Fennec, el FireFox para móvil, a punto

Porque en la vida no todo es C4...

Moderador: Moderadores

Fennec, el FireFox para móvil, a punto

Notapor 3dü » Jue Mar 19, 2009 12:43 pm

Se me ha ocurrido juntar en un sólo hilo las novedades y noticias del Firefox e Internet Explorer, así se evita sobrecargar el foro hilos sobre Microsoft y Mozilla, y de paso juntar info y aplicaciones de ámbos.

Microsoft lanza Explorer 8, un navegador con mejoras de usabilidad

El programa aprende del usuario cómo se desenvuelve por la red, qué sitios visita y qué hace en ellos

Microsoft estrena la octava versión de su navegador. A partir de las seis de la tarde de hoy se podrá descargar de manera gratuita este programa que permite explorar la Red. Entre las mejoras más destacadas está la intención de reducir el número de golpes de ratón que hace el usuario en cada sesión. El programa aprende del usuario de qué manera se desenvuelve por la red, qué sitios visita y qué hace en ellos; así, a medida que lo use, le irá ofreciendo hacer directamente sus tareas habituales con un ahorro sustancial de tiempo.

La hegemonia de Microsoft en Internet no peligra, pero sí cuenta con contrincantes a tener en cuenta. Firefox, el navegador de la Fundación Mozilla, es el preferido por los entusiastas de la Red. Los usuarios de Apple Macintosh apuestan por Safari. A estos dos nuevos competidores se une el programa lanzado por Google que recientemente ha dejado de ser una versión de pruebas Chrome. Según los datos de Net Applications, Firefox cuenta con un 21,7% de cuota de mercado.

Desde la versión 6 de Explorer se han notado cambios notables en la manera de entender la red por parte de la empresa que creó Bill Gates. Además de añadir pestañas que mejoran la experiencia de usuario, comenzaron a integrar RSS (contenido dinámico que permite suscribirse a las actualizaciones).

Apuesta por la privacidad

El programa incorpora una funcionalidad para borrar los historiales, de modo que se borra el rastro de los sitios visitados en las últimas sesiones. Con la activación del modo InPrivate se puede navegar sin dejar huella. De modo que el navegador no registra los sitios, ni las contraseñas o nombres de usuario que se hagan en cada sesión. Algo que resulta muy práctico para quiénes cambian con frecuencia de ordenador o utilizan ordenadores de uso público.

Las dos grandes novedades de este producto son los slices y los aceleradores. Los primeros son pequeños trozos de contenidos dinámico, que permitirá ver y recibir las actualizaciones de noticias o de una subasta o ver las últimas novedades de una red social sin tener que cambiar de pantalla, estarán directamente en la barra de navegación.

Explorer 8 tiene los denominados aceleradores, son pequeñas programas o funcionalidades de distintos sitios web, que hacen más fácil compartir contenidos. Al utilizar el botón derecho del ratón se mostrará en cualquier página web todas estas posibilidades. Esta funcionalidad evitará un buen número de clics y apertura de nuevas pestañas. Así por ejemplo si se busca un restaurante y se quiere localizar en un mapa, bastará con darle al acelerador incorporado en el botón derecho con Google Maps para obtener el resultado en una pequeña ventana flotante y ver donde está situado sin haber tenido que salir de la página web. En España se contará con 150 de estos complementos en el primer mes.

ELPAÍS.com tendrá disponibles desde el primer día los aceleradores para acceder directamente a los últimos vídeos, fotografías, las noticias más valoradas por los usuarios, las viñetas, y las noticias de última hora.

Durante el evento de lanzamiento han sido presentados decenas de aceleradores y Web Slices desarrollados por los sitios web más visitados en nuestro país, además de los principales grupos de comunicación españoles y referentes como 11870.com, Anuntis, Ciao.es, eBay, El Corte Inglés, Facebook, Idealista, MSN, Prisa, Telefónica Móviles o Tuenti.

Explorer 8, que vendrá integrado en Windows 7, el sistema operativo que verá la luz a finales de año, funcionará con ordenadores que utilicen Windows XP Service Pack 2 y Windows Vista. El programa se puede descargar en castellano, aunque aseguran desde la compañía que en un plazo de entre dos y cuatro meses estará también en catalán y euskera.

Elpais.com

La comunidad Firefox mejora su navegador

Tristan Nitot, presidente de Mozilla Europa, defiende su navegador

Durante la presentación de Internet Explorer 8 se hizo especial hincapié al compararse con Firefox, su más cercano competidor, en la gran cantidad de parches que necesitaba para ser seguro. Tristan Nitot, presidente de la Fundación que hace el navegador del panda rojo, defiende su producto: "Los agujeros de seguridad y los errores son importantes, pero no todos son iguales. Firefox tiene muchos parches y de manera frecuente porque nuestra comunidad nos ayuda. El número de errores que tenemos es alto, pero es lo que más rápido corregimos. Esta es nuestra gran diferencia, que no necesitamos un gran lapso de tiempo para tomar medidas y hacer seguro nuestro navegador tan pronto como se detecta la vulnerabilidad".

Otra de las mejoras relevantes del nuevo programa de Microsoft son las pestañas que trabajan de manera independiente. Firefox es el navegador que popularizó esta manera de navegar; fue algo así como una nueva dimensión en la red, pero al mismo tiempo consumían muchos recursos del ordenador. Chrome, el navegador de Google, consiguió que cada pestaña se tratase como una sesión independiente ahorrando así recursos. Internet Explorer 8 funciona también de esta manera. Según el presidente de la Fundación Mozilla, el próximo Firefox también trabajará así.

Elpais.com
Última edición por 3dü el Mar Dic 22, 2009 22:31 pm, editado 7 veces en total
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor Somi » Jue Mar 19, 2009 14:40 pm

Buena idea Edu! :D
C4 Coupé 2.0i 16V VTS Techo Panorámico, Antiagresión, Navi RT5 y mucho más!!! 09-02-05 :hola:
Avatar de Usuario
Somi
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 32223
Registrado: Mar Jul 25, 2006 1:15 am
Ubicación: VTS 2.0i 16V

Notapor 3dü » Mié Abr 01, 2009 0:42 am

Microsoft capitula ante Wikipedia y cierra la enciclopedia Encarta

El gigante del software cierra su enciclopedia, la más popular hace diez años, porque "el consumo de información ha cambiado"

Microsoft ha anunciado hoy que en los próximos meses echará el cierre definitivo a su enciclopedia Encarta, que fue la más importante hace apenas una década, en un reconocimiento tácito de que Wikipedia se ha convertido en la guía global en internet. En un mensaje en su página web, Microsoft indica que "Encarta ha sido un producto popular en todo el mundo durante muchos años". La enciclopedia se ha distribuido casi en todos los países en discos compactos y ofrece acceso en línea.

Pero, añade la nota, "la categoría tradicional de enciclopedias y materiales de referencia ha cambiado: ahora el público busca y consume información de formas considerablemente distintas a las de hace pocos años". La mayor diferencia es que Encarta, siguiendo el modelo de la Enciclopedia Británica, ofrecía un producto acabado, con actualizaciones periódicas, mientras que Wikipedia y sus imitadores brindan una información que, si bien requiere corroboración, se actualiza constantemente.

De acuerdo con el sitio especializado de internet Paidcontent.org, Wikipedia ofrece actualmente 2,7 millones de referencias en su versión en inglés, comparada con unas 42.000 en Encarta. Como prueba de su constante revisión, Wikipedia informaba ya hoy, en la entrada de Encarta, que "Microsoft ha anunciado en marzo de 2009 que cesará la venta de Microsoft Student y todas las ediciones del programa Encarta Premium, en todo el mundo, en junio de 2009". "Microsoft ha citado los cambios en la forma en que la gente busca la información, y en el mercado tradicional de enciclopedias y materiales de referencia, como razones clave en este cierre", añade Wikipedia.

Microsoft ha explicado que a los suscriptores actuales de MSN Encarta Premium se les reembolsará lo que hayan pagado por ese servicio más allá del próximo 30 de abril.

Elpais.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor Pira » Mié Abr 01, 2009 1:02 am

Firefox a muerte, el explorer ya ni lo uso para actualizaciones si quiera..
Coming back
Avatar de Usuario
Pira
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 15299
Registrado: Sab May 19, 2007 17:38 pm

Notapor 3dü » Lun Jun 01, 2009 23:10 pm

Microsoft ya tiene su propio Google

La conclusión inicial de algunos expertos informáticos es que Bing es una gran mejora

Después de incontables intentos, Microsoft ha decidido atacar a Google con la única arma que le quedaba por emplear: un buscador muy similar al de su principal competidor. Bing es una página diseñada de forma parecida a Google.com: interfaz sencillo, opción de navegar visionando imágenes, posible localización de búsquedas en un mapa y publicidad relevante y relacionada con las búsquedas realizadas por el internauta.

En principio, Bing iba a nacer el miércoles, pero Microsoft ha decidido ponerlo en marcha hoy, con la pretensión de hacerle sombra a sus competidores y ganar terreno en el mercado de las búsquedas. "Hoy en día, los buscadores desempeñan un trabajo decente a la hora de navegar en la red y encontrar información", dijo Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, en un comunicado. "Pero no desempeñan un buena trabajo a la hora de permitir a la gente utilizar la información que encuentran".

Bing es un buscador que la empresa define como un "dispositivo de decisión", un buscador que "ofrece grandes resultados, ofrece un servicio más organizado, simplifica el trabajo y proporciona comprensión, abriendo el camino a decisiones más rápidas y seguras". Microsoft tuvo este producto en pruebas durante meses. En principio registró el dominio Kumo, pero al final se ha decantado por Bing, una palabra vacía de significado, como es habitual en otros buscadores.

La conclusión inicial de algunos expertos informáticos es que Bing es una gran mejora, pero no respecto al mercado de los buscadores en general, sino respecto a anteriores productos de Microsoft, como MSN.com o Live.com. "Aunque Bing es, sin duda, el mejor buscador de Microsoft hasta la fecha, aun carece de algo decisivo que nos haga abandonar Google", dice Scott Gilbertson, de la página web Monkey_Bites, asociada a la revista Wired.

Otra revista especializada, CNet, lo define como un buscador decente, pero "no consistentemente superior a Google". "En muchas búsquedas (no las propuestas por Microsoft), los resultados de Google eran más relevantes y útiles", añade.

Las principales novedades de Bing son el hecho de que la página ofrezca una serie de búsquedas relacionadas: si uno busca la palabra "patata", el buscador propone también términos como "carne con patatas" o "variedades de patata". Además, graba el historial de búsquedas de la propia dirección IP y lo muestra en pantalla como un breve y reducido historial.

Microsoft ha querido aunar en el buscador diversos servicios en los que Google no ha ganado mucho terreno en los últimos años, como el de las búsquedas de vuelos y hoteles. Además, ofrece búsquedas concretas sobre asuntos médicos, como sintomatología, tratamiento o imágenes.

Lo realmente positivo de Bing, como algunos expertos han descrito en diversos blogs, es que puede servir para reavivar la competición entre buscadores. "Independientemente de que gane o no la guerra de los buscadores, la competición es muy buena para el resto de Internet", dice Michael Arrington en TechCrunch. "Google necesita un empujón para innovar más".

Hasta el momento, Google se mantiene líder de las búsquedas online con un 64% del mercado norteamericano, y trabaja intensamente en nuevos productos a añadir a su ya clásico buscador. Yahoo queda en segundo puesto, con un 20% de las búsquedas. Microsoft no supera el 8 según la medidora comScore.

Más info --> http://www.bing.com/
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor Alexac4 » Lun Jun 01, 2009 23:23 pm

¿Ese no es el "LIVE"? ¿que ha pasado con el?
Imagen
Avatar de Usuario
Alexac4
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 12835
Registrado: Jue Nov 15, 2007 18:02 pm
Ubicación: Málaga

Notapor poligonero_dpg » Mar Jun 02, 2009 0:46 am

puf, todavía me acuerdo de la encarta... hacía falta unos pocos CDs para usarla :lol: para mí desapareció en cuanto me pusieron internet, y cuando descubrí la Wikipedia ni te cuento :lol:
poligonero_dpg
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2738
Registrado: Lun Mar 03, 2008 1:31 am
Ubicación: (Toledo)

Notapor Pira » Mar Jun 02, 2009 2:41 am

Mi mas sincera opinión es que, al mismisimo San Google, no lo desbanca ni Microsoft.

Para mi es el mejor sistema de busquedas online, muuuy potente.
Coming back
Avatar de Usuario
Pira
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 15299
Registrado: Sab May 19, 2007 17:38 pm

Notapor David_C4 » Mar Jun 02, 2009 14:54 pm

Pira escribió:Mi mas sincera opinión es que, al mismisimo San Google, no lo desbanca ni Microsoft.

Para mi es el mejor sistema de busquedas online, muuuy potente.


Totalmente de acuerdo, en estos momentos no creo que haya otro igual y me parece dificil de mejorar por ahora
Imagen
Avatar de Usuario
David_C4
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 409
Registrado: Jue Nov 29, 2007 16:13 pm

Notapor sarmentador » Jue Jun 04, 2009 5:50 am

Acabo de probar bing y no me ha gustado nada
QUE VUELVA EL HILO PSA versus VAG!!!!!
Avatar de Usuario
sarmentador
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 358
Registrado: Sab Abr 26, 2008 0:25 am
Ubicación: Burgos, Castilla

Notapor osfago » Jue Jun 04, 2009 14:44 pm

Para hacer daño a google hace falta más que eso...pero tampoco lo veo que funcione mal!!! A ver con el paso del tiempo qué es lo que pasa.
Imagen
...click para ver ;)
Avatar de Usuario
osfago
Colaborador
Colaborador
 
Mensajes: 10023
Registrado: Lun Abr 07, 2008 19:01 pm
Ubicación: Navarrete (La Rioja)

Notapor 3dü » Mar Jul 07, 2009 20:12 pm

Microsoft trabaja en un prototipo para convertir el navegador en un sistema operativo

Microsoft trabaja en un nuevo navegador que asuma funciones de sistema operativo. El prototipo se llama Gazelle y los primeros papeles oficiales se presentarán este agosto en el Usenix Security Simposium, aunque ya ha colgado papeles en la Red sobre el mismo. La investigación de Microsoft refuerza la tendencia de que muchas aplicaciones informáticas no se hagan trabajar ancladas en el sistema operativo del ordenador sino a través del navegador. De hecho, los últimos navegadores ya se convierten en plataformas, por ejemplo, de programas de ofimática en línea que al no residir en el ordenador sino en la web pueden ejecutarse remotamente, desde cualquier máquina con acceso a Internet. El papel de los navegadores va más allá del de suministrar páginas y crecerá su función de plataforma sobre la que trabajen distintas aplicaciones. La entrada de Google en el mundo de los navegadores con Chrome se explica fundamentalmente como un primer paso para disponer de una alternativa a los sistemas operativos para ordenadores personales, donde Windows es el líder.

En los papeles de la propia Microsoft, se afirma que el navegador será la elección natural para compartir aplicaciones de distinto origen. Uno de los retos es la seguridad del servicio.

Que el navegador reemplazará al sistema operativo como el centro del ordenador personal no lo duda nadie. Otra cosa es predecir el alcance que pueda tener esta sustitución

El proyecto Gazelle, todavía en fase de incubación en los laboratorios de Redmond, no tiene fecha de lanzamiento al público y no se presenta como un sustituto cercano del navegador Explorer.



ELPAÍS.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mié Jul 08, 2009 18:35 pm

GMail ya no es beta

Cinco años después de su nacimiento deja de estar en pruebas

Desde su nacimiento, el servicio de correo electrónico de Google marcó la tendencia. Ellos pusieron de moda la necesidad de tener una invitación para poder darse de alta. El motivo de tan elitista decisión, explicaban entonces, era que estaba en pruebas. En el argot informático a esa fase de pruebas se le denomina "beta". El pasado 7 de julio GMail pasó a estar en la red en su versión definitiva.

A partir de entonces no hubo un sólo servicio propio de la web 2.0 que no llevase junto a su nombre la etiqueta "beta". Servía como etiqueta para dar un toque de modernidad y también como excusa para todo tipo de fallos. Las caídas del servicio generaban un sentimiento mezcla de ansiedad y frustración en millones de usuarios.

GMail innovó en muchos sentidos, pero cambió sobre todo la experiencia del usuario. Muchos usuarios abandonaron su programa de escritorio (Outlook, Thunderbird, etc...) por las facilidades del programa para gestionar el correo en lugar de con las tradicionales carpetas, con innovadores -entonces y ahora- filtros y etiquetas. También resultó una pequeña revolución la posibilidad de importar y gestionar cuentas de otros dominios. La evolución ha sido constante hasta el punto de estar disponible en 53 idiomas.

Su lema inicial invitaba a no borrar nada, "¿para qué si tienes gigas de espacio?". Han pasado cinco años y la capacidad de almacenamiento sigue creciendo. Alguien que se abriese una cuenta de correo tendría más de 7 gigabytes de espacio, con la posibilidad de ampliarlos pagando.

Detallista como suele ser Google, ha tenido en cuenta a aquellos usuarios más nostálgicos que no quieran cambiar. Pueden configurar su cuenta para que siga apareciendo la imagen que estuvo presente durante un lustro.

Otro servicios como Calendar (calendario onlines), Docs (gestor de documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones) y Talk (mensajería instánea) también abandonaron esta fase.

ELPAÍS.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor osfago » Mié Jul 08, 2009 20:06 pm

La de Dios...¿era Beta? :shock: :shock: Qué fuerte!!! Gracias Edu por la info. :?
Imagen
...click para ver ;)
Avatar de Usuario
osfago
Colaborador
Colaborador
 
Mensajes: 10023
Registrado: Lun Abr 07, 2008 19:01 pm
Ubicación: Navarrete (La Rioja)

Notapor Ertendil » Mié Jul 08, 2009 23:58 pm

llevo casi desde los inicios con Gmail, para mi un 10.
Si la vida te da la espalda....
Tocale el culo!
Avatar de Usuario
Ertendil
Piloto titular C4atrero
Piloto titular C4atrero
 
Mensajes: 730
Registrado: Vie Mar 13, 2009 0:21 am
Ubicación: Manlleu (BCN)

Notapor 3dü » Mar Jul 14, 2009 21:58 pm

Microsoft no responderá a Google con un nuevo sistema operativo para netbook

Steve Ballmer señala que para combatir la piratería se debe gastar más dinero en crear contenidos asequibles

No hubo ningún gran anuncio como preveían los blogs tecnológicos. Microsoft no va a dar respuesta al Chrome OS, el sistema operativo que lanzará Google en 2010 para ultraportátiles (netbook), creando su propio sistema especial para estos ordenadores con menos capacidad de procesamiento. El consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, descartó hoy esta posibilidad y afirmó que Windows 7 es perfectamente compatible con los netbook.

"No necesitamos ningún sistema operativo nuevo. Ya tenemos uno", señaló Ballmer en la segunda jornada de la Conferencia Mundial de Socios (Worldwide Partner Conference) que celebra Microsoft esta semana en Nueva Orleans. El máximo responsable de la firma informática indicó que la solución pasa por aligerar el sistema operativo, colgando parte de las aplicaciones en la web, de modo que el sistema funcione más ágilmente. "Ese camino es el que hemos emprendido con Windows 7", indicó.

Desilusionando a alguno de sus adeptos y a la mayoría de sus detractores, el cofundador de Microsoft eludió el cuerpo a cuerpo con Google y prefirió centrar su charla en alabar las excelencias de Windows 7, su nuevo sistema operativo. Tan sólo nombró una vez la palabra Google, y fue a pregunta de un socio que le inquirió por la estrategia para frenar a la empresa del buscador. La compañía confía en Windows Azure, su plataforma de servicios web, para combatir a Google, aunque sin renunciar al soporte físico como base para sus programas sean ordenadores de sobremesa o móviles. "La gente con un PC sólo pasa la mitad del tiempo en Internet", dijo aludiendo veladamente a la idea de Google de que los sistemas operativos deben estar enfocados a la web.

Ballmer, como suele suceder en estas reuniones anuales, utilizó su dotes de predicador para intentar convencer al auditorio, compuesto por más de 7.000 responsables de firmas tecnologícas, que aún no hemos tocado fondo, pero que la crisis puede ser una oportunidad siempre que sigan confiando en la innovación. Su tono de evangelización tecnológico no le impidió reconocer que estamos ante la peor recesión en décadas, peor incluso que la Gran Depresión por el agujero financiero que se ha creado en relación al Producto Interior Bruto. "La economía no está en recesión; yo prefiero decir que está en reset", bromeó Ballmer haciendo un juego de palabras, y comparando la situación económica con la reiniciacióin de un sistema informático. En este sentido, indicó que Microsoft ha invertido en un año 9.500 millones de dólares en I+D, de los que más de la mitad se los ha llevado Windows

Su receta para combatir la piratería en el software es realizar un adecuado balance entre la persecución e invertir en plataformas que sirvan contenidos de forma asequible a usuarios. "Hemos aprendido que la gente está dispuesta a pagar por lo que tiene un valor. Tal vez deberíamos gastar más dinero en procurarles esas herramientas en lugar de dedicarlo únicamente a perseguir a los piratas"

Respecto de las consabidas acusaciones de monopolio y su largo historial ante los tribunales, Ballmer indicó que la legislación estadounidense era más previsible y segura que la europea, aunque indicó que siempre han acatado todas las decisiones, incluso aquellas que no comprenden como la de impedir que el sistema operativo llevará incorporado el navegador Explorer.

El pais.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor osfago » Mar Jul 14, 2009 23:06 pm

"Hemos aprendido que la gente está dispuesta a pagar por lo que tiene un valor. Tal vez deberíamos gastar más dinero en procurarles esas herramientas en lugar de dedicarlo únicamente a perseguir a los piratas"
Qué gran razón, a ver si son capaces de llevarlo a cabo.
Imagen
...click para ver ;)
Avatar de Usuario
osfago
Colaborador
Colaborador
 
Mensajes: 10023
Registrado: Lun Abr 07, 2008 19:01 pm
Ubicación: Navarrete (La Rioja)

Notapor 3dü » Jue Jul 30, 2009 18:39 pm

Windows 7, pirateado antes de llegar a las tiendas

Piratas chinos obtienen un código de instalación

Los tradicionales problemas de seguridad no abandonan Microsoft. En varios foros se afirma que los piratas han conseguido el código de seguridad que acompaña el programa para su distribución entre los fabricantes de ordenadores para que éstos puedan preinstalarlo y ofrecerlo puntualemnte en octubre, cuando está prevista la comercialización del nuevo sistema operativo.

La noticia la publica Neowin que atribuye la filtración del código desde una máquina de Lenovo, la marca de ordenadores china que adquirió la unidad de pecés de IBM.

Microsoft ha recordado a Cnet que los clientes no deben descargar copias no autorizadas del programa ya que se exponen a riesgos como el contagio de virus o la descarga de programas espía. Unos peligros que pueden perjudicar o destruir datos.

ELPAÍS.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor a100rouge » Vie Jul 31, 2009 0:03 am

Los RTM salieron el 13 de Julio, coge Microchoft y dice que no saca nada hasta finales de Julio, que lo que hay en la red es falso.

luego hace un par de días van y dicen que no, que el 13 julio sí que sacaron los RTMs.

Y sobre esos andamos varios, jejejejej.

En fins, que no saben ni lo que hacen.
La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido!!!!
Avatar de Usuario
a100rouge
Colaborador
Colaborador
 
Mensajes: 14879
Registrado: Mié Abr 18, 2007 1:01 am
Ubicación: Zarautz, Gipuzkoa

Notapor 3dü » Lun Oct 19, 2009 11:25 am

Firefox abre una guerra de posiciones en Windows 7

Mozilla critica la lista que aparecerá para que el internauta seleccione un navegador

Es difícil contentar a todos. Forzado por las autoridades europeas, Microsoft o bien ofrecerá Windows 7 sin navegador o introducirá en el nuevo sistema operativo una ventana que presentará la lista de navegadores disponibles para que el internauta pueda escoger. Se trata de una medida para paliar la ventaja que le da a Internet Explorer el ir instalado por defecto en el sistema operativo que emplean la mayoría de los ordenadores domésticos. Pero a los responsables del navegador Firefox , creado por Mozilla,no les satisface la solución.

El problema, según Jenny Boriss, del departamento de diseño de Firefox, es que esta pantalla se abrirá desde el navegador Internet Explorer con lo que el internauta difícilmente apreciará la necesidad de descargar otro para empezar a transitar por Internet. Por otra parte, la lista de navegadores opcionales se presentará por orden alfabético. Es decir: Apple Safari, Google Chrome, Microsoft Explorer, Mozilla Firefox y Opera. Esta opción, según Firefox, beneficia a Apple. Para los diseñadores del navegador de Mozilla, la solución sería un orden que respetara la implantación de cada navegador en el mercado, con lo que Firefox superaría a Safari, o uno aleatorio y alargar la lista de cinco a 12 navegadores. Tampoco los editores de Opera están satisfechos con su ubicación en la lista ya que consideran que, como sucede con los buscadores, quien aparece el primero en la lista tiene más opciones de ser escogido.

Por otra parte, Firefox ha desactivado el funcionamiento de dos complementos para Firefox instalados en Windows alegando su vulnerabilidad, que ha sido reparada por Microsoft en la última distribución de remedios de seguridad.

El navegador ha anunciado el lanzamiento de la beta del Firefox 3.6 el 21 de octubre, un día antes del lanzamiento mundial de Windows 7. El nuevo navegador mejorará, entre otros aspectos, la gestión de los plug-in y el relleno de formularios.

ElPais.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Jue Nov 19, 2009 22:30 pm

Google Chrome OS, la semana que viene

Cuando Google anunció el proyecto Chrome OS lo hizo indicando que entre otras cosas tendrían preparada una primera versión preliminar para este otoño. Aún queda algo más de un mes para que se acabe el plazo, pero según diversas fuentes esa versión preliminar llegará la semana que viene.

Imagen

Como muchos sabréis, Google Chrome OS es uno de los proyectos más misteriosos y esperados de los últimos tiempos en el terreno de los sistemas operativos. Se trata de un desarrollo que estará muy centrado en la ejecución de aplicaciones “en la nube” a través de diversos servicios de Google, así que puede que no sea un SO para todos, pero desde luego viniendo de Google habrá que prestarle mucha atención.

Via: MuyLinux.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor Granaíno2009 » Jue Nov 19, 2009 22:53 pm

Solo diré, con respecto al título del post, que me encanta mi firma :meparto: .
Miembro fundador:Imagen

Hyundai i30 1.6CRDi Sport (Pack Sport II, Pack Comfort I).
Avatar de Usuario
Granaíno2009
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 15741
Registrado: Sab Sep 29, 2007 19:54 pm
Ubicación: Honor Sureño. (GRANÁ)

Notapor 3dü » Jue Nov 19, 2009 23:57 pm

Granaíno2009 escribió:Solo diré, con respecto al título del post, que me encanta mi firma :meparto: .


Y no se yo si habrás probado el Safari de Apple, y sobre todo el Ópera, que cada día me gusta más.

Si no fuese por la gama de scripts que tiene Mozilla, estaría escribiendo este post desde el Ópera ;)
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor osfago » Vie Nov 27, 2009 3:33 am

Pues sí, son navegadores bastante buenos...pena que la programación web esté pensada mayormente para Firefox e IE. En la mayoría de los casos...
Imagen
...click para ver ;)
Avatar de Usuario
osfago
Colaborador
Colaborador
 
Mensajes: 10023
Registrado: Lun Abr 07, 2008 19:01 pm
Ubicación: Navarrete (La Rioja)

Notapor 3dü » Mar Dic 22, 2009 22:31 pm

Fennec, el Firefox para el móvil, "a punto"

La Fundación Mozilla ultima el navegador libre para teléfonos, que incluirá extensiones

La versión móvil de Firefox, Fennec, está "a punto". La primera versión para celulares del navegador libre será presentado en los próximos días, cuando terminen las últimas pruebas, según ha explicado Jay Sullivan, jefe de desarrollo de la Fundación Mozilla a la BBC.

De momento, estará disponible para el Nokia N900, aunque después también se podrá utilizar en otros terminales. Fennec se sincronizará con Firefox (la versión del navegador para ordenadores). Es decir, cualquier página web que se abra desde el navegador del PC se abrirá automáticamente en su versión para el móvil. "Al final del día podrás irte a casa y seguir conectado en tu terminal", según Sullivan.

Fennec se podrádescargar en la página de la fundación Mozilla así como en la tienda de Nokia, Ovi, en unas semanas. También desarrollan versiones para el sistema operativo de Microsoft, Windows Mobile. Los propiterios del iPhone tendrán que esperar. "Apple es muy restrictiva. La App Store es una plataforma muy cerrada y no vemos que la cuestión se resuleva rápidamente". Apple sólo autoriza los navegadores basados en su WebKit, base de su navegador Safari, para iPhone y Firefoz utiliza una tecnología alternativa.

Fennec competirá con otros navegadores, como Opera, Safari yWindows Mobile. La fundación aspira a repetir el éxito que ya han conseguido con Firefox, el segundo más utilizadopor detrás de las diferentes versiones de Internet Explorer (Microsoft).

La fundación Mozilla ha trabajado el último año y medio en la versión móvil de su navegador, que incorpora muchas de las funcionalidades de Firefox, incluido extensiones, pequeños programas que, por ejemplo, permiten añadir al navegador un lector de noticias o un juego.

ElPais.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Volver a Otras Historias...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados