Ayuda. Se me mueren los peces de mi acuario.

Porque en la vida no todo es C4...

Moderador: Moderadores

Ayuda. Se me mueren los peces de mi acuario.

Notapor charlyman » Jue Feb 12, 2009 1:18 am

hola gente me acabo de encontrar con 2 peces de mi acuario muertos los cuales estaban bien esta tarde he visualizado a otro pez q es igual a uno de los q se murio q tiene una cosa en la boca y tambien la tiene roja. he pensado en hechar bactopur pero el problema es q las plantas q tengo son naturales y me las puedo cargar tengo muchas plantas y estan muy grandes y muy bien cuidadas. alguna idea de que puedo hacer? pasa algo si hecho bactopur en el acuario? le afecta mucho a las plantas? enga espero respuestas y si son rapidas mejor un abrazo
charlyman
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2816
Registrado: Dom Jun 24, 2007 20:49 pm

Notapor El_Alexx » Jue Feb 12, 2009 1:29 am

Que tal charlyman,weno lo primero deberias de pasarte por este posr dedicado a los acuarios y los peces:

http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic. ... ario+peces

Te consulto ahora,a parte de eso que ves en la boca de los peces,les ves extresados? que tipo de peces son los que tienes en la pecera?
Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse.
Avatar de Usuario
El_Alexx
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4468
Registrado: Lun Ene 22, 2007 2:29 am

Notapor El_Alexx » Jue Feb 12, 2009 1:34 am

Te cuento: de momento he podido ver por internet,el problema que parece que tienen tus peces son hongos en la boca

Te pongo detalladamente lo que aparece en la pagina que he encontrado:

Esta enfermedad en producida por Flexibacter columnaris, bacteria aerobia, móvil y Gram-negativa, es conocida desde hace muchos años como Chondrococus columnaris. Su tamaño (muy pequeño) es 0,5-2µ de largo por 4-8µ de diámetro. Ya en 1922 era conocido este germen, el cual fue identificado y clasificado por Davis. Recién en 1944 fue descrito por Orbal y Rucke. Finalmente, en 1965 Jensen identificó la enfermedad que se popularizó como “hongo de boca” mucho antes de ser identificada la bacteria causal. En 1966 Brown y Collins estudiaron el proceso y lo describieron técnicamente. Recién a partir de 1965-1966 se tomó cabal conciencia de que la enfermedad era causada por un proceso bacterial y no por un hongo, tal como se puede apreciar consultando la bibliografía sobre acuarismo de fechas anteriores.

Flexibacter columnaris afecta por igual a peces de aguas dulces o marinas, de aguas frías o tropicales.
Es una enfermedad distribuida mundialmente, aunque en los EE.UU. tiene repercusiones verdaderamente graves en factorías de peces ornamentales y de consumo. En muchos países europeos se la considera erradicada de las factorías y criaderos a raíz de la intensa campaña de prevención llevada a cabo por los criadores.

SINTOMAS

Síntomas.
Como el nombre común lo indica (“Hongo de boca”) produce en los peces afectados unas lesiones muy parecidas a un copo algodonoso, el cual cubre especialmente la boca, pero también ataca la cabeza y los labios. Esta enfermedad, de no tomarse medidas urgentes, se propaga rápidamente y produce una morbilidad del 80%. La mortalidad casi siempre asciende al 100%.
Lo primero que se visualiza es el “copo de algodón” en la boca, pero rápidamente se extiende a los labios. Si el pez vive lo suficiente la enfermedad se extiende a la cabeza y poco después también abarca las agallas.
La enfermedad se propaga lentamente pero de no adoptarse medidas los resultados son catastróficos.
Eventualmente, los peces afectados que no fueron tratados precozmente, pueden sufrir deformidades en los labios.
Antes de que se pueda visualizar el “copo de algodón” existen modificaciones de comportamiento que pueden ser comunes a otras enfermedades, tales como apatía, pérdida de la reacción de huída inapetencia, natación indolente.

Transmisión, generalidades y terapéutica.


La putrefacción bacterial de la boca u “hongo de boca” se transmite, directamente, por contacto. En forma indirecta por medio del agua en la que se encuentre libre el agente causal o por medio del lodo del fondo. Siendo una bacteria aeróbica se mantiene patógena por mucho más tiempo en acuarios con aguas más oxigenadas, tales como los de agua fría (por debajo de los 20º C. Su patogenia latente es favorecida por aguas duras y con alto contenido en materias orgánicas.
Las experiencias realizadas demuestran que puede conservarse patógena en la mucosa de los peces sanos. Son los mismos peces enfermos los que transmiten la enfermedad al ambiente, ya que la bacteria está contenida en el aparato digestivo con carácter saprofito, por lo que puede ser excretada al medio ambiente junto a la materia fecal.
Esto indica que no es necesario el contacto entre peces enfermos y sanos para propagar la columnariosis.

Algunos autores indican que es necesaria una lesión previa para permitir que el germen actúe, aunque una vez transformada en patógena no creemos que sea impedimento el hecho de no encontrar lesiones para atacar a nuevos individuos.
El período de incubación se encuentra entre los 5 y los 8 días, dependiendo de factores ambientales. Para su cultivo en laboratorio se puede recurrir a un medio (% peso/volumen) agar 0,9, triptófano 0,05, extracto de levadura 0,05, acetato de sodio 0,02, extracto de carne 0,02; pH 7,2-7,4 a 20-25º C.
El tratamiento deberá iniciarse en forma masiva, es decir que se debe medicar a toda la población del acuario o estanque.
En acuarios el primer paso será efectuar topicaciones en la boca del pez o peces afectados con Povidona-Iodo (Pervinox solución o productos similares) y trasladarlos a un acuario enfermería.
Paso seguido se agregará Sulfameracina, Oxitetraciclina, Acromicina o Cloranfenicol a razón de 250 mg. cada 20 litros.
Los tratamientos con Enrofloxacina (producto para uso veterinario) han dado buenos resultados en dosis de 2 mg/litro (2 ppm), repetidas cada 48 horas durante 5 aplicaciones, previo cambio de 20% del agua antes de cada aplicación. También puede dosificarse en solución al 10% (20 gotas= 1 ml cada 50 litros) o solución al 5% (40 gotas=2 ml cada 50 litros).
En factorías y criaderos se puede ensayar con 6-clorotimol (p-cloro-Phenoxetol, Ver Tabla C # 38 con vínculo al pie de página). Este compuesto orgánico suele dar buenos resultados también en acuarios siempre que no se exceda la dosis. Algunos peces son sensibles a los compuestos clorados por lo que debe ser administrado con precaución.
Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse.
Avatar de Usuario
El_Alexx
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4468
Registrado: Lun Ene 22, 2007 2:29 am

Notapor charlyman » Jue Feb 12, 2009 1:36 am

El_Alexx escribió:Que tal charlyman,weno lo primero deberias de pasarte por este posr dedicado a los acuarios y los peces:

http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic. ... ario+peces

Te consulto ahora,a parte de eso que ves en la boca de los peces,les ves extresados? que tipo de peces son los que tienes en la pecera?


a que refieres de estresados???

los peces q tengo son: 2 escalares, 1 tiburon bala, unos q son como nemo pero son de fondo, y unos q son con triangulos naranja con rayas negras es q no se como se llaman realmente.

mi acuario es de 80lts agua dulce filtro interior mas carbon activo y no se q mas decir.
charlyman
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2816
Registrado: Dom Jun 24, 2007 20:49 pm

Notapor charlyman » Jue Feb 12, 2009 1:38 am

si creo q es lo q comentas mas arriba puedo curarlos con bactopur? les pasara algo a las plantas q tengo? enga un saludo
charlyman
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2816
Registrado: Dom Jun 24, 2007 20:49 pm

Notapor El_Alexx » Jue Feb 12, 2009 1:44 am

Mira segun he podido ver en otro lado,sobre un betta que le pasaba mas o menos lo mismo que tus peces:

Yo lo que haría es cambiar la mitad del agua y esperaría una semana antes de meter otro pez... y si lo metes asegúrate de mantener el agua en condiciones con cambios de agua frecuentes, porque tanto las enfermedades bacterianas como los hongos suelen tener su origen en agua en malas condiciones debido a un mantenimiento insuficiente
Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse.
Avatar de Usuario
El_Alexx
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4468
Registrado: Lun Ene 22, 2007 2:29 am

Notapor El_Alexx » Jue Feb 12, 2009 1:46 am

Mira otro,este mas interesante creo:

Al pez separado, oxitetraciclina 250mg cada 10 litros.

Las venas rojas, puede ser nitratos altos en el agua.... y/o... ataques bacterianos. Una foto del pecesito sería genial.

Ahora bien, no es lo recomendado pero... te diría que saques a los peces en un balde (con agua del acuario) y que vacíes por completo el acuario limpiando con agua sola (sin cloro ni detergentes) todo el sustrato, piedras, picos y todo elemento del acuario.

Ahora bien, antes de hacer esto, dado que tu acuario es de 40 litros. Repito, no es lo ideal pero es raro que tengan los mismos síntomas del pecesito anterior.

Si el acuario fuera más grande, te diría que apliques metronidazol en el acuario general, pero un acuario 40 litros es fácil de desinfectar.

Eso si, apenas llenes con agua sin cloro el nuevo acuario, ponele plantas naturales que te ayudarán a madurar el agua. Luego, cambiale el 15% del agua cada 3 días durante 2 semanas
Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse.
Avatar de Usuario
El_Alexx
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4468
Registrado: Lun Ene 22, 2007 2:29 am

Notapor charlyman » Jue Feb 12, 2009 2:08 am

los cambio de agua se los hago cada semana y media mas o menos. asi q por agua en mal estado no creo q sea puede q sea el filtro q hace mucho q no lo limpio pero como ya he hechado batopur q es lo unico q tenia a mano pues a esperar a ver si mejoran. el ph y kh del acuario lo miro todas las semanas y si hay algun valor incorrecto lo corrijo. la verdad q no se por q se enfermaron de esta manera ya q desde hace por lo menos año y medio no he tenido ningun problema. gracias por la ayuda un abrazo
charlyman
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2816
Registrado: Dom Jun 24, 2007 20:49 pm

Notapor frankye » Jue Feb 12, 2009 2:42 am

Para empezar en ese acuario hay superpoblacion y encima no son compatibles para nada la clase de peces que pones, por eso mismo se extresan. Un ejemplo para tener un par de escalares necesitarias 150 litros. El tiburon bla con 50 ya tiene pero ten en cuenta que es muy movido y los escalares necesitan tranquilidad. Ahi abria un problema de compatibilidad claro. Despues no se si mediras parametros? Si lo haces dime que valores tienes porque los escalares son de aguas muy blandas, Ph bajo y los tiburones medio alto.
Un saludo y haber si puedo ayudar que de esto se un poquito y me encanta este mundo
Avatar de Usuario
frankye
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1202
Registrado: Dom Jul 06, 2008 23:12 pm
Ubicación: Mataro

Notapor Aspito » Jue Feb 12, 2009 12:51 pm

os voy a contar una anecdota que le paso a mi chica.
tenia tres pececillos en una pecera de esas redondas, y con piedrecillas de cristal de colores en el fondo. Bueno pues nada mas que hacian palmarla cada semana alguno, y reponiendo peces. Hasta que un dia cambiando el agua decidio no poner las piedras de colores y dejarlas transparentes, y oye hasta hace bien poco los tuvo, duraron unos cuantos meses. Nunca mejor dicho esos peces flipaban en colores jejeje
Yo? De Fresnedo Ñero!!
Avatar de Usuario
Aspito
Piloto titular C4atrero
Piloto titular C4atrero
 
Mensajes: 766
Registrado: Lun Sep 01, 2008 14:23 pm
Ubicación: Torrelavega

Notapor charlyman » Jue Feb 12, 2009 21:47 pm

frankye escribió:Para empezar en ese acuario hay superpoblacion y encima no son compatibles para nada la clase de peces que pones, por eso mismo se extresan. Un ejemplo para tener un par de escalares necesitarias 150 litros. El tiburon bla con 50 ya tiene pero ten en cuenta que es muy movido y los escalares necesitan tranquilidad. Ahi abria un problema de compatibilidad claro. Despues no se si mediras parametros? Si lo haces dime que valores tienes porque los escalares son de aguas muy blandas, Ph bajo y los tiburones medio alto.
Un saludo y haber si puedo ayudar que de esto se un poquito y me encanta este mundo


los escalares son peques aun y la verdad q no se quejan del acuario, al menos a mi no me han dicho nada jaja. los parametros q te puedo decir es el del ph. lo tengo siempre entre 6,5 o 7 y de ahi no pasa. enga un saludo
charlyman
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2816
Registrado: Dom Jun 24, 2007 20:49 pm

Notapor frankye » Jue Feb 12, 2009 22:09 pm

Si pero los escalares no adultos necesitan 100 litros cada uno, y los adultos 150. No te enfades con lo que te voy a decir pero no me a parecido de buen gusto lo de que no se quejan. A los que llevamos tiempo informandonos y formandonos en esto y queremos esta aficion las que tu has dicho son las palabras que mas odiamos, no se quejan, o si se ve que estan bien. si me dices que tus peces se mueren algo hay mal tenlo seguro. Un acuario bien equilibrado en todos los aspectos y bien cuidado los peces no se mueren.
Un saludo
Avatar de Usuario
frankye
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1202
Registrado: Dom Jul 06, 2008 23:12 pm
Ubicación: Mataro

Notapor Granaíno2009 » Jue Feb 12, 2009 22:26 pm

frankye escribió:Si pero los escalares no adultos necesitan 100 litros cada uno, y los adultos 150.


:shock: Estás confundiendo los escalares con los Discos.

El Disco joven necesita 50l., el adulto unos 100l.

El escalar necesita excactamente la misma cantidad de agua que un luchador, te lo aseguro.

¿El problema de los escalares? Cuando adultos se vuelven muy territoriales, es decir, se hacen con una parte del acuario (En mi caso me ha pasado con la parte más alejada del filtro), y pez que pase por ahí, pez que será atacado por el escalar.

En absoluto necesitan una barbaridad de 150l. por pez, eso es una burrada ;) .

P.D: Tengo una pareja de escalares adultos en un acuario de 35l. y sin problemas, campan a sus anchas, y no, no se quejan de acuario, si lo hiciesen me hubiese dado cuenta, les conozco bastante bien :ok: . Ah y no, me encantan los acuarios, llevo años en ellos y no odio eso que dices, de hecho lo digo muy a menudo: Mis peces están agusto en su acuario. Hay diferentes maneras de saberlo, y los míos lo están ;) .


Con respecto al post... Nada más que añadir, haz caso a Alex, que lleva tiempo en ésto y lo que te ha puesto es totalmente correcto, me da a mi que es lo que te pasa a ti :ok: .
Miembro fundador:Imagen

Hyundai i30 1.6CRDi Sport (Pack Sport II, Pack Comfort I).
Avatar de Usuario
Granaíno2009
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 15741
Registrado: Sab Sep 29, 2007 19:54 pm
Ubicación: Honor Sureño. (GRANÁ)

Notapor frankye » Vie Feb 13, 2009 2:18 am

Granaino te e de dar la razon, e tenido un bajon cerebral. Los escalares con unos 30 litros por ejemplar ya tendrian bastante. A sido ver la palabra escalar y aparecerme un disco por la cabeza, jejejeje. Y si que es verdad lo que comentas son muy territoriales. por lo tanto nada de juntarlos con un tiburon bala porque acabaran a palos, ya que no le gusta que le moleste en su zona. Te quito la razon en lo de que necesita la misma cantidad que un luchador, ya que el betta es un pez de charcas y incluso con 11 litros tienen bastante. Reproduci bettas hasta en un escupinajo ;). Y te vuelvo a quitar la razon en lo ultimo que comentas que tus peces no se quejan. No se pueden quejar porque no hablan,pero dos escalares adultos en 35 litros es excesivo, no se quejan pero no estan a gusto. Es como si a ti en vez de ponerte a vivir en un piso te meten en una jaula de 2m cuadraos. Vivirias pero mal. A eso me referia que lo de que no se quejan no me gusta porque igual que se maltrata a un perro si no se le saca a hacer sus necesidades se le maltrata al pez asi. Y supongo que cuando dices que tienes dos adultos seran porque mediran 15cm de largo por unos 25cm de alto no? Ya me diras como tienes eso en 35litros.
Un saludo
Avatar de Usuario
frankye
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1202
Registrado: Dom Jul 06, 2008 23:12 pm
Ubicación: Mataro

Notapor El_Alexx » Vie Feb 13, 2009 14:06 pm

Normalmente hay que respetar el espacio que necesita cada pez,pero ya te digo que en muchas ocasiones no les es necesario mientras les cuides bien.

Lo que mas necesita un scalar es tranquilidad,si tienes 2 SOLOS en una sola pecera de 35 litros ya te digo que pueden vivir perfectamente y muy contentos.

Yo he tenido experiencia con scalares,he comprado en 3 ocasionespor supuesto pequeños para que no fuera tan territorial con los otros peces del acuario,pero que ha pasado con cada uno de ellos? que ha muerto,y por que? por que mi pecera es un extres para ese tipo de pez al tener tanto movimiento,pero unicamente por eso,estoy seguro que si tubiera un scalar y un par de peces mas,ahora mismo ai seguia.

No hay mas que ver en las tiendas de animales,yo tengo una en mi barrio que siempre voy a comprar ai,tanto productos como peces,conozco a muchos de los ejemplares que hay en la tienda,y en una de las peceras que tienen alli para peces en venta hay escalares,alguno de los cuales,puede llegar a un mes en espera de ser comprado,en esa pecerilla (tamaño estandar de tienda) hay minimo 5 metidos y ai siguen,tan tranquilos.

Lo dicho,que lo que necesita este tipo de pez es tranquilidad y por supuesto un minimo espacio teniendo siempre en cuenta su tamaño logicamente
Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse.
Avatar de Usuario
El_Alexx
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4468
Registrado: Lun Ene 22, 2007 2:29 am

Notapor Granaíno2009 » Vie Feb 13, 2009 22:42 pm

El_Alexx escribió:
Lo que mas necesita un scalar es tranquilidad,si tienes 2 SOLOS en una sola pecera de 35 litros ya te digo que pueden vivir perfectamente y muy contentos.



Ahí está la clave.

Una pareja de escalares, estando solo ellos, no hay ningún problema.

Puedes decir que no llevo razón, pero de veras que te invito a que vengas a mi casa, veas mi acuario de 35l. con una pareja (Véase pareja como macho-hembra ;)) de escalares, y me dices si están contentos o no ;) .

Llevo criando escalares (Sí, criando, no comprando, no. He visto con mis ojos la reproduducción y el parto de un escalar, es muy muy complicado conseguirlo, pero después de tener más de 50 escalares en dos años, alguno tendría que haber :D ) y te aseguro que sé diferenciar cuando se quejan y cuando no de acuario, agua, PH, dureza, claridad e incluso suciedad del filtro, y los míos, hoy por hoy, no se han quejado. El día que lo hagan, me tocará comprar un acuario pequeñito (otros 35l. xD) para uno de los dos :D .

Saludos! .
Miembro fundador:Imagen

Hyundai i30 1.6CRDi Sport (Pack Sport II, Pack Comfort I).
Avatar de Usuario
Granaíno2009
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 15741
Registrado: Sab Sep 29, 2007 19:54 pm
Ubicación: Honor Sureño. (GRANÁ)

Notapor frankye » Sab Feb 14, 2009 1:06 am

Cuando dices que me invitas a comer??? jajajajaja ;) A parte de esa pecera tienes mas?
Avatar de Usuario
frankye
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1202
Registrado: Dom Jul 06, 2008 23:12 pm
Ubicación: Mataro

Notapor El_Alexx » Sab Feb 14, 2009 1:32 am

Tiene otra,sino me equivoco de unos 100 litrillos majos jeje.

Grana tio,el otro dia estuve estudiando como reproducir bettas,que al ser algo "no normal" pues me llamo mucha atencion,tengo pensado hacerlo pero nose... me hecha algo para atras que luego se lien a leches los machos,que por cierto son preciosos,es una pena.

Sin embargo los retos dificiles me llaman bastante por lo que te pediria que me explicaras resumidamente (lo estudiare en internet como va la cosa de todas formas) como se crian escalares,tiene que ser muy bonito verlo y me gustaria mucho en serio.

Por si a alguien le pica la curiosidad y no lo sabe,yo estare encantado de explicar como se crian bettas,aunque no lo he hecho nunca,me he aprendido como va todo el tema.. :D
Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse.
Avatar de Usuario
El_Alexx
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4468
Registrado: Lun Ene 22, 2007 2:29 am

Notapor frankye » Sab Feb 14, 2009 3:03 am

Pues yo si que te puedo decir que e criado bettas y es algo impresionante. Es hermosisimo. Eso si es muy sacrificado ya que tienes que estar todo el tiempo pendiente de que no ocurra nada ya que son una pasada de agresivos cuando no quieren hacer nada. Las hembras atacan mucho al macho cuando las estresan. Yo las primeras veces no consegui nada y encima tuve una baja. Una hembra acabo muriendo de estres. Y el macho con las aletas dañadas por los mordiscos que le propiciaba la hembra. Tienen que estar bien de acuerdo los dos si no no hay nada que hacer. Pero lo del nido de burbujas es precioso. Con que inteligencia lo fabrican. Os dejo un enlace donde podreis ver fotos de mis bettas, mi pecera de 60 litros y los peces que han ido pasando por ellas, de mi acuario de 350l que no llegue a disfrutar del todo porque me tuve que ir de casa y lo deje alli, y ahora cada vez que miro las fotos me pongo hasta a llorar. y tambien podreis ver ya que estamos el coche que tenia antes.

http://picasaweb.google.es/franksh8

Si quieres preguntar sobre la reproduccion de bettas ya sabes intentare ayudarte porque ya que como tu estuve mucho tiempo empollando sobre el tema antes de nada.
Avatar de Usuario
frankye
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1202
Registrado: Dom Jul 06, 2008 23:12 pm
Ubicación: Mataro

Notapor El_Alexx » Sab Feb 14, 2009 19:35 pm

Gracias frankye! ,aver si algun dia me pongo a ello,de momento mas o menos se,de hecho respecto al problema de extres de la hembra,lei que es conveniente poner muchas plantas o algunas flotantes para que se pueda esconder del macho,al ser tan pesao! jeje.

ahora mismo veo tus fotillos!!! otra cosa! que hiciste con la de machos que te debieron de aparecer ai!! supongo que regalarlos.. una pena pero weno.. con este tipo de pez es lo que hay
Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse.
Avatar de Usuario
El_Alexx
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4468
Registrado: Lun Ene 22, 2007 2:29 am

Notapor frankye » Sab Feb 14, 2009 22:58 pm

Si se a doe poner plantas o piedras para que tenga donde esconderse. El tema es que como son 11 litros para que se reproduzcan tampoco tienes mucho espacio para poner mucho y se acaban encontrando demasiado, jejejeje. Pues me fabrique un acuario donde poder poner a 4 machos separados por cristales y los demas se los di a una tienda amiga y me daban comida o lo que uqisiera a cambio
Avatar de Usuario
frankye
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1202
Registrado: Dom Jul 06, 2008 23:12 pm
Ubicación: Mataro

Notapor Granaíno2009 » Dom Feb 15, 2009 16:39 pm

frankye escribió:Cuando dices que me invitas a comer??? jajajajaja ;) A parte de esa pecera tienes mas?



Cuando quieras :D .

Pues sí, tengo esa pequeñita, y una mediana de 125l. en el salón. La pequeña la utilizaba hasta hace poco como paridera para guppies, pero al crecer los escalares... Me tocó mudar las crías a la grande y meter la pareja de escalares en la pequeña xD.

Alexx, la cría de escalares es muy, pero que muy, complicada, me he tirado casi 5 meses detrás de encontrar la manera... Y al fín pasó :D. ¿El modo? Pufff... Condiciones escepcionales... Agua a 27º, PH de 6.8 - 7.2, y una dureza GH de 10.

Al principio se odiaban, hasta el punto de tener que separarles, pero, como dice el dicho, "Con paciencia y con fatiga..." :D .

Al cabo de una semana ya tenía como 180 huevos en una planta que metí, entonces saqué a los padres, y los devolví a la grande...

La crianza es lo más complicado del proceso... De los 180 huevos tan solo me salieron 32 alevines (Jo, era primerizo en ésto :(), esperé a que absorviesen por completo el saco vitelino, y un poco antes, empecé a alimentarles con artemia. Yo preparé aproximadamente 1l. de ella, y tube suficiente... :D .

He de decir, que defrauda un poco, ya que de 180 huevos sólo conseguí que se hiciesen grandecitos unos 10, y a día de hoy, sólo me quedan 2, por culpa del propio padre, que al pasar las crías al acuario grande para un cambio completo de agua del pequeño, se comió a las otras 8 crías (Su tamaño era más o menos el de un tapón de pepsi).

Si tienes más dudas, pregunta :D .

P.D: Manual para preparar la artemia

;) .
Miembro fundador:Imagen

Hyundai i30 1.6CRDi Sport (Pack Sport II, Pack Comfort I).
Avatar de Usuario
Granaíno2009
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 15741
Registrado: Sab Sep 29, 2007 19:54 pm
Ubicación: Honor Sureño. (GRANÁ)

Notapor El_Alexx » Dom Feb 15, 2009 18:03 pm

Eres un maquina grana ;)
Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse.
Avatar de Usuario
El_Alexx
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4468
Registrado: Lun Ene 22, 2007 2:29 am

Volver a Otras Historias...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados