McLaren empieza el GP de Turquía con doblete en la sesión 1.1.
Alonso noveno, Ferrari y Red Bull esconde sus cartas.
Redacción TheF1.com - Cristóbal Rosaleny
Lewis Hamilton ha logrado el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos libres para el Gran Premio de Turquía, y con nada menos que 962 milésima de ventaja sobre su compañero de equipo, el también británico Jenson Button. Así pues, McLaren empieza con buen pie su andadura en Estambul, y dejan entrever un gran potencial en un trazado que les permite exprimir las bondades de su motor Mercedes y su evolucionado conducto F.
El potencial de los propulsores queda refrendado con la tercera plaza de Michael Schumacher y la cuarta de Nico Rosberg con los coches de la estrella. Apenas 105 milésimas han separado a ambos pilotos, pero lo cierto es que el Káiser ya marcha por delante de su prometedor compañero, algo que el heptacampeón ya parecía imaginar en sus optimistas declaraciones previas al Gran Premio.
La sesión se ha disputado por entero con un sol deslumbrante y con temperaturas que han alcanzado los 40 grados centígrados a pocos minutos del final. La pista no parece muy sucia, porque de otro modo no se explica el excelente rendimiento de Hamilton, cuyo tiempo está sólo tres décimas por detrás de la Pole Position que Sebastian Vettel marcó el año pasado con Red Bull. Si tenemos en cuenta que los cronos de esta tanda se han registrado con neumáticos duros y con una carga de combustible teóricamente elevada, podemos pensar que aún bajarán más de un segundo en las próximas sesiones.
Hablábamos de Vettel, y el colíder del campeonato ha firmado el quinto puesto final en la tabla de tiempos, aunque lo más importante de su trabajo de hoy no son precisamente los tiempos, ya que por primera vez ha utilizado un conducto F en su RB6. Por ahora no sabemos el efecto concreto que ha tenido sobre la velocidad punta de su montura, pero sí hemos apreciado que está entre los más rápidos en los tres parciales, mientras que hasta ahora eran uno de los equipos menos veloces en línea recta.
Por su lado, Fernando Alonso ha tenido que conformarse con la novena posición final, justo por detrás del otro líder del Mundial y ganador de los últimos Grandes Premios, Mark Webber. El español de Ferrari ha completado 20 vueltas (diez menos que Vettel, el piloto que más ha rodado hoy) y no le hemos visto un comportamiento agresivo en ningún momento. Muy probablemente, la Scuderia ha destinado esta primera sesión a probar el F10 en condiciones de carrera, cosa que también explicaría el discreto decimotercer puesto de Felipe Massa y que, además, han hecho en muchas carreras de esta temporada.
Ferrari también es noticia en Turquía porque éste será su 800º Gran Premio en Fórmula 1 desde su debut en Mónaco de 1950 y, además, porque han cambiado la ubicación del actuador del 'sistema de gestión de aire' en su F10 (el conducto F), que en Montmeló estaba al lado de la muñeca izquierda de los pilotos, mientras que en este GP de Turquía está, a falta de confirmación oficial, cerca de la rodilla o del pie izquierdo.
En cuanto a los otros dos pilotos españoles, ambos han acabado por detrás de sus compañeros, aunque los resultados de esta sesión sirven para poco, en realidad. Por un lado, Pedro de la Rosa ha terminado decimoquinto con su Sauber, a seis décimas de su compañero Kobayashi, mientras que Jaime Alguersuari ha cedido siete frente a Sébastien Buemi. En todo caso, el joven catalán ha sido uno de los pilotos que más vueltas ha completado, nueve más que su coequipier.
En cuanto a los equipos nuevos, el Hispania de Karun Chandhok ha sido más rápido que los dos Virgin, mientras que los Lotus de Kovalainen y Trulli han sido, de lejos, los mejores de este 'vagón de cola'.
Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Lewis Hamilton 2 McLaren 00:01'28''653
2 Jenson Button 1 McLaren 00:01'29''615 00'00''962
3 Michael Schumacher 3 Mercedes GP 00:01'29''750 00'01''097
4 Nico Rosberg 4 Mercedes GP 00:01'29''855 00'01''202
5 Sebastian Vettel 5 Red Bull 00:01'29''867 00'01''214
6 Robert Kubica 11 Renault dgestone 00:01'30''061 00'01''408
7 Vitaly Petrov 12 Renault 00:01'30''065 00'01''412
8 Mark Webber 6 Red Bull 00:01'30''097 00'01''444
9 Fernando Alonso 8 Ferrari 00:01'30''294 00'01''641
10 Adrian Sutil 14 Force India 00:01'30''501 00'01''848
11 Kamui Kobayashi 23 Sauber 00:01'30''615 00'01''962
12 Vitantonio Liuzzi 15 Force India 00:01'30''853 00'02''200
13 Felipe Massa 7 Ferrari 00:01'30''867 00'02''214
14 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso 00:01'31''011 00'02''358
15 Pedro De la Rosa 22 Sauber 00:01'31''238 00'02''585
16 Nico Hulkenberg 10 Williams 00:01'31''355 00'02''702
17 Rubens Barrichello 9 Williams tone 00:01'31''464 00'02''811
18 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso 00:01'31''735 00'03''082
19 Heikki Kovalainen 19 Lotus F1 Racing 00:01'32''161 00'03''508
20 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing 00:01'32''990 00'04''337
21 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team 00:01'34''876 00'06''223
22 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing 00:01'35''137 00'06''484
23 Timo Glock 24 Virgin Racing 00:01'35''583 00'06''930
24 Sakon Yamamoto 21 Hispania Racing F1 Team 00:01'36''137 00'07''484
FUENTE:
http://www.thef1.com