Hireen escribió:Chicas, eso de los lujos es muy relativo. Porque aquí vemos lo de internet, tv, baño, etc. como algo normal, no como un lujo. Es cuando estás allí y solamente tienes acceso de vez en cuando cuando lo empiezas a apreciar como un lujo, y está muy bien porque luego vienes aquí y te sientes doblemente afortunada.
Y luego allí tienes otra clase de lujos, como la paz que se respira en esos pueblos, los animales correteando libres por ahí, no tener que mirar el reloj (bueno, yo vivo sin reloj, pero porque siempre tengo a mano o el coche o el ordenador o el móvil para mirar la hora), conocer gente de lo más variopinta y escuchar historias que te dejan boquiabierta, el día que tienes ropa limpia para ponerte, el día que vences tu asco y te duchas y no hueles tan mal, llegar a un lugar y que la gente se interese por ti, te vean como alguien importante y te quieran, sólo por estar allí, antes de haber hecho nada... No sé, un montón de cosas.
Al hilo de éste comentario me ha venido a la cabeza un pensamiento que tuve éste verano haciendo turismo cuando visité unos poblados mayas en la península del Yucatán : "...¿Necesitamos rodearnos de tantas cosas materiales para ser más felices?...,¿o realmente son ellos más felices porque no necesitan de éstas cosas superficiales?...
Creo que en el "primer mundo" vivimos más cómodamente,pero no somos más felices que ellos,al contrario,hemos creado un mundo de vanidades y el materialismo nos lleva a la infelicidad y a la frustración,porque lo que necesitamos es recuperar el tiempo del que disponen ellos para disfrutar de su libertad...,nosotros vivimos encadenados a préstamos,hipotecas y montones de facturass que hay que pagar por tener una vida más cómoda.
Con ésto no quiero decir que envidio su forma de vida,pero sí su libertad para disfrutarla.
Un saludo.
