Comienza la batalla del WRC.
El mundial de rallyes que arranca mañana se presenta como uno de los más emocionantes de la historia gracias a la nueva reglamentación. Nuevos coches, tramos nocturnos, menos electrónica, todo está orientado a un mayor espectáculo.Por Fernando Ramos del Val
En menos de 24 horas arranca el Campeonato Mundial de Rallyes (WRC) en las que se despejarán todas las incógnitas de los nuevos modelos y la nueva reglamentación donde destacan los nuevos motores 1.6 turbo. El Rallye de Suecia –del 10 al 13 de Febrero- se presenta como uno de los más exigentes con carreteras llenas de nieve y hielo y temperaturas que alcanzan los 25 grados bajo cero, donde los pilotos demostrarán más que nunca su pericia al volante.
NUEVA NORMATIVA FIAJean Todt como nueva cabeza visible de la FIA, tenía en mente devolver a los rallyes el esplendor del pasado -¿quién puede olvidar a los temibles Grupo B?- y parece que lo ha conseguido: tramos nocturnos, nueva clasificación por puntos, verificaciones y parque cerrado más atractivo para el público o menos controles electrónicos lo harán mucho más espectacular.
Basados en los actuales S2000, los WRC varían en aspectos claves con la nueva reglamentación FIA:
- Motores 1.6 turbo –2.5 bar de soplado máximo- de inyección directa con brida de admisión de 33mm.
- Diferencial mecánico y no electrónico como antes. Además se prohibido el diferencial central.
- Aerodinámica más trabajada que los S2000, con parachoques diferentes y alerón posterior más grande.
- Se suprimen las levas y el cambio pasa a ser manual-secuencial, como en los S2000.
- El fabricante lo homologa como S2000 y posteriormente los equipos lo adaptan para convertirlo en un verdadero WRC.
EQUIPOS Y COCHESFiesta RS WRC
El nuevo Fiesta WRC toma como base el Fiesta S2000 y monta el 1.6 Ecoboost evolucionado y derivado de la gran serie.
Tras haber recorrido más de 12.000 kilómetros de test -el doble que una temporada completa de WRC- y haber ganado como S2000 el rallye de Montecarlo 2010, quiere dejar de ser el aspirante al título y ocupar el primer puesto del pódium.
Ford y M-Sport han desarrollado partiendo del S2000, una máquina más ligera y precisa que tiene como protagonista un corazón 1.6 turbo de 300 caballos y 420 Nm de par –el S2000 monta un 2.0 atmosférico de 280cv-. Gerard Quinn, director de la división deportiva de Ford Europa destaca que “aparte de la jaula antivuelco y el chasis no hay muchas partes que el Fiesta RS WRC comparta con el S2000. Un montón de piezas pueden parecer similares, pero han sido modificados para ser más ligeras, más rígidas o lo que intuíamos que podía traernos una mejora".
Este modelo será el más numeroso en el WRC, ya que cuatro equipos lo han elegido para que defiendan sus colores:
Ford Abu Dhabi World Rally Team: Mikko Hirvonen, Jarri-Matti Latvala
FERM Power Tools World Rally Team: Dennis Kuipers
Monster World Rally Team: Ken Block
M-Sport Stobart Ford Rally Team: Mads Ostberg, Henning Solberg, Matthew Wilson
Citroën DS3 WRC
La nueva reglamentación ha obligado a Citroën a cambiar el C4 por el DS3 WRC, que se presenta como un proyecto muy ambicioso que pretende revalidar el título mundial.
El listón está muy alto en la casa francesa, no obstante su reinado comenzó en 2004 y hasta el día de hoy no han parado de llenar sus vitrinas de títulos WRC, con Sebastian Loeb y su C4 WRC como el dúo perfecto. Además, existe el aliciente de ver en acción al prometedor Sebastien Ogier -ya ganó alguna prueba el año pasado- y ver si puede ganarle la partida a su compatriota Loeb en igual de condiciones.Si finalmente no regresa a la F1, Kimmi Raikkonen también dará espectáculo a bordo de un DS3 WRC.
Al igual que sus rivales, destaca su motor 1.6 turbo con una potencia cercana a los 300 caballos, y una distancia entre ejes más reducida que junto al menor protagonismo de los sistemas electrónicos permitirán una conducción más emocionante y vistosa para el aficionado.
Lancia Delta S4, Audi Quattro Sport o Peugeot 205 Turbo 16 son sólo algunas de las versiones de calle que eran de producción obligatoria para homologar los coches de rally de antaño. Pese a que ya no existe esta normativa, Citroën no ha querido desaprovechar la oportunidad y ha lanzado el DS3 Racing, lo más parecido al coche de rallyes de la marca que puedes conducir por la vía pública. Su motor 1.6 turbo que entrega 207 caballos para poco más de 1100 kilos y su producción limitada lo hacen muy especial.
Los equipos inscritos con el DS3 en el WRC son:
Citroen Total World Rally Team: Sebastien Loeb, Sebastien Ogier.
ICE 1 Racing: Kimi Raikkonen.
Mini Countryman WRC
En la estrategia de Mini, el nuevo modelo Countryman no sólo quiere captar nuevos clientes atraídos por la estética Mini en versión SUV. También sirve como base al modelo WRC, con el que la firma quiere rememorar viejos tiempos –de 1964 a 1966 ganaron el rallye de Montecarlo con un Cooper S- y hacerse oír en el mundo de la competición al más alto nivel.
En la estrategia de Mini, el nuevo modelo Countryman no sólo quiere captar nuevos clientes atraídos por la estética Mini en versión SUV. También sirve como base al modelo WRC, con el que la firma quiere rememorar viejos tiempos –de 1964 a 1966 ganaron el rallye de Montecarlo con un Cooper S- y hacerse oír en el mundo de la competición al más alto nivel.
Nacido en 2009 de la colaboración entre BMW y Prodrive, el Mini Countyman WRC ha incorporado toda la experiencia recogida por el preparador inglés en sus años en el equipo WRC de Subaru. Esta variante de competición comenzó sus tests como un S2000, para posteriormente evolucionarlo hacia la variante WRC. Su motor 1.6 turbo proviene del departamento de carreras BMW Motorsport.
Sin embargo y a pesar del aspecto realmente evolucionado del Countryman WRC, esta temporada se plantea como una puesta a punto y recogida de valiosa información que le permita ser un aspirante al título en 2013. De esta forma Mini participará en seis pruebas como mínimo este año -debutará en el rally de Cerdeña- y no será una alternativa real al Fiesta RS WRC y al DS3 WRC de cara al Mundial, aunque sí podría restarles valiosos puntos en la clasificación.
La experiencia de Dani Sordo ha sido muy valiosa para el desarrollo de esta variante de rallyes, gracias a la experiencia acumulada por el piloto español a los mando del coche que lo ha ganado todo los últimos años, el C4 WRC.
Mini World Rally Team: Kris Meeke, Dani Sordo
FUENTE:
http://www.caranddriverthef1.com