Vivienda - Burbuja inmobiliaria

Porque en la vida no todo es C4...

Moderador: Moderadores

Notapor antomx1 » Lun Jun 11, 2007 12:34 pm

mi opinion es que los pisos se van a mantener sin subir de precio durante un tiempo.
Avatar de Usuario
antomx1
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 430
Registrado: Vie Jun 01, 2007 19:28 pm
Ubicación: GRANADA, C4 Berlina VTR PLUS 110 + pack VTR PLUS + BLUETOOTH+ pack ANTIAGRESION; NEGRO OBSIDEN

Notapor gonsohpg » Lun Jun 11, 2007 16:13 pm

La vivienda nueva, no creo que baje, más que nada por que la gran mayoria se ha vendido mediante cooperativas o inmoviliarias para entregar en 2 años. Y claro, si te metes en una inmoviliaria a comprar un piso y a los 6 meses, sin que se entreguen los pisos, la misma inmoviliaria baja el precio del resto de pisos de la promoción, pues apaga y vamonos.

La diferencia, es que en los pisos nuevos no va a subir al mismo ritmo que antes, pero eso no quiere decir que baje. Antes, una promoción de pisos, te subian 3.000 o 6.000€ cada 6 meses, ahora posiblemente, no se mueva el precio en 1 año.

La vivienda de 2ª mano es distinta, aquí es la gente la que pone el precio, y no un experto. Lo cual quiere decir que si tu vecino pidió X por su piso igual que el tuyo, y tu vas a dejar el felpudo como regalo al vender tu piso pues lo vendes por X+puñaoMás :roll:
Que pasa con esto, que antes con el miedo a que subieran los pisos, (mis padres decian "comprate un piso, que van a subir...!!!""" :x ) la gente compraba un piso que estaba muy por encima de su valor, conclusión: los pisos subian más.
Ahora con eso de:"..los pisos van a bajar!!!" :x pues la gente no se compra el piso y prefiere esperar. Conclusión, parece que el mercado no se mueve y da base a esta afirmación.
gonsohpg
Copiloto C4atrero
Copiloto C4atrero
 
Mensajes: 26
Registrado: Lun Nov 06, 2006 23:59 pm
Ubicación: Vallecas

Notapor gonsohpg » Lun Jun 11, 2007 16:31 pm

Continuo para no ser muy pesado.

Ahora con mi caso particular.

Soy de Madrid, con lo bueno y lo malo, en este caso lo malo es la vivienda. Estoy e edad de comprarme un piso, y no solo eso, sino que me lo he comprado hace 2 meses, el día 4 me llegó mi primera letra. :cry:

A lo que ibamos, mi piso (jejeje, por que ya es mi piso), es de 2ª mano. Cuando yo lo compré, se vendián 2 pisos en ese mismo bloque, los 2 con una diferencia de 15.000€ y estoy hablando de 325.000€ uno y 340.000€. Los 2 dueños son amigos, y se mudan a una nueva urbanización, (se han comprado un piso cada uno nuevo y venden el suyo).
A mi novia y mi nos gusta el "barato" o el menos caro, y decidimos comprarlo. Hablando con los ex-dueños, nos explican esta historia de su nueva casa, y nos piden dinero adelantado para quitarse una 2ª hipoteca que han tenido que abrir para pagar la entrada de su nueva casa mientras vendian esta. Esto ya son tramites sin interes en la historia.
Vamos ahora con el otro piso, el de los vecinos y amigos, pues resulta que ellos no han podido venderlo todabia, 2 meses después, estan pagando 2 hipotecas, y ahora a finales de junio le dan su nueva casa, teniendo que pagar la entrada, el IVA, contratos y no se cuantas facturas más. En estos 2 meses, este piso que valía 340.000 lo han puesto a 318.000 y ha tenido bajadas continuas durante estos meses. Supongo que un día antes de que le den el otro tendrán que bajarlo aun más.

Moraleja:
Si necesitas el dinero, bajas el precio, si tienes dinero de sobra, esperas a que las cosas te sean favorables.

Los únicos que van a perder dinero aquí, son los pobres que se creian ricos y comprarón 2 casas para invertir como Florentino, 2 casas con sus respectivas hipotecas. Florentino compra a TocaTeja, y puede esperar si no es un buen momento para vender.

Yo de momento, me he comprado la casa para vivir, no para venderla dentro de 4 años. La he comprado sin esperar que me haré rico gracias a ella, como si fuese un coche, mentalizado de que la necesito, y si pierde valor pues uso le he dado. Como alguién digo, nadie espera que un coche se revalorice, por que una casa tiene que ser distinto.
gonsohpg
Copiloto C4atrero
Copiloto C4atrero
 
Mensajes: 26
Registrado: Lun Nov 06, 2006 23:59 pm
Ubicación: Vallecas

Notapor arrow_l » Mar Jun 12, 2007 18:22 pm

12/06/2007 :: 13:58 h.
Más del 35% de las 60.000 promotoras inmobiliarias existentes en España, que acumulan el 40% del crédito hipotecario, "no podrá atender sus obligaciones financieras" en 2008, y tres cuartas partes podrían "desaparecer" en los años siguientes, según la consultaría económica RR. Acuña & Asociados.

Durante la presentación del "Anuario Estadístico del Mercado Inmobiliario Español 2007", que se desarrolló en un tono de "preocupación" ante las perspectivas futuras de un sector inmobiliario, el presidente de la consultoría, Francisco Rodríguez de Acuña, dibujó un escenario a medio y largo plazo marcado por la sobreoferta ante la caída de la demanda, azuzada por la subida de los tipos de interés, y por crecimientos cada vez menores de los precios e incluso caídas en las zonas de costa y extrarradios no consolidados.

La mayor preocupación en este contexto, a juicio de Rodríguez de Acuña, se centra en las promotoras, de las que más de 20.000 no perciben a día de hoy beneficio alguno e incluso presentan pérdidas. Este sector presenciará una caída del 30% en el volumen de ventas en 2008 de la mano de un incremento de dos a tres años en el tiempo de venta de los inmuebles desde el inicio de obra, lo que les colocará en una situación financiera "muy difícil".

La razón, una sobreoferta producida por una caída de la demanda (también desde el exterior) que sólo en el primer trimestre de 2007 ha rondado el 10% y que se refleja en la caída en el volumen de hipotecas suscritas, el crecimiento de la morosidad, etc. De hecho, asegura el informe que en los últimos tres años se ha construido una media de 700.000 viviendas, frente a una demanda real de 400.000 inmuebles.

Frente a la demanda esperada, no superior a esas 400.000 viviendas, se prevé una ralentización de la oferta a partir de este año, pero a un ritmo más moderado. Además, la mayoría de las inmobiliarias han comprado durante los últimos años solares "a precios excesivos" confiando en las plusvalías derivadas del "boom" inmobiliario. Sin embargo, las perspectivas de incremento de precios no les son favorables. El estudio apunta a incrementos de entre el 5% y el 7% en 2007, del 4% en 2008 y quizá menores en 2009.

Más aún, asegura que de cara al periodo 2010-2011 se dará una "flexibilización a la baja en los precios de las zonas costeras, en las viviendas con marginales caros y en extrarradios sin consolidar", es decir, rebajas de precios que podrían alcanzar el 10%. De hecho, señala el estudio, "más de la mitad de las empresas hubieran perdido dinero en los años anteriores de no haber existido el efecto precios".

Sin embargo, existen otros factores que podrán explicar estas malas perspectivas para las inmobiliarias. En este sentido, si sus inversiones no se refieren a suelo finalista (suelo calificado) su valor de mercado se podría ver reducido en un 30% con la entrada en vigor el próximo 1 de julio de la Ley de Suelo, por las restricciones de suelo que contempla.

El lastre de las familias

Por otro lado, el anuario afirma que el lastre de las familias en este proceso serán las continuas subidas de los tipos de interés, situados ya en el 4%, de forma que "lo pasarán mal", especialmente aquellas que compraron su vivienda hace una año y tendrán que revisar su hipoteca doce meses después. "El efecto máximo de los tipos se dejará ver este año", añadió Rodríguez de Acuña.

Así, se espera una caída de la renta disponible de hasta un 5% en 2007, y del 3% en 2008. No obstante, el presidente de RR Acuña & Asociados afirmó que, por el momento, "podrán seguir pagando sus hipotecas", aunque "si se diese una nueva subida de dos puntos más el tema se pondría bastante mal".

En el caso de que las familias endeudadas por hipotecas se vieran forzadas a vender sus viviendas, se diera un exceso global de oferta y una "contracción fuerte de la demanda", y que esta situación se mantuviese en el tiempo, podría llegar a darse una bajada de precios medios de la vivienda, especialmente en el caso de los productos superfluos (vivienda vacacional, segunda vivienda, etc.).

No obstante, esta situación "se podría atenuar" gracias a un crecimiento alto de la UE, bajadas sustanciales del precio del petróleo y un reforzamiento de las políticas de inversión del Gobierno.

Así, el estudio estima que "pueden llegar a concurrir las condiciones necesarias para que se produjese a partir del 2010/2011", el punto en el que la oferta global adquirirá sus cotas más altas y la demanda estará en su punto más bajo debido a la posible caída de la tasa de crecimiento del PIB como consecuencia de la disminución de la edificación, entre otros factores.

Además, el estudio considera que una caída de la edificación, que aporta hasta 10 puntos al PIB, junto con la no percepción de gran parte de las ayudas estructurales de la UE a partir de 2008, podría suponer que el PIB tuviera que absorber entre 2008/2009 y 2012/2013 hasta 11,25 puntos.

www.bolsacinco.com
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor bender » Mar Jun 12, 2007 18:33 pm

gonsohpg escribió: nadie espera que un coche se revalorice, por que una casa tiene que ser distinto.


Llevas más razón que un santo, y lo mismo se podria decir para un sello una acción de empresa .com.
La verdad, es que no entiendo como hay gente que se cree que se puede hacer rica asi (dejando de lado el dilema moral que pueda causar enriquecerse con un bien de primera necesidad).

Yo llevo buscando piso por barcelona un par de meses, y lo cierto es que en tan poco tiempo se ha notado mejoria.
No creo que los pisos bajen un 50% de un dia para otro, pero tiempo al tiempo.

De todos modos, si encontrase un piso asequible, no me lo pensaba dos veces.
Me da igual si luego bajan, suben o pasan a valer 0, yo quiero un piso para vivir, no para "invertir".
--
Planear es esencial, los planes son inútiles.
Erwin Rommel
Avatar de Usuario
bender
Piloto titular C4atrero
Piloto titular C4atrero
 
Mensajes: 684
Registrado: Lun Ene 29, 2007 22:21 pm
Ubicación: Montcada i Reixach

Notapor arrow_l » Lun Jun 25, 2007 19:20 pm

Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor juanpabloIII » Lun Jun 25, 2007 22:14 pm

Si todo sigue así,quien puede asegurar que los pisos no bajen.En Sydney(Australia) en los últimos 5 años han bajado casi un 30%,después que hubiera un boom como en España.
Avatar de Usuario
juanpabloIII
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 476
Registrado: Sab Oct 28, 2006 1:35 am
Ubicación: Gijón(Asturies)

Notapor arrow_l » Lun Jun 25, 2007 23:50 pm

Amigo juanpablo, Spain is diferent..... o no?
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor arrow_l » Mar Jun 26, 2007 22:35 pm

MADRID.- En los últimos 12 meses, los ayuntamientos españoles han proyectado la construcción de 2.999.743 viviendas, 202.250 plazas hoteleras, 316 campos de golf y 112 puertos deportivos. Una situación "lamentable" que denuncia el informe 'Destrucción a toda costa', elaborado por Greenpeace, y que repasa las principales amenazas que sufre el litoral español. Unas cifras espeluznantes que, según la organización, "constatan el inmovilismo de las instituciones para solucionar los problemas y ponen de manifiesto la urgente necesidad de acometer reformas para frenar la destrucción costera".

Los ladrillos son los principales destructores de la costa española. Sólo en los últimos meses, los ayuntamientos del litoral han planeado la construcción de casi tres millones de viviendas. Por poner un ejemplo: la región de Murcia, con 273 kilómetros de costa, pretende construir más de 1.100 viviendas por kilómetro de litoral. Pero en este punto, la peor situación sin duda la vive Galicia, donde para este año se han proyectado más de 800.000 viviendas. "la construcción se ha convertido en los últimos años en un potente motor que roba al litoral el equivalente a tres campos de fútbol cada día, y esa tendencia es absolutamente insostenible", denunció Juantxo López de Uralde, director de Greenpeace en España.

Al insostenible crecimiento del sector urbanístico hay que sumar un factor: en el último año la Guardia Civil o las consejerías de Medio Ambiente de las diferentes comunidades autónomas recibieron 99.519 denuncias de viviendas ilegales en la costa, mientras que los casos de corrupción urbanística investigados por la justicia en el litoral se elevan casi al centenar, con 350 personas detenidas en los últimos 12 meses.

Según los datos del informe, el suelo urbanizable en la actualidad triplica la superficie de suelo ya construido, por lo que Uralde incidió en que la solución ya no pasa por frenar el urbanismo sino por desclasificar suelo urbanizable.

Para la organización ecologista, "es decepcionante constatar la tendencia al empeoramiento de la situación de las costas españolas". "En los últimos meses se habla mucho de urbanismo, se denuncia la destrucción de la costa e incluso se han abierto grandes procedimientos judiciales contra la corrupción urbanística, pero al final se ha duplicado la superficie recalificada para uso urbanístico, y la construcción de viviendas en el litoral crece sin cesar", denunció Uralde.

Pero el urbanismo no es el único problema de nuestras costas. En los últimos 12 meses, la construcción de puertos deportivos ha seguido imparable en el litoral español, donde un centenar de proyectos añadirán más de 38.000 nuevos amarres a la costa, mientras que sólo en este año los ayuntamientos y empresas privadas tienen proyectado construir 316 campos de golf.

Por no hablar del deterioro que sufre el litoral no sólo por el cambio climático, sino también por la mano del hombre, como por la presencia cada vez mayor de desaladoras, cuya salmuera es "profundamente perjudicial para el litoral, y especialmente para las praderas submarinas".

Por regiones, la 'palma' del maltrato al litoral se la lleva este año Andalucía, no sólo por el altísimo número de viviendas proyectadas (683.350), sino por el alto número de casas ilegales ya construidas y denunciadas (41.800), los 200 proyectos de campos de golf en su territorio y los casos de corrupción urbanística.

Le siguen las Islas Canarias, donde la previsión de construcción de plazas turísticas y puertos deportivos es la más alta de España, y la Comunidad Valenciana, donde hay previsto construir casi medio millón de viviendas.

Fuente: elmundo.es
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor alex_enf235 » Mié Jun 27, 2007 12:23 pm

Los ayuntamientos obtienen dinero de esta manera y si no les dan otra opcion seguiran usandola!!!
Imagen
http://www.c4atreros.es
Coupé 1.6 16v VTS Sept ´05
Avatar de Usuario
alex_enf235
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 2281
Registrado: Vie Jul 28, 2006 13:27 pm
Ubicación: Madrid!!!

Notapor arrow_l » Mié Jul 11, 2007 15:26 pm

La crisis inmobiliaria se acentúa con una caída de la compraventa de pisos del 7,23%

11/07/2007 :: 11:56 h.
Las compras y ventas de viviendas cayeron un 7,23% en 2006 en relación al ejercicio precedente, y afectaron a un total de 916.103 pisos, según el anuario de estadística registral inmobiliaria del Colegio de Registradores difundido hoy. En el caso de la vivienda nueva la reducción de las compras y ventas fue del 10,11%, hasta las 389.594 unidades.

< La comercialización de vivienda nueva fue la que registró una reducción más acusada el pasado año, del 10,11%, hasta las 389.594 pisos, de los que sólo el 3,34% correspondieron a vivienda protegida. Las transacciones de pisos usados también descendieron, un 4,97%, pero sumaron 526.509 unidades, y coparon más de la mitad (el 57,21%) del total de operaciones de compras y ventas.

El economista del Servicio de Estudios del BBVA Ignacio San Martín califica de "ligero y suave" este descenso en la actividad inmobiliaria. En la introducción que realiza al anuario estima que "pone de manifiesto la moderada ralentización de la demanda, tanto de primera como de segunda residencia".

El aumento del esfuerzo financiero por los precios de los pisos y el repunte de los tipos de interés puede estar detrás de la menor demanda dado que, según el estudio, el importe medio de las hipotecas firmadas en 2006 se elevó un 12% respecto a 2005, hasta los 143.914 euros.

El anuario de los registradores revela también que la compraventa de vivienda cayó en todas las comunidades autónomas el pasado año, con la sola excepción de Navarra (donde creció un 2,57%), llegando a registrar caídas de hasta el 16,91% en Cantabria y del 25% en el caso específico de la vivienda nueva en Cataluña.

Además de en Cantabria, el descenso en las compras y ventas de pisos fue más acusado que la media nacional en otras siete regiones (Andalucía, Aragón, Cataluña, Extremadura, Galicia, País Vasco y Valencia). En concreto, las transacciones de pisos cayeron en Cantabria un 16,9%, hasta las 12.738 unidades; en Aragón un 15,8% (23.708), en el País Vasco un 15,12% (29.972); en Galicia un 11,89% (38.457), en Extremadura un 8,89% (16.7519), en Cataluña un 8,26% (152.802), en Valencia un 8% (136.720) y en Andalucía un 7,39% (178.189).

En el lado opuesto, los menores descensos se registraron en Murcia (-1,12%) y en Baleares (-1,53%). También se anotaron reducciones más moderadas Madrid (-4,12%), Castilla-La Mancha (-4%) y Canarias (-4,23%).

Por otra parte, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea, Joaquín Almunia, señaló hoy, sobre la situación del mercado inmobiliario español, que desde Bruselas se aprecia "un ajuste gradual" del sector, que queda muy lejos de la brusca desaceleración del mercado de la vivienda estadounidense, que tan negativamente está afectando a la economía del país.

En declaraciones a Radio Nacional Española (RNE) recogidas por Europa Press, Almunia subrayó que se trata de un "ajuste gradual y sano" compensado por "el dinamismo de otros sectores económicos".

Por otro lado, Almunia destacó la excelente evolución de la economía española en estos momentos. "Hay que ser optimistas", destacó el comisario, subrayando que España crece "mas que la media, crea muchísimo empleo y las inversiones en bienes de equipo crecen más de un 10%", destacó.

bolsacinco.com
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor arrow_l » Lun Ene 21, 2008 14:18 pm

Resubo el post.

La crisis que viene es gordisima, los mercados mundiales cayendo a plomo. Javi, ya te dije que esto pasaría, mientras tanto ZP diciendo que vamos super bien. La verdad es que pienso que nos merecemos la que está cayendo.... personalmente estoy acojonadisimo.
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor javi_indy » Lun Ene 21, 2008 14:26 pm

si yo es lo que comentaba, que "la bajada del precio de la vivienda" no era buena noticia. Que la vivienda está cara, sí, pero que si baja, mal asunto porque significará que no tenemos con qué pagarla.
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor EliC4 » Lun Ene 21, 2008 14:29 pm

según los expertos no hay crisis ninguna, cosa que realmente no es....imaginaros como puesdo estar yo que tengo una empresa constructora y para colmo trabajo en un gavinete de arquitectura. Mas vale que esto no vaya a más porque será mi ruina. :cry:
elic4@hotmail.com
socio peña barça nº22
Imagen
EliC4
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4684
Registrado: Dom Dic 16, 2007 20:50 pm
Ubicación: benicarlo (castellon)

Notapor nh4 » Lun Ene 21, 2008 14:35 pm

pues yo por un lado prefiero que siga bajando el precio de la vivienda si no yo no se como me voy a comprar un piso
Imagen
Avatar de Usuario
nh4
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4262
Registrado: Sab Jul 29, 2006 0:55 am
Ubicación: madrid

Notapor arrow_l » Lun Ene 21, 2008 14:41 pm

Lo siento por los ladrilleros honrados, pero no es normal que se encarezca un 180% en 10 años y que uno se tenga que hipotecar por + de sueldo para 40-50 años. Tenía que explotar tarde o temprano. Los que tengan líquido y no hayan se hayan dejado engatusar compraran con dinero contante y sonante y triunfaran. Lo único que espero es que el gobierno de turno no les pague a los que se suicidaron economicamente con mi dinero, estoy viendo que vamos a pagarles los que hemos preferido esperar y ahorrar a los que van a tuti plen, con sus plasmas, viajes, coches y lujos metidos en el hipotecón.
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor EliC4 » Lun Ene 21, 2008 14:47 pm

Pero haber la culpa no es de los constructores, es de los bancos y los promotores, los bancos en su día dieron dinero para las promociones inmobiliarias, pues este dinero los promotores haun lo estan pagando y entonces como el banco ha hecho tan gran desembolso económico lo tiene que recuperar, de ahí el euribor que es lo que hace que suba la hipoteca para eyos recuperar el dinero perdido, y que nosotros estamos pagando.
elic4@hotmail.com
socio peña barça nº22
Imagen
EliC4
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4684
Registrado: Dom Dic 16, 2007 20:50 pm
Ubicación: benicarlo (castellon)

Notapor javi_indy » Lun Ene 21, 2008 15:01 pm

Bueno, EliC4, la cosa es algo distinta. Los promotores dejan de pagar el préstamo en el momento en que entregan la vivienda, que pasa a subrogarse en cada propietario o bien se cancela porque el propietario cambie de entidad financiera.


Los bancos hacen su negocio, como los constructores el suyo, no tienen culpa de si el consumidor se endeuda inapropiadamente. De hecho los bancos no suben el euribor. El euribor es un tipo de referencia del mercado interbancario europeo. Es decir, los bancos pueden subir o bajar el tipo al que prestan el dinero, pero no el euribor. En el euribor intervienen otras variables exógenas como las políticas de los diferentes estados, la política monetaria del BCE y bueno, hasta el precio del petroleo y las expectativas económicas pueden influir.

Cuando los economistas dicen que "no hay crisis", no les falta razón. La "crisis económica" se mide en determinados parámetros. Es un dato objetivo y sostenido en el tiempo, que para que se pueda calificar como tal, tiene que haber unos indicadores que superen unos límites.

Hoy por hoy en España no tenemos buenas expectativas, y menos cuando hay un gobierno que parece que está "de rebajas" dando y regalando cuando las previsiones hacen pensar que lo que tenía es que apretarse el cinturón. Pero crisis aún no hay, vamos camino de ella, pero aún no la hay en el término estricto y económico de la palabra.
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor shark22 » Lun Ene 21, 2008 15:42 pm

Los mercados europeos cayendo ahora mismo entorno al 5%, el ibex jugando con el -7%, el euribor recortando hasta el 4,3 (mas de medio punto en lo que llevamos de 2008) a expensas de que se reuna el BCE.

Construccion en stand by total, compradores a la espera de ver que pasa...

En españa solemos ser fieles pagadores y solemos salir bien de la capacidad de endeudamiento, pero el problema lo vamos a tener si esto no se frena.

Los mercados llevan ya varios meses avisando de todo esto y los analistas hablaban de volatilidad... para mi esto ya no es volatilidad, para mi esto es el comienzo de la crisis y como no se pongan soluciones a tiempo va apasar lo que sucedio con la crisis subprime en EEUU y eso solo sera el principio.

De todos modos esto son ciclos, venimos de años muy buenos y ahora toca algo de recesion, es logico, ha pasado, pasa y pasara....
shark22
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1024
Registrado: Dom Ago 06, 2006 5:22 am

Notapor Richmoon » Lun Ene 21, 2008 15:49 pm

Pues yo a partir de verano empiezo a mirar piso y estoy un poco indeciso porque me quiero ir ya de casa, pero viendo como esta el mercado y que siguen bajando lo mismo espero un poco....

De todas formas, leyendo un poco por internet y viendo precios y demas, creo que la crisis como tal no ha llegado todavia, aunque no esta muy lejana.

La crisis llegara cuando la vivienda nueva empiece a bajar notablemente. He leido que ya esta bajando pero una cantidad irrisoria. Ese momento llegara por la inmobiliarias, constructoras y demas vean que no venden este tipo de viviendas por varios motivos: gente hasta el cuello o embargados, bancos que se hacen practicamente inmobiliarias y por una bajada de precios muy fuerte de las viviendas de segunda mano.....
Peña Madridista C4atrera Nº socio 005
Avatar de Usuario
Richmoon
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4652
Registrado: Vie Jul 28, 2006 9:35 am
Ubicación: Alcorcón (Madrid)

Notapor nh4 » Lun Ene 21, 2008 15:51 pm

Richmoon escribió:Pues yo a partir de verano empiezo a mirar piso y estoy un poco indeciso porque me quiero ir ya de casa, pero viendo como esta el mercado y que siguen bajando lo mismo espero un poco....

De todas formas, leyendo un poco por internet y viendo precios y demas, creo que la crisis como tal no ha llegado todavia, aunque no esta muy lejana.

La crisis llegara cuando la vivienda nueva empiece a bajar notablemente. He leido que ya esta bajando pero una cantidad irrisoria. Ese momento llegara por la inmobiliarias, constructoras y demas vean que no venden este tipo de viviendas por varios motivos: gente hasta el cuello o embargados, bancos que se hacen practicamente inmobiliarias y por una bajada de precios muy fuerte de las viviendas de segunda mano.....

estoy en tu situacion hazme un hueco y pagamos la hipoteca a pachas :meparto:
Imagen
Avatar de Usuario
nh4
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4262
Registrado: Sab Jul 29, 2006 0:55 am
Ubicación: madrid

Notapor javi_indy » Lun Ene 21, 2008 15:53 pm

Efectivamente shark, los ciclos económicos están para eso, para ser cíclicos, y hay momentos altos y momentos bajos. El problema grave viene cuando los gobiernos no gestionan bien. Se sabe cuando hay ciclo alto y cuando bajo, es más, se puede anticipar con bastante acierto y tiempo suficiente para gestionarlo.

Probablemente un gobierno no pueda impedir que haya un ciclo bajo, pero sí que puede tomar medidas para amortiguar los efectos. Lo que no entra en cabeza de persona que sepa algo de economía, sólo lo más básico, que se hagan políticas expansivas en "precrisis". Han tenido 4 años para hacerlo, pero mejor esperar a que llegue la hora de votar otra vez, claro, por encima del ciudadano, perpetuarse en el poder.

¿Sabéis que los presupuestos generales del estado que han presentado están descuadrados?. ¿Sabéis que esto significa que el gobierno no sabe cómo va a conseguir el dinero para todo aquello que ha prometido hacer?....

Es decir, un presupuesto cuadrado implica que se va a gastar X y se va a financiar con Y (impuestos, préstamos, etc...), pues bien, en este caso X es mayor que Y y no se sabe cómo cojones, que no sea un milagro, va a conseguir el gobierno el dinero que le falta. Pues sí, eso han aprobado nuestros diputados.
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor Richmoon » Lun Ene 21, 2008 16:04 pm

nh4 escribió:estoy en tu situacion hazme un hueco y pagamos la hipoteca a pachas :meparto:


jejejejejej ok, la pagamos a pachas y vivo yo en la casa..... y si nos compramos un chalet enorme y nos vamos los 4 a vivir :shock: :shock: :shock:

Javi, yo no se mucho de presupuesto del gobierno y tal, pero supongo que si han hecho eso es porque no habra sido la primera vez que han aprobado una cosa asi, por lo que tampoco podemos echar la culpa a este gobierno de eso. Si, de no tener un plan de "contingencia" y de no saber frenar una crisis que es inevitable.... pero a mi modo de ver, mas culpa tiene el que ha engordado los precios tanto y no el que se ha encontrado con los precios engordados. Creo yo.
Peña Madridista C4atrera Nº socio 005
Avatar de Usuario
Richmoon
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4652
Registrado: Vie Jul 28, 2006 9:35 am
Ubicación: Alcorcón (Madrid)

Notapor javi_indy » Lun Ene 21, 2008 16:06 pm

Efectivamente es la primera vez que en la Historia de España se ha presentado un presupuesto descuadrado en el Congreso de los Diputados.
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor shark22 » Lun Ene 21, 2008 16:19 pm

Richmoon escribió:La crisis llegara cuando la vivienda nueva empiece a bajar notablemente. He leido que ya esta bajando pero una cantidad irrisoria. Ese momento llegara por la inmobiliarias, constructoras y demas vean que no venden este tipo de viviendas por varios motivos: gente hasta el cuello o embargados, bancos que se hacen practicamente inmobiliarias y por una bajada de precios muy fuerte de las viviendas de segunda mano.....


Una cosa es que baje en determinadas zonas la vivienda y otra que no suba en la proporcion de los ultimos años.

Es cierto que hay zonas en España en las que el metro cuadrado esta bajando, pero no sera en grandes ciudades o alrededores.

La gente tiene miedo y por eso no se compra, el constructor-promotor nunca va a dejar de ganar dinero, ganara un 10% menos, pero sus beneficio por una vivienda siempre sera bestial.

Los bancos, alertados ya desde hace tiempo por el Banco de España, miran con lupa la capacidad de endeudamiento de las familias para evitar que pase lo que paso en EEUU, donde al ver que apenas llegaban a pagar sus hipotecas y viendo que no podian vender su casa porque esta se habia infravalorado un 30% del precio de compra dejaron de pagar.
Y ni hablar de quien invirtio en este tipo (bancos, agencias...) que se ha pegado un viaje tremendo.

El mercado es soberano y viene de unos años muy alcistas, en donde era muy facil invertir y hacer dinero, ahora todo ese exceso y esa sobrevaloracion hay que recortarla, el problema es que no se esta haciendo tan suave como se pensaba y esto puede tener consecuencias.

Si todo esto fuese mas suave, cuando se marchase el panico vendedor en los mercados y el comprador en la construccion, todo volveria a una normalidad, pero la verdad que la cosa, de momento, no pinta nada bien y tampoco se estan tomando medidas para paliar este comienzo de crisis.
shark22
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1024
Registrado: Dom Ago 06, 2006 5:22 am
AnteriorSiguiente

Volver a Otras Historias...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron