Página 1 de 1

Peugeot iON "Zéro Émission"

NotaPublicado: Mar Ene 20, 2009 1:26 am
por Alexac4
Citroen RE-VOLT

Imagen

Escaldado por la experiencia de los 106 y El saxo, PSA no abandonó el poder. Pero, en primer lugar, el grupo francés debería dejarse seducir por una solución más barata: i-MiEV de su socio(compañero) Mitsubishi. Pero, para superar el lugar, el grupo francés sería seducido por una solución de bajo costo.
Entrevistado por nuestros colegas de La Tribuna, Pascal Hénault, el director de la búsqueda(investigación) y de la innovación de PSA, anuncia una comercialización en 2010-2011.

Todavía fabricados en Japón, los japoneses adoptar una pequeña rueda situada tiene el izquierda se precavió ocasión, ello serán propuestos el marco de cansado marcas Peugeot allí Citroen logotipos. También debería recibir caras antes y atrás más conforme con la identidad de ambas marcas, con la imagen de los gemelos del Mitsubishi Outlander o las trillizas Peugeot 107 / Citroën C1 / Toyota Aygo.

Conocido más tarde, no hay nada definitivo, pero el número de Re-Volt Citroen allí Peugeot 1001 encuentran línea por sobresaldrá otra vez.
Contrariamente a Renault, PSA conserva sin embargo ambiciones comerciales limitadas para su coche eléctrico. En diferencia de Renault, PSA mantiene sabido ambiciones comerciales limitados engalanó muesca eléctrico. El grupo cree más en el híbrido.

Debido por sus baterías sobre iones de litio, el pequeño francés-japonés el 100 % eléctrico de hecho parece caro. Aunque un sistema de alquiler de baterías podría permitir limitar los gastos, esencialmente son pues las flotas a las que se les refieren. De hecho, con sus cuatros asientos allí a una plantilla para cortar el ciudad, Re-Volt Citroen allí Peugeot 1001 que atraería tiene el ciudad de París busca de vehículos para sabido propio sistema autodivisión.

Fuente: C-Forum

NotaPublicado: Mar Ene 20, 2009 2:05 am
por Gonzybe
Un "huevillo" que no contamina, me vale. ;)

NotaPublicado: Sab Sep 05, 2009 13:24 pm
por Alexac4
Mitsubishi y PSA firman un acuerdo para desarrollar eléctricos - El i-MiEV francés llegará en 2010

Imagen

Llevamos hablando del i-MiEV y sus hermanos franceses desde enero de este año, así que nos reconforta saber que este proyecto finalmente ya tiene una ventana de lanzamiento. Mitsubishi y PSA Peugeot Citroën ha firmado hoy un acuerdo mediante el cual se desarrollará "un vehículo eléctrico para el mercado europeo basado en el modelo japonés i-MiEV1 de MMC", que será fabricado "en versiones Peugeot y Citroën" para la Unión Europea. ¿Qué tal te suena? A nosotros estupendamente.

El texto indica que la producción de este modelo comenzará en octubre de 2010, y antes de que termine el año se encontrará en los concesionarios. No sabemos si el eléctrico fabricado para el grupo francés incorporará novedades técnicas de importancia, pero el i-MiEV ya disponible en Japón puede alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h y recorrer hasta 160 km recargándolo durante siete horas con un enchufe de 200 V.

Cambiando ligeramente de tercio, PSA también ha confirmado que su gama DS hará uso de la tecnología diésel-eléctrica Hybrid4. El primer Distinctive Series en hacer uso de ella será el Citroën DS5, que será lanzado en 2011 (igual que el Peugeot 3008 Hybrid4). Un año más tarde veremos otro modelo, pero esta vez con capacidad de carga desde enchufe.

Fuente: Autoblog

NotaPublicado: Sab Sep 05, 2009 14:14 pm
por Davilinho
dios!! mis ojos!!! mis preciosos ooooojos!!! :shock:

NotaPublicado: Sab Sep 05, 2009 14:44 pm
por Gatona
Chevrolets con mezcla coreana, Citroën con mezcla japonesa... yo cada vez lo veo menos claro. Eso sí, saldrán más económicos y acabarán por fabricarse híbrido europeos. No acabo de entender el juego de Mitsubishi, después de vender todos los equipos de competición y retirarse definitivamente del sector de los rallys creía que no estaban para muchas jugadas económicas.
Se me olvidaba: el coche me parece horroroso. Lo único bueno: que no contamina y eso siempre es de agradecer.
Saludos.

NotaPublicado: Sab Sep 05, 2009 15:26 pm
por Pira
No me gusta nada de nada, pero bueno, cumple su función.

NotaPublicado: Lun Sep 07, 2009 12:14 pm
por Alexac4
Pre-Salón de Frankfurt: Peugeot iON "Zéro Émission"

Imagen

El acuerdo entre PSA y Mitsubishi empieza a dar sus frutos, y en el salón de Frankfurt podremos ver el i-MiEV con cara de Peugeot. Se llama iOn, y comenzará a comercializarse a finales de 2010, equipado con una motorización eléctrica de 64 caballos con 180 Nm de par, que le permite, gracias a su pack de baterías de iones de litio, recorrer 130 kilómetros entre recargas con 130 km/h de punta.

El citado pack de baterías se recarga al 80% en 30 minutos, si es que el sistema donde se enchufa es capaz de proporcionar la energía necesaria (en caso contrario la cosa se puede ir hasta las seis horas). La idea es ofrecer este vehículo para usuarios eminentemente urbanos o flotas que no salen de la urbe durante su utilización. De precio no sabemos nada, y del resto de características simplemente te podemos decir que es prácticamente calcado al Mitsubishi en dimensiones y habitabilidad.

Y sí, si te lo estás preguntando, esta ruina de fotografía (por tamaño) es la única que Peugeot se ha dignado a publicar, así que tendremos que esperar para escudriñar los cambios estéticos del coche

Fuente: Autoblog

NotaPublicado: Lun Sep 07, 2009 20:51 pm
por Alexac4
Foto de la noticia Actualizada

Imagen

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 15:55 pm
por Ascen
No es que sea feo.... es horroroso!!!!!! :?

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 16:27 pm
por Luisiss
A mí lo que mas me gusta es el tema de "zero emission" jeje. Cero emisiones.... esq todavía me estoy riendo. Pero a ver señores, todavía se piensan que un coche eléctrico contamina 0 ??? y de dónde se creen que se saca la energía eléctrica?? A los que me vayan a contestar que de paneles fotovoltaicos y aerogeneradores.... ya les voy diciendo que no.

España produce y exporta mogollón de energía eléctrica, y está muy avanzado el uso de éstas dos fuentes de energía (renovable), pero aún así, el grueso proviene de ciclos combinados (gas) 40%, carbón 12% y nuclear 20% siendo el paquete de las renovables casi insignificante, eolica 6%, hidraúlica 5%.

Para producir ésta energía eléctrica, se está contaminando mucho.

Otra cosa es que la contaminación se saca fuera de las ciudades, pero la eficiencia que se consigue en un coche (petróleo-térmica-mecánica=aprox30%) es mayor que la que se consigue quemando en un ciclo (gas-térmica-eléctrica=55%), transportando (perdidas en efecto Joule), y transformando en el coche (eléctrica-mecanica=90%). Aunq parece que a priori es mayor, si sumamos las pérdidas de almacenamiento, transporte, pérdidas de rozamiento... no sale más rentable que quemarlo en el propio coche.

Como anécdota, decir que cuando tenía la cocina de mi casa de gas natural, pagaba a 11 céntimos el kWh equivalente eléctrico, y ahora con la vitrocerámica estamos pagando a 15 céntimos el kWh. El porqué? Porque para producir energía electrica, en España, quemamos gas natural jeje.

Una buena alternativa sería la extensión de fuentes renovables, o la creación de mas centrales nucleares, pero como a día de hoy todo esto está bastante en pañales...

Solo me queda seguir riéndome del coche de "zero emission" jejeje

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 16:42 pm
por Obsidien
Luisiss escribió:A mí lo que mas me gusta es el tema de "zero emission" jeje. Cero emisiones.... esq todavía me estoy riendo. Pero a ver señores, todavía se piensan que un coche eléctrico contamina 0 ??? y de dónde se creen que se saca la energía eléctrica?? A los que me vayan a contestar que de paneles fotovoltaicos y aerogeneradores.... ya les voy diciendo que no.

España produce y exporta mogollón de energía eléctrica, y está muy avanzado el uso de éstas dos fuentes de energía (renovable), pero aún así, el grueso proviene de ciclos combinados (gas) 40%, carbón 12% y nuclear 20% siendo el paquete de las renovables casi insignificante, eolica 6%, hidraúlica 5%.

Para producir ésta energía eléctrica, se está contaminando mucho.

Otra cosa es que la contaminación se saca fuera de las ciudades, pero la eficiencia que se consigue en un coche (petróleo-térmica-mecánica=aprox30%) es mayor que la que se consigue quemando en un ciclo (gas-térmica-eléctrica=55%), transportando (perdidas en efecto Joule), y transformando en el coche (eléctrica-mecanica=90%). Aunq parece que a priori es mayor, si sumamos las pérdidas de almacenamiento, transporte, pérdidas de rozamiento... no sale más rentable que quemarlo en el propio coche.

Como anécdota, decir que cuando tenía la cocina de mi casa de gas natural, pagaba a 11 céntimos el kWh equivalente eléctrico, y ahora con la vitrocerámica estamos pagando a 15 céntimos el kWh. El porqué? Porque para producir energía electrica, en España, quemamos gas natural jeje.

Una buena alternativa sería la extensión de fuentes renovables, o la creación de mas centrales nucleares, pero como a día de hoy todo esto está bastante en pañales...

Solo me queda seguir riéndome del coche de "zero emission" jejeje


+1 Tu lo has dicho todo, nos intentan engañar haciendonos mirar para otro lado para que su sucio negocio siga viento en popa :roll:

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 16:48 pm
por tooexclusive
Lo que no hay que hacer es mezclar las churras con la merinas.
Este vehiculo,circula,emitiendo 0 residuos,punto redondo.Que para que empieze a circular,previamente haya que cargarlo,y esa energia provenga de la contaminacion,es otro cantar.Que fabricar una bateria es igual de nocivo que circular durante un buen tiempo con nuestros "desfasados" coches,tambien es cierto.Pero lo que nadie le puede quitar a ese engendro,es que en funcionamiento su contaminacion es igual a cero.Es como si a nosotros nos pretendieran cargar con la contaminacion de la fabricacion del combustible.

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 16:55 pm
por Luisiss
tooexclusive escribió:Lo que no hay que hacer es mezclar las churras con la merinas.
Este vehiculo,circula,emitiendo 0 residuos,punto redondo.Que para que empieze a circular,previamente haya que cargarlo,y esa energia provenga de la contaminacion,es otro cantar.Que fabricar una bateria es igual de nocivo que circular durante un buen tiempo con nuestros "desfasados" coches,tambien es cierto.Pero lo que nadie le puede quitar a ese engendro,es que en funcionamiento su contaminacion es igual a cero.Es como si a nosotros nos pretendieran cargar con la contaminacion de la fabricacion del combustible.

También tienes razon en eso. Creo que con cargar con lo feo que es el coche... ya tenemos suficiente :meparto:
PD: Además, creo que es bastante canijo no??

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 16:59 pm
por Alexac4
Luisiss escribió:
tooexclusive escribió:Lo que no hay que hacer es mezclar las churras con la merinas.
Este vehiculo,circula,emitiendo 0 residuos,punto redondo.Que para que empieze a circular,previamente haya que cargarlo,y esa energia provenga de la contaminacion,es otro cantar.Que fabricar una bateria es igual de nocivo que circular durante un buen tiempo con nuestros "desfasados" coches,tambien es cierto.Pero lo que nadie le puede quitar a ese engendro,es que en funcionamiento su contaminacion es igual a cero.Es como si a nosotros nos pretendieran cargar con la contaminacion de la fabricacion del combustible.

También tienes razon en eso. Creo que con cargar con lo feo que es el coche... ya tenemos suficiente :meparto:
PD: Además, creo que es bastante canijo no??

Cual de los pocos coche eléctrico de hoy en día es bonito??????

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 17:04 pm
por tooexclusive
3,40 m(40cm menos que un C3 actual).Para no tener morro(donde meter el motor),no esta mal del todo.
Ahora un aplauso para el equipo de diseño,que creo se han partido un cuerno a la hora de personalizar el modelo

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 17:06 pm
por Markus GT
tooexclusive escribió:Lo que no hay que hacer es mezclar las churras con la merinas.
Este vehiculo,circula,emitiendo 0 residuos,punto redondo.Que para que empieze a circular,previamente haya que cargarlo,y esa energia provenga de la contaminacion,es otro cantar.Que fabricar una bateria es igual de nocivo que circular durante un buen tiempo con nuestros "desfasados" coches,tambien es cierto.Pero lo que nadie le puede quitar a ese engendro,es que en funcionamiento su contaminacion es igual a cero.Es como si a nosotros nos pretendieran cargar con la contaminacion de la fabricacion del combustible.


Eso mismo es lo que significa cero emisiones.

Lo que contamine el ciclo desde que se crea hasta que llega a estar cargada en el coche es otra cosa, pero los residuos que este vehiculo aporta al exterior es de 0 emisiones.

Así que en realidad, estan cumpliendo con lo dicho, lo que ocurre, es que esta energia para estar donde esta supone contaminar. Pero bueno, si nos ponemos a comparar estas cosas os puedo decir que el paso es a positivo, pues las emisiones de un vehículo del dia a dia como los nuestros son realmente exageradas. Por mucho que ahoran os vendan la mentira de "el coche con emisiones mas bajas de su categoría".

Salu2! ;)

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 17:13 pm
por Alexac4
Lo importante es darle por saco a las petroleras y que se metan el petroleo por el c**o

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 17:54 pm
por Gatona
¡¡¡¡¡Pero qué cosa tan fea!!!!! Cero emisiones no sé, pero cero en el resto fijo. Y el motor qué va a ser, un microchip teledirigido? Porque ahí, poca cosa más van a poner.
Saludos no contaminantes... a ver qué nos queda...

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 18:04 pm
por 3dü
Alexac4 escribió:Cual de los pocos coche eléctrico de hoy en día es bonito??????


El Tesla Roadster , el Fisker Karma ... y no tanto el Opel Ampera y el Chevy Volt ;)


Ya estoy viendo yo el sablazo de Iberdrola , Unión Fenosa etc etc ... por "echarle de comer" al coche :mrgreen:

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 18:07 pm
por tooexclusive
Yo imagino los mamporros por usar los 3 enchufes de un parking vecinal,para 100 plazas de vehiculos electricos de los vecinos.Todos ahi con un ladron y un alargador, con carita de pena:"me dejas que te desenchufe un pelin"

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 18:34 pm
por Alexac4
3dü escribió:
Alexac4 escribió:Cual de los pocos coche eléctrico de hoy en día es bonito??????


El Tesla Roadster , el Fisker Karma ... y no tanto el Opel Ampera y el Chevy Volt ;)


Estos coches que yo tengo por entendido son eléctricos los concept, pero ya están hablando de que van a salir al mercado con motor híbrido.

Otro coche eléctrico el cual si va a salir al mercado es este y tampoco es bonito que digamos:

Nissan LEAF
Imagen

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 18:48 pm
por Obsidien
Que futuro mas feo de cojo**s nos espera :meparto:
Este ultimo el nissan lefa digo leaf comparte pasarela con los sin carnet, al menos no sonara a motocultor :roll:

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 20:18 pm
por 3dü
El ampera y el volt serán híbridos, pero el Fisker y el Tesla son puramente eléctricos, de hecho al Fisker le pusieron un "simulador de sonido del motor" para que se le escuchase venir, porque no se oye ...

NotaPublicado: Mar Sep 08, 2009 20:28 pm
por Alexac4
3dü escribió:El ampera y el volt serán híbridos, pero el Fisker y el Tesla son puramente eléctricos, de hecho al Fisker le pusieron un "simulador de sonido del motor" para que se le escuchase venir, porque no se oye ...

Pro quien se va a comprar esos coches tan caros? ya son caros los eléctricos para que encima te crugan la marca. De esos veremos mas bien poquitos.