Algunos
consejos básicos. Los más experimentados seguramente estaréis de acuerdo, pero me lo podéis rebatir o ampliar:
-
Turbo en la parrilla de salida: En la cuenta atrás de la parrilla de salida empieza a acelerar cuando veas el "
2", así iniciarás la carrera con un turbo.
-
Vehículo para novatos: Si eres un auténtico novato coge vehículos que aceleren bien porque necesitarás remontar golpes y trompicones constantemente. La velocidad es secundaria ya que no serás capaz de sacar el 100% del vehículo.
-
Vehículos para nivel medio y alto: Si ya tienes cierto nivel, coge un vehículo con buena velocidad punta. No te fijes tanto en la aceleración, lo importante es la velocidad cuando ya tienes cierta experiencia, es la única forma de estar delante.
-
Modo Automático VS Manual: El "Modo Automático" es más sencillo ya que te evita usar el botón derrape en curvas y el vehículo traza mejor la trayectoria que le mandas.
El "Modo Manual" es más complicado porque en plena curva tienes que usar el botón derrape, si no se utiliza el vehículo no traza bien y te sales de la carretera. Pero si consigues dominarlo tiene la ventaja que cuando sales de una curva pronunciada y dejas de pulsar el derrape, el vehículo suelta al menos un "miniturbo".
Yo voy en "Modo Automático", aunque hay veces que es un follón con tanta tecla.
-
Karts VS Motos: Con un kart lo máximo que conseguí fueron 8.500 puntos online. Al final tuve que pasarme a motos para alcanzar los 9.000.
Con los karts puedes lograr "doble turbo" en modo "Modo Manual" si consigues derrapar el tiempo suficiente. Además tienen más peso y soportan mejor los choques.
Las motos son más rápidas en rectas porque puedes hacer caballitos y eso aumenta su velocidad. En contra son más ligeras y soportan peor los choques, sobre todo si estamos haciendo un caballito. Además sólo puedes conseguir un “turbo simple” en los derrapes de "Modo Manual" mientras los karts tienen el "doble turbo".
-
Llevar un objeto de protección: Cuando obtenemos 1 plátano, 1 concha roja o 1 concha verde (OJO, sólo 1, NO 3),
si mantenemos el gatillo apretado constantemente, ese objeto lo llevaremos “pegado al culo” y nos protegerá de un impacto trasero de un vehículo u objeto.
-
Volante VS Nunchaku: He visto gente por internet que tiene mucha destreza con el volante (o sólo con el mando Wii), no hay duda, pero yo prefiero la sensibilidad y el fino tacto del nunchaku. Al fin y al cabo el nunchaku + el mando Wii forman un mando de consola de toda la vida, sólo que está dividido en dos partes y unidas por un cable.
El volante sólo lo uso en casa cuando viene gente con poca experiencia, para ponerme un handicap.
-
Aprenderse los circuitos: Esto es una obviedad pero es muy importante conocer el circuito para ir por la mejor trazada. Es recomendable jugar sólo en casa para coger experiencia, el juego online es muy competitivo… además de apasionante…
Otra cuestión, cuando se conocen los circuitos se aprenden atajos ocultos que te hacen ganar algún segundo, es cuestión de fijarse en el que va delante, a veces nos descubren cosas nuevas.
También recomiendo no salirse de la trazada más adecuada para coger un objeto, salvo que éste nos sea absolutamente imprescindible para ganar. Hay gente que se va por los laterales de la pista para coger un objeto y eso le hace perder posiciones, tenemos que darnos cuenta que objetos hay muchos, ya habrá alguno que nos venga mejor y no nos haga desviarnos de la trazada más adecuada.
