nh4 escribió:Alvinillo escribió:nh4 escribió:......
.... Si perdiese la información de esos discos, perdería más tiempo recomponiéndola del que me vaya a ahorrar en toda mi vida un RAID0......
coño con esa frase creo que lo has dicho todo.
Que falle un disco duro es cuestion de tiempo y cuantos mas discos haya mas probabilidades hay, lo que habia leido es que para un raid5 es necesario 4 discos no?
No es del todo cierto. a ese planteamiento le doy la vuelta. Mitad de trabajo, doble de vida.
Pero en realidad depende de que marcas y que modelo compres.
Cuanta mas calidad, mas fiabilidad.
Por cierto, el numero de discos para montar raid, suben exponencialmente al tipo de raid que uses.
Un raid5 funciona correctamente en cuanto a rendimiento a partir de 7 discos.
En cuanto a alguien que puso que no se nota aumento de velocidad.
La velocidad en este tema es algo que no se va a notar como la diferencia entre un 90 y un 140cv. Se gestiona la velocidad con la controladora. Con lo cual no es lo mismo una que otra. Y no es lo mismo un disco que otro.
A partir del SATA los tiempos ya son, dificilmente apreciables, a no ser que trabajes con aplicaciones de mucha carga a disco. En un PC con 1 giga de RAM, dificilmente tendras problemas de paginación usando un XP, como para que compense, el poner la paginación en un segundo disco.(Ese truco estaba bien antigüamente)
Es mejor retocar la forma que tiene el XP, de administrar la memoria.
Un valor recomendable sería, poner el doble de la RAM como tamaño inicial y cuatriplicar la RAM para el Tamaño maximo.(probadlo, pero hay que reiniciar el pc) si no gusta, se cambia a como estaba por el sistema y ya.
Tambien hay que recordar como trabaja un disco duro. Cuanta menos capacidad a igualdad de revoluciones, trabaja mas rapido.
Recordad que un disco duro no graba un dato detras del otro. Sino que gira constantemente y va grabando según le venga mas comodo.
Por eso se fragmenta la información. El Raid en un PC domestico solo tiene sentido, para aumentar la velocidad. Con lo cual para ello cuanto mas pequeño el disco, mas rapido trabajará lleno. Le costara menos recorrido, hasta encontrar la información. En un disco grande si la información esta dispersada, le costará mas reunir la información para llegar a formar el archivo.
Si el fin es seguridad de datos, puedes hacer por software el volcado a un disco espejo y cumple la misma función, con la libertad de usar los discos por separado como mejor te convenga.
Perdon por el tocho.
Un saludo.
HDI138 VTS+Pack antiagresión+Techo cristal.