subte, hombre, me parece que tienes que actualizarte un poquillo
subte escribió:La D100 es un maquinon, bastante mejor que la D80, no es por nada.
Dime en qué
Comparativa D80 y D100
Realmente la D80 me parece mucho mejor cámara que la D100. Si comparas la D80 con la D200 de Nikon verás que las diferencias no son demasiadas, excepto en fps y en otras historias de dificil comprensión, como la base de datos en la que basa la medición matricial. También en temas de firmware y que la D200 es más personalizable, pero en lo que a fotografía pura se refiere, no hay diferencia. La D80 está más cerca del grupo D2 que por ejemplo de las D40, es una cámara superior a la D100, de hecho es su sustituta natural, pero mejorada.
De la 20D a la 30D, han cambiado dos tonterías que realmente no merecen la pena el gasto extra.
Es que una de las tonterías me parece fundamental, que la 20D o que una reflex no traiga medición puntual para mi es imperdonable. Por lo demás es cierto que son muy similares, por no decir iguales. Cambian más cuestiones de forma que de fondo, pero el tema de la medición es fundamental. No sé cómo no lo traía la 20D.
Estrenar tecnología es una soberana tontería,
Hombre, así dicho....

... no es estrenar el tema. De hecho cuando te compras una cámara recién horneada vas a pagar 200 ó 300 euros más que costará unos meses después, esto es cierto. Pero de ahí a menospreciar la tecnología... Los sistemas de medición han evolucionado muchísimo, por no hablar de los VR y los AF. En este sentido es en el que avanza la tecnología fotográfica, porque lo más importante que es la óptica, esto está más que estudiado hace mucho tiempo. Eso sí, no es lo mismo la tecnología que incorporan los objetivos nuevos, que te facilitan mucho, pero que mucho el trabajo.
Por ejemplo el VRII me permite disparar a pulso a velocidades de 1/4 e incluso 1/2, cuando sin ese sistema de 1/30 no puedes bajar porque te saldrá la foto movida. Dime si no es fundamental ese punto y eso es tecnología.