Citroën DS3 1.6 THP 156 CV
Con la llegada de la primavera, Citroën iniciará la comercialización en España del pequeño DS3, un polivalente interesante que apunta muy alto. Durante la presentación en Madrid hemos podido conducir una unidad equipada con el motor más potente de gasolina (por ahora), y lo cierto es que no nos ha decepcionado.
El DS3 se situará por precio en la parte alta del segmento B, junto a los Audi A1, BMW MINI y Alfa Romeo MiTo. Para convencer al usuario principal (que rondará los 27-37 años), se ha trabajado en diversos aspectos como la personalización y el gusto por el detalle. Y el efecto se nota a primera vista. Ya sea en rojo/negro, amarillo/negro, gris/azul o el color que elijas, no pasarás desapercibido. La filosofía del DS3 se centra como señalan los anuncios de TV en olvidar el pasado y centrarse en el presente, con la tecnología y un diseño vanguardista como principal reclamo. Eso sí, todo esto combinado con un toque "chic" y acento francés.
En un primer golpe de vista, el DS3 se lleva las miradas de todo el mundo. Circulando por el Paseo de la Castellana hemos comprobado cómo incluso personas que se alejan notablemente del público objetivo del coche, se han interesado por él. Y es que nuestra unidad de color gris oscuro con el techo morado no dejó a nadie indeferente. Especial atención se han llevado las luces diurnas, que han encandilado a muchos de los presentes. Además de visibles, vistosas.
Un notable en acabados
De puertas para adentro es igualmente atractivo. La mayor pega está en un salpicadero poco diferenciado con el usado en el C3, algo que le resta cierta distinción. Sin embargo, tanto por calidad como por ajustes es el mejor Citroën de este segmento jamás realizado (comparando con otros productos en sus diferentes lanzamientos). Nuestro 1.6 THP venía equipado con el pack cuero y sistema de navegación, lo que aumenta todavía más la sensación de calidad.
A sus mandos todo queda muy a mano y sus asientos son realmente cómodos. Grandes y con buena sujeción, resultan asimismo muy sencillos de manipular. El acceso a las plazas traseras es algo más engorroso, pero es una característica común en los vehículos de tres puertas. El espacio es bueno, especialmente en anchura y gracias a la forma de la guantera, el asiento delantero se puede llevar más adelantado de lo normal, dejando un espacio destacable para las piernas. Si analizamos el maletero, con 285 litros no queda mal parado en relación a los rivales mencionados, aunque sí algo lejos de los líderes del segmento.
La instrumentación es legible y el diseño muy acertado. En la pantalla central a color podemos visualizar los datos del ordenador de viaje, equipo de sonido y navegación. Su manejo es fácil e intuitivo. Sin embargo en la unidad de audio, los botones son muy pequeños y al estar situado muy bajo, no resulta todo lo cómodo y seguro que debiera.
Buena relación prestaciones-consumos
Y si por aspecto nos ha gustado, más aún a sus mandos. El motor 1.6 THP es una delicia por suavidad y silencio. Apurando algo las marchas se deja notar, pero con un sonido bonito que no molesta en absoluto. Su respuesta es bastante dulce para pensar en un GTI, pero si se tiene en cuenta como una versión dinámica sin más, es satisfactorio. Asociado a un cambio manual de seis velocidades (rápido y bastante preciso), recupera bien y permite realizar adelantamientos con suma seguridad. Los consumos, según el ordenador, son contenidos en un uso normal-rápido y algo más altos en conducción decidida. En autopista rodando a 120 km/h hemos visto registros de 6,5-7,0 L/100 mientras que en ciudad en pleno atasco madrileño no ha superado los 9,0 L/100. Más adelante realizaremos una prueba a fondo en la que comprobaremos estos datos iniciales.
Un apartado en el que el DS3 no se parece "al típico Citroën" es en el comportamiento. Es ágil, divertido y estable. Con un tarado bastante duro, tampoco resulta incómodo y enlazar curvas lentas es una delicia (queda ligeramente detrás del MINI en este aspecto, pero requiere menos atención). Ni siquiera el control de estabilidad interfiere en la conducción, salvo que vayamos muy pasados. La dirección responde muy bien a las indicaciones del conductor, con un calibrado directo y una asistencia apropiada. En ciudad no cansa y en carretera tiene la dureza necesaria.
ALGUNOS DATOS
* Potencia: 156 CV
* Par máximo: 240 Nm
* Velocidad máxima: 214 km/h
* Aceleración 0-100 km/h: 7,3 seg
* Consumo medio: 6,7 L/100
* Emisiones de CO2: 155 g/km
* Cambio: manual de seis velocidades
* Longitud: 3,95 m
* Anchura: 1,71 m
* Altura: 1,45 m
* Batalla: 2,45 m
* Depósito: 50 litros
* Maletero: 285 litros
EQUIPAMIENTO
* ABS + EBD
* TCS + ESP
* Múltiples airbags
* Climatizador automático
* Radio CD MP3
* Sistema de sonido Hi-Fi
* Bluetooth
* Puerto USB
* Llantas de aleación de 17 pulgadas
* Cola de escape cromada
* Asiento posterior abatible
* Luces diurnas
* Faros antiniebla
* Control de velocidad
* Pedales de aluminio
* Alerón posterior
Precio base: 19.700 €.
La unidad de las fotos además incluye el Pack MyWay Confort (navegador integrado con pantalla a color, sensor de lluvia, luces y aparcamiento, espejos abatibles con mando eléctrico, espejo interior fotosensible y apoyabrazos central delantero), Pack Cuero (asientos deportivos y calefactables, tapizado en piel, asiento del pasajero regulable en altura) y la pintura metalizada en dos tonos. En total sale por 22.303 €.
En términos generales y a falta de una prueba en profundidad, el DS3 con el motor 1.6 THP de 156 CV nos ha gustado mucho. Su comportamiento es muy dinámico sin llegar a ser incómodo en el día a día, su motor presume de una respuesta brillante y además no consume demasiado. Tampoco deja de lado la practicidad, con un interior amplio y bien rematado. La parte negativa llega de un precio algo elevado, un salpicadero que merecía tener diseño propio, y la imposibilidad de equipar algunos elementos como los faros de xenón y el techo solar eléctrico. Por lo demás, todo un acierto.
Fuente:
Autoblog