Moderador: Moderadores
vaya_putada escribió:
cada día se parecen más windows y linux, tienden a lo mismo, eso si, la línea de comandos del linux es algo diferente y kizás más compleja, no es ke lo sea pero como estamos acostumbraos al windows y al msdos to lo ke sea salir de ahí parece difícil, pero no lo es tanto, además es mucho más amplio y tiene millones de funciones más
darth_ikaru escribió:vaya_putada escribió:
cada día se parecen más windows y linux, tienden a lo mismo, eso si, la línea de comandos del linux es algo diferente y kizás más compleja, no es ke lo sea pero como estamos acostumbraos al windows y al msdos to lo ke sea salir de ahí parece difícil, pero no lo es tanto, además es mucho más amplio y tiene millones de funciones más
¿Que la linea de comandos de linux es más compleja? Noooo qué va... se pueden hacer MARAVILLAS con unas cuantas cosas. EL MSdos no valía más que para hacer dir y borrar archivos, poco más pero con Linux... joder yo cada día lucio más con lo que se puede hacer. Por ejemplo, desde la consola, crear una página web con los archivos de un servidor ordenados por accesos y bueno, miles de cosas más. Es alucinante.
Además con Linux, bueno con Ubuntu que es la distro que yo uso, no necesitas buscar programas por ningún lao. Simplemente desde el propio ubuntu accedes a una base de datos donde están ordenados por temas y tal, le das, lo descarga y lo instala. Ni siquiera tienes que decirle dónde, lo hace todo solito. Por no decir que tras la instalación (eso sí que es más complicao qe windows pero con mirar antes por internet todo solucionao) no tienes que configurar nada, todo automático y a funcionar. Y además gratis ¿qué mas puedes pedir?
Volviendo a la disyuntiva IE Explorer/FireFox, decir que el IE Explorer es CACA DE LA VACA. Podéis ver un ejemplo abriendo mi página (tendré que publicitarme en algún lao, digo yo) http://ikaru.mine.nu con los dos navegadores y viendo las diferencias. No sé porqué, pero el Explorer con las hojas de estilo que yo hago no se lleva nada nada nada bien... Por cierto al abrir la página tenéis que pinchar encima de la foto del C4 para ver las diferencias que os comento, y fliparéis.
poncenet escribió:pues yo que no veo diferencia en la pagina de darth_ikaru con uno u otro...
Alvinillo escribió:Si quiereis modificar parámetros de rendimiento del FireFox (no estoy seguro de que pueda llamarse optimizar), teneis la extensión FasterFox.
http://fasterfox.mozdev.org/
Ahí podéis activar el pipelining y otras cosas. Viene con presets de optimización, o sea, que tampoco hay que saber mucho para hacerlo funcionar.
gomechuelo escribió:Alvinillo escribió:Si quiereis modificar parámetros de rendimiento del FireFox (no estoy seguro de que pueda llamarse optimizar), teneis la extensión FasterFox.
http://fasterfox.mozdev.org/
Ahí podéis activar el pipelining y otras cosas. Viene con presets de optimización, o sea, que tampoco hay que saber mucho para hacerlo funcionar.
¿eso que es lo que es?
¿entonces recomendais hacer al firefox lo que se posteo arriba o no?¿alguien lo a probado?
Crinos escribió:Bien gomechuelo, para todos aquellos que no hayais puesto vuestro Firefox a todo gas aqui teneis un tutorial en riguroso español.
1º En la barra de direccion, donde escribimos las dires para acceder a las webs... escribimos "about:config" y le damos a Enter/Intro para que se ejecute.
2º Entonces nos saldra un Filtro/Filter justo debajo y en el que escribiremos "network.http.pipelining" cambiamos de esta forma el valor/value que nos de por "true".
3º Una vez hecho eso escribimos "network.http.proxy.pipelining" y tambien cambiamos el valor a "true"
4º Ahora le vamos a dar caña. Escribimos "network.http.pipelining.maxrequests" y cambiamos el numero que salga por 10 por ejemplo, yo recomiendo que no sea mas de 20.
5º Y por ultimo le damos al boton derecho de nuestro raton en medio de la pantalla por ejemplo y seleccionamos "New/Nuevo" y entonces "Integer/Entero" ponemos "nglayout.initialpaint.delay" en la ventanita que nos sale y en la siguiente ponemos un cero (0) .
Y ya podemos disfrutar en 5 sencillos pasos del mejor navegador con la maxima velocidad.
vaya_putada escribió:sólo ke si, mejor el mozilla ke el IE, aunke últimamente me stá molando el konquerorjejeje
saludossss
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados