
Respecto a lo de que los AMD se calientan más, joer, vaya_putada, eso viene a ser como aquello de que los AMD tenían incompatibilidades con Windows y provocaban muchos cuelgues... eso es de la época del K6 :-P
Cualquier PIV, sobre todo por encima de 2.4GHz, es un perfecto tostador.
Una cosa que puedes probar, gomechuelo, ya que de micro creo que vas sobrado, es instalar un programa como el CPU Idle, que lo que hace es aprovechar los ciclos de procesador "vacíos" para ejecutar una instrucción que, básicamente, lo que hace es apagar partes del procesador que no se usan.
En mi caso suele haber tranquilamente 5º de diferencia como mínimo en la temperatura de la CPU entre tener este programa instalado y ejecutándose (carga automática al arrancar Windows) y no tenerlo en ejecución.
Sobre los conectores. Normalmente, los de 3 pines (los pequeñitos) suelen ser para conectar a la placa base o a un conector similar de la fuente de alimentación (si la tuya los trae, como es mi caso), y permiten la regulación de la velocidad del ventilador dentro de un rango en función de la temperatura de la CPU y la caja; los de 4 pines (los "gordos", los de toda la vida), no suelen permitir esa regulación, el ventilador irá a velocidad fija (casi siempre la más alta, ventila más pero hace más ruido).
Pero vamos, 50º es una temperatura de lo más normal ahora en verano (joer, si casi se alcanzan en la calle

Un saludo.