DAKAR 2011: ARGENTINA-CHILE, 3er ACTO

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor javier_madrid » Mar Nov 23, 2010 21:21 pm

El Dakar volverá "al 99,9%" a América del Sur en 2012.
"Argentina y Chile son países que seguimos estudiando. Hemos completado tres años de buena colaboración con ellos. Pero tenemos otras ideas", ha dicho el director de la prueba.


EFE | 23/11/2010

El Dakar volverá a desarrollarse en América del Sur en 2012 al "99,9 por ciento" de posibilidades, aunque puede incluir otros países nuevos, tras tres ediciones en Argentina y Chile, afirmó hoy a Efe el director de la prueba, Etienne Lavigne.

"Argentina y Chile son países que seguimos estudiando. Hemos completado tres años de buena colaboración con ellos. Pero tenemos otras ideas, hemos estado en Brasil, Paraguay y Perú", dijo Lavigne tras la presentación del recorrido de 2011, que comenzará en Buenos Aires el próximo 1 de enero.

Agregó que barajan un proyecto de rally que comenzaría en Río de Janeiro, atravesaría parte de Brasil, Paraguay, Argentina, y Chile para llegar a Lima.

"Es una idea complicada, difícil de organizar, pero eso es lo que nos motiva", afirmó. Eso no significa que los organizadores del rally de resistencia más duro del mundo descarten volver a los dos países que les acogieron desde 2009, tras la suspensión de la edición del año anterior por la amenaza terrorista que pesaba sobre Mauritania.

"El rally en América del Sur ya ha mostrado su solidez, pero nos gusta ir más lejos", quien reconoció que el norte de Argentina y de Chile "hay terrenos fabulosos, con una alternancia que no se encontraba en África"

"Hay una gran variedad de un día para otro porque son países que van del norte al sur y eso hace que tengan una gran diferencia de climas y vegetaciones y reúnen todos los componentes que hacen la prueba interesante", agregó.

Lavigne reconoció que tras tres rallys en América del Sur tienen "un buen conocimiento del continente" lo que les permite "saber qué se puede hacer".

Pero no ocultó su deseo de devolver algún día el rally a África, el continente en el que nació y donde vivió sus primeras 30 ediciones, aunque reconoció que ahora mismo es imposible. "África, desgraciadamente para ellos, tiene dificultades. Mauritania, Mali están afectados por el terrorismo, con problemas de secuestros, de combates. Es terrible y es desgraciado para África", dijo.

"Me encantaría devolver el rally a África, pero no será ahora, quizá en unos años, es preciso que se den las condiciones de seguridad necesarias para poder volver con la cabeza alta. No es un asunto de actualidad", agregó.

Lavigne reveló que también están en negociaciones con Arabia Saudí, que ofrece un terreno desértico de gran variedad y que puede aportar cosas al Dakar.

"Pero todavía es pronto para saber donde iremos. El Dakar nació en África, en una región de nómadas y su símbolo es un turbante nómada. No renunciamos a que la prueba sea también nómada", comentó.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Nov 24, 2010 21:29 pm

Laia presenta su nuevo reto con el 'mochilero' Arcarons.

Imagen

J. Margalef | 24/11/2010

La joven piloto barcelonesa de 24 años, Laia Sanz, diez veces campeona del mundo y nueve de Europa de trial debutará, el próximo 1 de enero en Argentina, en el raid Dakar 2011. Lo hará con un mochilero de lujo: Jordi Arcarons, participante en 16 ediciones de la mítica prueba 15 en moto, y que a sus 47 años retorna después de ocho años retirado de la alta competición, al mando del equipo Arcarons Rally Sport Tour-KH7.

Laia será la única representante española en motos y considera que "para mí es iniciar una nueva etapa deportiva. Participar en el Dakar siempre había sido mi sueño y ahora voy a tener la posibilidad de cumplirlo. Mi objetivo no es ambicioso; sólo quiero intentar llegar a la meta".

El piloto de Vic ha comentado que "lo que Laia va a hacer en el Dakar no tiene nada que ver con todo lo que ha hecho hasta ahora. Es un reto nuevo para ella y mi papel está en ayudarle a que pueda hacer realidad su sueño y terminar la carrera".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Nov 30, 2010 21:58 pm

''Nani'' Roma correrá con un Nissan Navara del Overdrive.
El ganador del ''raid'' en la categoría de motos en 2004, había anunciado la pasada semana su renuncia a participar en esta edición, al no haber recibido del equipo Stradale las garantías.


EUROPA PRESS | 30/11/2010

El piloto español Joan ''Nani'' Roma, primer campeón nacional del Rally Dakar, finalmente tomará la salida en la próxima edición del mítico ''raid'', el próximo 1 de enero en Buenos Aires, al haber llegado a un acuerdo de última hora con el equipo Nissan Overdrive.

El catalán, ganador del ''raid'' en la categoría de motos en 2004, había anunciado la pasada semana su renuncia a participar en la próxima edición, al no haber recibido del equipo Stradale las garantías necesarias para poder hacerlo en las mejores condiciones y con garantías para hacer una buena carrera.

El responsable del Overdrive, Jean Marco Fortin, no dudó en contactar con el piloto de Folgueroles al enterarse que se había desligado del Stradale ya que le conoce "desde hace tiempo" y le respeta "mucho como piloto y persona". "Cuando vi que Roma se había quedado sin equipo le envié un mensaje de texto diciéndole que tal vez había una posibilidad de que compita con nosotros. La buena relación que siempre tuvimos motivó que nos pusiéramos de acuerdo de manera inmediata", indicó el ''team-manager''.

El acuerdo ha llegado en el último minuto y ha sido fruto de varias circunstancias positivas para el catalán. ''Nani'' Roma disputará el Dakar con el coche que estaba preparado para Fredi Loix. El piloto belga de rallys firmó hace apenas unos días un acuerdo con Skoda para correr el campeonato del Mundo de Rallys IRC y la coincidencia de fechas del Rally de Montecarlo le impide participar en el Dakar.

Otros pilotos ganadores del Dakar como Pierre Lartigue o Stephane Peterhansel han participado también en otras ediciones del rally con esta versión del Navara desarrollada en Sudáfrica.

Roma reconoció que llegaron a un acuerdo sin problemas después de realizar una prueba en la sede del equipo en Bélgica. "Ellos tenían su mejor coche libre y yo la disposición de correr y hacerlo bien. Ha sido todo muy rápido y oportuno. El equipo, con cuatro coches, tiene una estructura adecuada y muy profesional", comentó.

El barcelonés ya había trabajado con algunos miembros de su nuevo equipo en su paso por Mitsubishi y BMW. "Este detalle me añade una garantía muy importante en el apartado humano. La próxima semana haremos unos test en Bélgica, cerca de las instalaciones de Overdrive, con un coche idéntico al que pilotaré en el Dakar", apuntó.

Roma tendrá como copiloto al francés Gilles Picard (vencedor del Dakar 2006 junto a Luc Alphand) y competirá con un Nissan Navara que salió hace unos días desde el puerto francés de La Havre, aunque con otro nombre en su dorsal, junto con otros vehículos de distintas escuderías europeas.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor Qmando » Mar Nov 30, 2010 22:34 pm

Buenisima noticia, grande Nani :_ola:
Vale mas quedar como hijo de puta, que no como bobo. ;)
Avatar de Usuario
Qmando
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 9851
Registrado: Mié Nov 15, 2006 15:14 pm
Ubicación: Leones en Asturias...

Notapor javier_madrid » Jue Dic 02, 2010 22:15 pm

Sainz: "saldré fuerte en el Dakar, 'a mi manera".
El último campeón del mítico rally presentó junto a Manuel Franco, periodista del AS, el libro 'Vencer al desierto'. El madrileño defenderá su título en apenas un mes.


Héctor Martínez | 01/12/2010

Carlos Sainz y Manuel Franco. No sabemos quién es el piloto y quién el copiloto en esta aventura de narrar la experiencia del bicampeón en el Dakar, que es mucho más que deporte. Manuel, el periodista y escritor, con su tercer libro bajo el brazo, da las gracias a Carlos: "le guardo una gratitud eterna por dejarme contar su historia". Y Carlos, el mito, a Manuel: "el mérito es suyo. Sólo he contado las vivencias y él las ha dado forma. Le auguro un gran futuro como escritor, seguro que este libro será para Manuel una anécdota dentro de unos años. La pasión que hay en el libro refleja su personalidad, está escrito con cariño". Y con cariño se presentó en el CSD, donde el todavía secretario de Estado para el Deporte (el pasado domingo presentó su candidatura a la alcaldía de Madrid), Jaime Lissavetzky, ejerció de anfitrión.

El título de la obra, editada por 'Libros Cúpula' y con prólogo de Fernando Alonso, deja ver por dónde van los tiros: "vencer al desierto". De eso habla, de un rally que crea adicción ("en el Dakar convives con los pilotos y tienes esa cercanía que no existe en casi ningún deporte", dijo Franco), del reto que un día se planteó Sainz, dos veces campeón del mundo de rallys (1990 y 1992), pese a que no tenía que demostrar nada a nadie. ¿Entonces? "Es muy sano tener retos y a mí siempre me han servido para levantarme con ganas por la mañana y vivir con más intensidad. Seguro que en el futuro encontraré algún nuevo reto, aunque no tiene por qué ser como piloto". Quienes le conocen apuestan por él, ya sea Lissavetzky o Carlos Gracia, presidente de la RFEdA, presente en un acto que sirvió de bisagra entre lo vivido y lo que vivirá Sainz en un mes. Habló de táctica: "no va a cambiar, saldré fuerte y como Manuel dice en el libro, lo haré 'a mi manera'. Para esta edición estoy más tranquilo, porque ya lo he ganado".

Y también de sus principales rivales: "tengo en 'casa' a los 'enemigos', pero hay que tener cuidado con Peterhansel y su BMW. Cada carrera es una incógnita y más ésta; siempre hay que ir con paciencia y pasito a pasito". Como en ese Dakar 2010 que ganó y que ahora cuenta, con mimo y talento, Manuel Franco en un libro que no es sólo de deporte. Basta pasar la primera página para darse cuenta de ello.

"Alonso es un superdotado; lo haría bien"

Carlos Sainz es el gran referente del automovilismo español, que hace apenas dos semanas a punto estuvo de conquistar un nuevo título mundial, el de Fernando Alonso en Fórmula 1. Sainz tiene claro que, si se lo propusiera, el asturiano también destacaría en los raids: "en alguna ocasión hemos hablado de las dunas, pero no me ha dicho que vaya a hacer el Dakar, aunque si decide hacerlo, como es un superdotado y se pone manos a la obra, seguro que lo haría bien".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor Gatona » Jue Dic 02, 2010 23:09 pm

Si ya decía yo que Nani Roma no dejaría el Dakar así como así. Y ya puestos a formular deseos, no estaría nada mal verle de campeón en el 2011, no? (que me perdone el equipo VW a quien jamás he puesto los cuernos, pero estaría muy, muy bien)
Saludos.
Ah, y gracias por la info :ok:
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Notapor Qmando » Lun Dic 06, 2010 1:40 am

Pep Vila aspira a la victoria entre los camioneros

El catalán pilotará un vehículo competitivo y disfruta de una gran experiencia en la prueba.


Imagen

España tiene a Carlos Sainz y Marc Coma, dos garantías de éxito en coches y motos del Dakar. Pero además, este año habrá otro representante que podría dar la sorpresa y triunfar entre los camiones. Porque Pep Vila, ex campeón de enduro y ya un veterano con siete participaciones en la prueba, competirá encuadrado en uno de los equipos favoritos en esa categoría, el Iveco-De Rooy.

Vila, toda una institución en el mundo del motor, ya arrancó su colaboración con De Rooy en la Ruta de la Seda. Aunque no comenzó con muy buen pie, ya que volcó a los 40 kilómetros de la salida, convenció al preparador holandés, que ya ganó entre los camiones en el Dakar de 1987, para dar el salto a la cita suramericana. Lo hará al volante de un camión Iveco de 9.600 kilos, motor de 13 litros de cilindrada y 900 CV de potencia, uno de los más competitivos sobre el papel, aunque tendrá rivales muy cualificados.

Pep, que llevará de copiloto a su inseparable Moi Torrallardona, lo ve así: "Los Kamaz serán prácticamente imbatibles. Su presupuesto sólo es superado por el de Volkswagen y son los más potentes y preparados, como demuestra su palmarés. Pero el Dakar es una prueba en la que puede ocurrir cualquier cosa y nosotros estaremos ahí, al acecho. En cualquier caso, nuestro objetivo es acabar entre los cinco primeros, aunque nos gustaría hacer un podio". En 2009 ya fue séptimo y primero de su categoría.

Fuente: As.com
Vale mas quedar como hijo de puta, que no como bobo. ;)
Avatar de Usuario
Qmando
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 9851
Registrado: Mié Nov 15, 2006 15:14 pm
Ubicación: Leones en Asturias...

Notapor javier_madrid » Lun Dic 13, 2010 21:49 pm

Mini tendrá un prototipo en el Dakar para Chicherit.

Imagen

R. R. | 08/12/2010

Mini sigue ampliando su presencia en el mundo de la competición. Si a su certamen de circuitos se unirá su participación en el Mundial de rallys a partir de la próxima temporada, la marca del Grupo BMW también estará en la edición 2011 del Dakar.

La escudería encargada de gestionar el proyecto del Mini All4 es la alemana X-Raid, una de las más cualificadas de la especialidad y que ya gestiona los BMW X3 que utilizan pilotos como Peterhansel. El coche estará en manos del francés Guerlain Chicherit, uno de los hombres más experimentados en la gran carrera desértica, copilotado por el no menos veterano Michel Périn.

El nuevo prototipo es muy compacto y ágil, aunque con unas dimensiones que crean ciertos problemas a sus ocupantes a la hora de instalarse en su reducido habitáculo.

Utiliza el mismo motor que se monta en los X3: la última versión de un doble turbo diésel, con una potencia máxima de 315 CV.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Dic 14, 2010 22:22 pm

Marc Coma: "le tengo respeto a todo, pero miedo a nada".
El piloto barcelonés, doble vencedor en el Dakar, ha señalado hoy que en el Dakar "no se sabe si quien marca el límite es la propia prueba" o son los pilotos.


EFE | 14/12/2010

El piloto barcelonés Marc Coma, doble vencedor en el Dakar, ha señalado hoy que en la carrera de resistencia más famosa del mundo "no se sabe si quien marca el límite es la propia prueba" o son los pilotos.

"Aunque yo le tengo respeto a todo, no le tengo miedo a nada", reconoció.

Dos veces ganador del Dakar, en las ediciones del 2006 y 2009, Coma estrenará patrocinador con la empresa MRW. El piloto barcelonés de 34 años, también cuatro veces campeón del mundo de raids, tendrá a Joan Pedrero como ''mochilero'' después de que Jordi Viladoms, su escudero en los últimos cinco años, haya decidido competir por su cuenta.

El italiano Giovanni Sala será el director del equipo de Marc Coma para el Dakar 2011. Sala ya fue compañero suyo en tres ediciones del Dakar, entre ellas la del 2006, fecha en la que el piloto de KTM consiguió su primer título en esta competición.

Coma ha señalado que estos últimos días "son los más duros porque hay que comprobar que todo esté a punto. Pasaré las Navidades con la familia y después ya viajaré hacia Argentina".

Después de lograr su cuarto título mundial de raids, ha reconocido que fue un año de buenas sensaciones y que poder contar con un nuevo patrocinador para el Dakar le genera mejores expectativas.

"No voy a competir bajo ninguna presión porque ésta se la pone uno mismo. Quizá lo que más note sea el cambio de cilindrada. He competido en el Mundial con la moto de 690cc y he estado preparando la de 450cc para el Dakar. Habremos hecho unos 50.000 kilómetros, más que nunca hasta ahora", ha señalado.

Al respecto de la nueva monto considera que es "fiable, pero le faltaba potencia". "Hemos mantenido la fiabilidad, logrando que sea algo más rápida. El hecho de competir con motos de 450cc ha traído más marcas a la competición y se abre un amplio abanico de posibilidades para todos porque habrá mucha más competencia", opinó.

"Habrá más pilotos y las diferencias serán mínimas. Creo que serán los pequeños detalles los que decidirán la carrera. Cada año nos complican más la navegación y hay que tener muy en cuenta la altitud", ha añadido el piloto de Aviá (Barcelona).

El cambio de compañero de equipo, tras cinco años junto a Jordi Viladoms, no es problema para Marc porque "Jordi ha decidido seguir su propio camino y Joan aporta experiencia en la parte técnica y un gran apoyo humano".

El 9 de enero de 2010, fue sancionado porque los organizadores detectaron un cambio de neumático de forma controvertida durante el Dakar, por lo cual fue penalizado con 6 horas y quedó sin opciones de revalidar el título de 2009.

Coma considera que aquello no es "ninguna espina clavada", por lo que cree "que no hay que darle más vueltas". "Analizamos lo que pasó y ahora sólo hay que mirar hacia adelante y estoy muy motivado porque con todo lo que pasó me ha sido fácil entrenar muy duro para llegar en plena forma al Dakar", aseguró.

Joan Pedrero, que será el ''mochilero'' de Marc, ha explicado que el año pasado "necesitaba un buen resultado por el patrocinador".

"Me salió bien y estoy muy orgulloso de estar junto a Marc porque yo quería estar entre los grandes y es fantástico", señaló.

Ha reconocido que seguir a Marc "es muy duro porque es uno de los mejores y más rápidos pilotos del mundo". "Eso me ha hecho esforzarme aún más. Ahora hay que trabajar para que Marc gane el Dakar y que podamos llegar juntos a la meta en Buenos Aires", añadió.

Ambos competirán con la KTM 450cc Rally, con la que Coma ya consiguió ganar el Rally de Los Faraones. "La gran diferencia de esta moto en relación a la anterior es su peso. Hemos perdido alrededor de 15 kilos. Esta moto te permite ir mucho más rápido en las zonas técnicas, pero en las rápidas hemos perdido unos 12 kilómetros por hora de velocidad punta".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Dic 17, 2010 23:53 pm

Coma con nueva moto pero la misma ambición.
El catalán aspira a conseguir su tercera victoria absoluta en la gran carrera desértica, ahora al manillar de una KTM 450 adaptada al reglamento técnico, y estrenando compañero de equipo y patrocinador.


Imagen

Josep Margalef | 15/12/2010

La firma austriaca KTM trabajó durante un año para lograr una máquina que se adecuase al cambio de reglamentación y creó la 450 Rally. Su peso es de 150 kilos (115 vacía) y tiene un depósito para 35 litros de gasolina. Lleva motor monocilíndrico de cuatro tiempos, con cambio de cinco velocidades.

Coma ya estrenó la montura el pasado mes de octubre ganando el Rally de Los Faraones. Y la define así: "la gran diferencia de esta moto en relación a la anterior es su peso. Hemos perdido alrededor de 15 kilos. Esta KTM te permite ir mucho más rápido en las zonas técnicas, pero en las rápidas hemos cedido unos 12 kilómetros por hora de velocidad punta".

Esta temporada ganó su cuarto título mundial de raids y por esto llevará el número uno en la moto, a la cual reconoció haberse adaptado totalmente: "competí en el Mundial con la moto de 690cc y me estuve preparando con la de 450cc para el Dakar. Habremos hecho unos 50.000 kilómetros, más de los que nunca había realizado hasta ahora. Es una moto fiable, pero le faltaba potencia. Hemos mantenido la fiabilidad, logrando que sea algo más rápida".

Coma, que este año ha renovado su contrato con KTM hasta finales del 2012, lo que supone la prolongación de la relación entre el piloto catalán con la marca con la que ha competido a lo largo de los últimos ocho años, habló también del nuevo reglamento: "la navegación se complica especialmente para los pilotos que estamos siempre delante y que somos los que abrimos la huella a los demás. Esto hará que debamos estar más atentos al road book y a los puntos de paso. Y el combustible será otro factor a tener muy en cuenta".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Dic 17, 2010 23:56 pm

Una Bultaco 78 rumbo al sueño.
Ignacio Chivite quiere llevar esta máquina legendaria hasta la meta de Buenos Aires.


Imagen

R. Romojaro | 15/12/2010

No es un viaje en el tiempo, ni que el reloj se haya detenido a finales de la década de los 70. Se trata tan sólo del sueño de un apasionado de las motos de época, Ignacio Chivite, que estará en la salida del Dakar 2011 al manillar de una moto muy especial: una Bultaco Frontera 370 del año 1978.

Será la única con propulsor de dos tiempos presente en esta edición de la gran carrera desértica y su objetivo, claro está, es llevarla hasta la meta de Buenos Aires después de dos semanas de dura competición. Si lo consigue, será la primera vez en la historia que una máquina de estas características logre acabar la competición, tan exigente con una mecánica veterana.

Pero Chivite no es un novato en estas lides. El Dakar es la culminación a tres años de intensa preparación para el desafío, que incluye la participación en competiciones como el Rally Pirámides de Egipto en 2007 (que ganó en la categoría de vehículos históricos) o el Rally 'Heroes Legends', réplica del antiguo Dakar africano, del año siguiente.

La Frontera 370, una moto legendaria en la producción de la marca, se encuentra perfectamente conservada y a punto para la carrera. Un proyecto costoso y que Chivite se financia de forma absolutamente privada. Una de sus fuentes de ingresos es la venta de camisetas conmemorativas de la gesta, que vende a través de la página web www.jabis22.com.

La Bultaco embarcó, junto al resto de la expedición, en el puerto francés de Le Havre. Allí superó sin ningún problema las verificaciones técnicas preliminares, poniendo rumbo a Argentina, donde su propietario espera también completar sin mayores incidencias las definitivas. Una ver superado este trámite, la aventura de un romántico enamorado de las motos españolas comenzará a tomar forma definitiva.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Dic 17, 2010 23:59 pm

Marc Coma: "los pequeños detalles decidirán la carrera".
Marc Coma cree que las diferencias entre los favoritos serán mínimas y asegura que no tiene ninguna espina clavada tras lo ocurrido en 2010.


J. Margalef | 15/12/2010

¿Esta nueva edición del Dakar supone para usted quitarse la espina de la penalización de seis horas por un controvertido cambio de neumáticos del año pasado?
Yo no tengo ninguna espina clavada y no hay que darle más vueltas a lo sucedido. Analizamos lo que ocurrió, aprendimos de eso y ahora sólo hay que mirar hacia adelante y estoy muy motivado, porque con todo lo que pasó me ha sido fácil entrenarme muy duro para llegar en plena forma.

¿Volverá a echar chispas su pugna con Cyril Despres?
Por mucho que la gente se empeñe en lo contrario, no hay ninguna rivalidad especial; es un piloto más con el que voy a competir, todo lo demás no me interesa.

Y el cambio de compañero de equipo, tras cinco años compitiendo junto a Jordi Viladoms, ¿puede afectarle en algún aspecto?
En absoluto y no veo ningún problema. Jordi ha decidido seguir su propio camino y Pedrero es un piloto de calidad contrastada que aporta experiencia en la parte técnica y es un gran apoyo humano.

¿Qué le parece la limitación de las motos a 450cc?
Entrarán más marcas, habrá más pilotos y las diferencias serán mínimas. Creo que serán los pequeños detalles los que decidirán la carrera. Cada año nos complican más la navegación y hay que tener muy en cuenta la altitud.

¿El límite lo pone el Dakar o lo ponen los pilotos?
Esto es muy difícil de saber porque en una prueba como ésta, nunca se sabe si es ella misma quien impone el límite o somos los mismos pilotos quienes lo marcamos. Yo le tengo respeto a todo, pero miedo a nada.

¿Existe cierto nerviosismo o tensión antes de iniciar la competición?
Los últimos días son los más duros porque hay que comprobar que todo esté a punto, pero el tener un nuevo patrocinador me ha dado nuevos aires. Pasaré las Navidades con la familia, intentaré disfrutar lo máximo y después, viajaré hasta Argentina.

Llevará un sobre sorpresa para los aficionados

Paco Martín, director general de MRW, explicó las motivaciones para llegar a esta colaboración: "hemos hecho una apuesta ganadora, confiamos en un gran equipo, en dos extraordinarios pilotos. Otra de las razones de nuestro apoyo es que queremos también ser una referencia en Latinoamérica, como somos la primera en España. Además, Marc llevará en su equipaje un sobre muy importante para los aficionados, que abrirá cuando llegue a la meta de Buenos Aires el 16 de enero".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Sab Dic 18, 2010 0:02 am

Barreda presenta su Aprilia oficial para disputar el Dakar.

EFE | 16/12/2010

El piloto castellonense Joan Barreda ha presentado en la diputación provincial de Castellón el nuevo equipo que ha conformado para poder disputar la próxima edición del rally Dakar con una motocicleta Aprilia.

Barreda ha asegurado que vive "un sueño" con la oportunidad que recibe de poder disputar la prueba más prestigiosa del calendario de rallys, a la vez que se ha marcado como principal objetivo finalizar la prueba.

El castellonense ha recalcado "la gran moto" de la que dispone para afrontar la carrera que de nuevo se celebra por distintas regiones de Argentina y Chile y, por ello, tratará de dar la sorpresa, aunque "sin precipitarse".

Barreda es una de las principales bazas de las que dispone Aprilia y participará con un modelo de a firma italiana RXV 450, con la que saldrá en la primera especial del día 1 de enero.

La presentación oficial del equipo se ha desarrollado junto a la Diputación, en la plaza de Las Aulas de Castellón y junto a Barreda, el Dakar lo correrán otros castellonenses como Jairo Segarra y José Manuel Pellicer

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor Qmando » Sab Dic 18, 2010 0:50 am

Joer una Bultaco en el Dakar :shock:

Ojala que pueda llegar al "lago rosa" :)
Vale mas quedar como hijo de puta, que no como bobo. ;)
Avatar de Usuario
Qmando
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 9851
Registrado: Mié Nov 15, 2006 15:14 pm
Ubicación: Leones en Asturias...

Notapor javier_madrid » Sab Dic 18, 2010 22:15 pm

El Dakar 2011, en peligro por una demanda millonaria.
Según difunde hoy el diario El Ovallino, la iniciativa judicial fue interpuesta en el Segundo Juzgado de Letras de la ciudad de Ovalle, situada a 411 kilómetros al norte de la capital chilena.


EFE | 17/12/2010

Una millonaria demanda contra los organizadores del Rally Dakar, por el impago de indemnizaciones por un accidente ocurrido en la pasada edición, en el que fallecieron dos personas y otras dos resultaron heridas, ha puesto en duda la disputa de raid en 2011.

Según difunde hoy el diario El Ovallino, la iniciativa judicial fue interpuesta en el Segundo Juzgado de Letras de la ciudad de Ovalle, situada a 411 kilómetros al norte de la capital chilena.

Los abogados de los familiares afectados señalaron en un comunicado de prensa que "a pesar de haber sido condenado el chófer causante del accidente de nacionalidad argentina, con resultado de muerte y comprobarse la responsabilidad de la organización, estos se han negado a indemnizar a los familiares".

Asimismo, los afectados buscan una compensación millonaria y la suspensión del evento deportivo que parte en enero próximo.

Mientras tanto, la organización del Dakar-2011 evitó este viernes referirse al tema.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Sab Dic 18, 2010 22:17 pm

Qmando escribió:Joer una Bultaco en el Dakar :shock:

Ojala que pueda llegar al "lago rosa" :)


Mola, ¿eh? Ojalá pueda llegar a meta, porque sería algo alucinante...
Saludos compi.

Javier.
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor Gatona » Dom Dic 19, 2010 0:51 am

Carlos Sainz, Xevi Pons y Antonio Albacete, protagonistas de la Gala de Campeones de la RFEDA

El presidente de la FIA, Jean Todt, asiste por primera vez a la entrega de premios
  
   Los pilotos Carlos Sainz, campeón del Rally Dakar 2010, Antonio Albacete, campeón de Europa de Camiones, y Xevi Pons, campeón del mundo de S-WRC, fueron los grandes protagonistas de la Gala de Campeones de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA), que contó con la asistencia de Jean Todt, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

   El veterano piloto de 'raids' madrileño recibió una placa por su triunfo en el mítico Dakar junto a Lucas Cruz, que no pudo asistir a la entrega de galardones en la sede del Comité Olímpico Español. Sainz, que partirá el 27 de diciembre hacia Argentina, reconoció estar "listo y con ganas" de iniciar la defensa de su título.

   "La tranquilidad de haber ganado ya, te quita un peso de encima. A ver si puedo defender mi victoria", afirmó un Sainz que sabe que volverá a tener el enemigo en 'casa' ya que sus tres compañeros en Volkswagen son también sus grandes adversarios.

   Además, Albacete y Pons también fueron galardonados en una fiesta en la que la Federación de Automovilismo entregó una placa al novedoso circuito de Navarra, y a la AD Peñucas, organizadora del Rally Cantabria Infinita sobre asfalto.

   Los momentos más emotivos de la noche, en la que más de 30 pilotos fueron premiados por sus títulos, del karting, a los camiones, y con la novedad este año de los títulos de velocidad y resistencia para vehículos históricos, llegaron con la entrega de la insignia de oro al ex piloto de F1, Luis Pérez Sala, y de oro y brillantes, a Joan Pons, organizador de carreras de camiones.

   Por otra parte, el presidente de la RFEdA, Carlos Gracia, también entregó una placa a Alejandro Blanco, presidente del COE, que destacó la importancia del automovilismo como "referencia del deporte español" y aseguró que la marca "deporte español es la más reconocida en el mundo".

TODT: "GRACIA HA PUESTO A ESPAÑA EN LO MÁS ALTO DEL AUTOMOVILISMO".

   El acto, que por primera vez fue retransmitido por la web de la Federación, se cerró con la alocución de Jean Todt, que tuvo como traductor simultáneo a Pedro Martínez de la Rosa, al que 'regañó' por acortar su discurso.

   "España es un país con una gran cultura del deporte del motor, empezando por el Rey Juan Carlos I. España tiene un gran nivel como organizador de eventos de motor, siendo el único país con dos grandes premios de Fórmula 1, una prueba del Mundial de Rallys, otra del Mundial de Turismos y otra de GT", afirmó Todt, primer presidente de la FIA en asistir a esta gala.

   El francés también destacó la importancia de contar con un bicampeón de la Fórmula 1 como Fernando Alonso y la gran labor de Carlos Gracia al frente de la Federación. "Su trabajo a lo largo de tantos años ha puesto a España en lo más alto del automovilismo mundial", finalizó.
   La Gala, a la que también asistieron pilotos como Javi Villa o Adrián Vallés, se cerró con la tradicional foto de familia que reunió en el auditorio del COE a todos los premiados.

:arrow: Europa Press
Última edición por Gatona el Dom Dic 19, 2010 1:42 am, editado 1 vez en total
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Notapor Gatona » Dom Dic 19, 2010 1:41 am

Participantes españoles del Dakar 2011

En coches: N° Piloto, Nombre de piloto, Apellido de piloto, Nombre de copiloto, Apellido copiloto, Nacionalidad, Equipo

. 300 SAINZ CARLOS CRUZ LUCAS ESPAGNE VOLKSWAGEN VOLKSWAGEN MOTORSPORT I
. 306 ROMA NANI PICARD GILLES ESPAGNE Nissan Overdrive OVERDRIVE
. 337 FOJ XAVIER JATON PABLO ESPAGNE TOYOTA LAND CRUISER TOYOTA-COOPERTIRES-DESAFIO EXTREMO
. 357 ALBERT BOSCH ALBERT ESPAGNE MC RAE PRO DAKAR
. 390 CISCAR CHISBERT RAFA MACHI PASCUAL JAUME ESPAGNE ISUZU A.C. ALCALANS
. 392 CALLEJA JESUS SANTAMARIA IGNACIO ESPAGNE TOYOTA TOYOTA-COOPERTIRES-DESAFIO EXTREMO
. 394 SALINERO JOSE MANUEL GALAN PEREZ JOSE MANUEL ESPAGNE TERRANO PROTO GUARDIA CIVIL RALLY RAID
. 395 NICOLAS GONZALEZ JOSE JATON FACUNDO ESPAGNE TOYOTA 4WD JATON 4WD JATON RACING
. 446 HINOJO LOPEZ JOSE ANTONIO CONDE DONAIRE JOSE LUIS ESPAGNE TOYOTA LAND CRUISER
. 454 VIUDEZ MATEO EMILIO SEGURA ASENSIO SALVADOR MANUEL ESPAGNE TOYOTA LAND CRUISER

:arrow: diablomotor


En la categoría de motos participarán 19 pilotos españoles:

El próximo 28 diciembre, llegarán finalmente todos los pilotos a Buenos Aires, y el 30 y el 31 se realizarán las últimas verificaciones técnicas antes de la carrera.

Algunos de los competidores más destacados que disputarán el Dakar 2011 son los pilotos AMV seguros, Marc Coma, reciente ganador de su 4º Campeonato del Mundo de Rallies Cross Country, y Jordi Viladoms, 5º en el Rally de Marruecos 2010.

Además, el Dakar contará con la presencia de otros profesionales destacados como Gerard Farrés, Jordi Arcarons, Laia Sanz, José Manuel Pellicer o Joan Barreda.

En cuanto a la moto elegida por los pilotos españoles, las monturas están bastante repartidas entre todos los participantes: 5 de ellos correrán con una Aprilia como Joan Barreda, y otros 5 disputarán la carrera con la montura KTM, como es el caso de doble campeón del Dakar, Marc Coma, quién además correrá con la misma con la que consiguió ganar la última edición del Rally de los Faraones.

Por su parte, Yamaha llevará 3 representantes españoles, entre ellos, el piloto AMV Jordi Viladoms. BMW, también cuenta con 3 españoles entre sus pilotos: José María García, que regresa tras 5 años de ausencia en el Dakar, David Rincón y Jorge Gómez .

Ignacio Chivite pondrá la nota curiosa de la competición, ya que competirá con la única moto de 2 tiempos española en el Dakar, una Bultaco Frontera 370 del 1978. Su objetivo es ser el primer español que acaba el Dakar con una moto de estas características.

Contamos también con un piloto de quad y cinco equipos inscritos en camiones. Aparte estarán los vehículos de asistencia que realizan un recorrido paralelo y exento de las grandes dificultades a las que se enfrentarán los pilotos participantes en la carrera.

:arrow: amv.es
:arrow: la noticia de la participación de Ignacio Chivite con una Bultaco Frontera figura más arriba, posteada por javier_madrid (con tu permiso, compi ;) )
Última edición por Gatona el Dom Dic 19, 2010 1:59 am, editado 3 veces en total
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Notapor Gatona » Dom Dic 19, 2010 1:45 am

javier_madrid escribió:
Qmando escribió:Joer una Bultaco en el Dakar :shock:

Ojala que pueda llegar al "lago rosa" :)


Mola, ¿eh? Ojalá pueda llegar a meta, porque sería algo alucinante...
Saludos compi.

Javier.


Va a ser una de las participaciones más seguidas del rally. Eso espero.
Saludos.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Notapor Gatona » Dom Dic 19, 2010 12:40 pm

Mujeres en el Dakar

Camelia Liparoti, el coraje de una dama

La campeona del mundo Camelia Liparoti será la única que pueda asegurar su propia sucesión. La corredora franco-italiana conoció la satisfacción de concluir por primera vez el Dakar en el 2010. Le queda el desafío de progresar en la jerarquía.

Camelia Liparoti, con sus escasos 47 kilos, dejó de cubrir el Dakar como periodista y se subió a un quad a los 40, esta campeona del mundo, en el 2009, lleva cinco rallyes en su haber y explica: “Quiero verme como una dama, aún en un mundo tan masculino. Defiendo la femineidad y el lugar de las mujeres para mostrarle al mundo que podemos hacerlo. Corro por mí, pero también por todas, porque todas soñamos con esto”.

La majestuosidad y dificultad de sus dunas sin olvidar las altas temperaturas que reinan en el Rally de los Faraones han conquistado a la periodista/fotógrafa franco-italiana radicada en Chamonix, Camelia Liparoti. Esta guerrera se transformó en piloto de quad en 2006 y las dos últimas ediciones de este rally han marcado su carrera de piloto. Fue en ese mismo escenario el año pasado cuando obtuvo su primer título de Campeona del Mundo de quads Todo Terreno de la Federación Internacional de Motociclismo.

Los dos últimos años han sido para ella la noche y el día. Logró sobrepasar un difícil momento en 2008, en 2009 se transformó en la mejor de su categoría, siempre con su sonrisa y energía características que hacen de ella una mujer excepcional. Su participación en 2008 fue interrumpida por un grave accidente. Debió́ ser rescatada en helicóptero y repatriada a Francia para ser operada de la muñeca derecha y recibir seis meses de reeducación motriz. Sin embargo, este episodio no disminuyó sus ganas de continuar.

En 2009, Camelia llega al Rally de los Faraones con el objetivo de obtener el título de Campeona del Mundo de Todo Terreno sobre su quad. Nada fácil el desafío para la única mujer entre trece quads en competencia, sabiendo que los pilotos estaban decididos a no regalarle la victoria. Imbatible, encontró́ el nivel y la fuerza para vencerlos. La franco-italiana montó sobre el podio no solo en el primer lugar de esta categoría, sino también para recibir el titulo mundial en la categoría de mujeres. “Fue un momento inolvidable, estaba muy contenta porque el año anterior tuve el accidente y llegar a ser campeona mundial es algo que no me habría imaginado nunca,” cuenta la piloto. Camelia termina la temporada con el título de Campeona del Mundo de Rally Todo Terreno, categoría Femenina moto/quad por segunda vez consecutiva. Camelia recibirá un reconocimiento en la ceremonia del "Oscar" de la moto, la Premiación anual de la FIM, el 3 de diciembre en Estoril, Portugal. En esta ocasión, recibirá su título de manos del rey de MotoGP, el italiano Valentino Rossi, el piloto más amado de todos. Otros ganadores como Jorge Lorenzo, Antonio Cairoli, Marc Coma y Marvin Musquin, serán parte de la ceremonia. Campeona del mundo Femenina, Camelia recibirá igualmente su medalla de bronce de la clasificación general de quads. Después de haber escalado en Mont Blanc hace algunos años, Camelia se dirige hacia un nuevo desafío: una tercera cita con su propio "Everest", el Dakar 2011. Sera la única mujer entre los 44 quads inscriptos, espera conquistar una nueva corona en Sudamérica. "Para mí, es uno de mis objetivos prioritarios de la temporada". El 1 de Enero de 2011, estará presente en la partida en Buenos Aires, más motivada que nunca, lista para enfrentar dos intensas semanas con más de 9.000 kilómetros de desiertos, montañas, dunas, ríos no muy secos, pistas escarpadas, fesh-fesh y fines de etapas en la noche... Para alcanzar este nuevo desafío, Camelia se prepara intensamente en el plan técnico como psicológico y físico. Ella se apoya en sus cualidades de deportista de alto nivel y su capacidad mental fuera de lo común. Su actividad de periodista-fotógrafa, principalmente consagrada a reportajes de ski extremo y cuatriciclo, mantienen en alerta su alto sentido de la improvisación. Es propio de Camelia el saber rodearse de parteners y colaboradores importantes, apasionado y responsables. Este grupo recibe con lucidez la imagen de compromiso total que mueve a la piloto franco-italiana.

No hay que olvidar que a Camelia no le gusta perder...

:arrow: profeminas.com y dakar.com
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Notapor Gatona » Dom Dic 19, 2010 13:18 pm

El motociclista español Marc Coma va por la revancha en el Rally Dakar 2011

(ampliando un poco las noticias anteriores con la última hora de la presentación del equipo)

:arrow: Zetavision Rally Dakar Team. Escrito por: Dr Ing Luis Daniel Zaldibia el 18 Dic 2010 - URL Permanente

En esta oportunidad lo hará gracias al apoyo de MRW, su nuevo patrocinante. "Su respaldo ha sido crucial para poder participar con garantías en el Dakar 2011", señaló el piloto.

La sede central de MRW en l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha sido el escenario de la presentación del equipo MRW RedBull KTM TEAM, que integran los pilotos Marc Coma y Joan Pedrero.

MRW ha hecho público, durante el acto, que será el patrocinador de este equipo líder durante todo el Mundial de Raids 2011, aunque antes que pueda iniciarse el Campeonato del Mundo en Abu Dhabi. El patrocinio de MRW se estrena en el Rally Dakar Argentina Chile 2011, que se inicia el próximo 1 de enero.

MRW entra así en el mundo del patrocinio deportivo y lo hace apostando por un equipo potencialmente ganador, cuya máxima figura es Marc Coma, sin duda el mejor piloto español de raids de la historia y el que cuenta con mejor palmarés. El piloto y la marca de transporte urgente comparten, además de su calidad de líderes, muchas sinergias y valores: estrategia, fiabilidad, exigencia, trabajo en equipo, apuesta por la innovación, proximidad, responsabilidad… Todos esos puntos en común serán sin duda la clave de una relación fructífera y sostenible en el tiempo.

Coma, actual campeón del Mundo de Raids, tiene en su haber dos victorias en el Rally Dakar. Este año le acompañan en su aventura Juan Pedrero como mochilero y Giovanni Sala, todo un experto en este tipo de competiciones y con casi 15 años de experiencia, que actuará como manager del team.

Llevan meses trabajando juntos intensamente para poder afrontar con garantías de éxito este Dakar. La primera meta: superar los casi 9.500 km que recorrerá el Dakar, desde su salida en Buenos Aires el día 1 de enero. El rally recorrerá el norte de Argentina y Chile, descubriendo nuevas rutas llenas de fantásticos contrastes.

La parte más dura será, sin duda, el regreso hacia Buenos aires, atravesando el desierto de Atacama, el más árido del planeta. Más de 5.000 kilómetros cronometrados, en los que contarán con la KTM 450 cc, que llevaran ambos pilotos, preparada para competir en la nueva categoría que este año se inicia en el rally.

Por otro lado, Coma señaló que MRW fue clave en su inscripción para el Dakar Argentina-Chile 2011. “El apoyo de MRW ha sido crucial para poder participar con garantías en el Dakar 2011. Ellos están muy volcados, y espero darles las satisfacciones que se merecen”.

“Somos ambiciosos y queremos que este sea nuestro tercer Dakar. El equipo tiene todas las garantías para ganar. La nueva categoría, el cambio en estilo de conducción y que las diferencias de tiempo sean más pequeñas, hacen que el reto sea todavía mayor”.

Por su parte, Juan Pedrero, aseguró: “Seguir a Marc no va a ser tarea fácil, aunque llevo tiempo entrenando con él, y me siento preparado. Este será mi tercera participación en el Dakar. Será un rally muy duro en el que lucharemos con todas nuestras fuerzas. Ser piloto oficial con Marc será una gran experiencia.”

En tanto, Francisco Martín Villanueva (director general del Grupo MRW) enfatizó: “Es un honor unir nuestra marca al nombre de Marc Coma, un líder sostenible en el tiempo, como nuestra marca. Nosotros sabemos que el liderazgo no significa ganar una prueba, sino que significa ganarlas muchas veces durante mucho tiempo. Además compartimos con el piloto muchas sinergias y valores: estrategia, fiabilidad, trabajo en equipo, proximidad, responsabilidad… Son nuestros valores de marca y todos ellos convergen en la figura y la personalidad de Marc Coma y de su equipo”.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Notapor javier_madrid » Mar Dic 21, 2010 21:34 pm

Sainz: "voy a defender el título con ganas y pasión".
A pesar de ser el vigente campeón, Sainz afronta la cita con la "misma estrategia, humildad y respeto de todos los años". "La victoria del año pasado no me va a servir este año", aseguró.


Imagen

Europa Press | 20/12/2010

El piloto español Carlos Sainz (Volkswagen), vigente campeón del Rally Dakar, reconoció haberse sacado un peso de encima al vencer el pasado año el mítico ''raid'' y aseguró que tratará de defender su título con las mismas "ganas y pasión" que ha afrontado las anteriores ediciones.

"Voy con el espíritu más tranquilo, pero con la misma estrategia. Cuando dejé el Mundial de rallys, surgió esta oportunidad de correr el Dakar con Volkswagen y lo hemos conseguido. Ahora voy a tratar de defenderlo con las mismas ganas y pasión", afirmó en una comida con la prensa previa a su partida a Buenos Aires.

El madrileño es consciente de que sus compañeros en Volkswagen volverán a ser sus principales rivales y está preparado para la ausencia de órdenes de equipo. "Creo que no habrá órdenes así que conviene ir delante, y por si las hubiera también. Mi estrategia será ir delante", apuntó.

El bicampeón del mundo de rallys insistió en esa idea. "El año pasado sabía que mis rivales estaban en mi equipo y pensaba que habría órdenes de Volkswagen. Por eso quería ir primero, pero no las hubo por eso quería ir el primero de mis compañeros. Pasaron los días y nunca llegaron. De todos modos me alegro porque gané. Ahora sé que este año tampoco habrá", añadió.

Sin embargo, está convencido de que no volverá a tener problemas con su compañero Nasser Al-Attiyah, que el año pasado le golpeó. "Mis rivales me tienen ganas, pero lo del año pasado no debería repetirse. Somos mayorcitos y espero que la rivalidad no llegue a ese extremo", indicó.

Aunque sí está preparado "para lo peor". "En el Dakar nadie se salva de tener problemas, pero hay que minimizarlos y que te afecten lo menos posible. Hay que aceptarlo y saber que irás recuperando tiempo poco a poco, no al día siguiente. La paciencia es importante en el Dakar", apuntó.

A pesar de ser el vigente campeón, Sainz afronta la cita con la "misma estrategia, humildad y respeto de todos los años". "La victoria del año pasado no me va a servir este año", aseguró al tiempo que destacaba que irá a tope desde la salida en Buenos Aires. "El salir tranquilo pasó a la historia", advirtió.

Por otra parte, recalcó la gran confianza que tiene en su copiloto, Lucas Cruz. "Ganar todas las carreras que hemos corrido juntos nos hace saber que podemos repetir el triunfo, aunque no vamos con exceso de confianza y sabemos que no está hecho. Somos un tándem muy unido y compenetrado y eso es muy importante", apostilló.

Por último, el madrileño precisó las modificaciones que tendrá su Touareg. "Con el calor y la arena se sobrecalentaba y perdíamos tiempo, ahora lo hemos mejorado. Además, ahora la quinta marcha es más larga y también da más velocidad punta y hemos introducido una pequeña mejora en el motor", finalizó.

Lucas Cruz: "siempre tienes presión por defender el título"

Por otra parte, Lucas Cruz reconoció sentir cierta presión aunque llega con ganas a la cita. "La presión por defender el título siempre la tienes, pero al ponerte el casco sólo piensas en hacer tu trabajo", apuntó.

El catalán confía en que todo "salga bien" para volver con "un buen resultado". "El recorrido es muy parecido al del año pasado aunque hay más arena y hará más calor en la zona de la frontera con Perú", adelantó.

Por otra parte, explicó en que consisten las diferencias de navegación. "La modificación hay que pasar por los puntos obligatorios. Antes a un radio de tres kilómetros del ''waypoint'' ya te marcaba la flecha, ahora será a 800 metros por lo que habrá que ser mucho más precisos y estrictos. Seremos más cautos y fríos al tomar una decisión sobre todo en las zonas de dunas", comentó.

Sin embargo, Cruz está tranquilo porque ya han probado dicha navegación en un exiguo margen de 400 metros. "Hemos trabajado mucho con la nueva reglamentación, pero a ver lo que nos encontramos", finalizó.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Dic 21, 2010 21:38 pm

Carlos Sainz: "por si no hay órdenes, lo mejor es ir delante".
Carlos Sainz defenderá título desde el próximo 1 de enero en Buenos Aires. "Mis compañeros de equipo y Peterhansel serán los rivales", dice el madrileño, para quien "sería estúpido no ir con la misma humildad".


Imagen

Héctor Martínez | 21/12/2010

En una semana estamos en Buenos Aires, con motos, coches, quads, camiones... y con usted defendiendo título. ¿Más o menos presión que en la edición anterior?
Con la misma calma, la idea de que hay que tener mucho cuidado, sea la etapa que sea. Nunca te puedes confiar. Sería estúpido no afrontar este rally con la misma humildad.

No sé si se puede hablar de paciencia cuando se aborda un reto de esta envergadura.
En el Dakar sabes que algún día vas a tener problemas. Hay que tener la paciencia de aceptarlo y de no tratar de recuperar el tiempo perdido el día siguiente. Seguiré la misma estrategia de siempre.

La que tanto discutieron cuando usted aterrizó en el Dakar...
Esa estrategia loca que tanto criticaron y que ahora todos practican. Lo de salir tranquilos pasó a la historia en el Dakar.

Vuelve a tener con usted a Lucas Cruz, del que sólo habla maravillas.
Confío en él y desde que se sentó a mi lado hemos ganado todas las carreras. Está claro que en la anterior edición hizo un trabajo perfecto. Y este año, en el que la navegación se ha complicado, confío más todavía en él.

Y en el coche. ¿En qué mejora el VW Race Touareg 3 al Race Touareg 2?
En varias cosas. Primero, en refrigeración; el año pasado sufrimos bastante al subir de altitud y con el calor. Entonces, el coche se calentaba, el ordenador bajaba la potencia y perdíamos velocidad. En el cambio tenemos una quinta más larga, que nos da mayor velocidad punta. Y hemos mejorado el motor. El resto, la suspensión, el peso, el equilibrio... es todo prácticamente lo mismo.

¿Y sus rivales, también serán los mismos?
Supongo que mis compañeros de equipo y Peterhansel, que el año pasado iba en cabeza hasta que tuvo problemas mecánicos.

Es decir, que podemos asistir a otra lucha fratricida...
En la edición anterior visualicé que si Peterhansel tenía problemas, nosotros, los Volkswagen, íbamos primeros, que a falta de unas tres etapas para el final podría haber órdenes de equipo. Este año ya sé que no las habrá, o al menos eso pienso ahora. Pero, por si no las hay, lo mejor es ir delante.

Y si hay que chocar de nuevo con un compañero, como en la edición 2010 con Nasser Al-Attiyah, no quedará más remedio.
¡Si hay que ir a chapa y pintura, pues qué le vamos a hacer! Avisado, el compañero está. Espero que la rivalidad no llegue a ese extremo, pero es cierto que me tienen muchas ganas los compañeros.

¿Qué le parecen las nuevas zonas del norte de Argentina que nos ofrece este Dakar?
Ni idea, nunca he tenido ni idea. La noche de antes pregunto a Lucas (Cruz) por la etapa, pero no me preocupa mucho, porque de lo que nos dice la organización a lo que encontramos hay mucha diferencia, parece que lo hacen a propósito.

¿Será su último Dakar?
La respuesta está en el libro (en alusión a 'Vencer al desierto', de Manuel Franco). Soy fiel a lo que digo. Mis objetivos deportivos están más que colmados. Esto no quiere decir que no vaya a correr más, pero la cuerda se va gastando. Creo que he dado mucho al automovilismo en este país. Ya queda poco.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Dic 22, 2010 21:14 pm

Frétigné lucha contra el reloj para tomar la salida.

Imagen

Héctor Martínez | 22/12/2010

Mientras Marc Coma cuenta ya las horas que le quedan para tomar el avión hacia Buenos Aires, uno de sus principales rivales en la lucha por el triunfo en motos en el Dakar 2011, David Frétigné, aún no sabe si podrá arrancar la prueba desde el podio junto al Obelisco. La caída sufrida el pasado 19 de octubre, en el Rally de Marruecos, tiene la culpa. "Fue terrible. Me caí del quad y perdí el conocimiento. Me desperté entre médicos y con Stéphane Peterhansel a mi lado, porque había encendido mi baliza de emergencia", explica Frétigné.

El piloto de Yamaha sufrió la fractura de dos vértebras y el desplazamiento de la columna. Frétigné, ex campeón de Francia de enduro, reconoce que la rehabilitación va por buen camino, pero no será hasta el viernes cuando decida si viaja o no a Sudamérica. Frétigné acabó quinto la edición 2010 del Dakar, ganada por su compatriota Cyril Despres, a quien todos dan como el gran rival de Coma por el triunfo en 2011.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor Gatona » Vie Dic 24, 2010 1:47 am

Los vehículos a buen puerto

El Gran Brasile partió el 3 de diciembre de Le Havre y navegó hasta el 22 de diciembre para llegar a Delta Dock, donde durante la noche se descargaron todos los vehículos europeos que participan en el Personal Dakar Argentina Chile.

Tanto en el mar como en el desierto, la navegación tiene a veces algunos avatares. El carguero que transportaba 550 vehículos del rally (carrera, asistencia, prensa, organización, etc.) se presentó así en el Delta Dock con una jornada de atraso en el programa previsto. El gran Brasile permitió así a su comité de recepción reunirse por completo: 19 personas en total vinieron a recibir esta carga diferente a las demás, que llegó a destino, a finales de la tarde, a Argentina. Con los miembros del equipo y los dockers, los equipos del rally pasaron lo esencial de la noche descargando todos los vehículos, que fueron enviados a un parque cerrado. Vigilados por fuerzas policiales locales y por los servicios de seguridad de la zona portuaria, recién serán entregados a sus propietarios a partir del 28 de diciembre. Las verificaciones técnicas y administrativas comienzan el 29 para los participantes sudamericanos y recién el 30 y 31 de diciembre para los participantes europeos. Un pequeño plazo que permitirá proceder a los últimos ajustes antes de la largada.

:arrow: dakar.com
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados