Página 1 de 1

Halo IPT: recarga tu coche sin cables

NotaPublicado: Dom Nov 28, 2010 4:58 am
por axelin
Una empresa de Nueva Zelanda ha puesto a punto un sistema de recarga de baterías que podría convertir el futuro de los coches eléctricos en algo digno de verse. Se trata de un dispositivo inalámbrico que puede transferir energía a la batería del coche sin necesidad de utilizar un cable. Esto, que en principio parece un simple mecanismo destinado a evitar que tengas que lidiar con gruesos cables una o dos veces al día, tiene en realidad un enorme potencial que los responsables de este invento seguramente explotarán.

Dado que el Halo IPT no requiere de cables que lo conecten al coche, puede ser instalado en el piso de, por ejemplo, tu garaje. Las baterías se recargarán simplemente dejando el coche en su lugar. Pero también será posible instalar sistemas de recargas en las playas de estacionamiento que poseen los grandes centros comerciales, que aprovecharán esta tecnología para proporcionar un servicio más a sus clientes o -muy probablemente- para cobrarte un poco más por sus servicios. Los transportes urbanos de pasajeros que funcionen con un motor eléctrico podrían recargarse cada vez que se detienen para que los usuarios suban o bajen del mismo, simplemente colocando un “cargador” debajo del pavimento, en el sitio que el vehículo se detiene habitualmente.
Halo IPT, debajo de la superficie de las autopistas (Halo IPT)
Halo IPT, debajo de la superficie de las autopistas (Halo IPT)

Llevando esta idea al extremo, los responsables de Halo IPT proponen instalar su producto debajo de la superficie de las autopistas, recargando los coches a medida que se desplazan por ellas. El vídeo que hemos puesto más arriba muestra como funcionaría el sistema. No hay dudas que se trata de una idea muy interesante. Pero todavía hay más: Halo IPT posee todo lo necesario para transferir energía en los dos sentidos. En efecto, no solo el coche puede recibir energía de las estaciones de recarga, sino que este puede “devolver” la carga que no ha usado a la estación. ¿Que utilidad puede tener esto? Es muy simple: en muchos sitios la energía eléctrica tiene diferentes valores a lo largo del día. Cuando la demanda es más alta suele costar un poco más. Halo IPT, al ser “bidireccional”, posibilita que el coche provea a tu hogar de energía la extra almacenada en sus baterías-que seguramente habías cargado en la franja horaria en que esta era más barata- en el momento en que es más cara. De alguna forma, el sistema convierte a tu coche en un “depósito de energía” que, si lo utilizas con criterio, puede permitirte ahorrar algo de dinero. ¿No es maravilloso?

Hay un video incluido en la fuente y su sitio oficial es http://www.haloipt.com/#n_home-intro


Fuente: http://www.neoteo.com/halo-ipt-recarga- ... cables.neo

NotaPublicado: Dom Nov 28, 2010 5:14 am
por Luisiss
intuyo que será mediante algún sistema de electroimanes no? porque si no es por magnética... Ahora me leeré el link ;)

NotaPublicado: Dom Nov 28, 2010 5:42 am
por axelin
Básicamente son dos bobinas (una en el suelo y otra en el coche) que se acoplan magnéticamente para que se genere intensidad a través de la bobina del coche y se recarge la bateria. Es parecido a un transformado lo que pasa que como la distancia entre bobinas es bastante mayor que la de un transformador, se necesitan condiciones especiales (muchísima frecuencia, geometría de la bobina bien diseñada, cables especiales, etc.) para tener el mejor acoplamiento posible.

NotaPublicado: Lun Nov 29, 2010 19:11 pm
por Julacho
Bienvenido sea el futuro ;)

NotaPublicado: Lun Nov 29, 2010 19:36 pm
por albertomv01
Y dicen que han inventado algo??? La inducción y el electromagnetismo existen desde hace años ya... :?

Eso sí, si es por inducción o por magnetismo no quiero dejar cerca del coche una tarjeta de crédito, un móvil, un ordenador, una pantalla C (por poner un ejemplo) o cualquier sistema que pueda verse afectado por estos fenómenos y joderse. :silbido:

NotaPublicado: Lun Nov 29, 2010 20:31 pm
por axelin
La inducción y el electromagnetismo existen desde que se creó el mundo. Lo único que cada vez se investiga cómo utilizar más y mejor. Cierto es que el estudio para esta aplicación no es algo novedoso pero prácticamente todas las cosas que salen ahora llevan investigándose décadas o incluso más. Si no salen a la luz en su tiempo es porque no había medios físicos para hacerlas, una cosa es la teoría y otra la práctica. Luego está el tema de que cada uno lo haga de manera más eficiente y que además sea comercialmente sostenible.

Respecto a lo de que se vean afectados otros aparatos, existe los apantallamientos y blindajes. Asi que si por el lado que apunta hacia nuestro coche ponen blindaje para acoplamiento inductivo nuestras cosas no "explotaran". Es más, te puedo poner un ejemplo que ahora está siendo de moda y es los cargadores "sin cables". Estos van por inducción y el móvil no se te fastidia.

De todas formas, que conste que la noticia la puse porque me llamo la atención que para su "invento" usaran un coche Citroen.

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 0:27 am
por ragi
Yo no quiero esto ni en mi coche ni cerca de mi...

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 1:59 am
por FeRnAn2_VTS
Sobre 1896 (mas o menos) Nicola tesla invento la electricidad inalambrica, consiguio encender una bombilla a 2 km y pico de la torre de energia, sin ningun cable. Un solo hombre en ese tiempo hizo eso y mucho mas, y todavia seguimos con gasolina en los coches. Estas cosas nunca dejaran de ser solo proyectos porque los gobiernos no dejaran que se desarrolle, si no se acabaria la gran estafa del petroleo y muchisimas cosas mas.

Me voy por las ramas pero es la verdad, si se sabe como hacerse solo en un punto porque no se hace en todas las carreteras, en coches electricos que no despidan gases contaminantes.

En fin que todos estos inventos y mas que revolucionarian el mundo nunca saldran

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 2:17 am
por rubenpm21
Hoy mismo he visto un anuncio de duracell que vende una base plana enganchada a la luz en la que dejas los moviles encima y los carga.

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 2:33 am
por miniñoc4
y digo yo una cosa coche con baterias y a los x años a tirar ese bateriasy poner unas nuevas....

es como an dicho ai arriba muchas ideas y poco hacer. mi pregunta es: ¿por que se dejaron de hacer los motores de coches a vapor ???? son menos contaminantes, y incluso oi en dia serian mas silencioso, y en los años 1900 y tantos los coches a vapòr cojian velocidades elevadas. Y oi en dia con cajas de cambio mas desarolladas cojerian mas del doble si ablamos de unos 100km/h en el año 1900 oi en dia podia cojer los 170km/h. (ojo esto es un ejemplo ) pero claro los gobiernos no les interensa eso ellos solo quiero cojer dinero de las petroleras y esto siempre sera el pez que se muerde la cola nunca sacaran nada y lo que es barrato y menos contaminente lo quitaran del mercado.

en finnnnnn :? es mi opinion

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 2:54 am
por bombastus
Tesla era un inventor genial, pero se pegó buena parte de su vida intentando trasmitir energía eléctrica masivamente a distancia a través del aire... y sólo consiguió transferir pequeñas cantidades de la potencia que utilizaba en la emisión. No fue culpa suya, es que los campos éstos son así y además por el camino demostró la posibilidad de comunicarse mediante ondas electromagnéticas (radio) e inventó mogollón de cosas.

El problema es y ha sido siempre el mismo: conforme aumentas la distancia entre el emisor y el receptor de la potencia que pretendes transmitir, pierdes eficacia en la transmisión a toda pastilla.

Ya en nuestros tiempos, si hubiera una forma de producción de energía barata y fácil anda que no iban a estar los chinos dispuestos a utilizarla en vez de tratar de arrebatarles a las grandes petroleras occidentales todo yacimiento nuevo que aparece por ahí.

Saludos

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 2:55 am
por axelin
El motor de vapor no es nada efectivo, en términos de eficiencia, frente a uno eléctrico por ejemplo. Además de ser el motor más inestable de todos. También es contaminante porque el carbón tela y aunque la madera sea un contaminante "neutro", a mi por lo menos me jodería quemar madera de esa manera.

No obstante, bastante razón teneis miniñoc4 y FeRnAn2_VTS conque los grandes gobiernos hacen lo que quieren pero si nos cerramos a los pocos avances del futuro, que nos dejan con cuentagotas, mal vamos.

Por cierto, ahora no me acuerdo donde lo he leido pero cuando vi la noticia, decian que en Londres, Roma o alguna ciudad de estas ya tenían autobuses con esta tecnología.

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 2:59 am
por miniñoc4
yo no decia motores con vapor de maderas si no motores que funcionan con agua

si si como lee motores con agua combustion con agua y por lo poco que e leido de este ombre creo que saco el invento y al poco tiempo se lo cargaron

a vapor me referia a motor de combustion de agua no de madera jeje saludos

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 3:06 am
por axelin
¿Estás seguro que leiste bien eso? Para trabajar con vapor, hace falta calentar el agua, y para calentar el agua hace falta combustible (madera, carbón, petroleo, gas, electricidad). Asi que lo único que se me ocurre es usando energía renovable para producir electricidad (y con eso ya es un motor eléctrico y no de agua) y que haga calentar el agua para formar ese vapor. Y eso me extraña mucho que fuera factible (como idea aún) de hacer en la época que dices tú.

Si encuentras el link donde lo leiste o sabes cómo se llama eso, ponlo aquí que si eso existe de verdad me da curiosidad su funcionamiento.

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 3:11 am
por axelin
He encontrado esto :lol:
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=24996

Como la liaba el español.

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 3:14 am
por miniñoc4
este lo lei por encima y el otro me lo acabas de quitar del teclado jeje

http://cochesmiticos.com/los-coches-a-vapor-historia/

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 3:15 am
por FeRnAn2_VTS
bombastus escribió:Tesla era un inventor genial, pero se pegó buena parte de su vida intentando trasmitir energía eléctrica masivamente a distancia a través del aire... y sólo consiguió transferir pequeñas cantidades de la potencia que utilizaba en la emisión. No fue culpa suya, es que los campos éstos son así y además por el camino demostró la posibilidad de comunicarse mediante ondas electromagnéticas (radio) e inventó mogollón de cosas.

El problema es y ha sido siempre el mismo: conforme aumentas la distancia entre el emisor y el receptor de la potencia que pretendes transmitir, pierdes eficacia en la transmisión a toda pastilla.

Ya en nuestros tiempos, si hubiera una forma de producción de energía barata y fácil anda que no iban a estar los chinos dispuestos a utilizarla en vez de tratar de arrebatarles a las grandes petroleras occidentales todo yacimiento nuevo que aparece por ahí.

Saludos


Pequeñas cantidades?

En 1893, en la Asociación Nacional de Energía Eléctrica, Nikola Tesla decía: “La idea de transmitir información en forma inalámbrica es la consecuencia directa de los más recientes logros ... Ahora sabemos que las vibraciones eléctricas pueden transmitirse a través de un solo conductor. ¿Porqué no tratamos entonces de servirnos de la Tierra con ese propósito?. Un punto de importancia sería saber cual es la capacidad inductiva de la Tierra y que carga tendría al electrificarse”.
Viéndo a la Tierra como a una gran lámpara, Nikola Tesla realizó el experimento más increíble de la historia registrado antes de 1945. Usando sus generadores y transformadores logró producir energía con un exceso de 4.000.000 de voltios.
Enviando alto voltaje a un mástil de 70 mts. creó el equivalente de docenas de rayos con un ruido ensordecedor. No solo fabricó un Polo Sur artificial en el lado opuesto de la Tierra; produciendo las oscilaciones mundiales que había previsto, sino que logró encender lámparas ubicadas a 40 kms. de su laboratorio. Este experimento hizo volar la usina de Colorado, lo que lo alejó de la comunidad, que lo empezó a mirar como a un ser peligroso.

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 3:15 am
por miniñoc4
a esot me refiero asta 300km/h con combustion de agua alucinante :O :shock:

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 3:18 am
por axelin
Pero en ese link que me pones hablan a vapor, no dicen de agua, asi que seguramente será lo que digo de los otros combustibles.

Además en el link que he encontrado es más un motor de hidrógeno que uno de agua. La única solución que se me ocurre con agua es a través de la electrólisis usando electricidad. Y en esos tiempos no sé cómo de bien irian con ella. La verdad es que yo de ingeniería industrial se cero patatero, asi que también son conjeturas lo que digo yo.

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 3:24 am
por samus128
A fin de cuentas viene siendo un motor de hidrogeno.yo no tengo mucha fe en esta tecnologia,lo maximo que han conseguido transmitir energia electrica sin cables es ni a un par de metros.y llevan muchos años investigando desde que el gran Nicolai Tesla empezara a experimentar con eso.aparte que aun no se sabe a ciencia cierta las consecuencias en el cuerpo humano.

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 3:24 am
por axelin
Para quien le interese pongo una tesis doctoral de mi uni que es muy interesante.

Sistemas de transferencia de energía para vehículos eléctricos mediante acoplamiento inductivo:

http://teide.cps.unizar.es:8080/pub/pub ... cp0611.pdf

NotaPublicado: Mar Nov 30, 2010 22:53 pm
por bombastus
FeRnAn2_VTS escribió:Pequeñas cantidades?
En 1893, en la Asociación Nacional de Energía Eléctrica, Nikola Tesla decía: “La idea de transmitir información en forma inalámbrica es la consecuencia directa de los más recientes logros ... Ahora sabemos que las vibraciones eléctricas pueden transmitirse a través de un solo conductor. ¿Porqué no tratamos entonces de servirnos de la Tierra con ese propósito?. Un punto de importancia sería saber cual es la capacidad inductiva de la Tierra y que carga tendría al electrificarse”.
Viéndo a la Tierra como a una gran lámpara, Nikola Tesla realizó el experimento más increíble de la historia registrado antes de 1945. Usando sus generadores y transformadores logró producir energía con un exceso de 4.000.000 de voltios.
Enviando alto voltaje a un mástil de 70 mts. creó el equivalente de docenas de rayos con un ruido ensordecedor. No solo fabricó un Polo Sur artificial en el lado opuesto de la Tierra; produciendo las oscilaciones mundiales que había previsto, sino que logró encender lámparas ubicadas a 40 kms. de su laboratorio. Este experimento hizo volar la usina de Colorado, lo que lo alejó de la comunidad, que lo empezó a mirar como a un ser peligroso.

Pequeñas cantidades, sí. Eso que se cita es sólo una enorme bobina de Tesla, a quien le encantaban estos shows. Un juguete muy vistoso, sobre todo de noche, porque produce plasmas y rayos con mucha luz y colorines. Ahí no se dice nada de cuanta energía (Julios, calorías,...) o Potencia (vatios) empleó Tesla y qué proporción de la energía empleada logró transferir de forma aprovechable a través del aire y a distancia con estos métodos. Me parece que una vez vi en un documental que una vez convocó a mogollón de prensa para mostrarles como movía a distancia... un barquito de juguete. Ojo, que no deja de ser algo nunca visto antes y un éxito espectacular.

Y lo del motor de agua es un viejo rollo que cada x tiempo aparece alguien que dice haberlo inventado. Vulnera el primer principio de la termodinámica, así que el invento es dificilillo que sea verdad.

Hace un tiempo incluso se puso de moda usar la corriente del alternador del coche para hidrolizar agua y enchufar el hidrógeno resultante al motor. Decían que con eso producían energía :D :D :D :D :D Hasta colgaban videos en Youtube y no faltó quien intentando hacer su agosto, vendiera Kits para aprovechar la gran idea del motor de agua. Por ejemplo: http://frame.inetgiant.com.mx/aHR0cDovL3d3dy55b3V0dWJlLmNvbS93YXRjaCUzRnYlM0Q1ckFzNHZZQUI4dw%3d%3d

Otro tema es lo del Halo IPT que dice axelin. En el invento ese el emisor y el receptor están relativamente cerca, así que funcionar, funcionará en alguna medida. Otra cosa es que sea lo bastante eficiente y rentable, que de eso ni idea.

Saludos.