gomezpla escribió:no vana llegar a nada todas las especulaciones.... el pricipal problema esque cada vez hablas con un operador que te rula por toodos sus compañeros pasando la bola ...
y no hacen ni puto caso, encima tienen la sarten por el mango GRRRRR
ya quisiera yo tener el sartén por el mango, y no nos pasamos la bola es que no podemos o no nos dejan hacer más nada. Imaginate que trabajas en un taller y a ti te dicen que solo puedes poner la cinta de carrocero para pintar un coche y otro es quien tiene que pintar. Por más que tu sepas pintar y tengas a pintura a mano no puedes hacerlo porque no te dejan! Y viene el dueño del coche y te dice pero si tienes la pintura a dos palmos que haces que no lo pintas?? Que le contestarías tú?? No te quedan más huevos que decirle que "Un momento por favor", tragar y seguir con la siguiente cinta de carrocero.
Te pongo el ejemplo concreto de facturación que es precisamente en el departamente que yo trabajo.
En facturación hay dos "niveles". El nivel 1 (es en donde yo estoy) es el que atiende todas las llamadas y es el que hace de filtro porque no todas las llamadas son reclamaciones o facturas mal hechas a veces es simplemente que no entienden la factura o en principio alguien te reclama que se le ha facturado llamadas que no correspondían. Simplemente se lo explicas o le indicas exactamente en que parte de la factura encontrará el descuento correspondiente a esas llamadas que se deben facturar o donde está el descuento por los días que no tubo internet y listo.
En el caso en el que es correcto que se ha facturado mal (algo que no pidió, se le cambió el producto sin el consentimiento del cliente, se ha pasado a otra compañia y se le ha seguido cobrando, se le factura la cuota mensual más de una vez, vamos que pueden haber infinidad de erroroes) en ese caso lo que tenemos que hacer es pasar la llamada al archi-famoso Nivel 2 y ahí muchas veces es cuando vienen los problemas.
Nivel 2 a día de hoy tiene escases de personal por razones evidentes de empresa y otra cosa a tener en cuenta es que muchas veces ese famoso nivel 2 si siquiera está a tu lado, las llamadas de nivel 1 que entran por las plataformas de Vigo, Madrid y Chile (si habeis leido bien Chile) se pasan a un único Nivel 2 que es Reclamación de facturas propiamente dicho en Vigo y se arman unos follones del copón para poder pasar una llamada con el consiguiente cabreo del cliente y la vergüenza ajena que nos da a nosotros tener que decir "Aguarde un momento por favor" cuando en realidad lo que deberíamos decír es "me cago en to lo que se menea, joder tío no sigas gastando en esta llamada y haz la denuncia oficialmente por otro lado porque al paso que vamos la media horita esperando no te la quita nadie" Pero claro tenemos que tener la sonrisa telefónica y muchas veces hacer malavares para que el cliente lea entre lineas de lo que intentamos decirle, porque si se lo decimos directamente nos echan a la puta calle.
Y Somi lee en el link que he puesto y encontras:
No estoy de acuerdo con una factura de mi operador y he decidido no pagarla pero me amenaza con incluir mis datos en un registro de morosos, ¿qué puedo hacer?
La normativa aplicable a los servicios de telecomunicaciones no contempla nada específico al respecto, con lo que la legislación aplicable es la misma que afecta a todos los sectores, es decir, la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Concretamente, su artículo 29 se refiere específicamente a este tipo de ficheros. Además, la Agencia Española de Protección de Datos aprobó la Instrucción 1/1995, de 1 de marzo, de la relativa a la calidad y seguridad de los datos incluidos.
Conforme a LOPD y a la citada Instrucción, deben respetarse las siguientes normas:
La inscripción en el fichero de impagados sólo podrá efectuarse cuando concurran los siguientes requisitos:
Existencia previa de una deuda
cierta(si hay una reclamación de por medio es porque no es cierta),vencida y exigible, que haya resultado impagada
Requerimiento previo de pago
No podrán incluirse datos sobre los que exista un principio de prueba documental que aparentemente contradiga alguno de los requisitos anteriores [color=black](la reclamación propiamente dicha, por eso comentaba antes de que hasta que no se resuelva el "conflicto" es ilegal ponerte como moroso, exigir siempre el número de reclamación!!!!)
Se efectuará una notificación al interesado por cada deuda concreta
No podrán incluirse datos con más de seis años de antigüedad
El titular de los datos puede ejercitar su derecho a cancelarlos o rectificarlos solicitándolo directamente al operador, si en el plazo de 10 días no recibe contestación o ésta no es satisfactoria, puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos acreditando la presentación de la solicitud.
Serán rectificados o cancelados, en su caso, los datos de carácter personal cuyo tratamiento no se ajuste a lo dispuesto en la LOPD y, en particular, cuando tales datos resulten inexactos o incompletos.
Las infracciones que puedan cometerse en la gestión de esos registros se sancionan por la Agencia Española de Protección de Datos.
2.0 HDI 138cv. CollectionMP3 Coupé negro.