Gonzybe escribió:Ono tiene "capadas" las descargas con programas p2p, yo llevo tiempo con ellos y te puedo confirmar que la Mula y los Torrents van lentísimos, pero la descarga directa va bien, así que no es normal lo que te pasa.
Sólo se me ocurre llamarles hasta que te manden un técnico, siento no poder ayudarte más.
esto es cierto, utilizan unos dispositivos denominados P-Cube fabricados por una casa israelí y que hace unos meses fue adquirida por Cisco Systems, la famosa multinacional de comunicaciones...
Ya lo he puesto algunas veces en el foro, pero bueno para los que no lo hayáis visto, son estos equipos:
Lo que hacen es meter una fibra por uno de los interfaces y sacarla por el otro, los equipos funcionan en modo "transparente" pero analizan todo el tráfico que pasa por ellos, cuando es tráfico p2p, le meten un límite que normalmente es el 10% de la línea... Es decir, una línea de 6Mbps no descarga a más de 600kbps, o lo que es lo mismo, unos 60K/s...
Ahora bien, esto lo aplican en franjas horarias, yo a esta hora descargo a esos 60K/s, pero si dejo el PC encendido por la noche, cuando me despierto a las 7a.m. está descargando a más de 450K/s... de todos modos es un poco estafa... en zonas que están muy saturadas aplican el capado a todas horas...
Galvez, respecto a tú problema, si soys de un pueblo que no sea demasiado grande seguramente sólo habrá una cabecera de cable modems, normalmente un Cisco uBR de la serie 7000 o 1000, parecidos a esto:
En cada una de estas tarjetas hay varios Upstreams y Downstreams, hay 8 puertos de subida o Upstream por cada puerto de bajada o Downstream, esto de cara al usuario es al revés, es decir, utilizamos los Upstreams para descargar datos y los Downstream para subir, por esto siempre las líneas se venden con un ratio aproximado de 8:1, teniendo casi siempre 8 o 10 veces más velocidad de descarga que de subida...
Si una tarjeta tiene muchos clientes, más de los que puede soportar, esta tarjeta tendrá saturación, por lo que en momentos que haya bastante gente conectada, TODOS los usuarios notarían lentitud, por esto te preguntaba lo de las horas punta...
El tema del ruido en la red HFC suele afectar a zonas concretas, la red HFC se divide en ramas, como si fuera un árbol, en el cual unos nodos cuelgan de otros, pero si existe ruido normalmente no te afectaría a ti y a un colega que vive en la otra punta del pueblo...
Otra opción es que haya problemas a nivel general en esa cabecera por un tema del firmware (Cisco IOS) o algún otro problema hardware que haga que se os ralentice la conexión y la gente de ONO tenga que actuar y/o resetear algo para recuperar la conexión...
Todo esto son elucubraciones (o como se diga) que se me ocurren en este momento, pero seguramente no tenga nada que ver con el problema real

o si! jeje como te digo lo único que puedes hacer es abrir averías, y si puedes abre siempre una reclamación... yo sólo he abierto una reclamación y por un día sin Internet me devolvieron 29€, o lo que es lo mismo, casi la factura de un mes entero... si no tienes servicio, lo suyo es que reclames...
la pega es que te harán un test que parece que seas tonto, y esto jode más cuando sabes de que va todo esto y sabes más que el que te está atendiendo

pero es normal, ya que tienen que hacer un filtro sobre las averías, ya que también llama cualquiera, incluso aunque el problema sea de su ordenador, y por esto realizan un filtro para que sólo se escalen averías que realmente sean un problema en la red...
Espero que este tocho te sirva para algo

culturilla general al menos...
y si alguien quiere más información sobre como funciona una red, pues nada, que pregunte

también acepto ofertas de empleo!!

jajaja
un saludo!
