gomechuelo está preguntando sobre telefóno fijo y algunos estáis confundiendo con Orange Móvil, lo digo poruqe estáis nombrando a Vodafone en algunos casos... en fin a lo que voy.
Yo trabajo como teleoperadora de Orange fijo-internet (bueno ahora mismo llevo tres meses de baja pero más o menos se como va el tema)
La promoción de Adsl+Tv+Llamadas y la cuota de mantenimiento no se aplica en todo el territorio, tu mismo lo puedes comprobar desde la web de Orange con tu número de teléfono si puedes tener "cobertura Orange" en el sitio donde vives y cuales son exactamente los productos que puedes contratar.
Para eso entra en
http://internet.orange.es/ a la derecha verás un mapa de España, tienes que completar lo que te pide (a la quien le pagas el mantenimiento de la línea, si tienes contratado hijo musical por ejemplo y tu nº telefónico) y te dirá si puedes tener o no el Todo en Uno que es el producto que te interesa.
Con respecto a lo que comentais de como funciona el teléfono, la voz pasa a través del router por lo cual solo podrás tener un teléfono en casa, o de lo contrario tener teléfonos inalámbricos duo que es como si tubieras solo uno poruqe la entrada estará solamente en el router como te decía.
Lo único malo de esto es que se corta la luz por ejemplo y te quedas sin teléfono (el router se alimenta a la corriente) o si se te estropea el router y te quedas también sin teléfono.
En cuanto a lo que tarda, normalmente entre que lo pides, se tramita el alta, te va el instalador, etc suele tardar como mínimo 45 días en tenerlo en casa. Pero una vez que lo tienes en casa durante mínimo 30 días mínimo se testea desde la central que todo funcione correctamente antes de darte de baja en Telefónica y así que no tengas que pagar más nada a ellos. Lo malo y de lo que se queja la gente es que se encuentran que tienen con Orange todo y que telefónica aún se sigue cobrando, pero es así.
Eso se hace no por joder al cliente sino para asegurarse de que no tiene ningún tipo de deficiencias el servicio y evitar que si te dan de baja de telefónica y luego no va, que teléfonica quiera cobrar de nuevo cuota de alta y además cuando un cliente se pasa a otra compañía los muy cabritos no te dan el mismo número en plan castigo (lo digo con conocimiento de causa, conozco gente que trabaja en telefónica)
Perdonar el toxo pero no me se explicar más brevemente
Cualquier otra consulta que tengas sobre el tema avísame que a pesar de no estar ahora mismo trabajando, siempre le puedo preguntar a algún compi en activo.
Pd. Se me olvidaba lo de la velocidad es muy relativo, por ley cualquier compañia está obligadada a darte el 20% de lo que tu tengas contratado. Y eso depende de muchos factores entre ellos de la distancia que haya desde tu casa a la central telefónica.
Y de lo que comentaban de que te cobran llamadas que no has hecho, las llamadas nacionales son todas gratis a menos que lo tengas contratado con llamadas locales solo pero esos son productos ya descatalogados hace tiempo. Si nos hemos encotrado quienes se les ha facturado llamadas internacionales que no han realizado, pero quien no ha visto a un tecnico de telefónica en las centralitas en la calle, conectando el telefonillo de ellos... creo que está todo dicho.