Página 1 de 2

Los nuevos "radares de tramo" comenzarán a multar

NotaPublicado: Lun Ago 10, 2009 15:42 pm
por 3dü
Imagen

A partir de octubre o noviembre entrará en fase de prueba una instalación de radar de la que nadie puede escaparse. Controlará el tercer túnel de Guadarrama (AP-6 sentido Madrid) y no sancionará hasta que no se cambie la Ley de Seguridad vial.

Recordemos que la Ley obliga hoy día a sancionar las infracciones cometidas en un punto kilométrico, pero la reforma que saldrá en primavera permite sancionar también en un tramo. Se controlará una extensión de 3,1 kilómetros.

Se sacará una foto a la matrícula el entrar en el tramo, y otra al salir. Si la diferencia de tiempos indica una violación del límite de velocidad, aunque sea en 1 km/h, ¡ZAS!, habrá multa (en 2010). Según El País, es la primera instalación de este tipo en España. Según mi experiencia, he visto sistemas de ese tipo en la A-1 y A-3, pero no multan

Imagen

Más de uno pensará que este tipo de radar es una gran putada, pues no se escapa ni Dios. Precisamente por eso es el sistema más justo, ya que no califica los excesos puntuales de velocidad, sino el exceso de velocidad a lo largo de un tramo completo. Si entras “despistado” a 150 km/h pero luego aflojas, no hay multa.

De hecho, es fácil de demostrar que, aunque se circule con el GPS marcando el límite de la vía y usando el control de velocidad del coche, es casi imposible superar el límite. En la práctica siempre la velocidad media es menor, sobre todo si hay desniveles o se trata de un coche de poca potencia.

Por cierto, desde aquí mando una advertencia a los usuarios de la AP-6. A la salida del túnel de Guadarrama, sentido Madrid, se ha puesto en servicio hoy mismo un nuevo radar con límite de 100 km/h, señalizado tanto en paneles luminosos como señalización fija. El que reciba una multa deberá también recibir un curso de iniciación a la lectura.

Fotografía | Merce Blanco (Flickr)
Fuente | El País, El Mundo


Ale, todos de tramo por el puerto !! :mrgreen:

NotaPublicado: Lun Ago 10, 2009 15:43 pm
por Pira
Vi la noticia en Forocoches... y como empiecen a imponerse, no tenemos escapatoria....

NotaPublicado: Lun Ago 10, 2009 15:51 pm
por Alexac4
Dale a la palanca yyyyyyyyyyyyyyy tiraaaaaaaaaa

NotaPublicado: Lun Ago 10, 2009 15:53 pm
por javier_madrid
Efectivamente, como se dice en la noticia, ya hay "aparatitos" que reconocen matrículas en muchos tramos de otras carreteras, pero como también dice el artículo, todavía no pueden multar por esa corrección que introducirá la futura Ley de Seguridad Vial (esa que no dejará margen en los radares "convencionales" y ya que nos explicarán cómo lo van a conseguir".
El caso es que cada hay más elemento recaudatorios en las carreteras, aunque reconozco que esto es más justo que tener mediciones puntuales.
Saludos compis.

Javier.

NotaPublicado: Lun Ago 10, 2009 18:03 pm
por RULO
Jaaaa, a este paso me veo como en la epoca de mi padre con el Simca 1000 hace 30 años, cruzando España a 80 km/h.... la diferencia es que su coche no podia más!!!!!!!. :meparto::meparto:

NotaPublicado: Mar Ago 11, 2009 1:31 am
por Spike
Pira escribió:Vi la noticia en Forocoches... y como empiecen a imponerse, no tenemos escapatoria....


Hombre siempre podemos ir a la velocidad legal...
















xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD, ostia es que me entra la risa floja y to xDDDDDDDDDDDDD.


A divertirse sin tocarse.

NotaPublicado: Mar Ago 11, 2009 1:44 am
por albertomv01
javier_madrid escribió:[...](esa que no dejará margen en los radares "convencionales" y ya que nos explicarán cómo lo van a conseguir"[...]

No lo van a conseguir de ninguna manera, sino que lo que van a hacer es levantar la mano si la velocidad a la que pasas por el radar no supera en un margen de un 10% la velocidad de la vía.
Es decir: En un tramo limitado a 100, si pasas a 109 no te multan, te multarán si lo haces a partir de 110. Si el tramo es de 80 te multarán a partir de 88 km/h., etc. (De lo que se deduce que el margen en autopistas limitadas a 120 km/h, se eleva respecto al actual en 1 km/h, pasando a multar si circulas a 132 (120 km/h+10%)
Lo que varía es el sistema de "recaudación", siendo las multas ahora de mayor cuantía que antes y sin pérdida de puntos si no excedes los 150, creo que era (que me corrijan si me equivoco en esto último).
Lo que sí que tengo entendido es que los radares de tramo multarán a partir del exceso de 1 simple km/h, es decir, tramo a 100, multa a partir de 101 de media en el tramo.

NotaPublicado: Mar Ago 11, 2009 1:55 am
por Timofónica
Pira escribió:Vi la noticia en Forocoches... y como empiecen a imponerse, no tenemos escapatoria....


Jeje te vas por el puerto del guadarrama te ahorras 10 € por un tramo de nada, porque te vas por el tunel y el atasco lo pillas igual pero pagando xD, desde luego no pago el tunel salvo que sea necesario, es un auténtico timo 10 € por salir de madrid!!!!.

NotaPublicado: Mar Ago 11, 2009 17:10 pm
por alberto_f_c
Pues este nuevo sistema se va a generalizar en breve. En la prensa de hoy ya se habla de que la autopista AP-9, en Galicia, en varios tramos, ya está siendo estudiada para implantar este nuevo sistema. Todo depende de los presupuestos, porque hablan que este nuevo sistema cuesta, de media, 200.000 euros, y un radar fijo, unos 60.000, controlando este solamente un sentido de la circulación.

Ya sabemos, ojito, que cada dia que pasa estamos más controlados, para bien o para mal....

NotaPublicado: Mar Ago 11, 2009 17:15 pm
por Granaíno2009
Total...


A éstos les tocaron las 3 cerecitas... :lol: .

Imagen

NotaPublicado: Mar Ago 11, 2009 17:27 pm
por albertomv01
Más caro que un radar normal y corriente es un helicóptero con un radar de alta tecnología incorporado (y echarlo a volar todos los días ni te cuento) y la DGT disponde varios...
Total, ellos solo ven la rentabilidad y lo rápido que pueden llegar a amortizar estos sistemas; y encima quedan de puta madre diciendo eso de hemos bajado el índice de muertos en carreteras españolas, lo que se les olvida es añadir que lo bajan pero no mejorando o invirtiendo en infraestructuras, sino corrigiendo a base de hostia al ciudadano.

NotaPublicado: Mar Ago 11, 2009 17:40 pm
por Granaíno2009
albertomv01 escribió:Más caro que un radar normal y corriente es un helicóptero con un radar de alta tecnología incorporado (y echarlo a volar todos los días ni te cuento) y la DGT disponde varios...
Total, ellos solo ven la rentabilidad y lo rápido que pueden llegar a amortizar estos sistemas; y encima quedan de puta madre diciendo eso de hemos bajado el índice de muertos en carreteras españolas, lo que se les olvida es añadir que lo bajan pero no mejorando o invirtiendo en infraestructuras, sino corrigiendo a base de hostia al ciudadano.


Y lo que más me gustan son sus inversiones... Invirtiendo en arreglar los firmes de las carreteras, investigaciones sobre un quitamiedos que no decapite a motoristas y en cursos de seguridad vial para las escuelas... En fin, ya se sabe, todo por los ciudadanos, y para nada lo que quieren es llenar las arcas del Sr. Pere Navarro.

Pere Navarro, VETE YA! .

Imagen

NotaPublicado: Mar Ago 11, 2009 18:01 pm
por javier_madrid
albertomv01 escribió:
javier_madrid escribió:[...](esa que no dejará margen en los radares "convencionales" y ya que nos explicarán cómo lo van a conseguir"[...]

No lo van a conseguir de ninguna manera, sino que lo que van a hacer es levantar la mano si la velocidad a la que pasas por el radar no supera en un margen de un 10% la velocidad de la vía.
Es decir: En un tramo limitado a 100, si pasas a 109 no te multan, te multarán si lo haces a partir de 110. Si el tramo es de 80 te multarán a partir de 88 km/h., etc. (De lo que se deduce que el margen en autopistas limitadas a 120 km/h, se eleva respecto al actual en 1 km/h, pasando a multar si circulas a 132 (120 km/h+10%)
Lo que varía es el sistema de "recaudación", siendo las multas ahora de mayor cuantía que antes y sin pérdida de puntos si no excedes los 150, creo que era (que me corrijan si me equivoco en esto último).
Lo que sí que tengo entendido es que los radares de tramo multarán a partir del exceso de 1 simple km/h, es decir, tramo a 100, multa a partir de 101 de media en el tramo.


Efectivamente, hasta 150 Km/h no se perderán puntos. Pero... según la reforma que entrará en vigor el año que viene, se va a multar desde el primer Km/h que se rebase el límite. Por eso decía que me expliquen cómo, porque es imposible. Cualquier aparato de medición tiene un margen de error. Otra cosa es que digan una cosa y luego hagan otra (aplicar el margen). Échale un ojo a este post y verás que no es un farol...

http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic. ... sc&start=0

Otra cosa es el sistema este de medir en un tramo, que sí es más exacto y que también multará a partir del primer Km/h.
Saludos compi. ;)

Javier.

NotaPublicado: Mié Ago 12, 2009 0:06 am
por Ascen
El caso es putearnos con mas multas :x

NotaPublicado: Mié Ago 12, 2009 4:53 am
por meiker_C4
Bueno señores, este sistema se utilizo en portugal. Ellos median de un peaje a otro. El resultado fue bochornoso, al llegar al otro peaje, la gente hacia cola antes de llegar al peaje, para ajustar el tiempo. Los pedazos de retenciones y la inseguridad que creaba al estar la gente legal e ilegal en la misma zona, hicieron desistir al gobierno luso.

Imaginaros la estampa. Yo que voy legal, me encuentro a un ciento de coches parados antes de llegar al otro peaje, y sin ninguna causa que justificara tal situación. El que se paso de velocidad, parado en la autopista a la espera, mas o menos de entrar en legalidad, con el riesgo que ello conlleva cuando se acerca uno legal.

Al final desistieron por la inseguridad creada. Y por los atascos que generaban.

Así que compañeros madrileños. Seguir el ejemplo de los portugueses y hacer pedazo retenciones en un tunel, con lo que ello conlleva, hacerlo en dicho escenario. Puede ser muy divertido. A la vez que peligroso.

Veremos como aumenta la seguridad del tunel de guadarrama, con este sistema.

Un saludo.

NotaPublicado: Dom Dic 20, 2009 22:49 pm
por 3dü
danyc4 escribió:Madrid.- La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto comenzar a sancionar aprimeros del año próximo a los conductores que sean detectados a más velocidadde la permitida en los denominados "radares de tramo", unos sistemas que permiten medir la velocidad media de un vehículo en un determinado tramo de la vía.

Así lo han avanzado a Efe fuentes de la DGT, que han subrayado que Tráfico hará público en su momento la fecha y la ubicación de los tramos afectados por los nuevos controles de velocidad, que estarán situados en primer lugar en los túneles más peligrosos.

Estos dispositivos, homologados por el Centro Español de Metrología y que ya funcionan en pruebas, constan de dos cámaras instaladas al comienzo y al final del tramo a vigilar -de entre tres a cinco kilómetros de longitud- y son capaces de registrar con gran precisión tanto la matrícula como la hora exacta de paso del vehículo.

Por una sencilla regla de tres, el sistema calcula la velocidad media mantenida por el vehículo en cuestión y, si es superior a la fijada en el tramo, realiza una fotografía del infractor y la remite por fibra óptica al centro de gestión de multas de tráfico.

De nada servirá cambiarse de carril, ya que todas los sensores estarán interconectados y funcionarán de día y de noche gracias a una iluminación por láser invisible al ojo humano.

Tampoco valdrá para nada frenar justo antes de la cámara instalada al final del tramo controlado, ya que el dispositivo calcula la velocidad media y si somos sancionados significará que en algunos momentos hemos superado con creces la velocidad máxima permitida.

Los nuevos radares de tramo estarán indicados con la misma señalización que los radares fijos, contarán con sistema de vigilancia para evitar actos vandálicos y no podrán ser neutralizados por los aparatos ilegales antirradar.

Los primeros dispositivos de este tipo comenzaron a funcionar de forma experimental y sin efectos sancionadores en las autovías A-2 y A-3 en las inmediaciones de Madrid, y en esta segunda fase se instalarán en los túneles más peligrosos, empezando por uno de los túneles de Guadarrama en la AP-6, entre Madrid y Segovia.

La DGT pretende que este sistema de control de velocidad tenga también su aplicación en los conocidos como"foto rojo", semáforos instalados en muchas travesías y que pasan a fase roja cuando se supera la velocidad permitida.

Si el conductor se salta el semáforo en rojo, la infracción quedará registrada en una fotografía, aunque en este caso la sanción no consistirá en un exceso de velocidad, aunque éste sea el origen, sino en no respetar el semáforo, que acarrea además de la cuantía económica, la pérdida de cuatro puntos.

Estas nuevas sanciones por velocidad media no serían posibles sin la reforma de la Ley de Seguridad Vial que se aprobará definitivamente el próximo jueves en el Congreso de los Diputados.

La actual normativa exige que en el boletín de denuncia figure con precisión el "lugar" exacto donde se ha cometido la infracción.

Para que no quede resquicio alguno para la interpretación, la nueva ley añadirá el concepto de "lugar o tramo" y en el cuadro de infracciones la de "circularen un tramo a una velocidad media superior a los límites establecidos".

A día de hoy, la DGT dispone de 535 puntos fijos de control de velocidad, a los que hay que añadirotros 286 radares móviles, y espera instalar unos 1.500 más de aquí a tres años.

Muchos de estos nuevos puntos de control de velocidad serán los nuevos "radares de tramo" y las conocidas como "foto rojo" que sancionarán a los que se salten un semáforo en una travesía con velocidad controlada.


Fuente: EFE

NotaPublicado: Dom Dic 20, 2009 23:10 pm
por jesus
Sin palabras.............solo decir que no podemos ir tranquilos por la carretera, ellos dicen que reducen los accidentes, yo digo que no reducen sino aumentan....xq mas de uno en vez de frenar antes del radar parece que tirara de freno de mano.....un pasote... saludos y creo que ha vuelto franco se llama= DGT.

NotaPublicado: Dom Dic 20, 2009 23:48 pm
por Martrix
Menudos hijos de puta con todas sus palabras!!

NotaPublicado: Lun Dic 21, 2009 0:25 am
por David_67
El dia que me multen con ese sistema les exigiré la hoja de tiempos.

Recordad: con un coche de 60cv de media tenemos más que suficiente. (Sr. Pere Navarro)

NotaPublicado: Lun Dic 21, 2009 0:34 am
por dakota
varias cosas sobre los radares:

No multaran a los 121m km/h si no que mantendran el margen de error del RADAR!!! hay radares que tienen 10% (los mas antiguos) y la mayoria de modernos 5% de error, o sea que a 120 km/h de limite empezaran a multar a los 126 km/h!!! y hablamos de los radares con sistema doppler (o seas los que emiten una señal RADAR) Los radares con sensores en el suelo (esas tres rayas que se oyen al pasar el coche por encima) creo que tienen margen CERO o 1% de error!!! (tengo que pillar a mi amigo que curra en una empresa montandolos y sabe que margen tienen)

sobre los radares de tramo: en el tunel de Vielha ya esta en funcionamiento, y hay algo que la gente desconoce: si entras a mas de 80 y para mejorar la media reduces velocidad TB LO DETECTAN CON SENSORES COLOCADOS EN EL TUNEL o sea que no vale eso de ir a 150, frenar e ir a 100 para mejorar la media ya que lo detectarian! y en tramos que no sean tuneles, con colocar sensores en los porticos o farolas ya te han pilllado...

señores... vayamos preparando la VISA que la DGT y el SCT quieren su diezmo!!!

JOPUTAS!!!

NotaPublicado: Lun Dic 21, 2009 3:58 am
por Aitormadrid
Hace como un año subiendo con mi tío para burgos, le multaron saliendo de Madrid por ir a 135 km/h, así que no os fieis de que el radar de tramo no multa, porque o hay otro por esa zona o fue ese.

NotaPublicado: Mié Dic 22, 2010 11:17 am
por 3dü
buho escribió:Los dos primeros radares de tramo comenzarán a multar el 1 de febrero

Fuente: http://www.intereconomia.com/noticias-g ... -1-febrero

Los dos primeros radares de tramo instalados en España, situados en el túnel de Guadarrama en la AP-6 entre Madrid y Segovia, y en el túnel de Torrox, en la A-7 en Málaga, comenzarán a multar el próximo 1 de febrero a aquellos conductores que rebasen los 100 kilómetros por hora de media.

El radar de la AP-6 está situado en la calzada sentido A Coruña y el tramo que controla tiene una longitud de 3,5 kilómetros, mientras que en el túnel de Torrox, el tramo es de un kilómetro y el radar vigila a los vehículos que circulan en sentido Barcelona.

En ambos casos, la velocidad máxima permitida es de 100 kilómetros por hora.

De momento, la DGT sólo va a poner en marcha estos dos radares de tramo, aunque tiene previsto instalar otro cuatro durante el año próximo.

No obstante, desde hoy y hasta el 1 de febrero, la Dirección General de Tráfico (DGT) va a "perdonar" las multas detectadas por estos dos primeros radares y se va a limitar a enviar una notificación informativa a los conductores que rebasen el límite de velocidad media establecido para esos dos tramos.

En la carta, Tráfico informará al conductor de los detalles de la infracción, como el lugar, la fecha y la hora, la velocidad registrada por el sistema, así como el importe de la futura multa y los puntos que podría haber perdido.

La forma en la que funcionan estos dispositivos es relativamente sencilla.

Cuentan con dos cámaras instaladas al comienzo y al final del tramo, capaces de registrar con gran precisión tanto la matrícula como la hora exacta de paso del vehículo.

Con una sencilla operación matemática, el radar calcula la velocidad media mantenida por el vehículo en cuestión y, si es superior a la fijada en el tramo, realiza una fotografía del infractor y la remite por fibra óptica al centro de gestión de multas de tráfico de León.

De nada sirve cambiarse de carril o frenar justo antes de la cámara instalada al final del tramo controlado, ya que el dispositivo calcula la velocidad media, y no a la que se circula en ese momento.

Si somos sancionados significará que en algunos momentos hemos superado con creces la velocidad máxima permitida.

Los nuevos radares de tramo están indicados con la misma señalización que los radares fijos, cuentan con un sistema de vigilancia para evitar actos vandálicos y no pueden ser neutralizados por los aparatos ilegales que inhiben las ondas de los radares convencionales.

La puesta en marcha de estos nuevos radares no sería posible sin la reforma del régimen sancionador en materia de Tráfico aprobado recienteente que ha añadido el concepto de "tramo" a la hora de establecer el lugar en el que se ha registrado un exceso de velocidad.

NotaPublicado: Mié Dic 22, 2010 12:49 pm
por RULO
Viendo el tema, he encontrado esto muy interesante...

http://wikipedia.orange.es/wiki/Radar_d ... _velocidad

NotaPublicado: Mié Dic 22, 2010 12:51 pm
por alberto_f_c
David_67 cita una declaración de Pere Navarro que dice que con un coche de unos 60cv. de media es más que suficiente para la población...pues señor Pere Navarro, que cunda el ejemplo, que usted no se mueve con 60cv, verdad???!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

NotaPublicado: Mié Dic 22, 2010 13:20 pm
por pablo_oso
me da por moverme en patinete electrico a partir de ahora.... por k sabemos que a partir de ahora lo iran inplantando, ademas controla mas coches y encima no te los puedes saltar...