
Citroën presenta como prototipo un WRC híbrido, con un motor eléctrico que genera 170CV extra y que permite recorrer enlaces de 40Km. sin emplear el motor de combustión.
Mientras Sebatien Loeb y Dani Sordo probaban los diferentes setups en el shakedown del Rallye de Cataluña que comienza hoy mismo (como siempre, dispondréis de un jugoso resumen a la conclusión de la jornada), Citroën desvelaba en el Salón de París un prototipo que adelanta lo que podría ser un futuro vehículo de rallyes con sistema híbrido.
El prototipo mantiene muchos de los ementos mecánicos del actual modelo de competición. Su motor es un 2.0 Turbo de 320CV de potencia con 58mkg de par, tracción a las cuatro ruedas, frenos carbocerámicos y cambio secuencial del seis velocidades. La novedad reside en un sistema capaz de aprovechar la energía desprendida en las frenadas, muy similar al KERS que incorporarán en poco tiempo los Fórmula 1.
Gracias a este sistema, un motor eléctrico será capaz de enviar un extra de 125kW al eje trasero, equivalente a 170CV. El piloto tiene cuatro opciones a escoger: correr con sólo el motor de combustión, modo combinado, combustión con almacenamiento de energía, y electríco con almacenamiento de energía.
Con el modo eléctrico, el vehículo presenta una autonomía de 40Km. cuando circula a velocidad constante. Pero, ¿de que le vale a un coche de rallyes circular a velocidad constante? Muy fácil, circular por los enlaces a los tramos, con tráfico abierto, sin gastar una gota de combustible.