Campeonato de F1-->2010

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor javier_madrid » Mar Jun 08, 2010 21:22 pm

Todt insiste en que la decisión sobre los neumáticos es de la FIA.
La FOTA está muy cerca de cerrar un acuerdo para que Pirelli sea el suministrador en 2001.


EP | 08/06/2010

El presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Jean Todt, insistió en que será el organismo que él dirige y el patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, y no los equipos, los que tengan la última palabra sobre la marca que suministrará los neumáticos a partir del próximo Campeonato del Mundo.

La Asociación de Equipos de la Fórmula 1 (FOTA) está muy próxima a cerrar un acuerdo con Pirelli para 2011, pero Todt, en una entrevista que publica hoy el diario francés ''Le Parisien'', ha querido dejar claro que la decisión no es algo que se puede dejar solamente en manos de los competidores.

"La FOTA puede sugerir, pero el hombre fuerte no es el que habla más alto. La FIA tomará una decisión próximamente, junto al patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone", indicó Todt.

Los equipos llevan semanas tratando de ponerse de acuerdo para que su elección sea por unanimidad. A pesar de una oferta de última hora de Michelin en el pasado Gran Premio de Turquía para adjudicarse el contrato, el progreso en las negociaciones con Pirelli es constante y el acuerdo está muy cercano.

La Fórmula 1 busca un nuevo proveedor de neumáticos después de que Bridgestone anunciara que abandonará la categoría al final de esta temporada, tras 14 años en el deporte. La firma japonesa ha sido proveedor único desde el 2007 y antes compitió con Goodyear en 1997 y 1998, y con Michelin del 2001 al 2006.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Jun 08, 2010 21:24 pm

¿Jenson me va a pasar? No, Lewis.
Hamilton preguntó a McLaren sobre las intenciones de Button y la respuesta fue clara desde el muro.


Manuel Franco | 08/06/2010

Un instante antes el destino quiso que dos misiles azules volaran a centímetros de su coche de plata. Un respiro sin perder de vista la lengua de asfalto y los ojos inyectados de victoria. Un par de vueltas después, Lewis Hamilton, el chico maravilla de la categoría, el ganador agresivo que mezcla talento con algunas apariciones estelares de la irregularidad más inesperada, pilotaba sin riesgo camino del triunfo. El primero del año.

Desde la vuelta diez los McLaren tenían, según cuentan en un equipo paradigma de los supuestos engaños informativos en la categoría, problemas de combustible. No fue problema para que Hamilton y Button rodarán muy cerca de los Red Bull. Tras el choque entre los coches de la bebida energética, con Vettel fuera de la pista insultando con gestos desesperados a su compañero Webber y el australiano entrando en boxes para arreglar su maltrecho RB6, los dos monoplazas británicos rodaban seguros a por el reto de su doblete número 46 de la escudería que fundó Bruce McLaren. Primero era Hamilton, segundo Button, los dos últimos campeones del mundo.

Al campeón de 2008, al chico que buscó y encontró a Ron Dennis con diez años le dijeron que fuese más despacio para reducir el consumo. Y entonces preguntó: "Jenson está cerca de mí, chicos. Si reduzco, ¿Jenson va a pasarme o no?". Y su ingeniero de pista, Andy Latham respondió tajante. "No, Lewis, no".

Pero, mientras, Button llegó y le adelantó en una pasada espectacular que pocos esperaban del campeón de 2009. "Reduje para lograr el objetivo y de repente, Jenson estaba detrás de mí. Apareció de la nada y no había nada que pudiese hacer", cuenta Hamilton que poco después devolvió de una manera fácil la pasada a su compañero de equipo.

Y ahí la conversación fue con Button. "Ellos no me pusieron el tiempo por vuelta. Sólo me dijeron que tenía que ahorrar combustible", aseguraba Jenson. GP de Turquía: Hamilton, primero, Button, segundo. ¿Órdenes de equipo? ¿Es así como lo llaman?

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor joniveis » Mié Jun 09, 2010 1:31 am

No quiero ensuciar el hilo, pero, hoy hablando con los colegas sobre cuanto ganarán los periodistas que cubren los grandes premios...
Que si la cadena les pagará hotel + viaje + todo... que si tal...
He llegado a casa y he buscado algo de info... y cuando mis ojos han leido que, por ejemplo, Antonio Lobato cobra 600.000 € anuales... me quedado de piedra!
Nimatronic!
Avatar de Usuario
joniveis
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 496
Registrado: Dom May 11, 2008 23:35 pm

Notapor Nano69 » Mié Jun 09, 2010 2:34 am

joniveis escribió:No quiero ensuciar el hilo, pero, hoy hablando con los colegas sobre cuanto ganarán los periodistas que cubren los grandes premios...
Que si la cadena les pagará hotel + viaje + todo... que si tal...
He llegado a casa y he buscado algo de info... y cuando mis ojos han leido que, por ejemplo, Antonio Lobato cobra 600.000 € anuales... me quedado de piedra!


y yo en paro....
Avatar de Usuario
Nano69
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 194
Registrado: Lun Jun 07, 2010 16:10 pm
Ubicación: Terrassa (BCN)

Notapor jesusin » Mié Jun 09, 2010 17:29 pm

joniveis escribió:No quiero ensuciar el hilo, pero, hoy hablando con los colegas sobre cuanto ganarán los periodistas que cubren los grandes premios...
Que si la cadena les pagará hotel + viaje + todo... que si tal...
He llegado a casa y he buscado algo de info... y cuando mis ojos han leido que, por ejemplo, Antonio Lobato cobra 600.000 € anuales... me quedado de piedra!

la verdad que es una pasada ese sueldo,pero se lo merece mas que la esteban que va a cobrar 100.000€ al mes :shock: ,no se que han echo algunos/as para ganar esto.
lo siento por el offtopic. :D
c4 berlina 1.6 hdi 110 vtr+
Avatar de Usuario
jesusin
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2189
Registrado: Dom Ene 25, 2009 12:21 pm
Ubicación: madrid

Notapor javier_madrid » Mié Jun 09, 2010 20:58 pm

McLaren niega una vez más que dieran órdenes.
Achacan el malentendido entre sus pilotos a un error de Phil Prew, su jefe de ingeniería.


| 09/06/2010

McLaren sigue intentando justificar lo ocurrido en el GP de Turquía con sus dos pilotos. Deben, lógicamente, negar de forma categórica la existencia de órdenes de equipo y ahora ha sido el gran jefe, Martin Withmarsh, quien ha dado nuevas explicaciones. Y, como suele ocurrir en estos casos, lo hace buscando un cabeza de turco sobre el que depositar la responsabilidad: Phil Prew.

Para el británico, todo se debió a un error de su ingeniero jefe de pista: "justo cuando le dijimos a Lewis que Jenson no le adelantaría, fue y lo hizo... Phill tenía una opinión que estaba equivocada. Así de sencillo. Por el ritmo de la carrera, teníamos problemas con el combustible y Prew tenía la opinión de que Button no intentaría adelantar. Estaba claramente en un error. Lewis se confió y Jenson vio la oportunidad de pasar y se lanzó a hacerlo".

Whitmarsh quiere envolver lo sucedido en un entorno de normalidad: "Lewis preguntó al respecto y Phil le dio una respuesta inmediata e instintiva, porque pensaba que Jenson no pasaría. Ambos tenían la misma orden de ahorrar gasolina. Era evidente que Hamilton no iba a dejarse adelantar fácilmente y defendió su posición con contundencia. Pero a partir de ese instante, creo que ambos entendieron que lo razonable era acabar la carrera con gasolina en los depósitos y los coches enteros".

El jefe del equipo quiere pasar así página y empezar a pensar en el próximo desafío de Canadá, donde creen que volverán a ser competitivos: "esperemos volver a ser fuertes, tenemos algunas mejoras más para el coche, un nuevo alerón delantero que ya probamos en Estambul pero no funcionó del modo esperado y lo hemos modificado. También hay cambios en el alerón posterior y en el difusor".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Jun 09, 2010 21:01 pm

Ferrari cree que le irá bastante mejor en Canadá.
El trazado de Montreal y los neumáticos que allí se utilizarán deberían favorecer a los F10.


R. Romojaro | 09/06/2010

La escudería Ferrari ha comunicado que su monoplaza no presentará mejoras significativas en el GP de Canadá de este fin de semana. Se confirma así que será para Valencia (27 de junio) cuando el F10 recibirá una evolución importante, que debe permitirle aproximarse a sus rivales de cabeza, Red Bull y McLaren.

En Montreal, por el contrario, se apuesta por la continuidad ante la premura de tiempo para introducir otras mejoras. "Tan sólo habrá ligeros cambios en la configuración aerodinámica, adaptada a un circuito de nivel medio-bajo de carga, el primero de este tipo de la presente temporada", señalan desde Maranello. De hecho, Fisichella ha realizado un test aerodinámico en Vairano (Italia) justo antes de viajar a Canadá, donde ejercerá de tercer piloto ante la ausencia de Marc Gené, que competirá en las 24 Horas de Le Mans.

Sin embargo, las expectativas del equipo son algo mayores que las de Turquía, a causa de estas mismas características del trazado. Según sus técnicos, el rendimiento del coche estará próximo al que presentó en Bahrain y Australia, gracias a un ala posterior que juega un papel importante en este circuito. Además, también consideran que los neumáticos que Bridgestone propone para este gran premio (el superblando y el medio) les darán menos problemas que el más duro, como han constatado en la primera parte del campeonato. En cualquier caso, prefieren ser más que prudentes al respecto: "Antes de afirmar que los Ferrari serán competitivos es mejor esperar a los entrenamientos libres del viernes".

Y entre las incógnitas, Ferrari introduce el pronóstico meteorológico, que apunta a un fin de semana un tanto inestable y, por tanto, con riesgo de lluvia.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Jun 09, 2010 21:04 pm

Massa renueva con Ferrari hasta 2012.
"Estoy muy feliz por tener la oportunidad de seguir conduciendo un Ferrari durante otras dos temporadas", afirmó Massa, quien terminaba contrato en 2010, según la nota de Ferrari.


EFE | Roma | 09/06/2010

El piloto brasileño Felipe Massa ha renovado su contrato con la escudería italiana de "Fórmula Uno" Ferrari hasta 2012, según comunicó hoy en una nota informativa de la casa automovilística de Maranello.

El piloto brasileño mostró su satisfacción por haber corrido siempre con un motor construido en Maranello y añadió: "Es un orgullo poder continuar mi empeño con un equipo que es como una segunda familia para mi".

En la nota informativa, el director deportivo de la escudería del 'Cavallino Rampante', Stefano Domenicali, explicó que la renovación de Massa responde al querer dar "una señal de estabilidad para el futuro".

"Estamos convencidos de que tenemos una pareja de pilotos (el español Fernando Alonso y Massa) a quienes no hay quien les iguale en cuestión de talento, velocidad y capacidad de trabajar juntos y para el equipo", añadió Domenicali.

Sobre Felipe Massa, Domenicali recordó que el piloto brasileño forma parte de Ferrari desde hace casi una década. "Ha crecido como piloto y como hombre, atravesando momentos difíciles y dándonos grandísimas alegría", agregó el director deportivo de la escudería italiana.

Massa forma parte de Ferrari desde 2001 y, con la escudería italiana, ha participado en 69 Grandes Premios, en los que ha logrado once victorias y se ha subido 30 veces al podio.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 1:24 am

Se espera lluvia para la carrera.
Previsión de tormentas para el domingo desde la hora de la salida (18:00 en España).


| 10/06/2010

El próximo domingo amanecerá a las 3:06 horas y comenzará a anochecer en torno a las 18:32, las temperaturas bajarán unos grados con una máxima de 24 y una mínima que rondará los 12. Y lloverá. Al menos eso es lo que dicen las previsiones meteorológicas más exactas en relación a la ciudad de Montreal.

Según los datos de los institutos meteorológicos, puede estar nublado el viernes y sábado, durante los entrenamientos y la calificación, pero no se espera que caiga lluvia hasta la noche del sábado y el domingo al mediodía. Las previsiones apuntan a que comenzará a llover a las doce del mediodía (18:00 en España) y no parará hasta las nueve de la noche. Es decir, la carrera se disputaría integra bajo la lluvia porque es justo a las doce a la hora que debe comenzar la competición del GP de Canadá. Además, la singular ubicación del circuito en la isla artificial de Notre Dame puede hacer que las condiciones sean incluso peores.

En los últimos años, la lluvia ha visitado Montreal en 2000 cuando ganó Michael Schumacher con Fisichella tercero aprovechando el asfalto mojado. Y también un año después, cuando venció su hermano Ralf con Michael segundo, en el primer doblete de hermanos en la historia de la categoría.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 1:26 am

De la Rosa: "yo no infravaloraría la capacidad de reacción de Ferrari".
De la Rosa declaró hoy en el circuito de Montreal, escenario este fin de semana del Gran Premio de Canadá, que siempre afronta las carreras pensado que va a "salir con algún punto en el bolsillo".


EFE | 10/06/2010

El piloto español Pedro de la Rosa (Sauber) ha afirmado hoy en Montreal (Canadá) que la situación del equipo Ferrari, en el que compite su compatriota Fernando Alonso, no es tan mala, y que él no infravaloraría la capacidad de reacción del la escudería italiana.

"Exceptuando a Red Bull, hay una igualdad bestial entre tres equipos. Según el circuito, unos estarán delante y otros detrás. Yo no infravaloraría la capacidad de reacción de Ferrari. Hay circuitos en los que (los Ferrari) se han mostrado más competitivos. Turquía no fue uno de ellos, pero no están tan lejos. Volverán a estar ahí", dijo el barcelonés.

De la Rosa declaró hoy en el circuito de Montreal, escenario este fin de semana del Gran Premio de Canadá, que siempre afronta las carreras pensado que va a "salir con algún punto en el bolsillo".

El piloto cree que "sobre el papel", el circuito Gilles Villneuve no se adapta a las condiciones de su monoplazas, pero precisó que "lo que no se puede hacer es afrontar una carrera pensando que no es un gran premio bueno" para las condiciones de su coche.

"Cuando llego a una carrera la afronto con la moral a tope y con el convencimiento de que vamos a salir con algún punto en el bolsillo, independientemente de cómo vaya el coche", agregó el barcelonés.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 1:28 am

El muro de Quebec es el gran reto de Canadá.
El circuito de las marmotas requiere una carga aerodinámica media, y la tracción y los frenos son vitales con cuatro apuradas desde 300 km/h.


Manuel Franco | 10/06/2010

'Bienvenue a Quebec'. El mensaje de bienvenida se ve a lo lejos, pero en décimas de segundo sólo se ve una letra. O nada. Está en el muro tras la chicane de entrada a meta, donde se pasa de 320 km/h a poco menos de 120. Es el llamado 'Muro de los Campeones' desde que en 1999, Michael Schumacher, Damon Hill y Jacques Villeneuve, tres de los campeones presentes esa temporada, acabaran estrellados contra esa pared que separa la pista de las gradas. El cuarto, Mika Hakkinen, ganó la carrera. Y el título. Alonso o Button también conocen bien los muros de Canadá.

Ése es uno de los puntos claves, pero no el único. La salida suele ser espectacular y peligrosa. Desde 1983 se pinta en la parrilla la leyenda Salut Gilles en homenaje al mejor piloto de la historia que nunca fue campeón y por ahí pasan todos los monoplazas hacia una curva muy cerrada que se convierte en un auténtico embudo que ha provocado en varias ocasiones la primera salida del coche de seguridad.

El circuito, de carga aerodinámica media, consta, sobre todo, de frenadas y aceleraciones, por lo que lo más importante es la capacidad de tracción y la estabilidad en las frenadas. En cuanto al motor, se va un 60% de la vuelta a fondo y es muy exigente porque tiene una larga recta en la que están cerca de quince segundos al máximo. El propulsor, eso sí, debe ser más potente que veloz, con mucho par a bajas revoluciones para salir lo antes posible de las curvas.

La longitud total del trazado semiurbano de la isla artificial de Notre Dame, junto al río Saint Lawrence, es de 4.361 metros y tras 70 vueltas el gran premio tiene un total de 305,270 kilómetros que no permiten el más mínimo error. Y hay que tener cuidado con las marmotas. Semanas antes se las llevan a la isla Sant Elene, pero alguna intenta ver el gran premio de cerca. En 2008, uno de esos animalitos cruzó la pista...

Los protagonistas

Gilles Villeneuve ganó la primera carrera en 1978 y, tras su muerte en la calificación de Bélgica 1982, el circuito lleva su nombre.

Lewis Hamilton logró aquí la primera victoria de su carrera en 2007, pero la estrella fue Sato. El japonés, con un Super Aguri, adelantó a Raikkonen y Alonso.

Robert Kubica consiguió, en 2008, el triunfo en la última carrera de Canadá con BMW. Un año antes sufrió un terrible accidente del que salió casi ileso.

Jean Alesi ganó en 1995, el día de su cumpleaños, su único gran premio. Llegó a boxes empujado por 'Schumi' al quedarse sin gasolina.

Michael Schumacher tiene el récord de victorias, siete. Alonso, Hamilton y Kubica han ganado una vez.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 1:30 am

Alonso: "veremos una situación diferente a la que vivimos en Turquía".
El bicampeón del mundo está convencido de que podrá enmendar el rumbo tras su séptima y octava plazas en las dos últimas carreras.


EFE | 10/06/2010

El español Fernando Alonso (Ferrari) aseguró hoy en el circuito de Montreal, en donde mañana arranca el Gran Premio de Canadá, que, pese a que su F10 no le está permitiendo pelear por ganar carreras, sigue en una buena posición para luchar por el campeonato.

En declaraciones a la prensa no española en el circuito Gilles Villeneuve, el bicampeón español dijo: "creo que estamos en una buena posición para luchar por este campeonato. Hay carreras mejores que otras, altos y bajos...".

"Necesitamos ser consistentes durante todo el campeonato. Sabemos que el Mundial es largo y si se miran los puntos estamos en la lucha", agregó el ovetense en una rueda de prensa en inglés.

Alonso está convencido de que "el rendimiento del coche irá mejorando". "Este es un gran equipo que normalmente desarrolla los coches más deprisa que los demás. Así que no tengo dudas de que hasta (el Gran Premio de) Abu Dhabi (última carrera del año) estaremos en la lucha", señaló.

"Tenemos que aprovechar las oportunidades que se nos presenten en las carreras buenas. Todo el equipo tiene la mente puesta en el mes de noviembre y no en el ahora", dijo.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 1:32 am

Massa: "la renovación significa que todos en el equipo confían en mí".
"Seguir más tiempo con Ferrari es todo lo que quería. Es un equipo con el que siempre soñé y al ver que éste es mi quinto campeonato con Ferrari y que seguiré otros dos más es una sensación fantástica", dijo el piloto.


EFE | 10/06/2010

El brasileño Felipe Massa declaró hoy en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal, en donde este fin de semana se disputa el Gran Premio de Canadá de Fórmula Uno, que su renovación por dos temporadas más con Ferrari significa que el equipo tiene confianza en él.

"Ha sido una noticia fantástica. Significa que todos en el equipo confían en mí y por eso es muy bueno para mí para seguir dándolo todo siempre. Me permite seguir trabajando con el equipo para tratar de conseguir lo mejor", dijo Massa.

"Seguir más tiempo con Ferrari es todo lo que quería. Es un equipo con el que siempre soñé y al ver que éste es mi quinto campeonato con Ferrari y que seguiré otros dos más es una sensación fantástica", añadió el brasileño.

Sobre el Gran Premio de Canadá, Massa se mostró confiado en el resurgimiento de su equipo: "ése es siempre nuestro objetivo: ser los mejores. Ya vimos lo fuertes que fueron los Red Bull y los McLaren Turquía y seguro que aquí también van a serlo".

"En la últimas carrera estuvimos por detrás de Mercedes y Renault, y por eso estamos trabajando para ponernos por delante y luchar por lo mejor", agregó el brasileño de Ferrari.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 1:38 am

Alguersuari: "espero muchísimo de la segunda parte del campeonato".
El piloto español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) declaró hoy en el circuito Gilles Villeneuve, de Montreal (Canadá) que espera "muchísimo de la segunda parte del campeonato", cuando lleguen los grandes premios cuyos circuitos ya conoce.


EFE | 10/06/2010

El piloto español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) declaró hoy en el circuito Gilles Villeneuve, de Montreal (Canadá) que espera "muchísimo de la segunda parte del campeonato", cuando lleguen los grandes premios cuyos circuitos ya conoce.

"La verdad es que ya tengo ganas de que lleguen los circuitos que conozco. Cada vez que llegas a un circuito nuevo tienes que empezar desde el principio... Tienes que rodar mucho los viernes y no puedes conducir al límite. Cada vez falta menos para Hungría. Espero muchísimo de la segunda parte del campeonato", dijo Alguersuari, que el año pasado debutó en el Hungaroring de Budapest como piloto titular de Toro Rosso.

Al referirse al Gran Premio de Canadá de este fin de semana y al trazado Gilles Villeneuve, el barcelonés señaló: "es un circuito muy interesante, muy rápido, con una recta muy larga y el muro muy cerca. Parece una mezcla entre Mónaco y Turquía. Tengo muchas ganas de empezar".

Alguersuari no tiene preferencias a la hora de disputar la carrera del domingo con lluvia o sin ella: "no se sabe nunca. Llueva o no llueva esta carrera suele ser muy loca, con muchos coches de seguridad... Veremos el sábado, cuando sepamos dónde estamos en la parrilla de salida, y dónde están los demás, los Force India, Sauber, Williams... nuestros principales contrincantes".

El piloto español no sabe si en esta carrera, octava del campeonato, tiene más opciones por disputarse en un circuito que exige poca carga aerodinámica en los monoplazas: "es difícil decirlo. Con tanta recta el ''conducto F'' puede ser importante y nosotros no lo llevamos... Sauber puede estar muy potente este fin de semana. Hay esperanzas y seguro que podemos hacer un buen trabajo, como siempre de menos a más".

Alguersuari ha conseguido cruzar la línea de meta en las siete carreras disputadas esta temporada, pero su objetivo no es sólo acabar en la octava: "más que acabar, tenemos que tratar de buscar los puntos. Es la única cosa que nos puede hacer mejorar tanto al equipo como a mí. Sabemos que queda mucho campeonato y tenemos que seguir empujando como hasta ahora".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 1:43 am

Previo al Gran Premio de Canadá de 2010.
Tras un año de ausencia, el Gilles Villeneuve regresa a la Fórmula 1.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Villeneuve regresa a la Fórmula 1. Al menos, el circuito. Tras un año de ausencia que los promotores han aprovechado para reasfaltar, la pista semiurbana de la isla de Notre Dame volverá a llenarse de velocidad y gasolina. Y lo hace en plena crisis interna de Red Bull. Los McLaren tratan de aprovecharse de la situación. Los muros del trazado Gilles Villeneuve pondrán a prueba a todos los participantes añadiendo un toque de peligro. Es hora de volver a flirtear con los muros.

Red Bull no quiere alas

No volverá a pasar. Mark Webber y Sebastian Vettel han prometido que su choque en Turquía fue un caso aislado que no quieren repetir. Sus coches no deberán volver a volar fuera del asfalto. Pero nunca se puede decir nunca. Por si acaso, los McLaren estarán al acecho. En Turquía demostraron que son prácticamente los únicos que han alcanzado el ritmo de los todopoderosos Red Bull. La clasificatoria seguirá siendo clave para ganar la carrera. ¿Conseguirá Webber otra “pole”?

Los chicos de Christian Horner han monopolizado la primera posición de la parrilla en todas las carreras que llevamos de mundial, y podrían marcar un hito de seguir así. Sea como sea, lo harán sin conducto de aire, pues la escudería lo ha desestimado para esta prueba, a pesar de que a priori es propicia para este dispositivo aerodinámico: “no funcionaría correctamente”, asegura Horner reconociendo que tienen que perfeccionarlo. Y aunque parece que no les hace falta, no les vendría mal para defenderse de los McLaren, cada día más cerca de ellos.

Nuevo asfalto para Montreal

En 1964 se celebró la exposición universal de Canadá. Parte de dicha exposición se celebró sobre Notre-Dame, una isla artificial emergida por la tierra proveniente de las excavaciones del metro de 1965. Enclavada dentro del término municipal de Montreal, Notre-Dame quedó encajonada así entre el Río San Lorenzo y el canal de remo más grande de América del Norte. Allí, desde 1978, se celebra en Gran Premio de Canadá. En nombre del mítico Gilles, el trazado se rebautizó en su honor en 1982, cuando perdió la vida en el autódromo belga de Zolder. Este año, tras numerosas quejas y aprovechando la ausencia en el calendario de 2009, los promotores lo han reasfaltado.

Sebastian Buemi, piloto de Toro Rosso, comprende que hacía falta: “recuerdo que había problemas con el asfalto, y creo que en gran parte ha sido reasfaltado”. Así es: la empresa Shell Bitumen se ha encargado de la tarea, gracias a su experiencia en otros circuitos como Sepang, Sakhir, Hockenheim, Nurburgring y Singapur. Los crudos inviernos de Montreal habían destrozado la superficie del asfalto. Y es que el clima juega malas pasadas en este lugar. Y podría volver a hacerlo para este fin de semana: aunque todavía es algo pronto para hacer predicciones, las primeras hablan de riesgos altos de lluvia para la clasificatoria del sábado, aunque será menos acusado el domingo.

El muro de los campeones no existe

El ambiente de la Isla de Notre-Dame es especial. A pesar del caos en sus accesos (agravado por ser una isla), los pilotos disfrutan del lugar como pocos: “es fantástico regresar”, comenta Jenson Button. “Creo que todos en la Fórmula 1 adoran esta ciudad, a la gente y a la pista.”

Una pista extraña con extrañas carreras. Y peligrosa, por supuesto: siempre que hay muros cerca, el riesgo acecha. Aquí no hay grandes escapatorias; no puede haberlas: el agua bordea toda la pista y no hay otra solución. Olivier Panis probó los muros en 1997 y se rompió las piernas. Otros tuvieron más suerte; es famoso el muro de entrada a meta, al que no nos referiremos como “el muro de los campeones”, pues resulta demasiado mediático, manido y falso: en él se han estrellado pilotos que no han ganado una sola carrera, y han podido esquivarlo otros que son campeones mundiales.

En otras palabras: un muro como otro cualquiera donde se han producido accidentes, sí, pero igual (por ejemplo) que en el muro de la primera curva de Mónaco, al que nadie ha bautizado como el muro de los campeones, pese a que en él también se han estrellado un buen número de campeones. Claro, que cada uno seguirá llamándolo como quiera, si así se vende más.

Hamilton quiere repetir

La pista canadiense es en síntesis una combinación de largas aceleraciones y fuertes frenadas. Todo un reto para motores y frenos. “Se adapta bien al MP4-25”, asegura Button. “Podremos sacar un buen partido de la combinación del motor Mercedes-Benz y nuestro conjunto aerodinámico para ser competitivos tanto en la clasificatoria como en la carrera.” Pero no hay nada definitivo: “el de Canadá siempre es un fin de semana impredecible”, asegura el campeón mundial. “Creo que este año tiene los ingredientes necesarios para convertirse en un clásico.”

Su compañero de equipo, Lewis Hamilton, está de acuerdo: esta pista es única. Y para él, más todavía: “gané mi primera carrera aquí en 2007.” Y fue una carrera nada convencional: “todavía tengo fantásticos recuerdos: la ‘pole’, el alocado número de coches de seguridad, las impredecibles últimas vueltas, y finalmente cruzar la línea de meta. Volver aquí en 2010 es fantástico, porque es una pista inolvidable.”

Martin Whitmarsh, patrón de McLaren, también espera con ganas esta carrera, de la que desea sacar una buena tajada: “el circuito Gilles Villeneuve se adapta bien a las características de nuestro coche. Es una pista de gran carga aerodinámica, donde la velocidad en las largas rectas es fundamental para hacer buenos tiempos.” Su conducto de aire, a buen seguro, les ayudará.

Alonso: “seremos más competitivos”

Tras calificar el Gran Premio de Turquía como “el peor” de la temporada para Ferrari, el piloto español Fernando Alonso espera resarcirse en la complicada pista de Montreal. Red Bull y McLaren se están alejando de su ritmo, e incluso Renault es una amenaza para Maranello. Todo pinta demasiado diferente al primer gran premio del año, donde el ovetense ganó por primera vez para Ferrari. Una sensación que no ha vuelto a repetir.

Los errores y los fallos, tanto del equipo como del piloto, se han sucedido de forma alarmante. Las remontadas están marcando la temporada de Alonso, que no levanta cabeza y se aleja de las primeras posiciones. Él lo sabe más que nadie, y espera poder recuperarse: “nuestro ritmo no es competitivo en comparación con Red Bull y McLaren. En Turquía luché contra equipos que estaban por detrás de nosotros.” Pero Ferrari tiene una clave de la que Alonso espera aprovecharse de aquí en adelante: “tiene probablemente el mejor desarrollo durante la temporada. Admiraba su capacidad de reacción cuando era mi rival. Es la misma gente, así que podemos volver a hacerlo.”

En Canadá, para acelerar el proceso, Ferrari montará mejoras y actualizaciones que se completarán en Valencia, pero cuyos frutos deberíamos ver ya este mismo fin de semana. “El circuito de Montreal se adapta mejor al F10 y creo que vamos a ser más competitivos.” Pero que nadie se olvide de Michael Schumacher. El alemán está progresando y, a la chica callando, casi se sube al podio en Turquía. El cuarentón ha superado por fin a su compañero de equipo, Nico Rosberg, y no está aquí para pasar el rato. Canadá le trae buenos recuerdos. Y no es de extrañar: aquí ha ganado en siete ocasiones. Este fin de semana, muchos de esos recuerdos, seguro, volverán a revivir para una carrera apasionante.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 1:47 am

Previo GP de Canadá - previsión meteorológica.
40% de probabilidad de chubascos para el fin de semana.


Redacción TheF1.com - Daniel Panelo

Para el Gran Premio de Canadá, que se disputará en el circuito semiurbano que está en la isla Notre Dame, está pronosticado tormentas aisladas para el sábado y domingo. Esta información ha sido suministrada por el servicio meteorológico.

Para el viernes, entrenamientos libres: está pronosticado un 20% de precipitaciones, la temperatura ambiental mínima rondará los 13ºC y la máxima los 23ºC. Los vientos soplarán del sudoeste a 10 km/h y la humedad relativa del ambiente rondará en 65%.

Para el sábado, clasificación para el Gran Premio: está pronosticado un 30% de tormentas aisladas, la temperatura ambiental mínima rondará los 14ºC y la máxima los 25ºC. Los vientos soplarán del norte a 6 km/h y la humedad relativa del ambiente rondará en 62%.

Para el domingo, Gran Premio: está pronosticado un 40% de chubascos y tormentas, la temperatura ambiental mínima rondará los 16ºC y la máxima los 24ºC. Los vientos soplarán del sureste a 11 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará en 68%.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 1:48 am

Previo GP de Canadá - circuito.
La Fórmula 1 vuelve a un circuito mítico.


Redacción TheF1.com - Daniel Panelo

El Gran Premio de Canadá se corre desde 1967 y ha tenido tres escenarios diferentes a lo largo de su historia. El debut en el mundial de Fórmula 1 fue en el Toronto Mosport Park, donde se corrió en ocho oportunidades. El trazado de Mont Tremblant fue sede dos veces: en 1968 y 1970. Mientras que Montreal se comenzó a utilizar a partir de 1978, cuando ya la seguridad de Mosport no era la adecuada.

La longitud total del circuito Gilles Villeneuve es de 4.361 metros. El trazado su cambió su nombre por el de Gilles Villeneuve en 1982, en memoria al piloto canadiense que murió aquel año. El circuito está en la Isla Notre Dame, que fue creada por el hombre para albergar una exposición en 1967. Por ello, el trazado está rodeado por el agua del río St Lawrence. Originalmente, el Gran Premio de Canadá era uno de los últimos de la temporada pero a raíz del clima, la fecha fue cambiada hacia la mitad del año.

Para los pilotos es una pista complicada ya que tienen que mostrar todas sus habilidades al volante. Los pianos, sirven para que no se “corte camino” y que la carrera se corra por la pista, tienen una gran importancia aquí y os pilotos tratan de aprovechar cada centímetro de la pista para buscar una trazada que les permita ganar unas centésimas de segundo que podrían ser decisivas, lo que incluye en muchas ocasiones dejar el asfalto y subirse a los pianos, sobre todo en las chicanes. Pero los pilotos deberán evaluar si esta práctica es conveniente ya que dañan mucho las cubiertas o alguna parte del monoplaza.

Sobre el trazado en si, debemos decir que es un circuito de una carga aerodinámica media, pues en el circuito impera la tracción y los frenos. Demanda una gran eficiencia aerodinámica y óptimos sistemas de frenos, además de la potencia del motor y buena tracción. Escoger un buen nivel de carga en los alerones puede ser una decisión crítica para todos los ingenieros. La estrategia puede variarse a causa de las oportunidades de superar a otro coche. Para soportar las bruscas frenadas, el motor deberá ser muy potente con mucho par a bajas revoluciones combinado con una buena tracción.

Montreal es un circuito de contrastes, con curvas lentas seguidas de largas rectas, donde los monoplazas alcanzan los 330 Km/h; mientras que la velocidad media ronda los 220 Km/h en una vuelta. Por ello, los pilotos necesitarán agarre y estabilidad en las curvas, pero velocidad en lo recto. Las altas velocidades y las duras frenadas demandan al neumático en términos de calor y durabilidad, especialmente porque la pista requiere de un compuesto suave, así que es un desafío hallar la correcta cubierta. Como Mónaco, la clasificación es importante y la apretada primera curva de la carrera suele tener varios accidentes.

Comienza la vuelta en la pequeña línea recta de meta alcanzando alrededor de 300 Km/h en quinta velocidad antes de la dura frenada de la primera curva. La primera parte de la curva es de izquierda tomada en segunda velocidad alrededor de 115 Km/h pero tan pronto como se salga esta esquina se pone la primera velocidad, dando toques ligeros a los frenos para instalar el coche para el ángulo de derechas que le sigue. El ápice esta esquina es de aproximadamente 65 Km/h y está seguida por una línea recta pequeña donde se alcanza alrededor de 245 Km/h en cuarta velocidad antes de bajar hasta la segundo para tomar la primera parte de la curva de derechas alrededor de los 115 Km/h. Se acelera delicadamente a través de la parte izquierda de la chicane, rozando el ápice alrededor de los 130 Km/h. Antes de alcanzar la siguiente chicane hay que negociar un ángulo rápido de derecha en el que aceleraré a fondo entre 240 Km/h y 265 Km/h. Aunque se traza a fondo, esta no es una curva fácil, pues la fuerza centrifuga que padece el coche es grande y hay que frenar para introducirme en la segunda chicane. Otra hay que bajar hasta la segunda velocidad tomando la primera parte de la curva a 90 Km/h antes de acelerar a través de la segunda mitad hasta los 130 Km/h aproximadamente.

En la siguiente línea recta, se llega a los 300 Km/h en quinta marcha antes de frenar para la tercera chicane. La frenada aquí es muy difícil porque el circuito está muy lleno de baches y se necesita escoger muy cuidadosamente la línea en la curva. Se necesita descender la velocidad hasta los 105 Km/h de tal manera que otra vez se use la segunda velocidad. Tal como en las dos chicanes previas, se mantiene la segunda velocidad entonces se acelera cuidadosamente a través de la segunda parte a izquierdas de la chicane, pasando alrededor de 145 Km/h. Bajando para la siguiente horquilla se puede alcanzar alrededor de 300 Km/h en quinto engranaje. Durante la carrera, ésta será una de las mejores oportunidades de adelantamiento, y en los entrenamientos es una buena oportunidad para mirar las diferentes trazadas que se puede usar en la carrera. Otra vez, se frena sumamente duro para la horquilla, ya que se necesita bajar la velocidad hasta los 60 Km/h en primera velocidad. Después de la horquilla viene la más larga línea recta, dónde sé esta a fondo por alrededor de 15 segundos, lo cual da tiempo en abundancia para pensar en la chicane final que es muy difícil. Se acerca a ésta a la velocidad más alta que se alcanza en el circuito, cerca de los 320 Km/h en el engranaje más alto. Otra vez, como es la norma en este circuito, se frena sumamente duro y se toma la primera parte de la chicane final en alrededor de 120 Km/h en segunda velocidad. Para la segunda parte se puede aumentar la velocidad ligeramente aunque quedándose en segunda velocidad, se llega alrededor de 135 Km/h y usando toda la pista para alcanzar una buena velocidad en la línea de llegada.

El circuito tiene una longitud de 4.361 Km, la carrera está concertada a 70 vueltas con lo que su distancia total será de 305.270 kilómetros.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 1:50 am

Previo GP de Canadá - Bridgestone.
Compuestos blandos e intermedios para el GP de Canadá.


Redacción TheF1.com - Daniel Panelo

La buena elección del caucho puede ser decisiva en el Gran Premio de Canadá. En el Circuito Gilles Villeneuve, las cubiertas deberán tener el equilibro adecuado para afrontar los continuos cambios de velocidad. Todos los socios de Bridgestone conocen este asunto. La casa japonesa llevará hasta Canadá neumáticos Potenza Fórmula 1 del tipo blando e intermedio.

Hirohide Hamashima, director de Desarrollo de Bridgestone Motorsport: “el Circuito Gilles Villeneuve es un trazado ciertamente exigente para nosotros. Apenas se disputan carreras allí y el asfalto es muy deslizante, así que necesitamos recurrir a los compuestos blandos y medios. En Montreal se alcanzan velocidades muy altas en determinadas zonas del circuito, lo que implica que los neumáticos generan una enorme cantidad de calor. Así es que la durabilidad de las gomas y una buena administración de las mismas por parte de los pilotos serán factores importantes en Canadá”.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 22:47 pm

Ferrari espera que la lluvia le acerque al podio.
El F10 no tendrá ningún cambio en Montreal. Aunque mejorará respecto a Turquía, no ven posible batir a Red Bull y McLaren, salvo una carrera loca en mojado. Hay un 50% de riesgo de lluvia para el domingo.


Carlos Miquel | 11/06/2010

Montreal no llega en el mejor momento de ánimo del año para Ferrari. Es verdad que las fuertes frenadas y los prominentes bordillos del trazado canadiense son buenos para el F10, un coche que va muy bien con las suspensiones blandas y digiere bien las irregularidades de la pista. Ya lo vimos en Mónaco.

Y en Australia, que recuerda al Gilles Villeneuve aunque con rectas más cortas y menos velocidad punta, el monoplaza de Alonso y Massa fue francamente bien. Sin embargo, el coche rojo está en un momento de estancamiento en su evolución y, al margen de las declaraciones públicas, los miembros de la escudería italiana ven difícil batir a Red Bull y McLaren en condiciones de seco.

Los coches de la bebida energética van bien en todos los circuitos. Y los monoplazas de Hamilton y Button siempre suelen volar en Canadá. Este año, además, el 'Conducto F' puede ayudarles en las largas rectas y aliarse con la tradicional capacidad de tracción y elevada potencia de su motor Mercedes.

Así las cosas, ayer llovía en Montreal, un fino calabobos que penetraba hasta los huesos, y el pronóstico del tiempo habla de día nublado y chubascos ocasionales para el domingo. La posibilidad de que haya una carrera en agua es de un 50 por ciento. Es un gran premio en el que siempre pasan cosas fuera de lo normal. En sus últimas cuatro ediciones, ha puntuado las mismas veces el último en parrilla que el piloto de la pole. Y la media es de ocho abandonos por carrera.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 22:49 pm

Webber y Vettel cierran la polémica.

| 11/06/2010

Mark Webber y Sebastian Vettel fueron a firmar autógrafos como buenos compañeros. Aparentaron buen rollo, pese a que la procesión va por dentro, y zanjaron con unas declaraciones, acordadas con la escudería, el conflicto de Turquía. El primero en hablar fue el australiano, Webber: "estoy bien, absolutamente bien. Ya sólo pienso en el próximo fin de semana y en volver a competir". Y Vettel coincidió: "lo que pasó se podría mirar desde diferentes ángulos y ahora no se puede cambiar, y mirar hacia atrás no va a solucionarlo. Creía que podía ir más deprisa, intenté adelantar y no funcionó".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 22:51 pm

Alonso: "es un circuito similar a Australia y allí nos fue bien".

Carlos Miquel | 11/06/2010

Alonso se entrenó el martes en bicicleta en una estación de esquí y el miércoles reconoció la pista. Y ayer acudió junto a Massa a una multitudinaria firma de autógrafos y compareció ante la Prensa: "¿optimista? Veremos. Es un circuito de grandes frenadas y aceleraciones, más parecido a Australia, en donde el coche fue muy bien. Por eso esperamos recuperar aquí la buena forma y que seamos más competitivos". Y habló de la posibilidad de un gran premio en agua: "tuvimos agua en China y Australia y no nos fue mal. Pero a veces sale mal. Tenemos que hacerlo bien en ambas condiciones, lluvia y seco. Que venga lo que sea". Por último, dio su versión sobre la polémica en Red Bull y McLaren: "siempre es difícil saber lo que pasa en los equipos. Hay que tener cuidado con lo que se publica. Felipe y yo no tenemos ningún problema. Durante el invierno se habló mucho de nosotros y ahora se habla de los demás. ¿Su renovación? Me encuentro muy cómodo trabajando con Felipe y espero que podamos ofrecer muchos éxitos a Ferrari. La continuidad es buena".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 22:53 pm

Webber defiende su liderato: "los puntos no los he sacado de un paquete de palomitas".
"Si Vettel fuer el líder no le preguntaríais si está sorprendido. Nadie podrá arrebatarme lo que conquistado", declaró el piloto australiano en el 'Corriere della Sera'.


As.com | 11/06/2010

El piloto de Red Bull Racing, el australiano Mark Webber, asegura que la relación con su compañero de equipo, el alemán Sebastian Vettel, es "buena" y subraya que su liderato en el Mundial de Fórmula 1 no es fruto de la suerte.

"Si (Sebastian) Vettel fuera líder no le preguntaríais si está sorprendido (...). Los puntos no los he sacado de un paquete de palomitas. Nadie podrá arrebatarme lo que he conquistado", declara el piloto australiano en una entrevista con el diario "Corriere della Sera", publicada hoy.

Asimismo, en referencia al accidente que protagonizó junto a Vettel en el Gran Premio de Turquía, el piloto señala que el incidente fue una decepción para el equipo pero que existe una buena relación a nivel profesional con Vettel.

Preguntado por si el alemán había querido decir que está loco con el gesto que hizo tras el accidente en Turquía en el que se puso el dedo en la sien, Webber responde: "no lo sé, eso lo decís vosotros".

El piloto australiano es consciente de que todavía queda mucho campeonato por delante pero considera que se encuentra "en un buen punto" y afirmado que si gana será gracias a haber mantenido una continuidad.

Webber manifiesta además que el punto que marcó un cambio en su carrera fue el Gran Premio de Malasia, cuando consiguió mantener el ritmo de Vettel cuando éste le adelantó.

"Cada piloto sobrevive a su manera en la Fórmula Uno.Yo he pasado momentos críticos. No ganaba nunca. Después finalmente lo logré y de este modo fui capaz de seguir adelante. Es como si tuviera dos carreras profesionales y en la segunda estoy recuperando todo lo que me faltó en la primera", refiere.

Webber, que el pasado 7 de junio renovó su contrato con la escudería Red Bull para la próxima temporada, admite que había recibido otra oferta y aunque no quiso precisar por parte de quien, sí precisa que no fue Ferrari.

Sobre quién puede ser el principal rival de Red Bull para obtener el título, Webber apunta a McLaren aunque se muestra convencido de que Ferrari logrará recuperarse.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 23:00 pm

Button y Schumacher marcan el ritmo en los libres 1.1 del GP de Canadá.
Vettel quinto, Kubica sexto y Alonso séptimo.


Redacción TheF1.com - Cristóbal Rosaleny

Jenson Button ha empezado el Gran Premio de Canadá al conseguir el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos libres disputada hoy sobre el trazado de Gilles Villeneuve. El británico ha sido 158 milésimas más rápido que su más inmediato perseguidor, Michael Schumacher, que con este segundo puesto parece demostrar que el trabajo de Mercedes GP en su conducto F ha sido provechoso. Aún más interesante es comprobar que los cuatro primeros clasificados montan los motores de la estrella, ya que Lewis Hamilton ha acabado tercero con cuatro milésimas de ventaja sobre el alemán Nico Rosberg.

Como es habitual en este trazado semipermanente, la pista estaba muy sucia en los primeros minutos de actividad, y la aparición de negros nubarrones tampoco ha facilitado las cosas, al provocar primero un descenso en la temperatura del asfalto y luego descargar una molesta llovizna que ha provocado varias salidas de pista, aunque ninguna seria.

En este escenario, los equipos punteros han esperado casi media hora en desplegar su potencial, pero si algo ha quedado claro es que los dos Renault son los más rápidos en línea recta y que los McLaren brillan también en este apartado. No nos extraña que los de Woking sean tan rápidos, y tienen bastantes papeletas de situarse fácilmente en el podio en este Gran Premio, pero Fernando Alonso ya debe estar temblando con esa velocidad punta de los Renault, porque Robert Kubica parece tener un potencial muy similar al asturiano en esta carrera, y podría ser imposible adelantarlo si mantiene esta configuración durante todo el fin de semana.

Alonso ha sido más de medio segundo más rápido que su compañero Felipe Massa, que sólo ha podido acabar duodécimo con el otro Ferrari. En Red Bull se da una circunstancia similar, ya que Vettel ha logrado el quinto mejor registro, mientras que el líder del Mundial Mark Webber se ha tenido que conformar con la decimocuarta posición final. Hay tanta diferencia entre ellos que es fácil pensar que han elegido distintas cargas de combustible para afrontar esta primera tanda de entrenamientos.

Por otro lado, el octavo puesto de Vitantonio Liuzzi parece confirmar que en Force India han acertado al devolverle el chasis con el que disputó las cuatro primeras carreras del campeonato. Sutil ha sido undécimo, lo que nos hace pensar que Force India puede volver a luchar por los puntos en este veloz trazado.

En todo caso, no podemos olvidar que ésta ha sido sólo la primera toma de contacto con el circuito y no podemos extrapolar los resultados de hoy a lo que veremos mañana y el domingo. Justo por eso no nos inquieta ver a Pedro de la Rosa en la decimoséptima posición, a cuatro décimas de su compañero Kobayashi, y por delante de un Jaime Alguersuari que también ha cedido medio segundo respecto a Sébastien Buemi. Todo puede cambiar incluso durante la próxima tanda vespertina, si es que la meteorología se amansa.

Por último, entre los equipos debutantes se vuelve a llevar el gato al agua Heikki Kovalainen, que ha acabado apenas una décima por delante del Hispania de Kerun Chandhok, pero siete por delante de su compañero Jarno Trulli. Los Virgin han sido esta vez el farolillo rojo, ya que Glock ha sido el más lento y Di Grassi ni siquiera ha podido marcar un tiempo por los problemas que ha experimentado en su VR01.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Jenson Button 1 McLaren 00:01'18''127
2 Michael Schumacher 3 Mercedes GP 00:01'18''285 00'00''158
3 Lewis Hamilton 2 McLaren 00:01'18''352 00'00''225
4 Nico Rosberg 4 Mercedes GP 00:01'18''356 00'00''229
5 Sebastian Vettel 5 Red Bull 00:01'18''549 00'00''422
6 Robert Kubica 11 Renault 00:01'18''662 00'00''535
7 Fernando Alonso 8 Ferrari 00:01'18''726 00'00''599
8 Vitantonio Liuzzi 15 Force India 00:01'19''097 00'00''970
9 Nico Hulkenberg 10 Williams 00:01'19''282 00'01''155
10 Rubens Barrichello 9 Williams 00:01'19''313 00'01''186
11 Adrian Sutil 14 Force India 00:01'19''373 00'01''246
12 Felipe Massa 7 Ferrari 00:01'19''511 00'01''384
13 Vitaly Petrov 12 Renault 00:01'19''549 00'01''422
14 Mark Webber 6 Red Bull 00:01'19''609 00'01''482
15 Kamui Kobayashi 23 Sauber 00:01'20''186 00'02''059
16 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso 00:01'20''320 00'02''193
17 Pedro De la Rosa 22 Sauber 00:01'20''584 00'02''457
18 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso 00:01'20''823 00'02''696
19 Heikki Kovalainen 19 Lotus F1 Racing 00:01'21''869 00'03''742
20 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team 00:01'21''977 00'03''850
21 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing 00:01'22''543 00'04''416
22 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team 00:01'22''701 00'04''574
23 Timo Glock 24 Virgin Racing 00:01'22''713 00'04''586

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 11, 2010 23:51 pm

Alonso aguanta el envite de Vettel en los libres 1.2 del GP de Canadá.
McLaren pierde terreno respecto a Red Bull y Mercedes.


Redacción TheF1.com - Cristóbal Rosaleny

Sebastian Vettel ha logrado el mejor tiempo en la sesión 1.2 de entrenamientos libres para el Gran Premio de Canadá. El alemán de Red Bull se ha mostrado implacable, tanto con los neumáticos duros como con los compuestos blandos, y sólo Fernando Alonso ha conseguido mitigar los daños al acabar segundo a tan sólo 86 milésimas de Vettel. El piloto asturiano también se ha mostrado muy veloz con ambos compuestos, lo que junto al quinto puesto final de Felipe Massa parece indicar que Ferrari dispone de un buen punto de partida técnico en este GP de Canadá.

Un panorama muy distinto encontramos en el box de McLaren, ya que sus dos pilotos han perdido muchas posiciones en la tabla respecto a su actuación matinal: Hamilton sólo ha podido ser séptimo, mientras que Jenson Button ha tenido que conformarse con la undécima plaza final. Desde luego, pueden estar jugando al engaño con cargas de combustible muy elevadas, algo que sería coherente con su brillante rendimiento en la sesión 1.1 y sus aspiraciones de encontrar una puesta a punto óptima en carrera. En todo caso, no podremos saberlo hasta mañana, cuando todo el mundo enseñará sus verdaderas cartas en la lucha por la Pole.

Con temperaturas ligeramente superiores a las de la mañana, uno de los problemas más comunes de esta sesión ha sido la aparición de graning en las gomas de casi todos los líderes, lo cual puede complicar una parte de su primer stint en la carrera del domingo si los ingenieros no se apresuran a encontrar una solución. La lluvia también puede dar un vuelco a las previsiones de los equipos, y después de la fina llovizna de esta mañana, las previsiones apuntan a que el domingo podría caer con bastante más intensidad.

Volvemos a la clasificación, y encontramos a Nico Rosberg en la tercera posición. El joven alemán ha sido mucho más rápido que su compatriota Michael Schumacher, noveno clasificado a más de medio segundo del otro Mercedes. En todo caso, si recordamos la prestación de Michael en la tanda 1.1, debemos ser aún cautelosos sobre sus opciones para mañana. Da la sensación de que el WGP01 se maneja muy bien en este Gilles Villeneuve y su velocidad punta, sin estar a la altura de los McLaren o los Renault, está en la primera mitad de la tabla.

Sorprende el sexto puesto de Adrian Sutil con el Force India, pero también parece claro que los Renault han perdido comba: Robert Kubica se ha quejado por la dificultad que tenía para calentar los neumáticos y ha acabado finalmente octavo, mientras que Petrov aún ha sido más discreto con el decimocuarto puesto final. Justo por detrás del debutante ruso nos encontramos con Pedro de la Rosa, claramente más veloz que su compañero Kobayashi gracias a su mayor experiencia y a la tenacidad que ha demostrado durante todo el año.

Finalmente, los Toro Rosso han sido 'farolillos rojos' entre los equipos no debutantes: a más de dos segundos de la cabeza, Jaime Alguersuari ha luchado como un jabato para acercarse al máximo a su compañero Sébastien Buemi, que ya conoce el trazado de la isla de Notre Dame. Finalmente, sólo ha cedido una décima frente al suizo y parece tener el terreno bien preparado para lograr una buena calificación mañana.

Por último, Heikki Kovalainen ha sido el mejor de los 'novatos' con su Lotus, pero los Hispania han firmado una actuación quizá más meritoria al mantener por detrás tanto a Trulli como a los dos Virgin. Parece que el equipo capitaneado por José Ramón Carabante podrá disfrutar de un buen fin de semana sobre un trazado que no exige una carga aerodinámica especialmente elevada.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Sebastian Vettel 5 Red Bull 00:01'16''877
2 Fernando Alonso 8 Ferrari 00:01'16''963 00'00''086
3 Nico Rosberg 4 Mercedes GP 00:01'17''151 00'00''274
4 Mark Webber 6 Red Bull 00:01'17''273 00'00''396
5 Felipe Massa 7 Ferrari 00:01'17''401 00'00''524
6 Adrian Sutil 14 Force India 00:01'17''415 00'00''538
7 Lewis Hamilton 2 McLaren 00:01'17''522 00'00''645
8 Robert Kubica 11 Renault 00:01'17''529 00'00''652
9 Michael Schumacher 3 Mercedes GP 00:01'17''688 00'00''811
10 Vitantonio Liuzzi 15 Force India 00:01'17''903 00'01''026
11 Jenson Button 1 McLaren 00:01'17''961 00'01''084
12 Rubens Barrichello 9 Williams 00:01'18''385 00'01''508
13 Nico Hulkenberg 10 Williams 00:01'18''447 00'01''570
14 Vitaly Petrov 12 Renault 00:01'18''582 00'01''705
15 Pedro De la Rosa 22 Sauber 00:01'18''658 00'01''781
16 Kamui Kobayashi 23 Sauber 00:01'19''142 00'02''265
17 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso 00:01'19''168 00'02''291
18 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso 00:01'19''274 00'02''397
19 Heikki Kovalainen 19 Lotus F1 Racing 00:01'19''969 00'03''092
20 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team 00:01'20''879 00'04''002
21 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team 00:01'21''097 00'04''220
22 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing 00:01'21''346 00'04''469
23 Timo Glock 24 Virgin Racing 00:01'21''488 00'04''611
24 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing 00:01'21''577 00'04''700

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Sab Jun 12, 2010 22:30 pm

Hamilton, Webber y Alonso lideran los libres 2.1 del GP Canadá.
Al menos tres equipos con opciones de Pole Position.


Redacción TheF1.com - Cristóbal Rosaleny

Lewis Hamilton ha logrado el mejor tiempo en la última sesión de entrenamientos libres para el GP de Canadá, lo que supone el retorno de McLaren a la primera línea de fuego después del 'amago' de problemas que hicieron en la segunda tanda de ayer.

Este resultado confirma el potencial de la escudería de Woking en un circuito rápido como el de Gilles Villeneuve, máxime si consideramos que el británico ha impuesto unas generosas 282 milésimas de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, Mark Webber, y 437 sobre Fernando Alonso, que ha terminado esta tanda libre en la tercera posición.

La sesión se ha disputado íntegramente en condiciones de seco, aunque al principio quedaba todavía humedad sobre el asfalto después de las lluvias que han arreciado durante la pasada noche. En todo caso, las nubes oscuras y amenazadoras que han cubierto el cielo durante la sesión entera nos impiden prever si lloverá o no durante la definitiva calificación.

Por detrás de Fernando Alonso, y a 478 milésimas del líder de la tabla de tiempos, encontramos a Michael Schumacher en el cuarto puesto, por delante de Sebastian Vettel con el segundo Red Bull y de un Robert Kubica que sigue en el pelotón de cabeza con su Renault R30, a pesar de que se ha quejado de cierto sobreviraje durante toda la sesión.

Hoy hemos visto los primeros toques contra el muro del fin de semana. Uno de ellos lo ha protagonizado Felipe Massa (duodécimo clasificado final) en la chicane lenta que inaugura el segundo sector del trazado, y que afortunadamente para el brasileño no ha conllevado daños importantes en su F10 a pesar del espectacular fogonazo de chispas que ha emanado de su llanta delantera izquierda. El líder Hamilton también ha tocado el muro, esta vez en la curva donde abandonó Fernando Alonso en 2006 precisamente por apurar demasiado la salida, pero tampoco ha dañado su McLaren por tocar muy levemente con la rueda trasera derecha. En esa zona también se ha salvado por poco Pedro de la Rosa, que ha podido controlar el sobreviraje de su Sauber in extremis, aunque ha acabado 61 milésimas por detrás de su compañero Kamui Kobayashi.

Por delante de los dos Sauber encontramos a Jaime Alguersuari, que hoy ha sido 202 milésimas más rápido que su coequipier Sébastien Buemi (decimotercero en la tabla el catalán, decimosexto el suizo). Y si Jaime puede estar satisfecho con su actuación hasta ahora, no puede decir lo mismo Nico Rosberg, que sólo ha podido completar cuatro vueltas hoy y ha acabado en una descolgada decimoctava posición que no le auguran una fácil sesión de calificación con un Mercedes que ayer sí se demostró muy veloz en manos del joven alemán.

Los dos Lotus han encontrado un buen ritmo hoy, mientras que los Virgin han superado con cierta holgura a los Hispania en esta tanda. De hecho, Karun Chandhok sólo ha podido dar una vuelta antes de sufrir problemas técnicos, mientras que Bruno Senna ha cedido medio segundo respecto al VR01 más lento, el de Lucas di Grassi.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Lewis Hamilton 2 McLaren 00:01'16''058
2 Mark Webber 6 Red Bull 00:01'16''340 00'00''282
3 Fernando Alonso 8 Ferrari 00:01'16''495 00'00''437
4 Michael Schumacher 3 Mercedes GP 00:01'16''536 00'00''478
5 Sebastian Vettel 5 Red Bull 00:01'16''582 00'00''524
6 Robert Kubica 11 Renault 00:01'16''653 00'00''595
7 Adrian Sutil 14 Force India 00:01'16''673 00'00''615
8 Jenson Button 1 McLaren 00:01'16''699 00'00''641
9 Vitantonio Liuzzi 15 Force India 00:01'16''814 00'00''756
10 Vitaly Petrov 12 Renault 00:01'16''982 00'00''924
11 Nico Hulkenberg 10 Williams 00:01'17''121 00'01''063
12 Felipe Massa 7 Ferrari 00:01'17''231 00'01''173
13 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso 00:01'17''331 00'01''273
14 Kamui Kobayashi 23 Sauber 00:01'17''548 00'01''490
15 Pedro De la Rosa 22 Sauber 00:01'17''609 00'01''551
16 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso 00:01'17''633 00'01''575
17 Rubens Barrichello 9 Williams 00:01'17''789 00'01''731
18 Nico Rosberg 4 Mercedes GP 00:01'17''979 00'01''921
19 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing 00:01'19''013 00'02''955
20 Heikki Kovalainen 19 Lotus F1 Racing 00:01'19''447 00'03''389
21 Timo Glock 24 Virgin Racing 00:01'19''536 00'03''478
22 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing 00:01'19''844 00'03''786
23 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team 00:01'20''325 00'04''267
24 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados