Extraido de bolsacinco.com
Daniel Montero :: 27/04/2007 :: 18:05 h.
La bolsa española ha tropezado un 4,5% en la semana en paralelo con el desplome de los valores inmobiliarios. La desconfianza se ha adueñado de los inversores que se han deshecho de los títulos relacionados con el ladrillo con rabia y en algunos momentos, incluso con pánico. En el día de hoy, las pérdidas también han alcanzado a los grandes valores y el Ibex 35 ha cedido un 1,4% y ha cerrado en 14.403 puntos. El euro ha tocado máximos históricos.
Son ya dos las semanas de este año en las que el Ibex 35 ha perdido un 4,5% o más, algo que no había ocurrido nunca desde el año 2003. El anterior descenso de estas características se vivió a comienzos de marzo cuando la crisis del yen y el aumento de la prima de riesgo en las bolsas asiáticas.
Sin embargo, esta vez el hundimiento ha estado centrado sólo en España, ya que el resto de países europeos ha despedido la semana con movimientos muy moderados. Incluso, en Wall Street, los índices norteamericanos tienen un balance positivo del 1% pese a que hoy se ha publicado el Producto Interior Bruto (PIB) más bajo en cuatro años, lo que por otro lado abre la puerta de la esperanza a bajadas de tipos de interés en la primera potencia mundial. Esta posibilidad ha lanzado al dólar a mínimos históricos contra el euro, frente al que ha marcado 1,3680 unidades.
Y es que España ha vivido una semana de pánico por el ladrillo. La bolsa ha sido noticia en todos los medios por el hundimiento de las empresas inmobiliarias y porque algunos estiman que esta puede ser una primera señal seria de que la burbuja ha terminado y que podría explotar.
En la jornada de hoy, Repsol ha quedado a la cola del Ibex 35. Le han seguido Indra, Mapfre, Cintra y Santander, que hoy ha presentado sus resultados y por el que el mercado teme que se enfrasque en una OPA hostil por ABN Amro. A la cabeza ha quedado Iberia, que ha registrado una semana de fuertes vaivenes.
Sin embargo, toca hacer balance semanal y ahí es donde las inmobiliarias son las principales víctimas con mayúsculas. Astroc ha perdido en cinco días un 47% de su valor en bolsa y ha arrastrado a Urbas (-17%), Colonial (-14,5%) e Inmocaral (-14%). Fadesa, Cleop, Montebalito, Sacyr Vallehermoso, FCC y Urbis han caído un 10% o más. Sin duda, una semana negra para el sector.
Espero que los ladrilleros se hundan en sus propios cimientos, o que la vivienda baje y se pueda mantener un ritmo de construcción a precios moderados. Pero de momento que se jodan
