Mi cuadro favorito

Porque en la vida no todo es C4...

Moderador: Moderadores

Notapor roco » Dom Nov 12, 2006 11:28 am

todo lo q sigue lo escribo recién llegado de copas y un poco paso de idems, así que si de repente canto el bulería bulería o me pongo de exaltación de la amistad o de llorona no me hagais mucho caso que es puro efecto etílico. las brasileñas en su cama. aquí iba yo a estar hablando de pintura si las tuviera en mi cama metidas. hale vamos a lo que vamos que ya me estoy perdiendo.

alex_enf235 escribió:Un poquito mas de EL Greco y su toledo adoptivo


para mí el Greco es el pintor de la contrarreforma. es el canon de la religiosidad "a la española", austera, enjuta. le veo como el san juan de la cruz de la pintura (fueron contemporáneos). y eso que deseó siempre el favor de felipe II y jamás lo consiguió. últimamente se teoriza que tuviese un defecto en la visión, astigmatismo, que le produjese ese típico alargamiento de formas, pero creo más la versión tradicional de que era su manera de representar el alma en el cuerpo. su obra ha impregnado tanto el concepto de lo español que el franquismo le dió un lugar relevante en su imaginería. por "el caballero de la mano en el pecho" y "el entierro..." se gana más q de sobra un lugar en la historia de la pintura española.

picassin escribió:alejado del estilo habitual de Dalí, pero vaya, tampoco es el tipico cubismo de Picasso


realmente Picasso fue el inventor de esa forma de representar (junto con braqué). es el primer cubismo y, si no me falla la memoria bebida que traigo, se le conoce por "cubismo analítico". el que más se asentó fue su evolución el "cubismo sintético". dalí jugó un poco con el lenguaje cubista pero se cansó inmediatamente.


silviamartín escribió:algún problema con mi amigo Rubens... Por cierto y hablando de amigos, sabias que el "Ariosto" de Tiziano fue la inspiración y el ejemplo que llevó a pintar primeros planos como el de la Joven de la Perla, de... de quién roco?? :roll:


no lo sabía. tras ver lo q pusiste de Tiziano he aprendido a verle de otra forma y me están llegando muchas cosas que antes no me llegaban. lo q es la sensualidad y naturalidad de "la joven de la perla" sí coincido, pero a mí el semiperfil de la cabeza me parece de profunda influencia renacentista. (la boca entreabierta de la joven de la perla es, desde luego, impensable en el renacimiento, e incluso para el puritanismo religioso de la época de vermeer es provocador).

"Joven de la perla" c.1665-1667
Imagen

"Autorretrato" de Antonello da Messina, c. 1470
Imagen

por cierto que el tocado de la joven de la perla es "a la turca", una moda que había entonces... (como disfruto hablando de estas cosas)

javi_indy escribió:a mi me gusta mucho Rubens, pero cuando se pone bélico. Para Cristos, ya me quedo con el de Velázquez y para mujeres, con las de Julio Romero de Torres, pero para batallas....


me he quedado con la boca abierta con esto que pones. qué contraste! tienes toda la razón. me has abierto una puerta con esto!

picassin escribió:Pues como adelanto de mi busqueda. De Pablo Ruiz Picasso.
LAS MENINAS


15 o 20 min estuve delante de esta obra. en vivo impresiona. miraba la de velázquez y miraba la de picasso (como dije más arriba, estaban una frente a la otra) y entendí mucho del lenguaje de picasso por comparación. el extremo inferior derecho me parece genial!!! y os va a parecer una idiotez q diga esto. mirad poco a poco comparando con el original de velazquez. en estas meninas hay personajes q no están en el mismo lugar. hay ventanas abiertas que en el de velazquez parecen cerradas.... velazquez estaba dentro de la escena pintándose a sí mismo desde un punto de referencia imposible. pues picasso está dentro de la escena también ¡¡ pero no en el mismo lugar que velazquez!! y además no solo en uno, en varios distintos "a la manera cubista". el hombre en la puerta, está al revés!! picasso lo está viendo desde el otro lado! el niño pisando el perro está debajo de un chorro de luz tan fuerte que apenas se ve su silueta, y todo eso picasso lo está tramando, para mí con una dirección: el aire (velazqueño) en la estancia, a picasso... ¡lo está dejando deslumbrado... casi ciego!!

javi_indy escribió:...


la lechera..... bufffffffffff necesito más tiempo para hablar de ese

javi_indy escribió:Parece ser, que después de ver que el ojo derecho de Jesucristo no conseguía estar a la altura del maravilloso ojo izquierdo, que había pintado anteriormente, decidió echar el cabello sobre la cara, confiriéndole al Cristo de Velázquez esa gran peculiaridad sobre los demás pintados, al menos hasta aquel entonces.

Según se comenta, anatómicamente hablando, es la pintura más perfecta que se ha hecho hasta día de hoy. Yo no lo se, me faltan muchos conocimientos para valorarlo, pero a mi realmente me sobrecoge.

Con posterioridad, otro genio, no se avergonzó de mostrar su admiración por el gran pintor sevillano e hizo esta otra obra:


he flipado al ver tu comentario de que anatomicamente parece perfecto. es verdad! no me había fijado! si que es impresionante

a ese cristo de dalí le tengo una manía de cuidado. me parece una pedantería sin límite de dalí "mirad que bueno soy" "esto para que os lo pongais en todos sitios"...

picassin escribió:Pues ya te digo, para mí el primero en impresionarme fue el Guernika


tuve ocasión de asistir en el Reina a la exposición monográfica de génesis del guernika. la Republica hacia meses que le había pedido a Picasso una obra para el pabellón español de la expo, y Picasso no centraba el tiro. asisté a una manifestación en parís por el bombardeo de guernika y, cuando vuelve, esboza en papel ya el 90% de la obra. se le ocurrió durante la manifestación.

Revolver_82 escribió:Bueno para mi uno de mis favoritos es Gustaf Klimt concretamente
esta obra
El Beso


no tengo nada de criterio para hablar de klimt pero me gustaría poneros junto a la que ha puesto revolver estas otras obras:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
roco
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1505
Registrado: Vie Jul 28, 2006 21:42 pm

Notapor alex_enf235 » Dom Nov 12, 2006 20:58 pm

javi_indy escribió:
alex_enf235 escribió:Un poquito mas de EL Greco y su toledo adoptivo



Alex, no conocía esos cuadros y son preciosos. El Greco está entre mis los pintores que más me emocionan, y me han encantado esos paisajes de Toledo, se salen bastante de lo que es el estilo del Greco, excepto por el color, y son... uffff!!! Asías tío! ¿Sabes dónde están esos cuadros?


Pues realmente no se donde están, pero siempre que se habla del Greco sale estos cuadros comparandolos con toledo y hay mas que no encontré.

De "El entierro del conde Orgaz" lei un estudio en una revista que describia cada personaje e incluso el estaba representado en algun lado.
Imagen
http://www.c4atreros.es
Coupé 1.6 16v VTS Sept ´05
Avatar de Usuario
alex_enf235
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 2281
Registrado: Vie Jul 28, 2006 13:27 pm
Ubicación: Madrid!!!

Notapor silviamartín » Lun Nov 13, 2006 20:49 pm

roco escribió:no tengo nada de criterio para hablar de klimt pero me gustaría poneros junto a la que ha puesto revolver estas otras obras


Yo no tengo ni idea de Klimt, lo he tenido algo atravesado durante un tiempo y le he dado de lado, aunque últimamente lo miro y me gusta cada vez más, especialmente por las figuras que aparecen en segundo plano, como la cabeza de Holofernes en el cuadro "Judit y Holofernes" y las manos y la cabeza de la parte inferior del penúltimo cuadro, que tampoco sé cómo se llama... ayyy, tengo que leer más! o que alguien me cuente...
El amor es la mentira que nos mantiene vivos
Imagen
Avatar de Usuario
silviamartín
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 164
Registrado: Vie Oct 20, 2006 23:27 pm

Notapor silviamartín » Sab Nov 18, 2006 23:07 pm

roco escribió:pues a ver si algun forero o forera me echa una mano y me abre rubens porque a fecha de hoy, me inflo a ver gordas.



La de páginas que hay en Internet de tias guarr... todas guapísimas, todas esculturales, todas perfectas, en medidas, color de piel, iluminación, entorno... todas "iguales". Pero de pronto llega un forero y dice que no reales, que son dibujos con apariencia real, que no son de carne y hueso... así que pone un enlace con una foto de su mujer desnuda. Tal y como es, ajustada a los cánones de belleza de la época, pero con lo que unos puedan ver como virtudes y otros como defectos. Pero el caso, es que Rubens pasó de pintar desnudos de mujeres a mujeres desnudas; con cuerpo, cara, nombre y apellidos conocidos. En el caso de las tres Gracias, era su mujer.
El amor es la mentira que nos mantiene vivos
Imagen
Avatar de Usuario
silviamartín
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 164
Registrado: Vie Oct 20, 2006 23:27 pm

Notapor javi_indy » Mar Nov 28, 2006 10:23 am

Es curioso que cuando vemos las cosas como las veía el pintor, ubicados en su época o en sus circunstancias personales, es entonces cuando le damos auténtico valor a las obras que hacen.

Ya lo explicó roco en sus reflexiones sobre el cubismo, y esto sobre rubens es lo mismo realmente, hay que ver las cosas atendiendo a sus circunstancias. Esto no significa que nos tenga que gustar, ni mucho menos, sino que al comprenderlo, empredemos un camino para que pueda gustarnos.

Silviamartín, ¿cómo nos llevas Tintoretto, que de ese tampoco me entero yo?
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor silviamartín » Mar Nov 28, 2006 22:35 pm

javi_indy escribió:¿cómo nos llevas Tintoretto...?


Pues, bueno, esperando ponerlo en cualquier momento, aunque ahora, estoy más embobada con la capilla sixtina, fíjate!!, que original... Es que siempre encuentro en ella una figura capaz de captar y representar mi estado de ánimo...
El amor es la mentira que nos mantiene vivos
Imagen
Avatar de Usuario
silviamartín
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 164
Registrado: Vie Oct 20, 2006 23:27 pm

Notapor javi_indy » Mar Dic 12, 2006 13:34 pm

Hoy es el cumpleaño de Edvard Munch y, como ya habréis visto todos, porque a estas alturas ya habréis visitado Google varias veces hoy, pues el logo me parece genial, le han copiado el antiguo avatar a Hireen.

Imagen
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor Hireen » Mar Dic 12, 2006 13:43 pm

javi_indy escribió:Hoy es el cumpleaño de Edvard Munch y, como ya habréis visto todos, porque a estas alturas ya habréis visitado Google varias veces hoy, pues el logo me parece genial, le han copiado el antiguo avatar a Hireen.


:meparto::meparto:

¿te puedes creer que hoy todavía no lo había visitado? :D

Muy chulo. Feliz cumpleaños, Munch! :fiesta:
Imagen
Avatar de Usuario
Hireen
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1734
Registrado: Vie Ago 04, 2006 23:03 pm
Ubicación: Pamplona

Notapor silviamartín » Jue Dic 21, 2006 13:32 pm

Es una obra impresionante. Pero un día lo vi con alguien junto a él. Nunca me había citado con nadie al pie de un cuadro. Todo fue especial ese día, me di cuenta de que me gustaba mucho más de lo que yo creía.
Observadlo: El contenido histórico (no por el tema, sino por la descripción de la sociedad del momento, por los rasgos de las figuras) el valor técnico, la progresión de los colores, variando su calidez, la simetría entre Cristo y la Virgen, las figuras y el sufrimiento... el escorzo del pie de la figura que de la escalera... "este cuadro es música, todo en él es armonía"




Imagen

:angel:
El amor es la mentira que nos mantiene vivos
Imagen
Avatar de Usuario
silviamartín
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 164
Registrado: Vie Oct 20, 2006 23:27 pm

Notapor Rally » Jue Dic 21, 2006 13:43 pm

Yo soy un poco más moderno, me quedo con Jackson Pollock y si brillante manera de hacer que los chorretones que se te caen del pincel al suelo tan a menudo, se convirtiesen en obra de arte.

ahi va una muestra:

Imagen

alex_enf235: EDito para que se vea la foto
Rasea, rasea...
Socio PEÑA BARÇA C4ATRERA Nº011
Desde Cantabria con amor...
Socio Cartoniano y c4atrero de Corazón
Avatar de Usuario
Rally
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 3085
Registrado: Sab Dic 09, 2006 13:40 pm
Ubicación: Luxemburgo

Notapor alex_enf235 » Jue Dic 21, 2006 13:50 pm

Silvia cuentanos un poco mas de quien es ese "descenso de la cruz"
Imagen
http://www.c4atreros.es
Coupé 1.6 16v VTS Sept ´05
Avatar de Usuario
alex_enf235
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 2281
Registrado: Vie Jul 28, 2006 13:27 pm
Ubicación: Madrid!!!

Notapor Rally » Jue Dic 21, 2006 13:54 pm

la pena es que el cuadro de slivia, a mi por lo menos, no me da sensacion de profunidad, de espacio, sino más bien, como si estuviesen todos en el mismo plano. Observación de poco entendido, pero bueno.

Eso sí, los pliegues de la ropa dan mucha fuerza a cada personaje.
Rasea, rasea...
Socio PEÑA BARÇA C4ATRERA Nº011
Desde Cantabria con amor...
Socio Cartoniano y c4atrero de Corazón
Avatar de Usuario
Rally
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 3085
Registrado: Sab Dic 09, 2006 13:40 pm
Ubicación: Luxemburgo

Notapor javi_indy » Jue Dic 21, 2006 14:13 pm

Rally escribió:la pena es que el cuadro de slivia, a mi por lo menos, no me da sensacion de profunidad, de espacio, sino más bien, como si estuviesen todos en el mismo plano. Observación de poco entendido, pero bueno.



Esta observación que has hecho es realmente buena, como yo de este cuadro se bastante poco, seguro que algun o alguna forera te lo saben decir mejor, pero fíjate en una cosa. Cuando se pintó ese cuadro, aún no se pintaba en perspectiva y con profundidad, así que valorando la obra, en su contexto, precisamente destaca por ese motivo.

Muy buena observacion Rally, verás tú como da que hablar ese tema.
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor roco » Jue Dic 21, 2006 14:16 pm

Rally escribió:Yo soy un poco más moderno, me quedo con Jackson Pollock y si brillante manera de hacer que los chorretones que se te caen del pincel al suelo tan a menudo, se convirtiesen en obra de arte.


así lo pintaba !!!
Avatar de Usuario
roco
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1505
Registrado: Vie Jul 28, 2006 21:42 pm

Notapor silviamartín » Jue Dic 21, 2006 14:25 pm

alex_enf235 escribió:Silvia cuentanos un poco mas de quien es ese "descenso de la cruz"


Encantadísima:
La obra es de un tal Roger Van der Weyden. Es pintura flamenca, típica, intenta emular escultura y presenta los volúmenes muy marcados, en un estilo típico de la época en el que encajonaba las escenas y se les colocaba un fondo de pan de oro para centrar la mirada del espectador en la escena, evitando que ésta se perdiera en la profundidad; y que todas queden bien visibles. La diferencia de ropajes de unos personajes y otros distingue quien encarga la obra, quien paga y hasta cuanto, ya que los azules y verdes se obtenian moliendo piedras preciosas. Se dice que éste el azul más intenso de la época. En éste caso los señores, están a la derecha.

La Virgen, con la misma postura que su hijo y desmayada, trasmite el sufrimiento compartido con su hijo, con ello participa también de la redención.

La calavera, representa la eternidad. Parece ser que en ese mismo lugar fue enterrado Adan (?) y viene a significar, que Cristo y la Virgen son los nuevos Adan y Eva, que inician un nuevo mundo tras la muerte y resurrección, con los pecados redimidos.

Merece la pena fijarse en los detalles, el pie del que está en la escalera, los clavos de Cristo, que los lleva en la mano, el celeste de sus ropas, eleva, como aire. Casi se duda si Cristo desciende o no... tal vez anuncia el cielo.
Historia aparte, el cuadro es... armonia! Y lo más importante es dejarse embargar por lo colores y la luz y disfrutar de lo que a cada uno le llegue.
El amor es la mentira que nos mantiene vivos
Imagen
Avatar de Usuario
silviamartín
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 164
Registrado: Vie Oct 20, 2006 23:27 pm

Notapor roco » Jue Dic 21, 2006 14:36 pm

silviamartín escribió:Es una obra impresionante. Pero un día lo vi con alguien junto a él. Nunca me había citado con nadie al pie de un cuadro. Todo fue especial ese día, me di cuenta de que me gustaba mucho más de lo que yo creía.
Observadlo: El contenido histórico (no por el tema, sino por la descripción de la sociedad del momento, por los rasgos de las figuras) el valor técnico, la progresión de los colores, variando su calidez, la simetría entre Cristo y la Virgen, las figuras y el sufrimiento... el escorzo del pie de la figura que de la escalera... "este cuadro es música, todo en él es armonía"


Rally escribió:la pena es que el cuadro de slivia, a mi por lo menos, no me da sensacion de profunidad, de espacio, sino más bien, como si estuviesen todos en el mismo plano. Observación de poco entendido, pero bueno.
Eso sí, los pliegues de la ropa dan mucha fuerza a cada personaje.


cuentan los artistas que una de las tareas más dificiles es componer la escena. en ese espacio pretendidamente tan reducido y tan estrecho (realmente simula un hueco de los que pueden encontrarse en las iglesias, ese era el destino de la obra) el artista ha logrado componer una escena llena de personajes, llena de vida, llena de movimiento, sin que se molesten unos personajes a otros. todo en su lugar, todo en su medida.
discurre todo suavemente hacia el centro, hacia la figura de cristo. si la obra se ve un poco de lejos, se ven las líneas de brazos y hombros definar una cupula que acoge al cristo. incluso la disposición de la virgen caida continúa esas suaves curvas. me han llamado siempre la atención detalles como los clavos en la mano del personaje en la escalera, el rostro del burgués que pagó la obra (se le identifica por sus ricos ropajes) que llega a un grado de realismo que pueden verse las venas en su frente, afectado por estar sujetando el cuerpo.
estaría horas hablando de esta obra que me apasiona tanto que todo esto lo escribo sin mirar la imagen porque la tengo en la cabeza y la estoy recorriendo de un extremo al otro con los ojos cerrados. esto solo lo logro con esta y muy pocas otras. perdon, es muy pedante decir esto pero es más pura pasión y respeto por esta obra y este artista.


edito: estaba escribiendo y no he visto que silvia ya contaba todo lo q yo he puesto. sorry
Avatar de Usuario
roco
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1505
Registrado: Vie Jul 28, 2006 21:42 pm

Notapor javi_indy » Jue Dic 21, 2006 15:25 pm

Personalmente yo estoy disfrutando mucho de las dos explicaciones, que además, no son iguales, ni mucho menos.

Gracias a los dos!
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor alex_enf235 » Jue Dic 21, 2006 16:01 pm

javi_indy escribió:Personalmente yo estoy disfrutando mucho de las dos explicaciones, que además, no son iguales, ni mucho menos.

Gracias a los dos!


Otro que disfruta tb.

De nuevo gracias por las explicaciones a los 2.
Imagen
http://www.c4atreros.es
Coupé 1.6 16v VTS Sept ´05
Avatar de Usuario
alex_enf235
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 2281
Registrado: Vie Jul 28, 2006 13:27 pm
Ubicación: Madrid!!!

Notapor roco » Jue Dic 21, 2006 17:59 pm

Rally escribió:Yo soy un poco más moderno, me quedo con Jackson Pollock y si brillante manera de hacer que los chorretones que se te caen del pincel al suelo tan a menudo, se convirtiesen en obra de arte.

Imagen


los artistas estadounidenses se desmarcan a menudo de la "tradición europea", y buscan expresiones y motivaciones en su propio país. miran hacia sí mismos. desde los pintores a los cineastas y escritores.

es curioso porque el publico que le gusta el arte, sí mira hacia europa, hasta en exceso. se oye muchas veces decir aquí lo de "fulanito ha expuesto en nueva york" como sinónimo de que ya tiene un nombre. realmente exponer en nueva york es de lo más facil porque el mercado cultural allí devora arte y artistas. donde es muy dificil exponer es en europa y para un joven artista norteamericano casi imposible.

pollock tenía un alcoholismo declarado y la CIA apoyó sus obras y no tengo ni idea de porqué, pero lo hizo en la época más furibundamente anticomunista donde la CIA y el gobierno estadounidense quería hacer prevalecer su forma de ver las cosas.

sugiero que a pollock hay que verle en esa época. pollock es "industrial", un estadounidense creo que ve cosas en su obra que no ve un europeo. por decirlo de otra manera, la reina de inglaterra cuando ve un pollock creo que manda a sus colaboradores limpiar "eso" :-)
Avatar de Usuario
roco
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1505
Registrado: Vie Jul 28, 2006 21:42 pm

Notapor Rally » Jue Dic 21, 2006 18:05 pm

Muy buena la explicación, roco, clavao. Jeje, Pollcok es de la generación de Warhol y Roy Liechtenstein (el que pintaba cuadros con puntitos como las imagenes de los comics)
Rasea, rasea...
Socio PEÑA BARÇA C4ATRERA Nº011
Desde Cantabria con amor...
Socio Cartoniano y c4atrero de Corazón
Avatar de Usuario
Rally
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 3085
Registrado: Sab Dic 09, 2006 13:40 pm
Ubicación: Luxemburgo

Notapor roco » Jue Dic 21, 2006 18:26 pm

Rally escribió:Pollcok... Warhol y Roy Liechtenstein


y este otro, rauschenberg, coleguita también de los anteriores y "americano" hasta los tuetanos que en varias obras parece querer minimizar o incluso ridiculizar la tradición europea, o librarse de ella, como se quiera entender


Imagen_____Imagen
Avatar de Usuario
roco
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1505
Registrado: Vie Jul 28, 2006 21:42 pm

Notapor javi_indy » Jue Dic 21, 2006 19:55 pm

roco escribió:rauschenberg


Me lo explique un poco más, silvuplé!
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor Rally » Jue Dic 21, 2006 20:05 pm

Extraído de internet:

Nacido en 1925, Estudió farmacia en la universidad de Texas y, participó en la Segunda Guerra Mundial. Después realizó cursos de pintura en diversas escuelas norteamericanas. Parte de un minimalismo en sus primeras obras, evolucionando hacia el collage, donde incluye objetos reales como fotografías, agujas oxidadas, o trozos de periódicos. En los 50 utiliza la técnica del frottage, un trabajo que tuvo fuerte influencia en el Pop Art de la década siguiente. Experimentó además son la serigrafía, primero en blanco y negro y, luego en color. Junto con Jasper Johns se le incluye dentro del llamado neodadaismo. Sin embargo, es un artista muy individualista.
Rasea, rasea...
Socio PEÑA BARÇA C4ATRERA Nº011
Desde Cantabria con amor...
Socio Cartoniano y c4atrero de Corazón
Avatar de Usuario
Rally
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 3085
Registrado: Sab Dic 09, 2006 13:40 pm
Ubicación: Luxemburgo

Notapor Cherokee » Jue Dic 21, 2006 22:25 pm

Este es mi cuadro favorito:
Imagen

No es de ningún pintor famoso (de momento...) ni está en ningún museo y además, muy poca gente lo ha visto... entre ellos alguno de este foro.

Está en el pasillo de mi casa y lo pintó mi sobrina, cuando tenía 8 años (ahora tiene 10). Espero que os guste, aunque no se puede comparar con los que aparecen en este hilo, para mí es el más bonito.


;)
+1 de Mr.Bison

Imagen
Avatar de Usuario
Cherokee
Copiloto C4atrero
Copiloto C4atrero
 
Mensajes: 37
Registrado: Jue Ago 03, 2006 20:57 pm
Ubicación: Viladecans (Barcelona)

Notapor Rally » Jue Dic 21, 2006 22:46 pm

para tener 8 años, está mogollón de bien, ese dinamismo que le da la variación de tonos rojizos, y la simetría de la imagen, está muy muy bien, además de la buena combinación cromática.

Muy bueno, sí señor...
Rasea, rasea...
Socio PEÑA BARÇA C4ATRERA Nº011
Desde Cantabria con amor...
Socio Cartoniano y c4atrero de Corazón
Avatar de Usuario
Rally
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 3085
Registrado: Sab Dic 09, 2006 13:40 pm
Ubicación: Luxemburgo
AnteriorSiguiente

Volver a Otras Historias...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados