Campeonato de F1-->2010

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor ALEX-VTS180 » Vie Nov 06, 2009 14:51 pm

Confirmado. Pedro Martinez de la Rosa NO será piloto de CAMPOS META.
La otra alternativa del equipo era Marc Gené, pero prefiere seguir en FERRARI como probador, y por supuesto, piloto de PEUGEOT en Le Mans.

fuente:
http://www.virutasdegoma.com/?p=7516
ALEX-VTS180
Piloto titular C4atrero
Piloto titular C4atrero
 
Mensajes: 541
Registrado: Lun Dic 11, 2006 13:33 pm

Notapor Somi » Sab Nov 07, 2009 2:08 am

feasder escribió:Que prueben con falken y fulda, que dicen que van muy bien xD.


Hombre si tienes en cuenta que Fulda es la filial alemana de Goodyear "americana" ya tienes un pasado en la F1 ;)
C4 Coupé 2.0i 16V VTS Techo Panorámico, Antiagresión, Navi RT5 y mucho más!!! 09-02-05 :hola:
Avatar de Usuario
Somi
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 32223
Registrado: Mar Jul 25, 2006 1:15 am
Ubicación: VTS 2.0i 16V

Notapor 3dü » Lun Nov 09, 2009 21:24 pm

Bruno Senna será presentado el próximo martes

Imagen

El próximo martes puede ser día de presentaciones para Campos Meta. La primera sérá la presentación de Bruno Senna como piloto de Campos Meta para la próxima temporada. El acto se celebrará el próximo martes por la tarde en el Parque Tecnológico Fuente Alamo de Murcia, nueva sede de la escudería de Adrián Campos.

El otro anuncia que podría ser inminente sería el contrato de patrocinio de la empresa textil catalana Mango. Noticia que ha adelantado la Cadena Ser y el diario deportivo AS. Junto a esta información, también colocan como principal patrocinador de la escudería a PDVSA. La empresa nacional de pretroleos de Venezuela habría conseguido un contrato con Campos Meta por el cual Pastor Maldonado se convertiría en el segundo piloto para la próxima temporada.

Vía | Cinco Días – AS
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Lun Nov 09, 2009 21:26 pm

El vídeo del adiós de BMW

http://www.youtube.com/watch?v=mrohjUqI5MY

En los últimos 10 años, BMW ha estado involucrada en la Fórmula 1, ya sea como proveedor de motores o como escudería. Una década en la que las cosas le fueron mucho mejor como motorista que como fabricante. De la mano de Williams la firma bávara logró sus principales éxitos. Con Juan Pablo Montoya y Ralf Schumacher al volante de aquellos Williams-BMW blancos y azules, pudieron incluso soñar con un título que gracias al Kaiser fue sólo eso, un sueño.

Los años pasaron y BMW quiso crecer. Con Sauber alcanzó la madurez y se dio cuenta de que es más sencillo poner un motor que tratar de hacerlo todo uno mismo. Dos temporadas iniciales de “prueba”, un año prometedor con victoria incluida y un último campeonato de desastre, casi, total es el recuerdo que nos dejará la última época de BMW en el Gran Circo. Hasta la vista.

Vídeo | Youtube
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Lun Nov 09, 2009 21:27 pm

Kamui Kobayashi espera la llamada de Lotus

Imagen

Además de lamentar enormemente la marcha de la marca japonesa de este gran circo, sobre todo después de las amargas lagrimas derramadas por su jefe en mitad de la conferencia, hubo una segunda razón que nos dejaba aun más tristes. Y es que el apodado por vosotros como “Samurai” Kobayashi se quedaba otra vez sin equipo tras realizar dos carreras de ensueño.

El japonés no tira la toalla y esta dispuesto a pelear para volver a sentarse en un Fórmula 1 la próxima temporada. Entre la parrilla actual vería con buenos ojos, y posibilidades, integrarse en uno de los equipos de nueva creación. Entre ellos el ojito derecho de Kamui es Lotus de los que espera una llamada que sin duda le alegraría el día y el año. Si hace poco os comentábamos la opción de salvar Spa me parece que habrá que intentar lo mismo con nuestro particular Samurai.

Obviamente mi lugar en Toyota esta perdido. Estaba cerca de firmar un contrato para 2010, pero aun así existen cuatro equipos nuevos y todavía hay algunas opciones.

Si pudiera escoger uno de ellos, escogería a Lotus.

Vía l Autosport
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Lun Nov 09, 2009 21:28 pm

Trulli propone crear una comisión para analizar los accidentes en la Fórmula 1

Imagen

Jarno Trulli todavía no se olvida de su colisión con Adrian Sutil en el último Gran Premio de Brasil, la misma que dejó también fuera de carrera a Fernando Alonso en la primera vuelta. Luego, en Abu Dhabi, el italiano retomó la discusión y presentó varias fotos del suceso atacando a Sutil, al que acusó abiertamente: para Trulli, la falta de profesionalidad del alemán arruinó todas sus posibilidades en el circuito paulista.

Pero Trulli ha ido un paso más allá, y ha declarado que se debería organizar una comisión para reducir los accidentes en las carreras:

Pienso que es necesario que los pilotos nos reunamos y demos a la FIA algunos lineamientos para que puedan juzgarnos mejor. Tenemos que pensar en alguna forma de dar espacio suficiente a un coche que está intentando adelantar. Hay muchas cosas que precisan ser discutidas”

Imagen

Además de realizar la propuesta, el italiano declaró que a pesar de haber discutido con Sutil en dos ocasiones las aguas se han tranquilizado, y que lo esencial ahora es centrarse en mejorar los patrones de seguridad en la Fórmula 1:

La FIA puede analizar lo que sucedió. Ellos no son pilotos, y pueden juzgar lo sucedido pero desde afuera, porque no estaban en el coche. Se habló mucho del incidente, pero no he venido aquí para pelear. Para mi, el episodio de Brasil ya pasó, y no es mi intención discutirlo nuevamente, pero sí considero que es en casos como este deberíamos reunirnos y discutir sobre las acciones de los pilotos“

A primera vista, no parece descabellada la idea del italiano, aunque sí resulta sospechoso que venga a acordarse de estos temas justo cuando la víctima ha sido él mismo. Por otro lado, no imagino qué tipo de ideas pasan por su cabeza, pero no creo que puedan darse muchas más “vueltas de tuerca” a un tema tan debatido como la reglamentación en carrera. De cualquier manera, bienvenidas sean esas ideas si mejoran el espectáculo y premian el talento de los buenos pilotos.

Vía Tazio.com.br
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mar Nov 10, 2009 23:46 pm

Diciembre de 2009: comienza la pretemporada 2010 de Fórmula 1 en el Circuito de Jerez

Imagen

Pronta y temprana comienza la temporada 2010 de Fórmula 1. No han pasado ni dos semanas desde que terminó la temporada 2009 de Fórmula 1 con el majestuoso y mediático GP de Abu Dhabi y empezaremos a ver calentar los motores para la próxima campaña antes de lo que nos esperamos. Tres semanas nos quedan, y el pistoletazo de salida de la nueva pretemporada lo dará el Circuito de Jerez.

Desde el martes 1 de diciembre hasta el viernes 4 los monoplazas y equipos estarán en la pista andaluza. Estarán muchos equipos de la categoría, como Ferrari, Red Bull Racing y Williams F1. También estarán algunos de los nuevos equipos, entre ellos Lotus/1Malaysia & Lotus (a ver si con una copita de manzanilla de la tierra se deciden ya con el nombre definitivo) y Campos Meta. Además de que serán días en los que un buen ramillete de pilotos jóvenes experimentarán lo que es un monoplaza de la categoría máxima del automovilismo mundial.

Serán días muy especiales sobre todo para pilotos debutantes, como nuestro Andy Soucek (Campeón 2009 de F2, probará con Williams F1, parte del premio por ganar la F2), pasando por Daniel Ricciardo (Campeón de la F3 británica 2009 con Carlin, probará con Red Bull Racing) ó Nico Hülkenberg (Campeón 2009 de GP2, debutará con Williams F1 como piloto titular).

Además de ellos estarán también otros debutantes, como Daniel Zampieri, Marco Zipoli, Mirko Bortolotti (estará con Toro Rosso), Pablo Sanchez, Alexander Rossi (Campeón 2009 de la Fórmula BMW) y Esteban Gutierrez. Estos dos últimos rodarán con los BMW Sauber ¿preparando posible futuro con Qadbak?. También estarán Brendon Hartley (acompañará a Ricciardo en Red Bull), Bertrand Baguette (Campeón de la World Series FR 3.5 2009) y Lucas Di Grassi. Estos dos estarán con Renault F1.

Se comenta que Lotus pondrá su monoplaza 2010 en pista (!), y que el primer piloto en rodar con él será el malayo Mohamed Fairuz Fauzy. De ser cierto, parece que el resurgir de Lotus en F1 tendrá su coche listo para rodar muy pronto. Se habrán fijado en lo logrado por Brawn GP, han tomado buen ejemplo de ello y están adelantando trabajo.

Vía | Sportlifepress y Circuito de Jerez
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mar Nov 10, 2009 23:47 pm

Aumentan los rumores sobre la adquisión de Brawn GP por parte de Mercedes

Imagen

Cuando el río suena…ya sabemos todos lo que pasa. Muchos han sido los rumores sobre una posible adquisición por parte de Mercedes-Benz de la escudería Brawn GP y en los últimos tiempos esos rumores se están incrementando. Tanto que muchos fijan el cuando antes de 2010. Muy pronto me parece a mi todo esto.

El matrimonio McLaren-Mercedes hace tiempo que pasa por un serio bache y la temporada 2009 ha sido el mejor ejemplo. Mercedes se ha dado cuenta de que para ganar en la Fórmula 1 no necesita de una inversión tan alta. Habrán pensado, ¿sino puedo permitirme comprar McLaren, por qué no voy a poder comprar Brawn GP? Al fin y al cabo, ambas utilizan los motores de la marca de la estrella.

Ahora en la escudería británica se estarán preguntando el porqué de dejar a Brawn GP que utilizara los motores alemanes. En esto McLaren tiene una posición de veto y el pasado año no la utilizó con Ross Brawn. Ni Martin Whitmarsh, ni nadie, se podían imaginar que la escudería británica podría dar ese salto de calidad. Ahora, a los de Woking les han crecido los enanos.

Vía | TheF1.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mié Nov 11, 2009 22:01 pm

Sam Michael sugiere eliminar las chicanes para favorecer los adelantamientos

Imagen

Sam Michael, el director técnico de Williams F1 debe estar con todo su equipo en Groove devanándose los sesos para que el Williams FW¿32? de 2010 sea mejor que el coche de 2009. Estudiando las medidas introducidas por la FIA para 2009 de cara a favorecer los adelantamientos, Michael no ve que haya mucha más solución que rascar de la aerodinámica de los monoplazas. Y que a pesar de la sorpresa del año (el doble difusor) la aerodinámica actual ya permite a los coches rodar más junto que lo visto en la Fórmula 1 diez años atrás. Pero no es suficiente, y Sam Michael apunta a que hay que pensar en cambiar los circuitos, especialmente eliminar las chicanes.

Michael opina que para que pueda haber adelantamientos, los monoplazas deben poder permitirlo hasta un cierto punto (lógico). Pero los circuitos deben estar también pensados para ellos, y comenta que es un punto que tras tanto revuelo y cambio técnico para 2009, no se tuvo en cuenta. Y se tira a la piscina: si en el Circuit de Catalunya apenas hay adelantamientos, y en Monza o Hockenheim hay bastantes más, Sam Michael comenta que como mínimo es un dato para estudiar. ¿Queréis adelantamientos? Agarraros que vienen menos curvas.

Creo claramente que los cambios realizados en los coches hacen que sea más fácil acercarse, sin embargo, queda mucho trabajo por hacer. Una de las cosas que no se abordó en los cambios de 2009 fue la reglamentación de los diseños de circuitos. Si nos fijamos, en pistas como la de Barcelona nadie adelanta, donde llevamos exactamente los mismos coches que a Monza, Hockenheim, etc… donde hay un montón de adelantamientos. La diferencia es el diseño del circuito; los organizadores necesitan fijarse en crear curvas más lentas y eliminar las chicanes. No se puede seguir culpando diseño del coche. La FIA está tratando este tema en este momento y esperamos que resuelvan el problema.

El tema ha dado y seguirá dando para hablar. Tal como Michael comenta, a pesar de la aparición por sorpresa del doble difusor (para Williams no, obvio) que complica un tanto más la cosa, desde hace por lo menos diez años no veíamos a los Fórmula 1 poder enlazar pegados unos a otros más de dos curvas seguidas. Pero sigue sin verse en la Fórmula 1 un gran número de adelantamientos (exagera un poco con eso de que en Hockenheim y en Monza se ven montones…). Y espera que la eliminación de los repostajes, junto a otras medidas como la menor anchura de los neumáticos delanteros posibiliten el adelantamiento.

Pero yo tengo una duda interior. La Fórmula 1 visita circuitos de nuevo diseño, y circuitos históricos en los que antaño se veían adelantamientos. Mónaco aparte, con pistas de más de 12 metros de anchura. Por supuesto un número de curvas bastante mayor a dos (el mínimo para formar un óvalo). Pero resulta que en casi ningún circuito hay más de tres puntos claros de adelantamiento. En los últimos años ésto lo comentan tanto pilotos como los propios equipos e ingenieros, y ahí Sam Michael está dentro del ajo.

Digo yo, ¿y si nos dejamos de tonterías y de predisponer que en un circuito sólo se puede adelantar es en estas dos o tres curvas únicamente? Toda curva o serie de curvas, tienen una trazada ideal. Eso está claro. Pero cuando no se va corriendo en solitario, hay que ingeniárselas, hay que currarse el adelantamiento. Y el coche, debe estar preparado para soportar también esta situacion e improvisación. Si equipos y pilotos siguen apoyando éstos detalles, no adelantan ni un óvalo.

Lo curioso es que en categorías inferiores como la F3 Euroseries, o World Series FR 3.5 los pilotos si no logran adelantar de la forma que sería lógica, intentan adelantar de otra manera, con otras trazadas… siempre limpiamente claro. La maniobra será exitosa o no, eso ya es aparte. Pero si predisponemos que coches y pilotos no pueden meter morro más que en los dos o tres puntos de marras… ¿cómo queremos adelantamientos? Me corrijo… se está empezando a contagiar esta casi ausencia de puntos de adelantamiento en los circuitos de la Fórmula 1 a categorías inferiores. Mala cosa.

Sr. Sam Michael, creo que los equipos y los pilotos deben cambiar el chip. Antes de meter a no pocos circuitos en otro berenjenal de rediseño de trazados para seguir en las mismas. Si sólo reducen el intento de adelantamiento a quitar curvas, chicanes, y como mucho probar a subirse a los pianos aún teniendo casi 20 metros de pista (ahí es generoso Tilke, no se le puede negar)... mal vamos. Acabamos en el slot. Bastante más seguro y más barato.

Como ingenieros y equipo en conjunto estudian que el coche ofrezca en cada circuito un rendimiento máximo y óptimo, pero que podrá lograr una vez el monoplaza ruede en solitario. Con la premisa de que si a la competencia no se le puede dejar en pista “ni agua para terminar por delante”, pues también se lleva a cabo (es competición). Pero si a lo largo de casi 5 km, más de 15 curvas y con ancho de pista para cuatro coches en batería sin apreturas dicen que no se puede adelantar nada más que en un punto o dos… más de una cosa está fallando antes que los circuitos. Y en lo que respecta a una de ellas… ¡a ver si al final va a tener razón Frank (Williams)!

Hemos visto monoplazas salvajes e indomables en la época dorada de la Fórmula 1 (70-80). Hemos visto los monoplazas más perfectos en la primera mitad de los 90. Dentro de lo que la reglamentación permitía y con varios detalles técnicos prohibidos como la suspensión adaptativa o los neumáticos lisos, la línea siguió hasta 2004. De ahí en adelante hemos visto como gradualmente han ido limitando a los monoplazas. Corriendo a su vez en circuitos cada vez más angostos, más modernos que doblan en anchura de pista a muchos tradicionales (que siguen dando espectáculo). Asfaltos cada vez mejores. Se ha reducido hasta la velocidad punta que pueden alcanzar los monoplazas.

Pero se sigue sin poder adelantar a pesar de que no hay señal específica en pista que lo prohíba. Que me lo expliquen por favor.

Vía | GPUpdate
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mié Nov 11, 2009 22:02 pm

Ross Brawn se muestra confiado de cara a la próxima temporada

Imagen

Cuando Honda se hizo con los servicios de Ross Brawn, sabían que se hacían con una de las mentes más dotadas, para bien y para mal, de la Fórmula 1. La paciencia de Honda no fue infinita y un año después todos conocemos los resultados. Los título de Jenson Button y Brawn GP hablan por si solos. Y aunque a estas alturas no tenemos que descubrir a Brawn, al César lo que es del César.

Pero una de las grandes incógnitas de la próxima temporada será si la escudería británica será capaz de mantener esa diferencia sobre sus rivales. Una vez que ha desaparecido la ventaja técnica (todos los equipos cuentan con el tiempo suficiente para desarrollar dobles, triples o cuádruples difusores) no sabemos que el BGP002 será un monoplaza capaz de luchar por mantener el número 1.

Pero para Ross Brawn eso no será problema. Uno de los principales escollos a los que tuvieron que enfrentarse, fue un monoplaza diseñado para albergar un motor Honda al que finalmente sustituyeron por otro de origen Mercedes. El cambio fue cosa de semanas y funcionó. Ahora con tiempo por delante la escudería podrá adaptar la trasera al motor alemán, y podrán darle al monoplaza un punto más en sus prestaciones. Incluso podrán acabar con ese mal endémico del monoplaza a la hora de calentar neumáticos.

Ni radiadores, ni sistema de escapes, ni caja de cambios, ni chasis fueron diseñados para las exigencias del motor Mercedes. Ahora con un lienzo en blanco como el que han partido los ingenieros de Brawn GP, los demás equipos podrían temblar. Además, dados los buenos resultados de la temporada 2009, el desarrollo del monoplaza de la próxima temporada (el BGP002 ya hace tiempo que pasó de las mesas de dibujo a los ensayos) no se vio interrumpido en ningún momento por las evoluciones del BGP001.

En palabras de mismo Ross Brawn, a partir de mitad de temporada, sólo se dedicó una semana al desarrollo del monoplaza de este año. Todo esto, nos hace pensar que Brawn GP volverá a estar arriba el próximo año, aunque si miramos atrás, hace menos de un mes que terminó la actual temporada.

Vía | Autosport
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mié Nov 11, 2009 22:03 pm

Williams F1 duda de los motores Cosworth

Imagen

Cuando aún ningún motor Cosworth se ha colocado dentro de las entrañas del FW32, Williams F1 ya está mostrando ciertos recelos sobre sus nuevos propulsores. Y eso que fueron ellos quienes tomaron la decisión. En 2006, la escudería de Grove equipó los motores británicos y de entonces vienen sus críticas. Sam Michael, director técnico de Williams, ha calificado a los motores de Cosworth de “tragones” y poco fiables.

En cuanto al primer punto, la ausencia de repostajes durante la próxima temporada va a jugar un papel importante si hablamos de consumo. Ya hemos comprobado, y Lobato se ha encargado de darnos las cifras, que un sólo kilogramo (quizás exagero un poco) puede afectar a las prestaciones por lo que tendremos que estar atentos en este sentido.

En el segundo punto, Cosworth no podrá hacer otra cosa que ponerse las pilas. Tres años son muchos para la Fórmula 1, y si ya en 2006 sus motores adolecian de falta de fiabilidad, para llegar a 2010 con todas las garantías mucho va a ser el trabajo que tengan que realizar. Además con la exigencia de que sus motores propulsarán a un tercio de la parrilla.

Vía | TheF1.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Jue Nov 12, 2009 21:27 pm

Jenson Button podría necesitar la ayuda de un patrocinador para seguir en Brawn GP

Imagen

El mundo del revés. Mientras Bruno Senna dice que está en Campos Meta sin tener que aportar dinero de sus patrocinadores personales, Jenson Button tendría que conseguir que los suyos aportaran dinero a Brawn GP para seguir en la escudería británica en 2010.

A pesar de la predisposición de Brawn GP y Jenson Button por continuar su relación, la mala situación económica de la escudería de Ross Brawn les hace tener que tomar decisiones así. Esto puede hacer que los rumores sobre la marcha de Button a otra escudería, por ejemplo McLaren-Mercedes, vuelvan a estar a la orden del día.

Los 6,5 millones de euros anuales que pretende cobrar Button, se antojan con un salario asumible para las grandes escuderías. Además el británico se llevaría consigo el preciado número 1 a su nueva escudería. Algo así ya ocurrió a finales de los 90. Damon Hill, campeón del mundo de 1996, se llevó el preciado número 1 de Williams F1 a Arrows.

Vía | Sportlifepress
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Jue Nov 12, 2009 21:28 pm

Toro Rosso dependerá de sí mismo en 2010

Imagen

En una entrevista a Franz Tost se vislumbra un 2010 complicado para Scuderia Toro Rosso. Como todos recordaremos, la estructura que nació tras la adquisición de Minardi por parte de Red Bull lleva casi tres años en la cuerda floja y en venta. La ayuda de llevar prácticamente el mismo coche de la escudería matriz aunque con otro motorista y lograr resultados destacados eventualmente es lo que los ha mantenido en pie.

Pero para 2010 vuelve a relucir la prohibición de los monoplazas satélites (ó carreras-cliente) en la Fórmula 1 por parte de la FIA. Tost declara que se presenta un año difícil, y están llevando a cabo una ampliación de personal y refuerzo en Faenza, donde el equipo tiene su sede. Todo indica a que Toro Rosso dependerá de sí mismo en 2010. Y una vez más, las decisiones tomadas hasta ahora por la FIA en busca de la reducción de costes provocan justamente el efecto contrario. Salvo, claro está, que en último momento Jean Todt empiece a pasarse por encima del hombro todas estas incongruencias.

Al menos eso espero que suceda, y que como mínimo Toro Rosso siga como hasta ahora. Una escudería colista, siguiendo con la tradición de Formula One School que tenía Minardi, pero que a diferencia de ésta con los medios justos se permite el lujo de sorprender en cabeza de vez en cuando. Aunque sea en las clasificatorias y menos veces en carrera.

No tiene ningún sentido permitir y favorecer la entrada de equipos, de entrada menos potentes que Toro Rosso y que arrastran tras de sí más incógnitas que otra cosa, cargándose por el camino a una escudería como la de Faenza. Que por su parte, parece que están ya preparándose para diseñar y desarrollar su propio coche sin depender del de Red Bull Racing, pero presumiblemente sin los medios a su alcance mínimamente necesarios para ello. Y ésto último genera cuantiosos gastos y costes.

Mientras tanto, desde la FIA silencio sepulcral. Espero que sea para bien. Entiendo que quizás es demasiado tarde para deshacer y rehacer todo lo que Max Mosley haya dejado atado. Pero una política de mirar para otro lado con según qué normas absurdas por parte de la FIA, es el comienzo para empezar a idear una lógica en la Fórmula 1 que en los últimos años ha brillado por su ausencia. Y hablar mucho, mucho con equipos y fabricantes para hacer un reglamento en condiciones de cara a años próximos. La federación como siempre tiene la última palabra. Pero las marcas del látigo de Mosley todavía no han cicatrizado.

Vía | Autosport
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Jue Nov 12, 2009 21:29 pm

Llega la realidad: de la Rosa no estará a Campos Meta


Imagen


No es ningún secreto que Pedro Martínez de la Rosa es un objetivo principal en el nuevo equipo español Campos Meta -que ya ha fichado a Bruno Senna como unoa de sus pilotos-, y yendo más allá hasta fue confirmado de manera supuestamente oficial. Pero no es así.

De hecho, y yendo más allá, hay grandes posibilidades de que el piloto español no acabe en el equipo nacional, debido principalmente a problemas financieros. El actual piloto probador de McLaren siempre ha visto a Campos Meta como una opción factible, pero sin garantías no es posible -como él mismo afirmó-

Por esto mismo, sigue abierta la puerta a los rumores en torno qué pasará con de la Rosa durante los próximos meses, ya que ha sido incluso colocado como piloto oficial de su propio equipo, lamentablemente sin ser oficial.

Vía: GP Update
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor ALEX-VTS180 » Vie Nov 13, 2009 1:52 am

BRAWN PROMETE UN AÑO DIVERTIDO EN 2010… DIVERTIDO PARA ELLOS, CLARO

Imagen

Brawn ya mete miedo y aún no ha comenzado 2010. Una de las mayores cualidades de Ross Brawn es su demoledora capacidad de administrar sus medios, sus capacidades, y su estrategia dentro y fuera de la pista. Sabedor de la ventaja técnica con la que sometía al resto de la parrilla, supuso que tardarían mucho en alcanzarle de manera holgada y aproximadamente en la carrera de Turquía abandonó el desarrollo del BGP001. ¿Para que? Pues ponerse manos a la obra con el BGP002. Fue el primero en comenzar el desarrollo de su coche para la temporada próxima y por eso el que lleve la delantera al resto. La única ocasión en que el coche de 2009 pisó un túnel de viento tras su diseño original fue a principios de verano; desde entonces el monoplaza sólo ha sufrido el cambio de los adhesivos publicitarios como modificación más notable. Por una parte esto llevó a Jenson Button a flaquear en la segunda mitad de la temporada, pero Brawn, sabedor de la ventaja inicial, pensó que sería suficiente (como así ha sido). Con semejante antelación, y contando desde el primer momento de unidades del motor Mercedes para su desarrollo general, Brawn asusta al resto… más que por su valía, por su temprano desarrollo, tan sólo superado por… Campos. Y luego dirán que los españoles lo dejamos todo para el último momento, jeje.

fuente: VIRUTAS DE GOMA
ALEX-VTS180
Piloto titular C4atrero
Piloto titular C4atrero
 
Mensajes: 541
Registrado: Lun Dic 11, 2006 13:33 pm

Notapor 3dü » Vie Nov 13, 2009 10:26 am

Se vende diseño de Fórmula 1 para temporada 2010

Imagen

No, no lo vais a encontrar en la sección de clasificados de vuestro periódico habitual. El último artículo en venta en el mundo de la competición es el diseño que Toyota estaba preparando para la próxima temporada. Otra muestra de que la estámpida de los nipones fue de la noche a la mañana.

Y de un día para otro, los ingenieros de Toyota F1 se encontraron con un diseño, suponemos, bastante avanzado y sin un equipo para desarrollarlo. ¿Podríamos estar ante un nuevo caso Honda-Brawn GP?. Un coche desarrollado a base de muchos millones al que le falta, un toque. En el caso de Honda fue Ross Brawn. ¿Quien podría ser esta vez la mano mágica?.

A pesar de que los posibles compradores se cuentan con los dedos de una mano, ya han salido voces que ponen nombres y apellidos. USF1 y Manor GP podrían estar interesados en el diseño del hipotético TF10. En el caso de Manor GP, el trabajo de Wirth Research en su monoplaza nos hace pensar que ya tendrán su proyecto avanzado, pero en el caso de USF1, se sabe tan poco que no me parecería descabellado pensar en una operación compra-venta.

Vía | TheF1.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Vie Nov 13, 2009 15:05 pm

Felipe Massa ya sabe que será el segundo piloto de Ferrari

Imagen

Por mucho que haya habido un grave accidente de por medio, no puedo creer que cuando Fernando Alonso aún no se ha vestido de rojo “Ferrari” ni una sola vez, Felipe Massa ya asuma que será el asturiano el piloto número 1 de Ferrari. Tras un mal año para la esduería italiana, ¿está el brasileño descargando toda la presión y responsabilidad sobre Alonso?

Si algo ha podido aprender el brasileño en los últimos tiempos, es que con trabajo se puede cambiar los roles en una escudería. En 2008, y con Raikkonen con el número 1 en su morro, el brasileño se convirtió en la apuesta de Ferrari, a pesar de que, opinión personal, Massa está lejos de ser tan buen piloto como el finés. Pero el trabajo, y quizás la desidia y mala suerte de Raikkonen, hicieron que las cosas cambiaran totalmente y los números no hacía más que ratificar las decisiones.

Para el próximo año, el brasileño tiene un claro objetivo, y ese no será otro que el de ganar. Felipe Massa venderá caro su puesto como primer piloto de la Scudería. A fin de cuentas, contratos aparte, hay ciertas cosas que hay que ganárselas en la pista. Tras dos años complicados en Renault y sobre todo sin ningún rival como compañero, el cambio a Ferrari será total.

Damos por hecho que, tras centrar gran parte de los esfuerzos de esta temporada en el coche del año próximo, Ferrari tendrá un coche ganador. Un coche que tendrá que permitir luchar tanto a Felipe Massa como a Fernando Alonso por el título. Los resultados otorgarán el rol de primer piloto,

Vía | TheF1.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Vie Nov 13, 2009 21:27 pm

Sigue el "culebrón" Briatore: pedirá un millón de euros de indemnización por "manchar su reputación"

Imagen


El péndulo viene de regreso. Cada día me convenzo más de que Briatore jamás imaginó que Piquet Jr. “destaparía la olla” del “piñagate”. De hecho, probablemente no haya sido júnior sino su padre tricampeón el que dio el empujón final al ex Renault para montar la que montó. Y digo que no lo imaginaba porque tardó un poco en reaccionar… o no. Tras el primer ataque, el italiano respondió impulsando desde Renault un procedimiento por vía Penal contra ambos Piquet, y luego enviando una carta (pública) a Nelsinho.

Luego llegó la salida de Renault de Pat Symonds y Flavio Briatore y la sanción para ambos. La primera batalla la ganó Max Mosley pero un viejo zorro como Flavio no iba a rendirse tan fácilmente. Eso si, ha tenido la paciencia suficiente como para esperar un cambio en la dirección de la FIA, y ahora que Jean Todt es el nuevo presidente del organismo, el italiano cree que ha llegado su momento de poner los puntos sobre las íes, y su principal argumento para lograr la anulación es que la FIA estaba “claramente ciega, debido a un deseo excesivo de venganza personal” por parte de Mosley.

Así las cosas, el ex-dirigente quiere revertir la pena por manipulación de resultados en el GP de Singapur de 2008 de la que es víctima. El italiano ha conseguido (se realiza a pedido suyo) que el próximo 24 de noviembre se celebre una audiencia en París para intentar conseguir que el Tribunal de Gran Instancia de esa ciudad anule del veredicto que en su día lo apartó de las pistas. Lo anticipaba Alexuny hace un par de semanas: La venganza es un plato que se sirve muy frío, y ya entonces se perfilaban los futuros movimientos de Flavio. Lo que no estaba tan claro, es que su estrategia incluiría un reclamo a la FIA de un millón de euros por haber “manchado su reputación”.

En su tentativa de defensa, Briatore ha echado mano de todas las armas a su alcance, e inclusive ha acusado a la FIA de saltarse la Convención Europea de Derechos Humanos, ya que “la decisión fue conducida y sometida al consejo por una sola persona, Max Mosley, que actuó a la vez como investigador, querellante y juez en el caso”. El italiano afirma además que muchos de los procedimientos de la investigación del proceso son contrarios a las leyes francesas y al código internacional de la FIA.

De acuerdo con el periodico británico “The Guardian”, el ex jefe de ingeniería de Renault Pat Symonds también se sumará al proceso impulsado por Briatore. Recordemos que Symonds recibió una pena menor que el italiano, ya que se le aplicó una prohibición por cinco años, y no vitalicia como en el caso de Flavio. Asimismo, para algunos especialistas en leyes deportivas internacionales consultados por The Guardian, la mayor sanción que la FIA puede imponer es la “descalificación”, ya que a Briatore nunca se le exigió una licencia como mánager o agente de pilotos.

Foto | Tazio
Racingpasion.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Vie Nov 13, 2009 21:44 pm

Alonso estará en las Ferrari World Finals de Valencia

Renault ha autorizado a Alonso a estar con su próximo equipo en Valencia.

La escudería Ferrari ha confirmado hoy que el piloto español Fernando Alonso, que será su piloto a partir del año que viene, podrá estar este fin de semana, concretamente el domingo, en el circuito de la Comunidad Valenciana para participar en las ''World Finals'' de la marca italiana.

La presencia de Alonso en Cheste (Valencia) estaba en duda toda vez que el bicampeón español tiene contrato en vigor (hasta el 31 de diciembre) con el equipo Renault. Sin embargo, éste ha autorizado a Alonso estar con su próximo equipo en Valencia.

Stefano Domenicali, jefe del equipo Ferrari, ha dado las gracias a la escudería francesa por este detalle a través de las web de la ''Scuderia'': "Quiero dar las gracias al equipo Renault F1 por hacer posible que Fernando esté en Valencia. Es un gesto de generosidad que apreciamos mucho", afirma.

"Estamos encantados de que Fernando pueda asistir. Para nosotros es un acontecimiento muy importante. Será una gran oportunidad para que todos nuestros seguidores puedan brindarle a Fernando una cálida bienvenida", señala Domenicali.

"Por primera vez Fernando podrá ver y experimentar desde dentro el mundo Ferrari", agrega.

Además de Alonso, en Cheste también estará el brasileño Felipe Massa, según informó el departamento de prensa del Circuito de la Comunidad Valenciana.

El piloto brasileño volará desde Sao Paulo para poder estar junto a sus compañeros de equipo, el tercer piloto Giancarlo Fisichella y los probadores Marc Gené y Luca Badoer.

As.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Dom Nov 15, 2009 21:54 pm

Lotus-1Malaysia ya tiene fichado a su primer piloto

Imagen

Curioso el anuncio de Lotus-1Malaysia. La nueva escudería ha anunciado el fichaje de su primer piloto pero no ha querido desvelar quien ha sido el elegido. Varios eran los nombres asociados a la escudería malasia, entre ellos Kamui Kobayashu, Fairuz Fauzy y el que probablemente tenía más opciones, Jarno Trulli.

El italiano podría convertirse en la apuesta personal de Mike Gascoyne. El ingeniero británico conoce bien a Trulli de su paso por Toyota y con el encontraría el piloto con experiencia que podría encargarse y centrarse en el desarrollo del monoplaza. Sea Jarno Trulli o no, lo que parece claro es que muchos son los rumores sobre los fichajes y poco son los movimientos. Hasta el momento, las 4+1 (hasta que se confirma la plaza para Qadbak-Sauber) nuevas escuderías sólo han presentado a un piloto, Campos Meta a Bruno Senna.

Vía | Sportlifepress
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Dom Nov 15, 2009 21:55 pm

La fábrica de McLaren recibe muchas visitas

Imagen

El segundo asiento de McLaren Mercedes es uno de los sitios más deseados para la próxima temporada. Por el momento, la escudería no ha tomado ninguna decisión, y no parece ésta vaya a ser tomada inminentemente. Los británicos ya cuentan con un primer piloto por lo que pueden permitirse el lujo de ver como se mueve el mercado.

Hasta ahora los nombres que más han sonado han sido Nico Rosberg, Kimi Raikkonen y Jenson Button. El primero parece que ahora mismo ya se ha caido de esta lucha, pero tanto el finés como el nuevo Campeón del Mundo, parecen ser los principales candidatos, aunque a día de hoy eso sólo sean rumores.

Aunque esos rumores cada vez cobran mayor dimensión. Las visitas de el propio Jenson Button y de los representantes de Kimi Raikkonen, algunos hablan que fue el propio Kimi quien hizo la visita, a las instalaciones de McLaren en Woking hablan por si mismas. En el caso del británico, su lucha con Ross Brawn por su nuevo salario podría ser el detonante a su marcha.

Mientras que en el caso de Raikkonen, tras dejarle Ferrri sin su asiento, tiene que buscar nuevo acomodo. Aunque le salga más rentable irse a los rallyes o pasarse un año sabático. Sea como fuere, parece ser que McLaren se está asegurando la presencia de un segundo piloto Top en la escudería. Algo que debería permitirle volver a luchar por ambos títulos.

Vía | TheF1.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Dom Nov 15, 2009 21:56 pm

Y sigue sonando la campana de Button en McLaren

Imagen

No es ningún secreto que Jenson Button, su agente y la escudería McLaren-Mercedes tienen algo entre manos, y es que no es para menos.

Aquí ya hemos dejado caer varias veces la necesidad de McLaren de tener un segundo piloto realmente bueno, y que el asiento del piloto británico en las filas del equipo de Ross Brawn ni mucho menos está asegurado. Entonces, ¿qué nos queda?

Si a todo esto le sumamos que el piloto inglés ha estado en la fábrica de McLaren en Woking, todo se resume en que hay muchas, muchas posibilidades. Desde Woking se ha confiramdo que Jenson estuvo en la fábrica para decir hola. ¿En qué acabará todo esto?

Vía: GP Update
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Dom Nov 15, 2009 22:46 pm

Peter Sauber espera la decisión de la FIA

Imagen

Cuando se concretó la venta de BMW-Sauber a Qadbak, la FIA “prometió” que el equipo se convertiría en el decimocuarto de la parrilla, siempre y cuando los equipos estuvieran a favor. La gran trayectoria que hay detrás de Peter Sauber, con un papel importante en la nueva escudería, avalaba la presencia del nuevo equipo. Además Qadbak heredaba una gran estructura como la de BMW-Sauber en Hinwill, con el monoplaza de la próxima temporada ya en marcha. El buen hacer era evidente. Cuando aún no tenían plaza, ya se habían asegurado los motores Ferrari en el caso de un visto bueno.

Pero cosas de los equipos, las cosas se torcieron para Sauber y Qadbak. Williams F1 y Campos Meta no estuvieron de acuerdo en la presencia de un nuevo equipo. El bueno de Peter Sauber se quedaba sin plaza en el Mundial. Pero como la temporada 2009 no se ha caracterizado por la tranquilidad, la retirada de Toyota abría de nuevo de par en par las puertas de la Fórmula 1 a Qadbak-Sauber.

Si cuando BMW-Sauber confirmó su marcha, la FIA no tardó demasiado en nombrar a Lotus-1Malaysia como sus sustitutos, en esta ocasión el máximo organismo del automovilismo se lo está tomando con más calma. Calma que está teniendo Sauber, pero que se puede tornar en impaciencia, ya que la venta de BMW-Sauber a Qadbak sólo se hará efectiva cuando estos últimos reciban el OK a su plaza en el mundial.

Vía | TheF1.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Lun Nov 16, 2009 16:02 pm

BOMBAZO: Mercedes anuncia la compra de Brawn GP

Imagen

Dieter Zetsche, jefe de Daimler, ha anunciado que Mercede-Benz ha comprado a Brawn GP, acabando con uno de los rumores más importantes de estas fechas. Este movimiento provocará que Mercedes se deshaga del 40% que poseen de la escudería McLaren, aunque este movimiento podría retrasarse hasta 2011. Según el propio Zetsche, esta operación permitirá a la marca alemana ser mucho más eficiente y reducir sus costes en un 25%

La nueva escudería pasará a denominarse Mercedes Grand Prix. Norbert Haug, al que se presupone que será el mandamás de la escudería junto con Ross Brawn, ha afirmado que para conocer los pilotos tendremos que esperar, aunque ya han comenzado a sonar dos nombres, los alemanes, Nico Rosberg y Nick Heidfeld, movimiento que dejaría definitivamente, y por el momento, sin volante a Jenson Button.

Vía | El Mundo
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor tooexclusive » Lun Nov 16, 2009 16:08 pm

Toma ketama.Ahora empezara la risilla floja de McLaren.A sido "desaparecer" Ron y crecerles lo enanos.Lo unico malo es que el amigo Ross,no podra hacer lo que le venga en gana como hasta ahora,y quiza ahi se acabe la "magia" de Brawn GP.
Pero bueno, a rio revuelto,ganacia de pescadores...
Avatar de Usuario
tooexclusive
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 3429
Registrado: Sab Jul 29, 2006 2:28 am
Ubicación: Torrejon de Ardoz.Madrid
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados