Vivienda - Burbuja inmobiliaria

Porque en la vida no todo es C4...

Moderador: Moderadores

Notapor couso124 » Mar May 27, 2008 13:25 pm

Possssss todosss para cubaaaaa...
Avatar de Usuario
couso124
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2754
Registrado: Jue Ago 17, 2006 14:57 pm
Ubicación: Monforte de lemos, Madrid Norte

Notapor arrow_l » Mar May 27, 2008 18:17 pm

Pisos nuevos bajan en Madrid

Poquito a poco ........ :mrgreen:
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor Somi » Mié May 28, 2008 8:24 am

Yo vivo en Tarragona :(
C4 Coupé 2.0i 16V VTS Techo Panorámico, Antiagresión, Navi RT5 y mucho más!!! 09-02-05 :hola:
Avatar de Usuario
Somi
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 32223
Registrado: Mar Jul 25, 2006 1:15 am
Ubicación: VTS 2.0i 16V

Notapor Richmoon » Mié May 28, 2008 11:00 am

Así, en la zona sur, con localidades como Getafe, Leganés, Alcorcón o Móstoles, se ha producido un descenso medio en el metro cuadrado del 10,3% frente a lo ocurrido en la zona de la A-1 con Algete o Alcobendas, donde la superficie ha aumentado un 4%.


:lol: :lol: :lol:

Vente pa Madrid Somi !!!!!!
Peña Madridista C4atrera Nº socio 005
Avatar de Usuario
Richmoon
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4652
Registrado: Vie Jul 28, 2006 9:35 am
Ubicación: Alcorcón (Madrid)

Notapor Somi » Jue May 29, 2008 8:25 am

Ya estuve viviendo un año en Madrid, pero hay dos cosas que no me gustaron mucho, una los atascos que se forman, y dos, no tenéis playa!!! :D
C4 Coupé 2.0i 16V VTS Techo Panorámico, Antiagresión, Navi RT5 y mucho más!!! 09-02-05 :hola:
Avatar de Usuario
Somi
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 32223
Registrado: Mar Jul 25, 2006 1:15 am
Ubicación: VTS 2.0i 16V

Notapor Rally » Jue May 29, 2008 9:12 am

Somi escribió: no tenéis playa!!! :D


Vaya, vaya!!! :silbido:

:meparto: :meparto:

Para que arrow_l se frote las manos...

La vivienda en Cantabria entra en un 'agujero negro' al caer las ventas el 37%

La región, sin embargo, es la segunda comunidad con mayor índice de viviendas hipotecadas por cada 100.000 habitantes, por detrás de Murcia


Durante el mes de marzo se suscribieron en Cantabria 1.155 nuevas hipotecas sobre viviendas, lo que supone un descenso del 36,81% con respecto al mismo mes del año 2007, cuando se firmaron en la región 1.828 hipotecas de vivienda. Además, el importe medio de cada una de las operaciones se redujo un 0,39%, al pasar de 126.567 euros hace un año, a 126.070 euros el pasado marzo. Según datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en marzo se hipotecaron en Cantabria un total de 1.916 fincas (tanto rústicas como urbanas) por un capital total superior a 278 millones de euros.

Son alrededor de mil fincas menos de las hipotecadas un año antes y unos 235 millones menos. También cayó el importe medio hipotecado en el conjunto de fincas, que en la región se situó en 145.455 euros, un 15,47% menos que en marzo de 2007.

De las 1.916 fincas hipotecadas en Cantabria en marzo de este año, 49 eran rústicas y las 1.867 restantes urbanas. Dentro de estas últimas, 1.155 fueron viviendas (por un capital total superior a 145,6 millones de euros, una media de 126.000 euros por vivienda), 81 fueron solares (por valor de 79 millones) y 631 eran otro tipo de fincas (con un capital total hipotecado de 42,5 millones de euros).

Entre las fincas urbanas, la mayor parte de los préstamos fueron concedidos por cajas de ahorro, en concreto los correspondientes a 1.300 fincas por valor de 167 millones. Por su parte, los bancos concedieron 355 hipotecas por importe de 86,1 millones y otras entidades otorgaron 212 hipotecas por valor superior a 14 millones. En el caso de las fincas rústicas, las cajas concedieron 38 hipotecas por importe global de 9,1 millones de euros, mientras los bancos sumaron seis hipotecas (por valor de 1,9 millones) y otras entidades registraron cinco hipotecas por valor de 462.000 euros.

Por otro lado, en marzo de este año se cancelaron en Cantabria 1.082 hipotecas, la mayor parte de ellas (707) sobre viviendas. El resto se repartieron entre solares (27), otras fincas urbanas (331) y fincas rústicas (17). Además, en 326 hipotecas se realizaron cambios.

Con todo ello, Cantabria registra una tasa de 405 fincas hipotecadas por cada 100.000 habitantes, la segunda más alta del país, por detrás de Murcia (504). No obstante, en el último año la tasa de fincas hipotecadas se ha reducido en la región un 36,24 por ciento, mientras en el conjunto del país la caída ha sido del 38,39%.

Por autonomía

Murcia y Cantabria fueron las autonomías con mayor número de hipotecas por cada 100.000 habitantes el pasado marzo, aunque el importe medio hipotecado fue mayor en Madrid y Baleares.

Según la estadística de fincas hipotecadas del Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 141.172 euros en marzo, el 3,76 por ciento menos con respecto al mismo mes de 2007, mientras que el número de viviendas hipotecadas cayó el 39,65 por ciento, hasta las 70.378. El número de hipotecas registradas en marzo en Murcia fue de 504 por cada 100.000 habitantes y en Cantabria de 405.

En cuanto al capital medio prestado, Madrid encabeza la lista con 228.179 euros, seguida de Baleares, con 200.999 euros.

Por cada 100.000 habitantes, el número de hipotecas disminuyó en todas las comunidades y sólo aumentó en la ciudad autónoma de Ceuta (un 17,27 por ciento), mientras que las que registraron los menores descensos fueron Murcia (-1,4 por ciento) y Asturias (-7,76 por ciento).

En el extremo opuesto, la región con menor número de fincas con hipoteca constituida en marzo y por cada 100.000 habitantes fue el País Vasco, con 163, seguida de Navarra, con 179.

Extremadura se situó a la cabeza de las comunidades en las que el importe medio hipotecado fue menor, con 115.864 euros, por delante de Galicia, con 125.479, y las dos Castillas, con valores algo superiores a los 132.700 euros.

También es Murcia la comunidad que encabeza la lista de hipotecas canceladas registralmente por cada cien mil habitantes, con 260, seguida de La Rioja, con 246, y Cantabria, con 229. Según los datos del INE, en España se hipotecaron en marzo 105.608 fincas rústicas y urbanas, con un capital prestado de 17.386 millones de euros, de las que 102.883 eran urbanas y su capital prestado ascendía a 16.574 millones de euros.
Rasea, rasea...
Socio PEÑA BARÇA C4ATRERA Nº011
Desde Cantabria con amor...
Socio Cartoniano y c4atrero de Corazón
Avatar de Usuario
Rally
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 3085
Registrado: Sab Dic 09, 2006 13:40 pm
Ubicación: Luxemburgo

Notapor Richmoon » Jue May 29, 2008 10:24 am

Somi escribió:Ya estuve viviendo un año en Madrid, pero hay dos cosas que no me gustaron mucho, una los atascos que se forman, y dos, no tenéis playa!!! :D



en la primera llevas razon... en la segunda tenemos Valencia jajajajaja
Peña Madridista C4atrera Nº socio 005
Avatar de Usuario
Richmoon
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4652
Registrado: Vie Jul 28, 2006 9:35 am
Ubicación: Alcorcón (Madrid)

Notapor arrow_l » Jue May 29, 2008 10:39 am

Ferrovial justifica la situación de Habitat “porque nadie podía imaginar el desplome” del ladrillo

Ferrovial sufrió ayer la presión de los empleados de Habitat, 500 de los cuales se irán a la calle por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) propuesto por su antigua filial inmobiliaria. La constructora, contra la que se manifestaron en su sede de Madrid, justifica la necesidad de un plan de viabilidad por la caída del sector del ladrillo que “nadie podría imaginar” cuando vendieron la compañía a Habitat en diciembre de 2006.

Aunque la constructora de la familia Del Pino declinó hacer declaraciones oficiales tras la movilización de los trabajadores de Hábitat, fuentes próximas al grupo señalaron que la situación actual es consecuencia de un cambio súbito en el ciclo económico inmobiliario sin precedentes a partir de abril de 2007.

Según esta versión, nadie sabía en diciembre de 2006 que el mercado inmobiliario iba a caer al ritmo que lo está haciendo hoy. Esto no ha ocurrido porque Ferrovial vendiese la División Inmobiliaria, el 28 de diciembre de 2006, a precio cerrado según los parámetros del mercado en ese momento. En este sentido muestran las cifras dadas ayer por el INE, según las cuales la venta de viviendas y el número de hipotecas se ha hundido un 40% en los tres primeros meses del año.

“Es bien sabido que Ferrovial vendió una empresa rentable y saneada, y que posteriormente ha asumido compromisos para colaborar en su reciente refinanciación y para buscar una solución a la situación patrimonial de la compañía en el contexto actual de mercado”, añaden fuentes próximas a la familia Del Pino.

Respecto a las acusaciones de los abogados de los trabajadores, Ferrovial sostiene que la venta de su filial inmobiliaria se hizo incluso por debajo del precio de mercado en aquellos momentos y que la desinversión respondió a su nueva estrategia tras la adquisición de los aeropuertos británicos (BAA) y la gestión internacional de infraestructuras de transporte.

Las mismas fuentes sacan la cara por Santiago Equidazu, presidente de N+1, entidad que asesoró la transacción, y al mismo tiempo consejero de Ferrovial. La constructora asegura que el código de buen gobierno que Ferrovial ha suscrito impide expresamente a un consejero estar presente en un Consejo cuando se aborda un asunto que le supone un conflicto de interés. Por ello, añaden, Eguidazu se abstuvo en la decisión de venta y se ausentó durante todas las deliberaciones del Consejo respecto a la operación. Así consta en el libro de Actas legalizado por el Registro Mercantil.

Fuentes cercanas a Ferrovial han explicado que Ferrovial Inmobiliaria era una empresa rentable y saneada, y lamentan la situación actual de Habitat, si bien lo que ocurre hoy es consecuencia del parón generalizado en las ventas y promociones de todo el sector. “Nadie podía imaginar en diciembre de 2006”, aseguran estas fuentes, “que el mercado inmobiliario en España iba a caer al ritmo que lo está haciendo.”
<
En relación al ERE, fuentes de Habitat han explicado que la movilización de los empleados corresponde a la lógica habitual en la negociación de cualquier proceso de ajuste de plantilla, mientras esperan tener cerrado un acuerdo con el comité de empresa el próximo 9 de junio.

”La situación es dolorosa. El resultado del cambio en la dinámica del mercado, con la crisis bancaria que impide muchas desinversiones y también de la valoración contable de los activos, ha dificultado la continuidad de las operaciones,” explican. “Es necesario poner en marcha un plan de ajuste que garantice la viabilidad de Habitat en el futuro”, añade la compañía.

Fuente: bolsacinco


Nadie se lo imaginaba???? hay muchos que lo sabiamos mientras otros miraban para otro lado.
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor arrow_l » Jue May 29, 2008 10:41 am

Somi escribió:Ya estuve viviendo un año en Madrid, pero hay dos cosas que no me gustaron mucho, una los atascos que se forman, y dos, no tenéis playa!!! :D


Pues vente a Benidorm, prácticamente es lo mismo que Salou y con la vivienda mucho mas barata. ;)
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor Somi » Vie May 30, 2008 8:50 am

arrow_l escribió:
Somi escribió:Ya estuve viviendo un año en Madrid, pero hay dos cosas que no me gustaron mucho, una los atascos que se forman, y dos, no tenéis playa!!! :D


Pues vente a Benidorm, prácticamente es lo mismo que Salou y con la vivienda mucho mas barata. ;)


Quita quita, que aquí están las guiris, y allí el inserso :meparto:
C4 Coupé 2.0i 16V VTS Techo Panorámico, Antiagresión, Navi RT5 y mucho más!!! 09-02-05 :hola:
Avatar de Usuario
Somi
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 32223
Registrado: Mar Jul 25, 2006 1:15 am
Ubicación: VTS 2.0i 16V

Notapor javi_indy » Vie May 30, 2008 14:52 pm

arrow, si de tus palabras no ha dudado nadie. Yo sí que dudaba del pronóstico porque pensaba que ningún gobierno responsable permitiría que sucediera lo que está sucediendo y que nos vayamos al paro como nos vamos a ir.

Que la vivienda estaba sobrevalorada, pues está claro. Pero bajarla de preci a cañonazos nos va a costar mucho a los españoles. Se habla de crisis, pero aún no hemos visto nada. Viendo como están las cosas, chungo, chungo.
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor arrow_l » Vie May 30, 2008 19:18 pm

Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor Somi » Vie May 30, 2008 20:14 pm



Eso les ha pasado a los que con el tirón del Boom se pusieron a construir a mansalva en pueblos que están a tomar por culo de la capital, y claro, allí no hay demanda, pero como busques algo por las principales ciudades.....

Hoy en día lo que te ahorras en la vivienda te lo dejas en gasolina (si te vas muy lejos a vivir) sin contar las horas que pierdes en atascos y sin tener averías o multas ;)
C4 Coupé 2.0i 16V VTS Techo Panorámico, Antiagresión, Navi RT5 y mucho más!!! 09-02-05 :hola:
Avatar de Usuario
Somi
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 32223
Registrado: Mar Jul 25, 2006 1:15 am
Ubicación: VTS 2.0i 16V

Notapor arrow_l » Mar Jun 03, 2008 16:24 pm

Los jóvenes necesitarían cobrar el 137,42% más, una media de 3.270,26 euros al mes, para poder comprar una vivienda libre tipo, de 100 metros cuadrados, según los datos del Observatorio Joven de la Vivienda (Objovi) correspondientes al cuarto trimestre de 2007. Según la estadística, elaborada por el Consejo de la Juventud de España (CJE), un joven tendría que emplear de media el 71,2% de su salario para acceder a una vivienda libre y, en el caso de las personas de menos de 25 años y en especial las mujeres, el endeudamiento necesario alcanzaría el 80 por ciento de su sueldo.

Para el vicepresidente del Consejo de la Juventud de España, José Luis Arroyo Sánchez, estos datos ponen de manifiesto la "exclusión" de la juventud en el acceso al mercado residencial libre. Con los sueldos medios que perciben, los jóvenes sólo podrían adquirir una vivienda de 42,1 metros cuadrados, 0,9 metros cuadrados menos que en el trimestre anterior, para que su compra no superase el 30% de los ingresos percibidos, el límite máximo del endeudamiento sostenible.

A pesar de estos datos negativos, durante el último trimestre del año pasado la tasa de emancipación de los jóvenes en el conjunto de España fue la más alta de los últimos veinte años, del 45,3 por ciento, el 20 por ciento más de la correspondiente al último trimestre de 2003. El 74 por ciento de los jóvenes de entre 30 y 34 años, que representan a más de la mitad de la población joven, reside fuera del hogar de origen, sin embargo, de entre las personas de entre 18 y 24 años sólo el 13 por ciento se encuentra en esta situación, mientras que se ha independizado el 47 por ciento de los situados en el tramo de edad entre los 25 y los 29 años.

Por comunidades autónomas, los jóvenes que más porcentaje de sueldo deben emplear para adquirir una vivienda son los de Baleares (191,16 por ciento), el País Vasco (190,75 por ciento) y la Comunidad de Madrid (186,12 por ciento). En el extremo opuesto están Extremadura (43,78 por ciento), Navarra (77,33 por ciento), Castilla-La Mancha (86,09 por ciento) y Castilla y León (88,02 por ciento).

Ante estos datos, que sitúan a España en los últimos puestos en cuanto a emancipación de la Unión Europea, el CJE reclama a las administraciones públicas medidas que faciliten el acceso de los jóvenes a la vivienda como un mejor tratamiento del mercado del alquiler o un parque de viviendas públicas sólo de alquiler.

Además, José Luis Arroyo señaló la necesidad de un "cambio en el modelo productivo" Español, basado en sectores "especulativos" como los servicios y en la construcción, "agotado" y con salarios bajos. "Si no se toman medidas estructurales no se resolverá este problema de fondo", dijo. El autor del estudio, Jofre López, destacó el "escaso" presupuesto de las políticas públicas de vivienda en España, que calificó de erróneas, y coincidió con Arroyo en la necesidad de establecer inmuebles de protección oficial de titularidad pública que no puedan pasar con el tiempo al mercado libre para solucionar el acceso de los jóvenes.

Bolsacinco.

Les deseo a los ladrilleros la mayor de sus ruinas, pese a quien le pese.
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor robao » Mié Jun 04, 2008 10:32 am

Yo me deprimo cada vez que veo cosas de estas...

Como no baje un 50% mas no hay narices a meterse en nada...
Avatar de Usuario
robao
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 3462
Registrado: Mié Oct 11, 2006 13:08 pm

Notapor shark22 » Jue Jun 05, 2008 0:08 am

robao escribió:Yo me deprimo cada vez que veo cosas de estas...

Como no baje un 50% mas no hay narices a meterse en nada...


La verdad que los jovenes cada vez lo tienen mas chungo...

Ahora ya no se regalan hipotecas como hace unos años que con una nomina de mil euris y la renta de ese año te daban hasta 700-800€, pero claro, antes el euribor estaba al 2%, luego se fue al 3%, al 4% ya esta a mas del 5%... mas ese diferencial que a veces se hace tan pesado... mas que no se vende como se vendia antes... la poca liquidez de los mercados...construccion parada...

Y ARROW QUE NO SE NOS DECIDE A COMPRAR ESE CHALECITO!! :)
shark22
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1024
Registrado: Dom Ago 06, 2006 5:22 am

Notapor robao » Jue Jun 05, 2008 12:44 pm

Bueno a esperar que acabe explotando...

Por donde yo vivo antes por menos de 240k€ no habia nada de nada...

Hoy he visto un anuncio de un piso de 3 habitaciones, exterior y todo reformado por 216k€ algo es algo...
Avatar de Usuario
robao
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 3462
Registrado: Mié Oct 11, 2006 13:08 pm

Notapor MiGuE » Vie Jun 06, 2008 22:10 pm

y el euribor sigue subiendo..se ha puesto al 5,4%
Avatar de Usuario
MiGuE
Piloto titular C4atrero
Piloto titular C4atrero
 
Mensajes: 639
Registrado: Lun Nov 12, 2007 0:47 am
Ubicación: MaLaGa

Notapor shark22 » Lun Jun 09, 2008 19:08 pm

MiGuE escribió:y el euribor sigue subiendo..se ha puesto al 5,4%


Con el euribor pueden pasar 3 cosas, que siga subiendo, que baje, o que se mantenga tal y como esta :)

Si pasa lo primero y se ve el 6 nos iremos a tocar el 7 de cabeza.

Si pasa lo segundo dudo mucho que en los proximos dos años baje de 4,7.

Y si se mantiene plano, pues todo se quedara mas o menos igual y la verdad que es un escenario bastante triste.

Yo personalmente preferiria una subida y que desde los gobiernos, bancos y cajasse tomaran medidas de urgencia y obligaran-presionaran a los banqueros centrales a bajar tipos, por mucha inflaccion que quieran controlar, bajo mi punto de vista seriqa la situacion mas favorable para el usuario domestico, pese a tener que pasarlo algo peor de lo que se esta pasando actualmente, qye hay familias que ya estan al maximo.

En este hilo se ha hablado mucho de que ahora como en algunas zonas han bajado los precios esta mas accesible la vivienda y es mentira.

Antes te daban el 60-70% de capacidad de endeudamiento y en muchos casos sin avales adicionales, ahora raro es que te den mas de 35-40%.

Si encuentras una casa y esta ha bajado su precio 30.000€ con respecto a 2-3 años atras, la diferencia entre antes y ahora es que antes te daban la hipoteca con los ojos cerrados y ahora o tienes un contrato fijo y tu capacidad de endeudamiento no sobrepasa el 35% o te quedas sin hipoteca.

Se han endurecido muchisimo las condiciones hipotecarias, antes por mas te exigjian menos y ahora por menos te exijen mas.

Conclusion: ANTES ERA MUCHO MAS FACIL EL PODER ACCEDER A UNA VIVIENDA PESE A LOS PRECIOS DEL MERCADO.
shark22
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1024
Registrado: Dom Ago 06, 2006 5:22 am

Notapor arrow_l » Lun Jun 09, 2008 21:34 pm

Antes era mas fácil para el que no tenía nada ahorrado y tenía que pedirlo todo. Ahora es mas fácil para los que decidimos no dejarnos llevar y tenemos un "pellizco" ahorrado, con lo que no necesito el 60-70% de la tasación. Vamos a ser realistas en todos los casos.
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor jílar » Lun Jun 09, 2008 21:59 pm

arrow, ¿y no has pensado en una casa móvil? de estas que ahora es la moda ;) la pones donde quieras, cuando te canses del paisaje ... a otro lado :D (por 18.000 € las tienes)
O lo que te pueda dejar algún pariente como herencia... porque ya ves que hoy día comprarse un piso como tú deseas y barato, pues chungo chungo :(
C4 5P 1.6HDi 110 cv. Beige y el "meneíto" de Alizée
Imagen
Avatar de Usuario
jílar
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 5375
Registrado: Vie Jul 28, 2006 19:29 pm
Ubicación: Ferrol

Notapor shark22 » Mar Jun 10, 2008 0:53 am

arrow_l escribió:Antes era mas fácil para el que no tenía nada ahorrado y tenía que pedirlo todo. Ahora es mas fácil para los que decidimos no dejarnos llevar y tenemos un "pellizco" ahorrado, con lo que no necesito el 60-70% de la tasación. Vamos a ser realistas en todos los casos.


Antes si miraban mas que pagaras un 20-30% del valor total de compra-venta, ahora miran mas que tu capacidad de endeudamiento no supere el 35%.

Te pongo mi ejemplo de no hace mucho tiempo.

Compramos una casa por Guadalajara para los fienes de semana y para irnos en verano a vivir alli

Tanto mi mujer como yo somos funcionarios y nuestros ingresos rozan los 6000€ mensuales.

Le dimos a la promotora casi el 40% de lo que valia la vivienda, que era lo que entregamos a cuenta mas un dinerillo que teniamos ahorrado, nos tasaron la casa algo por encima y pedimos mas de ese 60% +iva+gastos que nos quedaba y mas pasta para coche y muebles, cerca de los 190.000€.

Teniamos claro que no nos queriamos hipotecar a mas de 10-12 años, que aproximadamente era el 35% de nuestra capacidad de endeudamiento, pues en varios bancos nos dijeron que necesitariamos aval (querian que hipotecara el piso de Madrid o un avalista con grandes ingresos)
De esos bancos y cajas, salimos corriendo sin dudarlo, pero es que esas son mas o menos las condiciones que tienes ahora, incluso me atreveria a decir que peores.
Yo pensaba que en cualquier sitio se "pegarian" porque hicieramos alli su hipoteca (buenos ingresos mensuales, funcionarios, 1ª vivienda ya pagada, jovenes...) y nada de eso, en casi todos los bancos y cajas que fuimos nos "recomendaban" ampliar el plazo de 10 a 20 o incluso 25 años.

Como te decia tenemos la casa de Madrid pagada, somos jovenes, domiciliamos una nomina, 3 recibos.incluso me lleve un PPI que me abrio mi padre hace años, aparte del seguro de hogar y 2 de vida. (que yo ni se los seguros de vida que tengo xD )

A los bancos ya les da igual todo, necesitan liquidez, solo quieren asegurarse de que tu pagas, si es con un avalista mejor pese a que no sobrepases la capacidad de endeudamiento y a cuantos mas años mas intereses y mejor para ellos, pero en resumidas cuentas quieren saber que van a tener tu pasta todos los meses.

Hay parejas, que pese a disponer de su dinero ahorrado, no llegan a tener 2000€ de ingresos mensuales y con eso, la capacidad de endeudamiento no sera mucho mayor de 700€ al mes. El euribor al 5 y pico que cerrara este mes, mas el diferencial... estamos hablando de gente que por pedir 150.000€ va a pagar durante 35 o 40 años mas de 800€ al mes sino baja la cosa, peor es que el problema no es lo que pagues, sino que no te dan tanto dinero con esos ingresos.

Ahora por mucho que te ahorres en una casa y aunque ganes mas dinero que hace 2 años (tampoco mucho que los sueldos llevan estancaditos su tiempo) lo vas a tener mas dificil que el que compro hace unos años, ahora miran con lupa y antes te sacaban la hipoteca hasta con un justificante de ingresos que te hacias tu con el word.

Siempre han tenido muy encuenta que no se pida mas del 80% a la hora de facilitar la hipoteca, pero es que ahora simplemente miran que puedas pagar y sino tu padre o alguien que respoda por ti.

Ya no esta el tema como antes, ahora hay que ir primero a mirar hipotecas, que te asesoren muy muy bien y despues, en base a lo que te vayan a conceder, mirar casa, que hay mucha gente que se metio en una obra nueva dando entregas a cuenta durante un año o dos y a la hora de hacer la hipoteca han perdido todo el dinero dado en ese tiempo porque no se la han concedido en ningun sitio.

A mi el mes pasado me hicieron la revision y ya estoy pagando mas de 2000€, cada dia me arrepiento mas de no haber puesto un tipo fijo y eso que mi diferencial se puede decir que es bajo ( 0,30), imaginate al que le revisen los proximos meses y que tengan un diferencial de un 1-1,50 o 1,75, que los hay y muchos, te vas a un 7% de tipo de interes, si en su dia ya pidieron mas de lo que debian como van a pagar ahora, que no nos olvidemos que no hace tanto ls tipos andaban por el 2%.

El panorama esta asi, uno solo sin trabajo fijo imposible obtener una hipoteca, una pareja de mileuristas sin tener trabajo fijo uno de los dos dificil estaria la cosa, 2 mileuristas con curro fijo y sin pasta para dar en una entrada complicadillo lo van a tener... y te hablo de una hipoteca media de 150.000€ pero eso si, no a 25 años, como se suelen hacer esas medias, a 35 o 40 años...

Ta la cosa jodida, no hay liquidez...
shark22
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1024
Registrado: Dom Ago 06, 2006 5:22 am

Notapor arrow_l » Lun Jun 16, 2008 17:51 pm

El ajuste de la economía española durará un lustro y la vivienda caerá hasta un 35% en tres años

LONDRES, 16 (EUROPA PRESS)

La economía española sufrirá un periodo de ajuste de unos cinco años de duración en el que el PIB crecerá una media cercana al 1,5% anual debido a los efectos del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, lo que provocará una caída de los precios de la vivienda de entre el 30% y el 35% en términos reales hasta 2011, según estima Deutsche Bank.

De acuerdo con un informe de la entidad alemana, España se enfrenta a uno de los periodos económicos "más difíciles" de su historia reciente ante el ajuste de su "significativamente sobrevalorado" mercado inmobiliario, en el que calcula existe un exceso de unas 800.000 viviendas.

"En el medio plazo, el desafío consistirá en desviar recursos desde el sector de la construcción a otros sectores con mayor valor añadido y potencial productivo", indica el banco alemán. La entidad señala que el sector de la construcción experimentará un ajuste de entre tres y cinco años, puesto que no se trata de un ajuste cíclico, sino "estructural", que se produce tras años de precios de la vivienda "sobrevalorados" y de una forma de crecimiento que "ya no es sostenible".

En este sentido, los pronósticos de Deutsche Bank estiman una caída de los precios de la vivienda en términos nominales del 2% en 2008, que se acelerará al 8% en 2009, para repetir sendas bajadas del 5% en 2010 y 2011, lo que arroja una corrección del 20% nominal.

De este modo, sumados los efectos de la inflación, que la entidad estima en un 4,5% este año, de un 3,1% en 2009, así como de un 2,8% para 2010 y 2011, la caída de precios en términos reales sería de un 33,2% al término de los próximos tres años y medio.

España crecerá entre el 1,3% y el 1,5% de media anual

Respecto al crecimiento de la economía, Deutsche Bank pronostica un crecimiento medio anual de entre el 1,3% y el 1,5% en los próximos cinco años, y anticipa que los problemas de la economía española restarán tres décimas porcentuales al crecimiento de la eurozona en los próximos años.

En este sentido, el banco alemán destaca que además de los factores internos de la economía española, entre los que es clave el debilitamiento del empleo, también existe una serie de elementos externos, como los elevados precios de la energía y de las materias primas, la ralentización de las economías de EEUU y Reino Unido, los tipos de interés más elevados, y las restricciones de crédito, "que serán incluso más ajustadas en el caso de España", que contribuirán a frenar el crecimiento económico español.

Por otro lado, el informe indica que, en comparación con otros países desarrollados que han experimentado procesos de ajuste inmobiliario, el caso español se asemejaría al de Holanda, puesto que la economía española carece de la flexibilidad y dinamismo de las de EEUU y Reino Unido, aunque se enfrenta al proceso en mejores condiciones de las que existían en su momento en Alemania y Japón.
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor arrow_l » Mié Jun 18, 2008 11:01 am

Os cuento lo que me pasó ayer.... fuí a ver una promoción de adosados de realia que ya estube viendo hace un par de años, lo que pasa es que sabía que no vendian y estaban haciendo descuentos. Mi sorpresa llegó cuando me ofrecieron uno de esquina que estaba en 248.000e por 173.000€!!!!!!!! :shock: :shock: :shock: :shock: También me dieron opción a elegir el que yo quisiera y poner yo el precio, increible pero cierto. La cosa está muy mala...
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor EliC4 » Mié Jun 18, 2008 11:18 am

joer que fuerte no????? hoy mismo a por el chalet¡¡¡¡jaja
fuera de coñas la cosa esta muy mal....
elic4@hotmail.com
socio peña barça nº22
Imagen
EliC4
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4684
Registrado: Dom Dic 16, 2007 20:50 pm
Ubicación: benicarlo (castellon)
AnteriorSiguiente

Volver a Otras Historias...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados