Página 1 de 1

Cazado un Mini híbrido con tracción a las cuatro ruedas

NotaPublicado: Mar Mar 29, 2011 15:53 pm
por Gatona
Cazado un Mini híbrido con tracción a las cuatro ruedas

Imagen


Una de las ventajas que ofrece el uso de mecánicas híbridas es que, fácilmente, podemos obtener un coche con tracción a las cuatro ruedas: es tan fácil como montar los motores eléctricos en las ruedas que no reciben tracción del motor de combustión. En este sentido, el fabricante que marcó un antes y un después fue, sin duda, Porsche, cuando se quedó a las puertas de ganar las 24 horas del Nürburgring del año pasado con un GT3 R Hybrid de competición. Éste equipaba dos motores eléctricos que iban acoplados a las ruedas delanteras, lo que, sumado a la tracción trasera que ofrecía el seis cilindros bóxer del coupé alemán, lo convertía, a efectos prácticos, en un coche con tracción a las cuatro ruedas - con las enormes ventajas que ésto implica. En el caso del Porsche, la potencia a las ruedas delanteras venía a ser algo así como una descarga eléctrica, como el KERS que se usa en la Formula 1, algo poco viable para un coche pensado para ser usado en el día a día.

No se si Mini debe haber tomado ejemplo del fabricante alemán, pero el hecho es que uno de sus vehículos de prueba ha sido cazado recientemente mientras realizaba pruebas invernales en Suecia, equipando lo que a todas luces parece un diferencial trasero. Estéticamente, las diferencias entre el Mini que aparece en las imágenes y cualquier otro utilitario del fabricante bávaro son prácticamente inexistentes. No obstante, si nos fijamos en los detalles (y más concretamente, en las ventanillas traseras), veremos un adhesivo donde pone “Hybrid Test Vehicle”.

Si a ésto le sumamos lo que se puede apreciar en las imágenes, justo debajo de la carrocería, y que parece ser un diferencial trasero o algún tipo de motor o dispositivo eléctrico, parece claro que estamos delante de un Mini híbrido con tracción a las cuatro ruedas: mientras que las delanteras se mueven gracias a la potencia proporcionada por el habitual motor de combustión, las traseras lo hacen gracias a uno o dos motores eléctricos que funcionan conjuntamente con el motor de gasolina. Sin embargo, la información sobre las especificaciones técnicas es, por el momento, nula, por lo que empezar a dar vueltas a si lo que vemos en las imágenes es una versión Cooper S (como parece) es entrar en el terreno de la pura especulación.

La rumorología popular, en este sentido, lo sitúa como una opción de cara a la nueva generación del popular utilitario bávaro, un modelo que no se espera hasta el año 2013. Después de todo, si Mini ya ha trabajado con un modelo totalmente eléctrico, dar el paso a una mecánica híbrida no debe ser tan complicado, digo yo. Es una forma fácil de ganar en eficiencia y sostenibilidad, sin renunciar a la deportividad que ofrece el hecho de contar con una pequeña ayuda en las ruedas traseras cuando las delanteras pierdan tracción.

:arrow: motorfull.com

Re: Cazado un Mini híbrido con tracción a las cuatro ruedas

NotaPublicado: Jue Mar 31, 2011 19:51 pm
por citroenette
Solo añadir que ese Mini podría utilizar la tecnología Hybrid4 de PSA. Y es que BMW y PSA se han unido para crear BMW-Peugeot-Citroën Electrification. Por lo tanto compartirán la tecnología híbrida combinada con motores HDI desarrollada por PSA. La misma que presentaban los C4 y 307 Hybrid.


Salu2