Campeonato de F1-->2010

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor 3dü » Lun Mar 15, 2010 20:36 pm

Los problemas del Red Bull refuerzan la confianza de Sebastian Vettel

Primer gran premio de la temporada y pequeño primer palo para Red Bull. Perder una carrera cuando estás primero, más o menos controlando, por problemas mecánicos podría ser un duro palo para cualquiera. Pero no para Sebatian Vettel. El alemán parece que ha aprendido mucho de su temporada en 2009. Es por eso que a pesar del “mal” resultado, Vettel ha se muestra confiado respecto a esta temporada que acaba de comenzar.

Sabemos que tenemos un gran coche, que somos muy competitivos, en los entrenamientos y en la carrera. Hasta dieciséis vueltas antes de la bandera de cuadros, la carrera era completamente nuestra, así que tenemos que evitar problemas; entonces, estaremos en muy buena forma. Esto refuerza la confianza en uno mismo para las próximas carreras

Error de juventud, de concepción o concreto, el escape una bujía le robó los caballos necesarios para poder mantener su posición. Es más, ni Fernando Alonso, ni Felipe Massa ni siquiera Lewis Hamilton tuvieron problemas en sobrepasar al RB6 del alemán. Entre 3 y 4 segundos por vuelta se dejaba Vettel que en algunos instantes era el más lento de la parrilla junto a Heikki Kovalainen. Y si no fuera por la ventaja acumulada en las 33 primeras vueltas, la cuarta posición final habría peligrado. Finalmente, Nico Rosberg no estuvo lo suficientemente cerca para atacar a Vettel.

Tengo un poco la sensación como si fuera la temporada pasada: coche rápido, pero todavía sin estar al frente. Hasta la vuelta treinta y tres parecía que podíamos llevárnoslo a casa. Pero no quiero poner mucha filosofía en esto. Ha sido un fallo del coche y ya está
Mucho se ha hablado sobre la magnífica vuelta rápida lograda por Fernando Alonso y sobre si Sebastian Vettel estaba controlando al asturiano o por el contrario Alonso era el controlador. En palabras del alemán, lo primero.


Conservábamos mejor los neumáticos que nadie más. Fernando Alonso intentó atacar, pero se dio cuenta en seguida de que destrozaría sus neumáticos intentándolo, así que podría haber sido nuestro día


Vía | TheF1.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Lun Mar 15, 2010 20:38 pm

Schumacher lo deja claro: el aburrimiento de la Fórmula 1 se hace notar

Si escuchas a alguien decir que la carrera de ayer en Bahrein fue divertida, seguramente se equivocó y vio otro Gran Premio de hace años, porque no es ningún secreto lo que todo el mundo opina: hubo aburrimiento, mucho aburrimiento.

El propio Michael Schumacher ha afirmado que es prácticamente imposible adelantar, y no sólo eso, sino que esto se dificulta aún más debido a las nuevas normativas de carrera, en las que se prohíbe repostar en la carrera, únicamente parando para cambiar neumáticos. Esto, hace todo aún más sencillo de planificar, ¿no crees?

Michael también ha afirmado que esta será la acción que vamos a tener durante toda la temporada, y no es algo que sea difícil de notar. De todas formas, el alemán se ha sentido satisfecho con su rendimiento y sabe que tiene que mejorar tanto él como su equipo para escalar posiciones. Por tu parte, ¿qué opinas sobre esta normativa y la carrera de ayer?

Vía: GP Update
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor superxsara » Mar Mar 16, 2010 1:31 am

Sin embargo cuando ganó sus cinco mundiales seguidos en que Barrichello y él ganaban casi todas las carreras haciendo doblete, fue diviertidisimo, lo que hay que oir.
CITROËN XSARA BREAK 1.9 D IMAGE
VW GOLF PLUS 1.9 TDI 105 CV DSG SPORTLINE
Avatar de Usuario
superxsara
Copiloto C4atrero
Copiloto C4atrero
 
Mensajes: 62
Registrado: Vie Ene 05, 2007 19:17 pm

Notapor javier_madrid » Mar Mar 16, 2010 1:43 am

Complementando una información anterior...

Los difusores aerodinámicos impiden los adelantamientos.
Los pilotos se quejan de la imposibilidad de rodar cerca del monoplaza que les precede para intentar adelantar, lo que reduce el espectáculo. Y no faltan quejas sobre las paradas en boxes.


| 15/03/2010

Mas allá de la victoria de Alonso en su debut con Ferrari, lo cierto es que el primer gran premio de la temporada no ofreció demasiados alicientes. Apenas se produjeron adelantamientos y, por si fuera poco, la incertidumbre de las diferentes cargas de gasolina y la tensión de las paradas en boxes para repostar han desaparecido.

Como adelantamos en AS en la víspera de la carrera de Bahrain, los pilotos se quejan de las dificultades que tienen para rodar cerca del monoplaza que les precede. Ello se debe a los efectos del famoso difusor aerodinámico, que crea unas turbulencias a su estela que hace prácticamente inconducible el coche que les sigue. Un ejemplo claro lo tuvimos con el propio Alonso, que se acercó a Vettel con el ánimo de sobrepasarle, pero tuvo que renunciar a sus intenciones para volver a dejar espacio sobre el líder.

Schumacher, que no había competido hasta ahora con estos difusores, fue muy explícito al respecto: "adelantar a otro piloto es básicamente imposible, a no ser que cometa un error". Y Martin Whitmarsh, el jefe de McLaren, ha ido más allá pidiendo ya cambios en la reglamentación: "habría que tomar alguna medida en favor del espectáculo. Sin repostajes, nosotros ya defendimos la obligatoriedad de dos paradas para cambiar neumáticos y ahora se ha demostrado que es necesario. Ya no es posible hacer nada con los difusores, así que hay que buscar otras alternativas". Eso sí, todo el día que no ganaron...

Lo cierto es que la eliminación de la recarga de combustible también ha creado ciertas controversias, puesto que muchos son los que opinan que ha restado interés a las paradas en el pit lane, que tanto atraen a los aficionados. Ahora queda saber si la FIA será sensible a estas reivindicaciones.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Mar 16, 2010 1:46 am

Fernando Alonso: "es difícil imaginar un mejor comienzo".
"Estoy muy feliz por este éxito y creo que he empezado a apreciarlo ahora más que ayer por la noche", comenta Alonso en una entrada publicada hoy en el blog de Ferrari.


EFE | 15/03/2010

El piloto español Fernando Alonso, bicampeón del Mundo de Fórmula Uno, asegura que es difícil imaginar un mejor comienzo para la temporada del campeonato y para su nueva etapa en la escudería italiana Ferrari que la victoria del domingo en el Gran Premio de Bahrein.

"Es difícil imaginar un mejor comienzo. La victoria de ayer en Sakhir, acompañada por el segundo puesto de Felipe (Massa), me ha dado una grandísima emoción. Estoy muy feliz por este éxito y creo que he empezado a apreciarlo ahora más que ayer por la noche", comenta Alonso en una entrada publicada hoy en el blog de Ferrari.

"Cuando termina la carrera hay siempre muchísimas cosas que hacer y es difícil valorar el valor real del resultado. Después, una vez de vuelta en el hotel, hablé con mi familia y mis amigos más íntimos y comencé a darme cuenta de lo que realmente ha pasado. Esta victoria supone un modo extraordinario de comenzar una larga relación como la que me vincula con Ferrari", añade.

El piloto español, al que se puede ver en el ''blog'' con el trofeo de la carrera junto a una bandera española y otra italiana, insiste en que Ferrari será su último equipo y confiesa que el resultado de la primera cita de la temporada le da una "gran inyección de confianza".

"Pienso que el doblete (con el segundo puesto de Massa) es el fruto de todo el trabajo de preparación hecho este invierno. Somos el equipo que más kilómetros ha recorrido en las pruebas y hemos hecho mucho trabajo de simulación, en pista y en los bancos de prueba y podemos decir que nos hemos presentado casi al cien por cien en la primera cita de la temporada", explica Alonso.

"Por supuesto, siempre hay espacio para mejorar, porque nuestro deporte representa el máximo de la tecnología y de la innovación y, por tanto, hace falta trabajar sin descanso sobre el desarrollo del coche si se quiere ganar", agrega.

El español cree que no existe un asunto específico de la competición en el que Ferrari deba centrarse, aunque reconoce que las sesiones de clasificación serán cada vez más determinantes para el resultado final y, por tanto, deberán intentar prepararlas lo mejor posible.

"Ahora disfrutaré de un poco de reposo para la próxima cita de Melbourne (Australia). Sé que el equipo trabajará mucho en estos días para preparar el viaje doble a Australia y Malasia y estoy seguro de que el doblete de ayer les permitirá hacerlo con el conocimiento de que los muchos esfuerzos de estos meses atrás han sido recompensados del mejor modo", concluye el piloto.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Mar 16, 2010 1:48 am

Domenicali es cauto: "hay que mantener los pies en el suelo".
"Esta victoria es muy importante para el equipo. Después de una temporada difícil como la del año pasado, y después de una decisión muy difícil que tuvimos que tomar", dijo el director del equipo Ferrari de Fórmula Uno.


Imagen

EFE | 15/03/2010

Stefano Domenicali ha declarado al día siguiente del doblete logrado en el Gran Premio de Bahrein por el español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa, que "hay que mantener los pies en el suelo".

"Esta victoria es muy importante para el equipo. Después de una temporada difícil como la del año pasado, y después de una decisión muy difícil que tuvimos que tomar", dijo al recordar la mala temporada del 2009 en la que renunciaron a seguir evolucionando el coche pensando en la temporada que empezó el domingo.

"El triunfo también demuestra que la decisión fue la correcta. La única manera de reaccionar es volver a tener buenos resultados", agregó.

Para Domenicali "lo importante es ver que el coche de Bahrein es una buena base para mirar hacia adelante. La temporada es muy larga y hay que mantener los pies en el suelo porque los demás van a ser muy agresivos y competitivos".

"Vimos un buen coche tanto en la calificación como en la carrera. Tenemos mucho trabajo por delante, pero hemos empezado con un buen ritmo", señaló.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Mar 16, 2010 1:56 am

Y también complementando otra noticia anterior...

Vettel: "fuimos mejores que cualquiera manejando los neumáticos".
"Alonso intentó atacar, pero se dio cuenta que podría destrozar las gomas", asegura el piloto alemán.


EP | 15/03/2010

El piloto alemán Sebastien Vettel (Red Bull) sigue lamentando la mala suerte vivida ayer en el Gran Premio de Bahrein, cuando una avería les apartó de la victoria, primero, y del podio, después, y recalcó que habían sido "los mejores" en cuanto al trato de los neumáticos.

El germano apuntó que "no tenía ni idea" del problema de su coche hasta que se dio cuenta de que "había una gran falta de velocidad". "En algunos momentos la recuperaba, pero en las rectas había una diferencia fundamental con el coche de antes de la vuelta 33", advirtió en declaraciones a 'formula1.com'.

Además, Vettel cree que estuvieron muy acertados con los neumáticos. "Fuimos mejores que cualquiera manejando el tema de los neumáticos. Fernando (Alonso) intentó atacar, pero se dio cuenta poco después que podría destrozar sus gomas haciéndolo, así que podría haber sido nuestro día", indicó.

El alemán señaló que hasta la fatídica vuelta 33 "parecía que la victoria estaba fácilmente al alcance" y que luego fue "muy duro" aguantar la cuarta plaza ante la amenaza de Nico Rosberg (Mercedes). "Sólo en las curvas podía defender mi posición, pero no fue lo suficiente para estar cerca del podio", afirmó.

De todos modos, Vettel es optimista de cara al futuro en el Mundial. "Sabemos que tenemos un gran coche y que somos muy competitivos, en la calificación y en la carrera", sentenció.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Mar 16, 2010 2:03 am

Yo también opino que la Fórmula 1 es cada vez más aburrida y que no tiene espectáculo.
Por ejemplo, me parece que quitar los repostajes es un error de bulto. ¿Para qué sirve? ¿Para ahorrar costes? Porque no creo que sirva para otra cosa. Con los repostajes había espectáculo, estrategias diferentes, cambios de estrategias sobre la marcha, adelantamientos, etc. Ahora, nada de eso. Y lo de los difusores parece que tampoco ayuda al espectáculo, precisamente. Deberían replantearse algunos cambios, para que las carreras tengan emoción o cada vez va a haber menos seguidores.
Por otra parte, me alegro de que gane Ferrari y Alonso, y de la vuelta de Massa. Pero ojito con Red Bull, si arreglan los problemas de fiabilidad. Además, van a estar ahí los Mercedes y los McLaren, que para eso tienen el mejor motor. Menos mal que, en eso, salimos ganando respecto al año pasado.
Saludos.

Javier.
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Mar 16, 2010 15:30 pm

El Red Bull de Vettel se quedó sin gasolina.
El coche del alemán sufrió problemas con una bujía, pero tuvo que ralentizar aún más la marcha en el circuito de Sakhir porque temían no llegar a la meta. Consumieron demasiado al comienzo de la carrera.


Carlos Miquel | 16/03/2010

En la Fórmula 1 hay un lema claro: nunca muestres tus carencias ni delates tus errores. Eso es lo que hizo el domingo Red Bull, que tapó un fallo estratégico con los problemas en una bujía. El motor bajó algo su rendimiento y sonaba a cascajo, pero no perdió tanto por ese motivo como lo que vimos en carrera. Sebastian Vettel tuvo que ralentizar su ritmo porque desde boxes vieron que no tenía gasolina suficiente para terminar la carrera. En el inicio del gran premio el alemán exprimió su motor con el mapeado de máximo rendimiento y esto disparó sus consumos.

Los Ferrari, sin embargo, fueron mucho más conservadores al comienzo de la carrera. Con los 160 kilos de peso de inicio, el gasto de los monoplazas se dispara y en la escudería italiana sí acertaron con sus cálculos. Esta temporada los pilotos tienen que ir con más precaución al principio para poder terminar un gran premio, la carga con la que salen a competir está medida al límite para ahorrar peso.

Fernando Alonso fue el que menos gastó, pero tuvo que levantar el pie en las últimas cinco vueltas. Y, en el caso de su compañero brasileño, fue antes. Además, a Felipe Massa se le soltó también una pieza del deflector de la parte delantera del monoplaza. Sebastian no pudo aguantar la acometida de Lewis Hamilton, pero sí mantuvo la posición frente a Nico Rosberg con tiempos regulares en 2:02. Y, nada más pasar la meta, el monoplaza se le paró. Señal inequívoca de que se había quedado sin combustible.

La otra duda del gran premio es saber si Alonso habría podido pasar a su rival alemán de no sufrir esos problemas. En la escudería italiana están convencidos de que sí. En su atacón de diez vueltas en la última parte del gran premio, el ovetense marcó la vuelta rápida en carrera, 1:58.287; la segunda, 1:58.879; la cuarta, 1:59.405; la quinta, 1:59.406; la sexta, 1:59.448; la octava, 1:59.528, y también la décima. Sencillamente, un ritmo demoledor. ¿De qué hubiera sido capaz Vettel? Antes de tener problemas era entre dos y tres décimas más lento con los neumáticos duros. Ésa es una incógnita que pronto podremos ver resuelta en Melbourne, dentro de dos semanas.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Mar 16, 2010 15:34 pm

Siguiendo con las quejas por falta de espectáculo...

Piden cambios para dar más espectáculo.
El GP de Bahrain no satisfizo a espectadores, equipos, pilotos ni Prensa. Muchos son ya los que solicitan medidas que incrementen la emoción.


R. Payá | 16/03/2010

Se acaba de estrenar el Mundial y la polémica ya está servida por toda Europa. Empezando por los aficionados, que en las encuestas explican que esperaban más cosas interesantes en Bahrain. Siguiendo por la Prensa: "Aburri-réin" titula el 'Daily Mail' que prosigue: "la FIA y los equipos deben resolver el problema urgentemente. Hay cuatro campeones y la carrera debería ser brillante en vez de opaca". En Italia, 'La Gazzetta' va por el mismo camino: "la nueva y esperada F-1 produjo una carrera bastante aburrida", aunque matiza: "Sakhir es una pista rara; veremos cómo se desarrolla la temporada". En Francia, 'L'Equipe' consideró la carrera "mortalmente aburrida", mientras que el 'Bild' alemán cita palabras del padre de Adrian Sutil: "la próxima vez, me llevaré algo para leer".

Esta situación tampoco ha pasado desapercibida para los jefes de equipo. Whitmarsh, presidente de la FOTA y jefe de McLaren, quiere obligar a una segunda parada en boxes: "no vimos el mejor espectáculo y tenemos que trabajar juntos para mejorarlo". Al mismo carro ya se han subido Horner (Red Bull) y Fry (Mercedes). "sería malo si no reaccionamos ante lo ocurrido", señaló éste último.

E incluso los propio pilotos comparten la opinión: "la carrera es sencilla. Se empieza con una gran carga de combustible, se hace una parada y luego es como seguir un tren", explicaba Hamilton, mientras Schumacher se queja de lo difícil que es rodar cerca del monoplaza de delante por las turbulencias de los famosos difusores: "adelantar es casi imposible, salvo si alguien comete un error. Es lo que nos espera. La carrera es la salida y luego todo se basa en ir a tu ritmo y no cometer fallos".

Como siempre en la F-1, hay voces discrepantes. Entre ellas Domenicali, que considera precipitado proponer cambios: "hay que esperar a ver qué sucede en otros escenarios". Y Alain Prost pide paciencia: "estoy seguro de que a los buenos pilotos, a los mejores, les va a gustar tras unas carreras". ¿Habrá cambios para Australia?

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Mar 16, 2010 15:38 pm

Domenicali: "Alonso estaba preparado para atacar al final".

| 16/03/2010

Stefano Domenicali, director general de Ferrari, habló minutos después de la carrera con una frialdad y una calma tremendas. No quería lanzar las campanas al vuelo: "esta victoria es muy importante, porque es el premio a la decisión de preparar el Mundial 2010 con tanto tiempo. La única manera de reaccionar respecto a 2009 era con buenos resultados y cuanto antes, mejor. Es cierto que el plan de Alonso y del equipo era que atacara en las últimas diez vueltas, pero nos queda la duda de si su velocidad habría sido suficiente para adelantar. Tenemos los pies en el suelo y queremos evolucionar carrera a carrera. Veremos si somos capaces de tener algo listo ya para Melbourne".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Mar 16, 2010 15:40 pm

'Pechito' López: "nos ocultaron cosas y hasta la FIA entró en ese juego".
El argentino califica como "impensable" su salto fallido a la Fórmula 1, pero asegura que no bajará "los brazos".


Europa Press | 16/03/2010

El piloto argentino José María ''Pechito'' López rompió su silencio después de fracasar el proyecto de la escudería estadounidense USF1, de la cual iba a ser piloto, lo que iba a suponer su primera participación en el Mundial de Fórmula 1, en una rueda de prensa en la que aseguró que le ocultaron "cosas", acusando incluso de "entrar en ese juego" a la propia Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

"Me resulta difícil decir qué se hizo mal. Creo que confiamos demasiado en lo que se nos decía. Nada más llegar a Charlotte en febrero me di cuenta de que todo lo que nos decían no era verdad. Es impensable lo que nos pasó, en 60 años de Fórmula 1 nunca ocurrió que un equipo se inscribiera y luego no llegara. Nos jugaron una mala pasada, nos ocultaron cosas. Hasta la FIA entró en este juego", explicó ''Pechito'' López una rueda de prensa celebrada en el Automóvil Club Argentino (ACA).

Asimismo, el argentino, que estuvo acompañado por su padre, así como por Felipe McGough y Víctor Rosso, quienes participaron en las gestiones para llevarlo al ''gran circo'', indicó que pelearon "mucho" por llegar al lugar den el que estaban y se mostró contrariado con Bernie Ecclestone, porque les avisó que faltarían a las primeras carreras, "pero no todo el año".

Más decepcionado se mostró todavía el padre de ''Pechito'', que se consideró "harto de esta historia". "No voy a ir más a las carreras, me rendí", apuntó abatido, con la voz quebrada, López padre, mientras que Rosso subrayó que su error estuvo en ser "muy confiados".

Por ello, el piloto de Córdoba, que no descarta ser probador esta misma temporada, de hecho podría cerrar un acuerdo con la escudería española Hispania Racing, cree que no pueden "fallar otra vez" y afirmó que no bajará "los brazos" en su objetivo de conseguir un volante en la Fórmula 1.

"Ahora, voy a ser yo el que tome las decisiones"

"La idea es no salir lastimados de nuevo. Mi padre sufre mucho y Felipe y Víctor, también. No sé hasta dónde voy a aguantar. Ahora, yo voy a tomar las decisiones. Ser probador es más fácil este año, aunque dicen que varios de los pilotos oficiales no van a llegar a fin de año. Vamos a intentar meternos otra vez en el mundo de la Fórmula 1 en busca de un proyecto de futuro para ser piloto en 2011", manifestó.

No obstante, López es consciente de que el tiempo juego en su contra, ya que el próximo mes de abril cumplirá 27 años. "En abril de 2011 ya voy a tener 28, pero no puedo pasarme toda la vida intentando esto. Un día me voy a dar cuenta de que pasó mi etapa como deportista. Por eso quiero ir a algo seguro, a un equipo consolidado", agregó.

Felipe McGough reforzaba la idea de su pupilo. "Hemos reorganizado el grupo de trabajo y estamos analizando las alternativas", comentó el empresario, añadiendo que para esta nuevo intento cuentan con el apoyo de varias empresas que estuvieron con López cuando se firmó con USF1.

"Nosotros no fuimos los únicos ingenuos. La FIA también cayó en el mismo pozo, pero algún error habremos cometido, porque se corrió en Bahrein y nosotros no estuvimos", concluyó McGough.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor tooexclusive » Mar Mar 16, 2010 15:43 pm

superxsara escribió:Sin embargo cuando ganó sus cinco mundiales seguidos en que Barrichello y él ganaban casi todas las carreras haciendo doblete, fue diviertidisimo, lo que hay que oir.

Las comparaciones son odiosas ;) .En aquella epoca,nadie adelantaba porque no tienian una maquina capaz de alcanzarlos,ahora,aun con una maquina mejor,no puedes ponerte en la estela de nadie porque los dobles-triples difusores zarandean los monoplazas como muñequitos de papel.
Y de ahorrar quitando los repostajes,simplemente es una risa,ya que las maquinas de repostaje pertenecian a la FIA(para que los equipos no las manipularan),y desarrollar una nueva tecnologia(en lugar de usar una antigua ya amortizada)siempre es un gran gasto.A ver si Todt,empieza con las normas de 2011,porque despues de tanto gasto,no creo que todos los equipos acepten nuevas normas para este año,sobre todo a los que les ha salido bien
Avatar de Usuario
tooexclusive
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 3429
Registrado: Sab Jul 29, 2006 2:28 am
Ubicación: Torrejon de Ardoz.Madrid

Notapor javier_madrid » Mar Mar 16, 2010 15:48 pm

Stewart: "Alonso es mi favorito al título".
El tricampeón escocés se subió por un día al Tyrrell 003 que pilotara en 1971 y 1972 y habló de 2010: "es el mejor Mundial que he visto jamás".


Imagen

C. Miquel | 16/03/2010

El domingo en Bahrain, Jody Scheckter volvió a deleitarnos con sus cruzadas sobre el Ferrari 312 T4 con el que se proclamó campeón del mundo y Damon Hill despertó el motor de su Williams Renault. Mario Andretti nos puso los pelos de punta sobre el Lotus 79, con el que ganó el título de 1978, y Juan Fangio arrancó el Maserati sin cinturón de seguridad y con asiento de terciopelo que llevara su tío don Juan Manuel. Sudoroso y satisfecho después de dar unas vueltas sobre el Tyrrell 003 con el que logró su primer título en 1971, Jackie Stewart recordó para AS viejos tiempos en el emotivo homenaje a los sesenta años de F-1 en el trazado de Bahrain.

¿Cómo se siente después de estas vueltas de exhibición?
Genial. Ha sido estupendo volver a pilotar un coche así. Está en perfecto estado de uso y lo mantiene mi antiguo jefe de mecánicos.

¿Es difícil pilotarlo en un trazado moderno como el de Bahrain?
Por suerte no lo he llevado al límite, ahí sí que era muy delicado de conducir. Es estrecho y muy ágil, me lo he pasado muy bien y me ha servido para recordar viejos tiempos. Lo difícil era llevarlo al límite en sitios como Mónaco.

Ha podido ver que ahora los circuitos están repletos de chicanes, son más lentos que las rápidas pistas de su época.
Bueno, en los años 1972 y 1973, y puedes preguntárselo a Emerson -por Fittipaldi-, que lo tienes ahí, comenzaron a disminuir la velocidad de los circuitos con chicanes, y mejorar la seguridad en pista. En los años sesenta las cosas eran más complicadas.

¿Cómo ve este Mundial, con cuatro campeones en pista?
Impresionante. Es, a priori, el Mundial más apasionante que he visto jamás. Nosotros en nuestra época teníamos a Jack Brabham, Dennis Hulme, Graham Hill o a mí mismo. Pero esta temporada la diferencia es que los cuatro campeones, Alonso, Schumacher, Hamilton y Button, están en coches ganadores y pueden optar al título. Es algo muy especial.

Usted sigue acudiendo año tras año a los grandes premios. ¿A quién ve favorito para el título de 2010?
A los chicos de Ferrari.

¿A alguno de sus dos pilotos en especial?
Alonso es para mí el que puede lograrlo.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Mar 16, 2010 15:50 pm

Alonso es el 11º en lograr victorias con tres equipos.

Rafa Payá | 16/03/2010

La historia de la F-1 engrandece su leyenda con las estadísticas de los pilotos más relevantes. Si bien el hombre récord por antonomasia es Michael Schumacher, hay un club selecto en el que no cabe el heptacampeón alemán. Se trata de los pilotos que han ganado algún gran premio del Mundial con, al menos, tres escuderías diferentes.

El último en ingresar ha sido Fernando Alonso gracias a su victoria en Bahrain con Ferrari, la 22ª de su carrera en la F-1. El bicampeón español venció con Renault por primera vez en el GP de Hungría de 2003 y con McLaren en el GP de Malaisia de 2007. El líder en esta categoría es Stirling Moss, que repartió sus 16 victorias con cinco equipos diferentes. Todo un récord para tan ilustre piloto británico.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor a100rouge » Mar Mar 16, 2010 16:03 pm

javier_madrid escribió:El Red Bull de Vettel se quedó sin gasolina.
El coche del alemán sufrió problemas con una bujía, pero tuvo que ralentizar aún más la marcha en el circuito de Sakhir porque temían no llegar a la meta. Consumieron demasiado al comienzo de la carrera.

..........


Me gusta que venga diciendo que lo tenía controlado y que hubiera ganado si no tenía el problema de motor. Entonces hubiera tirado más ante los achuchones de Alonso. De gomas hubiera aguantado porque las gestionaban mejor peeeeeero se hubiera quedado tirao sin combustible......

Muchas cosas en el aire.
La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido!!!!
Avatar de Usuario
a100rouge
Colaborador
Colaborador
 
Mensajes: 14879
Registrado: Mié Abr 18, 2007 1:01 am
Ubicación: Zarautz, Gipuzkoa

Notapor modena » Mar Mar 16, 2010 16:55 pm

javier_madrid escribió:Yo también opino que la Fórmula 1 es cada vez más aburrida y que no tiene espectáculo.
Por ejemplo, me parece que quitar los repostajes es un error de bulto. ¿Para qué sirve? ¿Para ahorrar costes? Porque no creo que sirva para otra cosa. Con los repostajes había espectáculo, estrategias diferentes, cambios de estrategias sobre la marcha, adelantamientos, etc. Ahora, nada de eso. Y lo de los difusores parece que tampoco ayuda al espectáculo, precisamente. Deberían replantearse algunos cambios, para que las carreras tengan emoción o cada vez va a haber menos seguidores.
Por otra parte, me alegro de que gane Ferrari y Alonso, y de la vuelta de Massa. Pero ojito con Red Bull, si arreglan los problemas de fiabilidad. Además, van a estar ahí los Mercedes y los McLaren, que para eso tienen el mejor motor. Menos mal que, en eso, salimos ganando respecto al año pasado.
Saludos.

Javier.



Era de las mejores partes, ya no veremos como se lleban la manguera, ni tiempos largos en boxes, ahora les pondran las ruedas al vuelo! jeje
- Peña del Barça C4atrera.es socio Nº 029
http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic. ... highlight=
modena
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1303
Registrado: Mié May 23, 2007 17:44 pm
Ubicación: EMERITA AUGUSTA

Notapor crazy_devil » Mié Mar 17, 2010 2:02 am

Tampoco veremos como se llevan la manguera y salen los mecánicos detrás corriendo a quitarsela jajaja...yo recuerdo que antes cuando alonso corria en renault antes y durante gano los campeonatos, quitando las pedazo de salidas, habian muchisimos más adelantamientos...pero no solo de alonso si no de todos los pilotos...sin comentar que los coches eran muchísiimo más bonitos que ahora...podrían volver a esa normativa, manteniendo el sistema de puntuación actual que me parece más adecuado y justo porque cada vez lo hacen peor.
Avatar de Usuario
crazy_devil
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 466
Registrado: Vie Sep 05, 2008 23:12 pm

Notapor javier_madrid » Mié Mar 17, 2010 15:39 pm

Ferrari gana con gasolina 'de paja'.
Shell, su suministrador de combustible, ha desvelado la utilización de etanol de celulosa.


R. R. | 17/03/2010

El consumo de gasolina puede convertirse en una de las claves de esta temporada de Fórmula 1. A Vettel le costó la victoria en Bahrain y la imposibilidad de repostar durante la carrera le confiere un valor muy especial al rendimiento de los combustibles. En este contexto, Shell, proveedor oficial de Ferrari, ha informado de la utilización de un carburante especial derivado del etanol procedente de la celulosa, un biocarburante avanzado de segunda generación.

La particularidad principal de este combustible es que ofrece el máximo rendimiento a los monoplazas de Maranello pero con unas emisiones de C02 menores que las de la gasolina convencional. En concreto, Shell calcula que el etanol de celulosa llega a contaminar hasta un 90 por ciento menos que los combustibles utilizados hasta el momento.

El origen de este combustible no puede ser más particular: paja de cereal no comestible. Tras un complejo proceso de conversión en una planta en Ottawa (Canadá), este componente se transforma en el etanol proveniente de la celulosa que se utiliza en los nuevos F10.

Shell y Ferrari han estado trabajando en esta gasolina desde mediados del pasado año, hasta conseguir los resultados deseados: un combustible altamente eficiente, poco contaminante y que, por supuesto, cumple con la reglamentación.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Mar 17, 2010 15:43 pm

Ecclestone: "el show de la F-1 no está en crisis".
El patrón pide calma ante las quejas sobre la poca acción en pista que hubo en Bahrain: "la primera carrera con nuevas reglas es siempre una curva de aprendizaje para los equipos, ahora mejorarán el espectáculo".


Carlos Miquel | 17/03/2010

Bernie Ecclestone pide calma ante la lluvia de críticas, lideradas por Mercedes, McLaren, y Red Bull, contra la falta de espectáculo en Bahrain. Aunque los coches rodaron en un pañuelo tanto en cabeza (con Vettel, Alonso y Massa pegados y con posibilidades de ganar), como algo más atrás (Button y Webber junto a Schumacher), el gran premio sólo nos dejó el adelantamiento de Fernando a su compañero, el del momento en el que los dos Ferrari rebasaron a Vettel (con problemas, también le pasó Lewis) y la pasada de Rosberg a Hamilton. Y, ya más atrás, los espectaculares adelantamientos de Kubica a De la Rosa, del propio Pedro a Kobayashi, y de Hulkenberg a Kovalainen.

En favor del espectáculo, los equipos que peor gestionan sus ruedas quieren una parada extra obligatoria con la que disfrutar de otro juego de neumáticos. No es el caso de Ferrari. Ecclestone lo explica: "no hay pánico ni crisis en el show de la F-1. No podemos hacer nada inmediatamente y, además, no debemos volvernos locos con los cambios. Tal vez podríamos obligar a los equipos a usar sólo neumáticos blandos en carrera y así pararían dos veces, como propone Red Bull. Pero veo difícil que ellos mismos lo aprueben por unanimidad".

El patrón cree que la situación mejorará: "veremos cómo los equipos se adaptan y volveremos a analizarlo después de China. La primera carrera con las nuevas reglas siempre es una curva de aprendizaje para todos. Ahora ellos podrán ser un poco más agresivos y veremos más acción, seguro".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Mar 17, 2010 15:45 pm

Coulthard: "la culpa de todo esto es de Mosley".

| 17/03/2010

Ecclestone vuelve a hablar de sus atajos en los circuitos para que un piloto pase a otro más lento en carrera (algo que va contra el deporte), pero da en la llaga de la actitud de los equipos: "es el mismo problema de los últimos años, el exceso de carga aerodinámica no permite que los coches se peguen para adelantar. Pero los equipos no hacen caso porque sólo miran sus intereses, en ganar. Se lo he explicado muchas veces. Este negocio consiste en hacer carreras y entretener al público. No en jugar con ordenadores e ir deprisa a una vuelta".

El que se ha mostrado muy crítico con las nuevas normas y el ex presidente de la FIA es el ex piloto David Coulthard': "espero que Max Mosley disfrutara con el espectáculo del GP de Bahrain el pasado domingo. Las revoluciones limitadas a 18.000, la eliminación de los repostajes, las cajas de cambios estandarizadas, un único suministrador de neumáticos... Todas las iniciativas introducidas por la FIA durante su mandato han hecho muy poco por el espectáculo de Bahrain. No quiero sonar melodramático y estoy seguro de que en otras condiciones, como lluvia en Interlagos, las carreras pueden ser como solían. Pero la del otro día fue procesional, un test de fiabilidad más que otra cosa".

El escocés dice que también los equipos tienen culpa: "en pretemporada se discutió la obligatoriedad de hacer dos paradas en carrera, pero algunos equipos creían que sus coches tratarían mejor los neumáticos y no quisieron firmarlo. Los ingenieros fueron incapaces de suprimir sus instintos competitivos por algo más grande. Esperemos que ahora lo vean más claro".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue Mar 18, 2010 16:04 pm

Carlos Gracia: "hay que tener calma con las reglas".
El vicepresidente deportivo de la FIA ve difícil que se apruebe una parada extra por el espectáculo: "de momento, habrá que esperar".


C. Miquel | 18/03/2010

Carlos Gracia es el actual vicepresidente deportivo de la FIA y no quiere que haya precipitación en cambiar el reglamento actual de la F-1 para que haya más espectáculo en pista gracias a una parada suplementaria en boxes.

¿Se están sacando las cosas de quicio con querer cambiar ya el reglamento actual?
De momento, hay que esperar a ver cómo se desarrollan las tres primeras carreras fuera de Europa. En el primer gran premio las audiencias en España fueron excepcionales, con más de 5.871.000 espectadores de media. Fue también un efecto por todo el interés que había en la presencia de tres españoles, uno de ellos en Ferrari, los cuatro campeones... Hay que vigilar para que esto no se vea afectada por la presunta monotonía que dicen que hubo.

¿Qué le pareció como aficionado la carrera de Bahrain?
Barriendo para casa, me pareció muy bien. Tengo claro que el adelantamiento de Fernando a Massa fue espectacular y que tenía previsto un ataque en las últimas vueltas. Pedro también dio espectáculo con Kobayashi. No se puede valorar un reglamento por una sola carrera.

¿Conseguirán los equipos molestos añadir otra parada?
Una cosa es hablar y otra sentarse a negociar. Hay que tener paciencia y no es tan fácil que haya cambios.

Estuvo en Bahrain con los pilotos y el equipo español

El presidente de la RFEdA (Real Federación Española de Automovilismo) estuvo en Bahrain con motivo del Consejo Mundial y mostró su apoyo a los tres pilotos españoles y al equipo de nuestro país, el Hispania: "Fue un fin de semana bueno para los nuestros. Al margen de la gran victoria de Fernando, Pedro tuvo un rendimiento muy bueno y Jaime hizo una carrera inteligente. Del equipo español pensábamos muchos que no saldría del box y al final cumplió en su primer gran premio con cierta dignidad. Irán mejor a partir de ahora".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue Mar 18, 2010 16:07 pm

Fry: "Mercedes llegará muy lejos en este Mundial".
Su director está tranquilo, mientras 'Schumi' desvela: "esta F-1 es más fácil para el piloto".


Rafa Payá | 18/03/2010

Mercedes llegó a Bahrain con algunas dudas después de los test de España, pero salió del emirato con un consolidado cuarto lugar en constructores tras el quinto puesto de Rosberg y el sexto de Schumacher. El Kaiser ha sido criticado por su poca relevancia en la carrera, pero el jefe ejecutivo del equipo alemán, Nick Fry, confirmó que están muy tranquilos y que todo va por el buen camino: "He oído los debates en el equipo y no he detectado diferencias entre los pilotos, no he escuchado nada específico de Michael. Ambos saben lo que deben hacer para mejorar el coche. Tenemos un buen equipo, los pilotos trabajan bien juntos, hay mucho potencial y eso es lo que cuenta. Va a ser un año largo y estoy seguro que tenemos todo lo necesario para que, bajo la dirección de Ross, todo salga como queremos. Llegaremos muy lejos".

Por su parte, Schumi, desveló en 'The Guardian' la diferencia que ha visto respecto a su anterior etapa: "la carrera no fue difícil para mí. Analizando los tiempos por vuelta, vemos que somos mucho más lentos que antes. Es debido a los neumáticos de ahora, esta F-1 es más fácil para el piloto. Las ruedas es lo que más ha cambiado desde que corrí por última vez. Con mi estilo de conducción trabajo mejor con este neumático delantero más estrecho".

Además, Michael, no se descarta para el título: "he tenido grandes lagunas en algunos inicios de temporada y, al final estaba luchando por el campeonato. Cualquier cosa puede suceder".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue Mar 18, 2010 16:16 pm

Ferrari trabaja para mejorar la refrigeración del F10.

| 18/03/2010

Después de los problemas de sobrecalentamiento que tuvo Felipe Massa al término de la carrera de Bahrain, en Ferrari han decidido realizar algunos cambios en el monoplaza para mejorar su refrigeración. Se trata de algo especialmente delicado en el horno de Sepang, en Malaisia, con 38 grados de temperatura ambiente y una humedad asfixiante. Se trata de abrir algunos agujeros en la carrocería del monoplaza, pero sin estropear la excelente eficiencia aerodinámica del coche, que permite tener una elevada velocidad punta. Así lo ha aclarado Domenicali: "tenemos que trabajar en ese aspecto para los próximos grandes premios".

Además, el equipo italiano ha fichado al ingeniero Giuseppe Azzollini, procedente de Toyota y especialista en CFD (Dinámica de Fluidos), para realizar una versión mejorada del difusor que veremos en Barcelona. Se cree que es tan complejo como el de McLaren y no cabe en el chasis actual del monoplaza.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Sab Mar 20, 2010 14:29 pm

La FIA ataja el truco del difusor.
McLaren, Mercedes, Renault y Force India tendrán que cambiar esa pieza en Australia.


Imagen

M. F. | 20/03/2010

El truco consiste en hacer mucho más grande de lo habitual el agujero que existe en la parte trasera del coche, para meter la varilla del motor de arranque de manera que se consigue un nivel más en el difusor. Lo cierto es que en el reglamento no existe un tamaño específico para ese agujero, pero la FIA ha considerado que haciéndolo mayor de lo necesario se vulnera el espíritu de la norma y ha enviado una nota a todos los equipos con la medida concreta máxima que debe tener a partir de ahora.

Y es que esa apertura es necesaria, ya que el motor de arranque eléctrico de un monoplaza es una unidad externa dotada de una varilla larga que se introduce en la parte posterior de la caja de cambios por la parte trasera del coche. Cuando el mecánico aprieta el botón del sistema, 24 voltios suministrados por una batería pasan a través de la caja de cambios y el motor arranca. Poner en marcha un F-1 es mucho más complicado que hacerlo con un coche de calle.

Hay cuatro equipos confirmados que tendrán que cambiar el difusor, McLaren, Mercedes, Renault y Force India. Martin Whitmarsh se defiende de esta manera: "nuestro difusor tiene un hueco que no es mayor que el del coche que ganó el pasado Mundial". Es decir, que el Brawn también era ilegal. Algo que casi nadie sabía... Ejem. Sea como sea, habrá varios coches modificados en el GP de Australia el próximo día 28

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron