Página 1 de 2

AVISO A TODOS LOS USUARIOS DE CAIXAGALICIA

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 0:49 am
por franbueu
Pues eso, me ha llegado un aviso de ultima hora q Caixagalicia ha entrado en banca rota y ha vendido todas las acciones de Fenosa, con lo q a partir de ahora solo le queda el dinero q tienen y proximamente daran en quiebra y solo podran dovelver el dinero q le queda pq el Banco de España ha dejado de suministrarle dinero, eso puede ser en uno o dos dias, esperemos q eso no pase.

Pero para estar prevenidos la recomendacion es retirar el dinero de las cuentas di dixa caixa por mayor seguridad, salu2.

P.D. Las fuentes son fiables.

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 0:51 am
por Alexac4
Esto me huele al corralito de argentina. Espero que estes esquivocado y no pase eso que dices.

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 0:52 am
por Vkano
a ver, ante una situación asi, no se puede generar esta alarma, el banco de españa no va a dejar sin su dinero a nadie en caso de quiebra de una caja, estas alarmas lo unico que hacen es que todo el mundo se amontone para sacar el dinero, y la misma caja va a quedarse sin efectivo con lo cual se va a liar mas gorda si va todo dios a sacar los cuartos

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 0:53 am
por franbueu
Weno esperemos q eso no sea cierto, pero las fuentas me lo ha dixo han sido de primera mano, empresarios relacionados con el gremio, salu2

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 0:55 am
por cuper
buf :? esperemos q tenga facil solucion ya q de todas formas el dinero de la gente q este en ese banco =mente no perderian nada o eso creo

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 1:01 am
por Vkano
pasó con banesto, gescartera... y nadie se ha quedado sin su dinero. ademas en navidades o asi estuvieron rulando un bulo de la caja de castilla la mancha que tambien se puso por el foro creo recordar... y ahi siguen... no os alarmeis antes de tiempo...

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 1:06 am
por Alfonso
Vkano escribió:estas alarmas lo unico que hacen es que todo el mundo se amontone para sacar el dinero, y la misma caja va a quedarse sin efectivo con lo cual se va a liar mas gorda si va todo dios a sacar los cuartos


+1

Puede ser o no cierto pero estos "rumores" pueden ser más perjudiciales que otra cosa

Caixa Galicia no solo tiene acciones de FENOSA, también tiene acciones en la mayoría de las empresas del IBEX, un grupo empresarial muy importante y un patrimonio impresionante por lo que veo difícil que no pudiera responder a una posible falta de liquidez

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 3:50 am
por barriero
Yo de esto no tengo ni idea,para que mentir.

Solo puedo decir que hace unos meses hubo un bulo de que Caja Duero estaba en quiebra y era mentira, mas no pueo decir porque no tengo ni informacion ni documentacion.

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 10:12 am
por jesus_granpicasso
Yo he leido algo también acerca de Cajasol, pero me extraña mucho, ya que Cajasol ha surgido de una fusión el pasado verano entre El Monte y Caja San Fernando. Si el banco de España no hubiera visto clara la operación, no se hubiera llevado a cabo, no se, digo yo...

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 10:15 am
por RULO
Ademas, la gente no se queda sin dinero, ya que todo esta respaldado por el Banco de España, que es el ultimo aval.

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 10:58 am
por bender
Pues la cosa va en serio, yo acabo de recibir este inquietante correo:

"Hola, soy A.R Gallardón presidente de Caja Madrid.
Este correo es con la intención de avisarle de que nuestro mayor rival, "Caixa Catalunya" va a entrar en quiebra.

Le recomiendo retirar todo el dinero de dicha Caixa, y depositarla en nuestro banco.

Sin más, un saludo:

Albertito Ruiz G."

Debo empezar a preocuparme?? :roll:

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 11:40 am
por javier_madrid
Sinceramente, todos esos correos son bulos. No me creo que ninguna de esas cajas vaya a quebrar, entre otras cosas, por que están controladas por entidades públicas como comunidades autónomas, diputaciones, etc. Esas "noticias" suenan a acciones para putear a ciertas compañías.
Eso sí, os quiero comentar que si una caja o un banco quiebra y nadie la compra, esa entidad sólo te va a devolver hasta 20000 euros. El Baco de España no se hace cargo de esas situaciones. Otra cosa es lo que pasó con Banesto, por ejemplo, que fue comprado por otro banco. Mucho ojo con eso.
Saludos compis y no hagáis caso de los bulos.

Javier.

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 14:44 pm
por MyLyN
Lo único que hacen estos bulos es alarmar a la gente y que retire sus fondos a otro banco, haciendo que vayan desapareciendo cajas de ahorros y luego bancos, hasta intentar llegar al monopolio y hacer lo que quieran, como por ejemplo cobrar las comisiones que le de la gana.

De todas formas Fran, esta tarde iré junto un "amigo" que lleva mucho tiempo en caixa galicia, para que me lo desmienta totalmente si puede, aunque seguramente es un bulo como los ya mencionados de caja duero

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 15:11 pm
por a100rouge
Es un bulo como bien dicen.

No hacerles ni caso.

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 15:16 pm
por sofygalicia
Cuidado con los correos que llegan a vuestros mail no olvideis que los bancos y cajas no mandan nada por mail a no ser que sea publicidad concentida por nosotros. Mucho cuidado con abrir esos correos porque suelen tener bichitos dentro en el mejor de los casos.

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 18:52 pm
por arrow_l
Yo he leido en foros de economia que caixa galicia está tocadilla. Preocupado me hallo pues tengo toda mi pasta ahí metida. Si alguien se cree que el banco de españa o el gobierno va a darle su dinero si quiebra una caja/banco está muy equivocado.

Hay rumore también de otras cajas muy conocidas, empufadas por el ladrillo en temas como el pocero, polaris, marina d´or...... hay que andarse con ojo y leer bastante, yo creo que mas pronto que tarde alguna de las cajas gordas pegará el castañazo.

Re: AVISO A TODOS LOS USUARIOS DE CAIXAGALICIA

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 18:54 pm
por arrow_l
franbueu escribió:Pues eso, me ha llegado un aviso de ultima hora q Caixagalicia ha entrado en banca rota y ha vendido todas las acciones de Fenosa, con lo q a partir de ahora solo le queda el dinero q tienen y proximamente daran en quiebra y solo podran dovelver el dinero q le queda pq el Banco de España ha dejado de suministrarle dinero, eso puede ser en uno o dos dias, esperemos q eso no pase.

Pero para estar prevenidos la recomendacion es retirar el dinero de las cuentas di dixa caixa por mayor seguridad, salu2.

P.D. Las fuentes son fiables.


Por cierto, el banco de españa no suministra dinero. Los bancos y cajas obtienen liquidez como cualquier hijo de vecino, con la diferencia de que le piden al banco "gordo". Ellos le piden prestado a los bancos centrales y estos le prestan el dinero con un interés, igual a todos.

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 19:00 pm
por arrow_l
18/01/2008 :: 08:26 h.
Caixa Galicia ha reducido su participación en Unión Fenosa desde el 10% hasta 5% del capital de la eléctrica, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, la caja gallega se ha desprendido de un total de 15,23 millones de acciones de la compañía presidida por Pedro López Jiménez, que al precio de mercado tienen un valor de más de 682 millones de euros.

Esta desinversión en la eléctrica se realizó en "diversas operaciones realizadas a lo largo de todo el año el pasado año", indicaron aen fuentes de Caixa Galicia, que subrayaron el compromiso de la caja "de mantenerse en el capital de Unión Fenosa". Así, la entidad financiera posee actualmente un total de 15,23 millones de títulos, representativos del 5% del capital de la compañía eléctrica.

De este porcentaje, su cartera de participadas, CXG Corporación Caixa Galicia, ostenta directamente un 2,111%, mientras que es titular directo del 2,889% restante Citigroup Global Markets Limited en concepto de préstamo al mantener Caixa Galicia los derechos de voto.

Otra entidad gallega, Banco Pastor anunció el miércoles la venta de un 1,141% en la eléctrica, operación que le ha generado unas plusvalías brutas de cerca de 111 millones y tras la que mantiene un 1,861% del capital. La operación fue justificada por la necesidad de reforzar los recursos propios para financiar el nuevo plan estratégico.

Sin embargo, como le sucede a Caixa Galicia, es conocido que estos bancos y cajas medianas no han podido financiarse en el mercado por las turbulencias crediticias, por lo que tiene que acudir a la venta de participaciones industriales para respaldar sus ratios de capital.

ACS es el principal accionista de Unión Fenosa, después de reforzar su posición hace unas semanas al comprar un 4,83% y elevar hasta el 45,305% su participación, seguido de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), con un 5,1%.


19/03/2008 :: 11:25 h.
Caixa Galicia ha reducido del 5% al 3,5% su participación en Unión Fenosa después de haber vendido 4,57 millones de títulos de la eléctrica, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Como parte de esta operación, la caja gallega se situó el pasado 13 de marzo por debajo del umbral del 5%. A precio de mercado, la desinversión tiene un valor de 196 millones, y tras ella la caja conserva una participación valorada en 462 millones.

En su notificación ante el supervisor bursátil, Caixa Galicia asegura que su reducción de participación se produce tras "determinadas operaciones financieras de préstamos de valores". La caja ostenta su participación en Unión Fenosa de forma indirecta y a través de la sociedad CXG Corporación Caixagalicia, de la que es titular del 94,4% del capital social.

Durante el año pasado, la caja vendió la mitad de su participación del 10% en Unión Fenosa en diversas operaciones, hasta situarse en el 5% que controlaba hasta ahora.

Esta desinversión se suma a la de otro de los principales accionistas gallegos de la compañía, Banco Pastor, que notificó en enero la venta de un 1,14%, hasta el 1,86%. Este movimiento le procuró unas plusvalías de 111 millones.

El otro gran accionista gallego, Caixanova, ha realizado movimientos en sentido contrario desde comienzos de año. Si bien su participación se mantiene en el 5,02%, a mediados de febrero declaró la compra de acciones por 10,39 millones, un 0,077%, y quince días después dijo haber comprado títulos por 1,68 millones equivalentes al 0,012%.

En la presentación de resultados de 2007, el presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, aseguró que su compañía tiene "raíces muy importantes en Galicia", pese considerar que "nunca hubo un núcleo gallego" de accionistas.

ACS es el principal accionista de Unión Fenosa, con un 45,3%, por delante de Caja de Ahorros del Mediterráneo (5,15%), de Caixanova (5,02%) y de Caixa Galicia. Las acciones de Unión Fenosa perdían hoy un 1,2%, hasta 43,33 euros, en una sesión en la que el Ibex se dejaba un 0,7% de su valor.

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 19:06 pm
por Nolotil
jesus_granpicasso escribió:Yo he leido algo también acerca de Cajasol, pero me extraña mucho, ya que Cajasol ha surgido de una fusión el pasado verano entre El Monte y Caja San Fernando. Si el banco de España no hubiera visto clara la operación, no se hubiera llevado a cabo, no se, digo yo...



¿Cajasol?
Se supone que es una de las cajas que va a ser absorvida o, en su defecto una de las que haga pum catapum.
Muchas cajas van a petar con esto de la burbuja inmobiliaria. Tiempo al tiempo.

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 19:17 pm
por franbueu
arrow_l escribió:18/01/2008 :: 08:26 h.
Caixa Galicia ha reducido su participación en Unión Fenosa desde el 10% hasta 5% del capital de la eléctrica, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, la caja gallega se ha desprendido de un total de 15,23 millones de acciones de la compañía presidida por Pedro López Jiménez, que al precio de mercado tienen un valor de más de 682 millones de euros.

Esta desinversión en la eléctrica se realizó en "diversas operaciones realizadas a lo largo de todo el año el pasado año", indicaron aen fuentes de Caixa Galicia, que subrayaron el compromiso de la caja "de mantenerse en el capital de Unión Fenosa". Así, la entidad financiera posee actualmente un total de 15,23 millones de títulos, representativos del 5% del capital de la compañía eléctrica.

De este porcentaje, su cartera de participadas, CXG Corporación Caixa Galicia, ostenta directamente un 2,111%, mientras que es titular directo del 2,889% restante Citigroup Global Markets Limited en concepto de préstamo al mantener Caixa Galicia los derechos de voto.

Otra entidad gallega, Banco Pastor anunció el miércoles la venta de un 1,141% en la eléctrica, operación que le ha generado unas plusvalías brutas de cerca de 111 millones y tras la que mantiene un 1,861% del capital. La operación fue justificada por la necesidad de reforzar los recursos propios para financiar el nuevo plan estratégico.

Sin embargo, como le sucede a Caixa Galicia, es conocido que estos bancos y cajas medianas no han podido financiarse en el mercado por las turbulencias crediticias, por lo que tiene que acudir a la venta de participaciones industriales para respaldar sus ratios de capital.

ACS es el principal accionista de Unión Fenosa, después de reforzar su posición hace unas semanas al comprar un 4,83% y elevar hasta el 45,305% su participación, seguido de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), con un 5,1%.


19/03/2008 :: 11:25 h.
Caixa Galicia ha reducido del 5% al 3,5% su participación en Unión Fenosa después de haber vendido 4,57 millones de títulos de la eléctrica, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Como parte de esta operación, la caja gallega se situó el pasado 13 de marzo por debajo del umbral del 5%. A precio de mercado, la desinversión tiene un valor de 196 millones, y tras ella la caja conserva una participación valorada en 462 millones.

En su notificación ante el supervisor bursátil, Caixa Galicia asegura que su reducción de participación se produce tras "determinadas operaciones financieras de préstamos de valores". La caja ostenta su participación en Unión Fenosa de forma indirecta y a través de la sociedad CXG Corporación Caixagalicia, de la que es titular del 94,4% del capital social.

Durante el año pasado, la caja vendió la mitad de su participación del 10% en Unión Fenosa en diversas operaciones, hasta situarse en el 5% que controlaba hasta ahora.

Esta desinversión se suma a la de otro de los principales accionistas gallegos de la compañía, Banco Pastor, que notificó en enero la venta de un 1,14%, hasta el 1,86%. Este movimiento le procuró unas plusvalías de 111 millones.

El otro gran accionista gallego, Caixanova, ha realizado movimientos en sentido contrario desde comienzos de año. Si bien su participación se mantiene en el 5,02%, a mediados de febrero declaró la compra de acciones por 10,39 millones, un 0,077%, y quince días después dijo haber comprado títulos por 1,68 millones equivalentes al 0,012%.

En la presentación de resultados de 2007, el presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, aseguró que su compañía tiene "raíces muy importantes en Galicia", pese considerar que "nunca hubo un núcleo gallego" de accionistas.

ACS es el principal accionista de Unión Fenosa, con un 45,3%, por delante de Caja de Ahorros del Mediterráneo (5,15%), de Caixanova (5,02%) y de Caixa Galicia. Las acciones de Unión Fenosa perdían hoy un 1,2%, hasta 43,33 euros, en una sesión en la que el Ibex se dejaba un 0,7% de su valor.


Exactamente, este mismo correo explicando los datos de la Caixa,m ehna llegado a mi esta mñn al correo de la empresa y decir, q el Banco de España si manda correos a las empresas de informes economicos. Com bien deciais por arriba q eso era un bulo, pues no, es totalmente cierto y en breve Caixa Galicia se desprendera del resto de acciones de Union Fenosa.

Con lo q recomiendo lo mismo q ayer, si tienes dinero en esta Caja andaros con muxo ojo, de todas formas si me llega algun correo nuevo al mail de la empresa os mantendre informados.

Salu2

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 21:13 pm
por couso124
pos nas de uno nos quedaremois luego en la ruina, xq en esta caixa tenemos toda mi famili las pelillas, pero de momento aver q pasa, era hora de q explotara todo esto, asi nos damos de cuanta d euna puta vez, de quien no esta governado, nos esta de puta madre por tenerlos hay,

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 21:33 pm
por Serrot
No os ofendais....pero cuanta tonteria junta.....
QUe una sociedad venda parte de su participacion en otra no queire decir que este en quiebra...y un caso bien recietne es Banesto que ha vendido en 2007 su participacion en Urbis....una participacion muchisimo mas elevada que la que pueda tener caixagalicia en U.FENOSA....y esta en quiebra banesto?? naa mas lejos de la realidad....B.Santander acaba de vender hace bien poquito la ciudad financiera...esta en quiebra??? noooooo simplemente necesitaba uan gran cantidad de liquidez inmediaata para la compra de su participacion en ABN AMRO.....
El del correo de cajamadrid...yo flipo....tu crees que te va a madnar un correo gallardon diciendote eso?? me parto...
Una ultima cosa, trabajo en el B.Santander en la ciudad financiera en un departamento dond se esta bien al tanto de cualquier noticia de este tipo.....

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 22:14 pm
por gomechuelo
Yo creo que son bulos aprovechando el ostion de la construccion pero siempre inquieta leer algo asi sobre el banco donde tienes tus ahorros,vamos a tener que volver a lo de tiempos atras el dinero debajo la baldosa en casa

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 22:19 pm
por jesus_granpicasso
Nolotil escribió:
jesus_granpicasso escribió:Yo he leido algo también acerca de Cajasol, pero me extraña mucho, ya que Cajasol ha surgido de una fusión el pasado verano entre El Monte y Caja San Fernando. Si el banco de España no hubiera visto clara la operación, no se hubiera llevado a cabo, no se, digo yo...



¿Cajasol?
Se supone que es una de las cajas que va a ser absorvida o, en su defecto una de las que haga pum catapum.
Muchas cajas van a petar con esto de la burbuja inmobiliaria. Tiempo al tiempo.


Coño, pues menos mal que tengo poco dinero.

NotaPublicado: Mié Abr 23, 2008 22:31 pm
por diegoCMP
bender escribió:
"Hola, soy A.R Gallardón presidente de Caja Madrid.
Este correo es con la intención de avisarle de que nuestro mayor rival, "Caixa Catalunya" va a entrar en quiebra.

Le recomiendo retirar todo el dinero de dicha Caixa, y depositarla en nuestro banco.

Sin más, un saludo:

Albertito Ruiz G."

Debo empezar a preocuparme?? :roll:



El presidente se despide como Albertito Ruiz ??? me parTo :lol: Bender, porque no le respondes al mail y le preguntas si como presidente de Caja Madrid no tiene nada mejor que hacer que mandar emails contando milongas???

Creo que debido al bajon que ha dado la construccion los bancos buscan captar nuevos clientes sea como sea. Aunque esto son bulos claro esta... Sino sería competencia desleal.