Página 1 de 1

PSA mantendrá el turno de noche en Vigo

NotaPublicado: Lun Abr 20, 2009 20:00 pm
por 3dü
El centro de Vigo de PSA Peugeot Citroën anunció hoy al comité de empresa que mantendrá la actividad del turno de noche del sistema 1, que iba a cerrar el próximo 30 de abril, al prever un incremento de la producción cercano a los 25.000 vehículos entre junio y septiembre

Imagen

Según confirmaron fuentes de la empresa, este "repunte" de la producción se debe al aumento de ventas de vehículos, gracias a las ayudas impulsadas en países como Alemania, Francia e Italia. Debido a que el turno de noche del sistema 1 continuará hasta el verano, se mantendrán los trabajadores eventuales que permanecen en el centro, unos 900 según los sindicatos.

La empresa precisó que se trata de un aumento "puntual" y que "no significa que se esté saliendo de la crisis". Así, valoró "con cautela" la subida de cerca de 25.000 vehículos puesto que es "una mejora puntual sin permanencia en el tiempo".

Por su parte, el secretario general del SIT, Alberto Priego, evalúa de forma positiva que el turno de noche quede prolongado hasta el verano y explicó que "a partir de julio ya se decidirá" sobre su futuro, en función que cómo evolucione el mercado.

Asimismo, explicó que este incremento de producción, que afecta especialmente a las furgonetas --se fabrican en el sistema 1--, podría dar lugar a la "contratación de eventuales". En este sentido, explicó que a los trabajadores temporales que permanecen actualmente en la fábrica se les permitirá continuar o dejar el puesto. A consecuencia de ello, si se necesitase mano de obra, se acudiría con "prioridad" a las 170 personas a las que se les rescindió el contrato en el último trimestre de 2008.

Otra de las modificaciones sobre lo previsto, según apuntó Priego, es la anulación del turno de 6 horas y 45 minutos cuya puesta en marcha estaba prevista para el 14 de mayo, y que nacería como consecuencia de la desaparición del turno de noche. Con motivo de esta cancelación se mantendrán los turnos de trabajo de 8 horas.

Valoración

Priego realizó unaevalución "muy positiva" del aumento en la producción puesto que, entre otros aspectos, permite mantener el turno de noche del sistema 1 (en el sistema 2 desapareció a 31 de diciembre de 2008) e incluso puede "volver a abrirse la contratación eventual".

Por su parte, el representante de UGT, Rubén Pérez, aseguró que se trata de una "buena noticia y un hecho importante para Vigo" ya que, además de las repercusiones en la propia fábrica, permitiendo la permanencia de los 900 eventuales hasta "más allá del verano", también afectará positivamente a las auxiliares que padecen ERE y otras medidas de ajuste.

Pérez explicó que los sindicatos han pedido una nueva reunión a la empresa la próxima semana para analizar este "nuevo contexto" de aumento de producción y "revisar" otro tipo de cuestiones de reorganización interna que se habían acordado con la empresa teniendo en cuenta las anteriores previsiones. Así, se refirió a medidas como las que atañen al personal no vinculado directamente a la producción, ante la posibilidad de "suspenderlas o minimizarlas", teniendo en cuenta los últimos cambios en las previsiones.

Calendario

Por otra parte, fuentes sindicales confirmaron que, con motivo de la permanencia del turno de noche, también se han realizado modificaciones en el calendario de trabajo para los próximos meses. Así, será necesario que en mayo, cuando no había fijadas jornadas de parada, haya 4 días sin actividad (el 8, el 11, el 22 y el 25) en el sistema 1 --que fabrica las furgonetas Berlingo y Partner y que mantiene el turno de noche--. El sistema 2 --que produce los Picasso-- no parará ningún día en este mes.

En cuanto a junio, existe la previsión --todavía no confirmada-- de que el sistema 1 pare dos días, mientras que el sistema 2 trabajará todos los días laborables e incluso "de dos a tres sábados". La estimación inicial para este mes era de 5 días de parada entre los dos turnos.

Visto en: Terra Motor

NotaPublicado: Lun Abr 20, 2009 21:47 pm
por Alexac4
Una buena notici dentro de esta crisis. Pero seguro que el incremento de vehiculos viene de afuera de españa. Aqui no se compra ninguno gracias al plan Vive de los cojones.

NotaPublicado: Mar Abr 21, 2009 0:40 am
por RULO
Aparte de la porqueria de plan vive, la inestabilidad laboral, que hace que ni puedas ni te atrevas a comprarte un coche....

NotaPublicado: Mar Abr 21, 2009 0:49 am
por osfago
Bueno no todo son malas noticias!!!

NotaPublicado: Mar Abr 21, 2009 1:01 am
por meiker_C4
Alexac4 escribió:Una buena notici dentro de esta crisis. Pero seguro que el incremento de vehiculos viene de afuera de españa. Aqui no se compra ninguno gracias al plan Vive de los cojones.


Muy pocos se compran de españa. Para que os hagais una idea.

Gran Bretaña: 25 Por turno

Francia: 42 Por turno

Alemania: 20 Por turno

Italia: 30 Por turno

España: 1 o Ninguno Por turno

Esas eran mas o menos las cantidades de unidades fabricadas por cada turno a cada pais. Y esto en tiempos sin crisis, ahora con crisis............

En fin.

NotaPublicado: Mar Abr 21, 2009 9:46 am
por Alexac4
Aqui teneis un ejemplo claro de la mejora de las ventas de vehiculos en Europa, exepto en España

:arrow: http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic.php?t=25773

NotaPublicado: Mar Abr 21, 2009 14:16 pm
por Gonzybe
Algo es algo.

NotaPublicado: Mar Abr 21, 2009 14:34 pm
por chenyu.9400
La razón está siendo la venta masiva de Berlingo y Partner que está teniendo lugar en Alemania debido a las medidas incentivadoras tomadas para la venta de vehiculos industriales ligeros. Aquí, en España, y despues del fracaso del plan vive, el gobierno de Navarra ha iniciado una campaña de subvención de 2.200 € para la renovación de vehículos de más de 10 años con resultados parece que alentadores. Por otra parte la Xunta de Galicia (estrenando gobierno) ya ha anunciado una subvención de 1.000 € en la compra de un coche nuevo más la subvención del impuesto de circulación. Habrá que ver si estas medidas funcionan pero en todo caso creo que son mejores que inyectar dinero a las marcas, que cuando tuvieron beneficios no dijeron esta boca es mia.......

NotaPublicado: Mar Abr 21, 2009 18:15 pm
por Gatona
El caso es que se mantengan puestos de trabajo, visto lo que hay en Nisan, Seat y Opel.
Saludos.