Creo que habría que diferenciar el programa de la red que se usa.
Es decir, normalmente para un mismo tipo de red hay varios programas que se pueden conectar, y en distintos sistemas operativos.
Os pongo un pequeño listado ejemplo, donde primero va el nombre de la red, y luego los programas más habituales y sus plataformas:
-
IRC (para canales de chat, varias redes compatibles): mIrc (windows), Miranda (windows), xchat (windows, linux)
-
Messenger (red propia de Microsoft): Messenger (windows), Miranda (windows), Gaim (windows, linux)
-
Yahoo (red propia): Yahoo messenger (windows), Miranda (windows), Gaim (windows, linux)
-
AOL (red propia): AOL messenger (windows), Miranda (windows), Gaim (windows, linux)
-
Skype (red propia): Skype (windows, linux).
-
Jabber (red LIBRE): Jabber (windows, linux), Miranda (windows), Gaim (windows, linux)
Un caso especial que usa la red Jabber es "Google Talk", que permite usarlo como programa aparte (windows) o integrado en el famoso "gmail" en web (todos los sistemas operativos)
Seguro que se me escapa alguna. Yo suelo usar el Miranda en Windows, y uso a la vez la red MSN, Yahoo, IRC y GoogleTalk (jabber)
