Una luz anaranjada sobrevuela Granada
Fue vista a medianoche en la avenida de la Constitución por una decena de personas. Astrofísica cree que no es un meteorito.
Fuentes de Defensa han asegurado que ningún aparato del Ejército del Aire sobrevoló el espacio aéreo de la ciudad a esa hora
«Estaba fija en el cielo y después se fue moviendo hacia la derecha». Son palabras de una de las personas que, al filo de las 00.00 horas de ayer, se quedaron con la boca abierta mirando el cielo en la avenida de la Constitución.
Una luz redonda, brillante y naranja permaneció cinco minutos sobre sus cabezas. Luego adoptó una forma triangular y se alejó hasta desaparecer. Docenas de granadinos asistieron, atónitos, al avistamiento. Al poco, este testigo vio y escuchó el paso de un reactor a poca altura. «Pasó dos veces».
Reflejo de la atmósfera
Sin embargo, ni en el aeropuerto de Granada ni en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, con sede en Granada, tienen conocimiento de este hecho. No obstante, Pablo Santos, científico del citado instituto, ha examinado las imágenes remitidas a 20 minutos por un testigo y cree que el fenómeno podría ser un reflejo de la atmósfera. El experto descarta que se trate de una lluvia de estrellas o de un meteorito. Antonio Salinas, de la Sociedad de Investigaciones Biofísicas de Granada, coincide en este extremo: «Un meteoro no permanece estático varios minutos». Y va más allá: «En el mundo militar se alerta inmediatamente a los reactores cuando se avista un objeto sin identificar en el espacio aéreo», concluye.
