Corsa GT hay pocos, muy pocos, y Corsa GSi los pocos que quedan bien están en manos de dueños que los quieren y los tienen muuuucho aprecio... es difícil encontrar unidades buenas de cualquiera de los dos, de uno por escasez, y del otro además también porque sus dueños los guardan con mimo y recelo. Aunque claro, con dinero por delante se abre cualquier puerta...
Y para que conozcas un poco las diferencias entre el GT y el GSi:
El Opel Corsa (Vauxhall Nova en la primera generación) representó el primer intento de la General Motors europea para lanzar al mercado un automóvil pequeño, mucho más tarde que el Ford Fiesta y el Volkswagen Polo, dos de sus principales rivales. En 1982 se abrio la planta de Zaragoza para producir en 1980 el Corsa A. En su lanzamiento, se ofrecía con carrocerías hatchback y sedán, y con motores de gasolina de 1,0 (OHV), 1,2, 1,3 y posteriormente 1,4 litros de cilindrada (OHC).
Más tarde apareció el Corsa 1.3SR, impulsado por el 1,3 OHC litros de flujo cruzado, acoplado a una caja de cambios de 5 velocidades. En 1985, el 1.3SR toma un carburador Pierburg 2E3 con doble cuerpo, y starter automático , con denominación "GT". En 1988 se presentó el Corsa GSI , con motor 1,6 litros OHC de 100 hp. Este modelo cambió de nombre en 1990 cuando pasó a llamarse GSi.
Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Opel_Corsa
Mi cabeza nunca para, a veces la adelanta el corazón, pero nunca para...