la oportunidad de adelantar en la primera curva, probablemente el mejor lugar para realizar los sobrepasos en la pista. Sé que el Campeonato del Mundo está en la mente de todos y yo no estoy pensando mucho en eso: Necesito lograr un buen resultado en Brasil para luchar en Abu Dhabi, así que esa es mi prioridad. Cualquier cosa puede pasar, y será una lucha muy dura".

Jenson Button: "Sao Paulo es un lugar fantástico, porque es una ciudad llena de vida y los brasileños sienten una pasión increíble por la Fórmula 1. En Interlagos siempre reina un ambiente magnífico. Espero el fin de semana con mucho entusiasmo. Es un circuito que exige una buena estabilidad de frenado, ya que muchas veces se frena y gira al mismo tiempo. Creo que la tenemos, y que haremos una buena carrera. La clave para conseguir una buena vuelta es confiar por completo en el coche, saber dónde están los baches y en hacer todo lo posible para evitar su impacto. Es posible adelantar en la primera curva y también en Bico de Pato. La carrera se suele correr con lluvia y además, sin duda, la mayor dificultad se encuentra en la larga tercera curva a la izquierda".

"A todo esto hay que sumarle que se corre en sentido inverso, esto lo transforma en un circuito especialmente difícil para los pilotos. Esto obliga a un gran esfuerzo de los músculos del cuello, que no están acostumbrados a sufrir un esfuerzo tan extremo en otros circuitos de Fórmula 1. No deseo mirar hacia el futuro, mi deseo es que este fin de semana culmine lo mejor posible tanto para mí como para el equipo. Luego de un gran año todos nos merecemos terminar de esta manera".

"El Gran Premio de Brasil es una carrera especial para mí, porque allí fue donde gané el Campeonato del Mundo el año pasado. Será la primera vez que esté allí desde esa ocasión, así que tengo grandes ilusiones. Debido a la situación en los puntos, sé que tengo que afrontar un gran desafío, pero haré todo el próximo fin de semana para seguir teniendo opción de título. Luché fuertemente en el 2009 para ser campeón, y en esta ocasión no me rendiré".

Martin Whitmarsh, director administrativo del equipo: "Interlagos siempre nos da una competencia interesante. Debido a las características de la pista, las cuales son onduladas y abrasivas, la puesta a punto será importante ya que el circuito es muy duro con los neumáticos. El Gran Premio de Brasil generalmente nos ha dado buenos resultados, McLaren es el equipo que más venció allí. Se puede esperar una temperatura entre los 18 a 23 ºC y potencialmente húmedo".

"Lewis está bien ubicado en el campeonato de pilotos, mientras que Jenson está a 42 puntos. Como campeón reinante, él sabe mejor que nadie cómo afrontar esta situación. Lo apoyaremos totalmente el fin de semana. En cuanto al Campeonato de Constructores, tan sólo estamos a 27 puntos de la primera posición, es una ligera diferencia y de la que Jenson y Lewis están convenidos podemos superar, cuando caiga la bandera a cuadros. Estamos listos para luchar y estamos trabajando duro para ganar ambos campeonatos".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Nov 02, 2010 21:03 pm

Hispania se hace con la tecnología de Williams.
La escudería de Grove proporcionará la caja de cambios.

Redacción TheF1.com - Cristina Pérez

Desde TheF1.com nos hacíamos eco días atrás del rumor de que Williams pudiera proveer a Hispania Racing en cuanto a caja de cambios se refiere. Pues bien, la escudería de Grove ha afirmado que estos rumores son verdad y que a partir de 2011 el equipo español contará con tecnología de la escudería británica.

El acuerdo se materializará a partir de la próxima temporada y se alargará durante todo el ciclo de vida de la actual tecnología de los motores Cosworth. El director ejecutivo de Williams F1, Alex Burns, afirmaba, "este es un patrocinio lógico dadas las relaciones que Williams e Hispania tienen con Cosworth. La tecnología de nuestra caja de cambios ha sido probada tanto por ser competitiva como fiable, y de ahí que el acuerdo será un desarrollo positivo para ambas organizaciones".

El jefe de equipo de Hispania, Colin Kolles, aseguraba por su parte, "este patrocinio técnico es un significante paso adelante para HRT para mejorar nuestra actuación. Estamos muy contentos de hacer esto con una gran compañía y un equipo como Williams F1, quien tiene una impresionante historia en la Fórmula 1".

De esta manera, Hispania Racing Team va abriendo sus brazos a nuevos 'socios' y va marcándose un nuevo camino en la Fórmula 1. Un camino que esperan les lleve a luchar por las plazas intermedias de la parrilla.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Nov 02, 2010 21:07 pm

Lauda y Verstappen indican a Vettel que debería ser el número dos de Webber.
El equipo Red Bull insiste en tratar a sus dos pilotos por igual.


Redacción TheF1.com - Dani Pérez Corona

"Sebastian Vettel necesita aceptar la realidad y jugar el papel de escudero de cara a las posibilidades de Red Bull para alzarse con el título 2010". Esa es la declaración del triple campeón del mundo y franco comentarista Niki Lauda, que sigue a las informaciones de que el joven alemán es reacio a abandonar la persecución de su primer título en deferencia al líder del equipo por puntos, Mark Webber.

Las noticias también hacen referencia a la insistencia de Christian Horner en que el equipo "apoyará a ambos (pilotos) del mismo modo" en Brasil y Abu Dhabi "en concordancia con la creíble ética deportiva de Red Bull". Pero con el ferrarista Fernando Alonso liderando el campeonato y habiendo relegado por completo a su compañero Felipe Massa, Lauda cree que la política de Red Bull es un camino al desastre.

"Red Bull necesita establecer una jerarquía de equipo ya", cita el diario 'Bild' al austriaco. "Si no está detrás de Mark Webber, puede que se vayan sin el título".

La única preocupación de Lauda es que el ejercicio de las órdenes de equipo se realice de tal modo que no "estafe a los espectadores".

Jos Verstappen quien, a mediados de los 90, fue el número dos de Michael Schumacher en Benetton, está de acuerdo en que Vettel debería desempeñar un nuevo rol ahora: "Matemáticamente tiene opción de ser campeón. Pero como equipo tienen que poner todo para respaldar a Webber".

"Él (Webber) tiene una mejor oportunidad para ganar el título", escribió el alemán en su columna del periódico 'De Telegraaf'. "Por supuesto es una posición difícil para Red Bull, ya que todo el mundo sabe quién preferirían que estuviera en la mejor posición".

"Es desafortunado para Vettel, pero con su rotura de motor en Corea su campeonato literalmente se elevó con el humo", añadió Verstappen.

Sin embargo suena improbable que Horner tenga un cambio de corazonada. El jefe de equipo de Red Bull declaró a la BBC que le resulta "frustrante" que 7 de los 11 puntos de ventaja que tiene el líder Alonso con respecto a Mark Webber, se deban a la victoria 'heredada' de su compañero Massa en el Gran Premio de Alemania.

"Sería (perder el título en favor de Alonso) frustrante porque obviamente hemos trabajado bajo los auspicios de que las órdenes de equipo son ilegales", comentó Horner a la BBC radio.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Nov 02, 2010 21:27 pm

Previo del Gran Premio de Brasil.

Redacción TheF1.com - Héctor Campos - Infomotor Network, SL

Sólo Fernando Alonso podría ser campeón mundial este fin de semana. En Maranello han conseguido ponerle alas al F10, mientras RBR se ahoga en su propia bebida refrescante. Pero hay más: el clima inestable, un circuito único, unos rivales que no tiran la toalla… y Bernard Ecclestone, que quiere que gane algún piloto de RBR antes que el español de Ferrari. ¿Más condimentos? Vale: sólo quedan dos carreras y Hamilton se reencuentra con su circuito maldito. Yo no me lo pierdo.

Las matemáticas del campeón
Sólo Fernando Alonso puede proclamarse campeón mundial este fin de semana. Pero no nos engañemos: las posibilidades son muy pocas. La más probable y fácil es que Alonso gane y Webber llegue, como mínimo, en quinta posición. Aunque, viendo las últimas carreras, no es descabellado. Las demás variables son demasiado amplias y complicadas. Por el contrario, el equipo Ferrari se asegurará de que Mark Webber, al menos, no consiga la victoria. Porque de hacerlo, independientemente de lo que haga el resto, habrá cumplido la mitad del trabajo para ser campeón, pues necesita ganar las dos carreras que quedan para llevarse el trofeo mundial. El autódromo José Carlos Pace volverá a regalarnos una carrera trepidante; no obstante, ya ha decidido los últimos cinco mundiales disputados.

Alonso prefiere esperar a Abu Dabhi
Ni el propio piloto español de Ferrari piensa en repetir el sueño de proclamarse campeón mundial en tierras brasileñas, como lo hizo antaño con Renault. En Maranello han repetido hasta la saciedad que nadie en la Scuderia hará cuentas hasta la última carrera, y mantienen esa postura: "vamos a Brasil concentrados en nuestro trabajo. Queremos sacar lo máximo de cada oportunidad, pero conscientes de que las cuentas se harán en Abu Dabi". Ferrari ha evolucionado perfectamente en las últimas carreras, aprovechando los problemas de fiabilidad de Red Bull y los errores de sus pilotos, hasta lograr situar a Fernando Alonso en la primera posición provisional en un mundial que olía a bebida energética. Pero las tornas han cambiado; ahora quien tiene las alas es el 'cavallino' italiano.

Ferrari será conservador
Felipe Massa se reencontrará con su público, y no es de extrañar que el brasileño se crezca, aunque asegura que aún hay trabajo por hacer: "claramente tenemos que mejorar la prestación de nuestro coche para la clasificatoria del sábado; ése es nuestro punto débil", asegura. Massa cree que Ferrari debería desenvolverse bien en el complicado asfalto de Interlagos, aunque las últimas citas fueron favorables a los RBR: "cierto que Red Bull estuvo muy fuerte aquí la pasada temporada, pero nosotros obtuvimos tres éxitos consecutivos entre 2006 y 2008".

Stefano Domenicali también confía en el buen hacer de su equipo. La clave para ellos es clara: correr sin asumir riesgos innecesarios; caminar con pies de plomo; evitar torpezas y asumir responsabilidades: "vamos a adoptar el enfoque adecuado, debido a la competitividad de nuestros rivales, Red Bull y McLaren. Esta temporada hemos visto que las carreras pueden complicarse, así que vamos a ser muy prudentes". El objetivo de ambos coches rojos es claro: "acabar la carrera para hacernos con una buena suma de puntos", asegura Domenicali. La estrategia está clara: llegar a Abu Dabi en una buena situación, en vez de arriesgar ahora y perderlo todo antes de tiempo.

Webber: "quiero volver a ganar aquí"
Sebastian Vettel iba en un Toro Rosso cuando adelantó a Lewis Hamilton en las últimas vueltas del Gran Premio de Brasil de hace dos temporadas, complicándole la consecución de su título mundial. Ahora Sebastian tiene un Red Bull, uno de los monoplazas más competitivos de la parrilla. Y piensa dar un buen bocado de puntos para optar a ganar el mundial: "será un auténtico reto. Debemos adaptarnos bien a su aerodinámica, aunque las rectas beneficiarán a los buenos motores". Su compañero de equipo, segundo clasificado en el mundial, espera olvidarse de su terrible error de Corea, donde se estrelló cuando iba primero, para amenazar el liderazgo de Fernando Alonso. Los recuerdos, quizá, jueguen una buena parte: "seguro, porque gané el año pasado. Y lógicamente quiero repetir". Webber quiere seguir dependiendo de sí mismo: si gana las dos carreras que quedan, será campeón, independientemente de lo que haga el resto. Este fin de semana, por consiguiente, será el inicio de su estrategia: "aprovechar al máximo todas las oportunidades".

McLaren no tira la toalla
Si alguien tiene recuerdos borrosos de Brasil, ese es Lewis Hamitlon. El inglés perdió aquí un mundial que tenía en el bolsillo, el de 2007, por diversas maniobras inmaduras. Robert Kubica sabe de las sorpresas que puede deparar este trazado, donde la lluvia suele hacer acto de presencia sin previo aviso para complicarlo todo aún más: "puede ser una lotería". Y una lotería fue el final de la carrera de 2008, cuando Hamilton adelantó en la antepenúltima curva a Adrian Sutil, en medio de una lluvia intermitente, en medio del caos, y se proclamó campeón del mundo, para desesperación de Felipe Massa y de su padre, que celebraron la victoria y su supuesto campeonato ganado, ignorando que en realidad fue el inglés quien lo logró. Para este año, Lewis asegura estar más calmado y ser más maduro, aunque confiesa que, a veintiún puntos de Alonso, pensar en ganar el mundial es más un sueño que una posibilidad real: "este fin de semana no pensaré mucho en el mundial; quiero un buen resultado para Abu Dabi, así que esa será mi prioridad." El inglés lamenta de no tener "el coche más rápido" de la parrilla, aunque espera disfrutar este fin de semana de "un conjunto decente que debería funcionar bien". Peor aún lo tiene su compañero de equipo, el actual campeón mundial Jenson Button, que a cuarenta y dos puntos de Alonso reconoce enfrentarse a una situación "cuesta arriba", auque al mismo tiempo asegura que no se rendirá hasta el final. Jenson recuerda el año pasado, cuando su entonces compañero de equipo, Rubens Barrichello, logró la "pole", mientras que él se clasificó decimocuarto. Sin embargo, asegura hoy, “esa fue una de mis mejores carreras”.

José Carlos Pace
Interlagos llamamos al circuito, pero su nombre real es José Carlos Pace, recuerdo de un piloto que si bien la memoria colectiva de este deporte no le recuerda popularmente, guarda grandes recuerdos entre los aficionados brasileños. Fue a finales de los años 70 cuando, coincidiendo con su muerte, José Carlos Pace prestó su nombre a un circuito anteriormente ubicado entre dos grandes lagos artificiales hoy desaparecidos. Ya no hay lagos, ni Interlagos se llama esta pista, aunque popularmente se la sigue conociendo así. Pero en realidad es José Carlos Pace quien debería aparecer en las crónicas, en los periódicos y en las noticias, como nombre oficial de un trazado fascinante. Si el novísimo autódromo de Corea fue objeto de críticas por su organización, Brasil lo fue en el pasado por las nefastas condiciones de su trazado y sus instalaciones. Aquí cayeron carteles publicitarios sobre la pista, circularon ríos sobre el asfalto, una cámara hirió a un mecánico y se producen robos constantemente. Los problemas han sido característicos a lo largo de las temporadas, pero nadie quisiera eliminar esta prueba del calendario. Porque, con la proliferación de trazados "made in Tilke", son pocos los reductos de auténticos circuitos de una Fórmula 1 pretérita los que han sobrevivido hasta el siglo XXI. El circuito de Sao Paulo es uno de ello, pese a sus continuas modificaciones.

Contrastes
Pocas veces encontramos en el calendario un circuito encajonado entre las casas de una gran urbe. El paisaje aquí no son montañas, ni grandes bosques, ni pradera aledañas al trazado… Son casas, chabolas, viviendas apiñadas unas encima de otras, con vistas sobre la misma pista, con carreteras, autovías y avenidas circundando el circuito. El contraste suele dar una bofetada al público: el deporte probablemente más caro del mundo frente a una de las poblaciones más pobres de Brasil. Aquí no hay rascacielos futuristas, ni complejos de golf, ni puertos deportivos con yates y chicas despampanantes tomando el sol con un Martini en la mano. Al igual que el circuito madrileño del Jarama, el trazado ha ido quedándose en medio de centenares, miles de viviendas, aunque aquí no son pareados de lujo. Sin embargo, y muy al contrario que en España, aquí nadie se queja: cada brasileño disfruta de esta afición como el deporte nacional, animando hasta la extenuación a un grupo de atletas que admiran y que pasan delante de sus casas como truenos infernales. En vez de quejarse, se sienten privilegiados por poder estar tan cerca de esos bólidos sofisticados. Por eso aquí el ambiente siempre es especial, y las gradas explotan en impresionantes ovaciones cuando el pelotón deja su estela de viento al lado de las principales gradas. Quizá, justo entonces, resuene el eco de una voz conocida, dentro de un casco amarillo que nunca morirá en nuestros recuerdos. ¿Quién puede prescindir de esto y sustituirlo por un complejo de oficinas?

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Nov 02, 2010 21:37 pm

Kubica: "el GP de Brasil va a ser una auténtica lotería".
El polaco habla de "lotería" en cuanto al tiempo por la inestabilidad meteorológica en esta época del año en Brasil: probablemente tengamos un tiempo lluvioso, como el año pasado".


EFE | 01/11/2010

El polaco Robert Kubica, piloto de Renault, augura "una lotería" en el Gran Premio de Brasil de Fórmula uno, que se disputará el próximo domingo en el circuito de Interlagos, y piensa que las condiciones meteorológicas serán decisivas.

Si el año pasado la carrera de Interlagos se vio afectada por la lluvia, Kubica cree que lo mismo puede ocurrir esta semana. "Brasil tiene una pista un poco extraña y es muy difícil predecir lo que va a ocurrir. Hay una larga recta después de la última curva y ahí la potencia de un motor será muy importante", declaró Kubica en la página oficial del equipo Renault.

El polaco habla de "lotería" en cuanto al tiempo por la inestabilidad meteorológica en esta época del año en Brasil, "pero probablemente tengamos un tiempo lluvioso, como el año pasado", indicó.

"Cuando llueve la pista tiene muy poco agarre y puedes darte por contento si puedes alcanzar un perfecto equilibrio con el coche. Yo tuve un buen resultado el año pasado y será difícil repetirlo ahora, pero el tiempo puede jugar un papel importante en Interlagos y todo puede pasar".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Nov 02, 2010 21:39 pm

Alonso cree que el título de F1 no se decidirá en Brasil.
"Las condiciones climáticas pueden ser muy variables, y podrían jugar un papel importante, por lo que tenemos que estar preparados para cualquier contratiempo", asegura el asturiano en la web de Ferrari.


EFE | Roma | 02/11/2010

El piloto español de Ferrari Fernando Alonso afronta con tranquilidad la carrera del próximo domingo en el circuito brasileño de Interlagos ya que, asegura, el título mundial no se decidirá hasta la última carrera de la temporada en Abu Dhabi.

"Vamos a Brasil con el mismo espíritu con el que nos hemos jugado nuestras cartas en las últimas carreras: concentrados en nuestro trabajo, determinados a obtener el máximo de cada oportunidad y conscientes de que las cuentas se harán en Abu Dhabi", dijo Alonso en declaraciones que publica hoy la página web de Ferrari.

La prueba de Brasil del próximo domingo es la penúltima de la temporada antes de que se cierre el mundial de Fórmula Uno en Abu Dhabi y un buen resultado podría dejar casi sentenciado el título para el español.

Alonso llega a Brasil como líder del mundial de pilotos después de ganar en Corea del Sur y con once puntos de ventaja sobre el australiano Mark Webber (Red Bull), segundo en la clasificación.

"Las condiciones climáticas, que pueden ser muy variables, podrían jugar un papel importante y tenemos que estar preparados para cualquier contratiempo", aseguró Alonso sobre un circuito que calificó como "muy interesante" y "espectacular".

También hizo un llamamiento a la calma al director deportivo de Ferrari, Stefano Domenicali , tras los buenos resultados cosechados por la escudería italiana en las últimas carreras.

"No creo que el título se decida este domingo pero evidentemente será una carrera muy importante: quien pierda demasiados puntos en Brasil tendrá muchas dificultades en Abu Dhabi", explicó.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados