Consejo sobre ampliar pc.

Porque en la vida no todo es C4...

Moderador: Moderadores

Consejo sobre ampliar pc.

Notapor robao » Lun May 09, 2011 20:21 pm

Hola, hacia mucho que no me pasaba por aqui.

Tengo este equipo con casi 4 años.

Un pc genérico, MEDION, con un
Quad Core Intel Core 2 Quad 6600 a 2400 Mhz, (9x267)
placa base MSI 7358,
Nvidia GeForce 8400GS
4 MB de ram (las 2 génericas que venian con el pc de 667 mas dos que instale el año pasado, de 800, las 4, 5-5-5-15).
disco duro interno Seagate barracuda 7200.10 320820, particionado en 2, una unidad para W7 y programas, y otra para descargas. Estan las dos particiones al 80% llenas.

Teniendo en cuenta el equipo que tengo, y que lo utlizo principalmente para Inventor 2011, CS5, navegación, pelis via PS3, y algún juego de vez en cuando....

En un par de años como mucho tengo claro que tendre que comprar un pc principal nuevo, pero mientras tanto si puedo hacer el apaño mejor que mejor....

El problema es que no se hasta que punto la falta de rendimiento que noto en ciertos momentos es debida a la gráfica o a todo el sistema.

¿Hay algún metodo (test) para saberlo?

El único dato de referencia que tengo es la "valoración" de W7 Ultimate 64b, que por cierto dice 4g de ram instalada (3.25 utilizables), y si, es 64b.

Procesador 7.1
Memoria (RAM) 5.9
Gráficos 3.5
Graficos de juego 5.3
Disco duro principal 5.9

Los datos los he sacado de everest, si me podeis aconsejar sobre que hacer para aumentar rendimiento sin gastar mucho... si es que vale la pena, si no pues cuando se quede obsoleto uno nuevo y punto

saludos!
Avatar de Usuario
robao
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 3462
Registrado: Mié Oct 11, 2006 13:08 pm

Re: Consejo sobre ampliar pc.

Notapor MaC4rron » Mar May 10, 2011 0:01 am

La version de 32 bits no la usas por algo en especial?
El hombre sabe que sabe... El animal no sabe que sabe... El sabio sabe que no sabe... El necio no sabe que no sabe...
Avatar de Usuario
MaC4rron
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2482
Registrado: Lun Abr 27, 2009 12:48 pm
Ubicación: En caloretlandia

Re: Consejo sobre ampliar pc.

Notapor robao » Mar May 10, 2011 1:20 am

Pues en principio la única ventaja es que puede mover mas RAM que la versión de 32b, y por eso lo recomiendan si trabajas con muchos programas abiertos.

En mi caso, lo de los 3.25g utilizables debe ser por alguna limitación de la BIOS, según he entendido... pero de momento asi se queda.

Un saludo.

PD: para que tengas mas info:

Sacado de un blog al hacer, googleando:


"Cada vez más gente tiene en su poder una computadora capaz de ejecutar programas de 64 bits, pero entre los usuarios y proveedores de programas de Windows hay una gran resistencia al pasaje a esa nueva plataforma. Creo que muchos observan que sus programas más usados no tienen versión de 64 bits y no ven las ventajas puede llegar a tener usar la versión de 64 bits de Windows.

Quiero aportar mi granito de arena y enumerar algunas de las ventajas que se obtienen usando programas de 64 bits.
1.Aprovechar toda la RAM instalada en sistemas con 4 GB o más. Por más que los programas de 32 bits no puedan acceder a más de 2 GB de RAM aún ejecutándose en Windows de 64 bits, el sistema operativo sí tiene esa memoria disponible para caché y para mantener más programas en RAM.
2.Las operaciones que usan intensivamente la CPU andan más rápido. Y no estamos hablando sólo de comprimir películas o MP3, estamos hablando, por ejemplo, de: mostrar una imagen en Firefox o simples bechmarks comparando Vista de 32 bits contra Vista de 64 bits.
3.Ejecutando en modo de 32 bits, el procesador desperdicia la mitad de los registros. O visto de otra manera, ejecutando aplicaciones de 64 bits, los programas tienen disponible el doble de registros. El impacto es una menor cantidad de ciclos desperdiciados en leer datos a través del bus de memoria ya que más datos se pueden almacenar en registros (que son memorias internas del procesador).
4.Un programa compilado para 64 bits puede usar todas las instrucciones SSE disponibles. Cuando un programa se compila para 32 bits no es seguro que esas instrucciones estén disponibles en el hardware ya que no existían en los Pentium. La forma de usarlas era detectar su existencia al arrancar un programa, pero eso requiere que el programador haya tenido la inquietud y no se puede automatizar en el compilador. Es es el caso del Firefox de 64 bits que logra un 15% de mejora en la descompresión de imágenes JPEG sólo con ser compilado para la arquitectura de 64 bits; sin requerir modificar su código fuente."
Avatar de Usuario
robao
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 3462
Registrado: Mié Oct 11, 2006 13:08 pm

Volver a Otras Historias...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados