Aunque no sea un tema muy c4atrero, aqui os dejaré una pequeña aportacion:
Para los habituados a windows, en caso de querer dar el paso a linux, tienen que saber que las aplicaciones windows casi siempre NO funcionarán en windows, pero que hay programas que te permiten emular el entorno windows, con lo cual acabas pudiendo ejecutar algo de windows en linux. A saber, programas como el office en muchas versiones ya están soportados para ser usados bajo linux. El programa se llama Wine.
Por otro lado, el entorno kde es un escritorio más funcional que gnome, pero eso conlleva un pequeño periodo de adaptación hasta saber donde están las cosas. En cambio, gnome es un escritorio más amigable con el usuario, pero eso hace que de puro sencillo, haya menos opciones.
Por último, recomendaría un acceso muy tranquilo a linux, sin formatear discos duros ni nada, ni particiones, nada de nada.
Para saber si linux te va a interesar de verdad, existen las live-cd que te permiten, arrancando desde el cd y sin instalación, usar linux. El problema que tienen las live? que la configuración no la guardan de una vez para otra. La ventaja? que es un entorno linux completo, y eso te sirve para ver hasta que punto te interesa probar nuevas alternativas.
Live cd's más conocidas: Ubuntu-live, KUbuntu-live, Knoppix ..
Espero haber aclarado alguna duda o haber podido ser de utilidad.
Y por último, un alegato a favor de linux: En el mundo linux, se usa software principalmente libre, que viene a ser más o menos un software en el que todo el mundo (con ciertos conocimientos) puede saber exactamente que hacen los programas que tiene instalados, no como bajo windows, en el que has de fiarte de los programadores. De ahi todos los fallos de seguridad y puertas traseras en programas que corren bajo windows, que suelen tener prohibido el cotillear su codigo fuente
Buenas tardes foreros ^^U que me emociono y se me olvidan las normas básicas de funcionamiento, sorry ^^