Página 1 de 1

El ADSL de 20 Mb da menos del 50% de la velocidad asegurada

NotaPublicado: Vie Dic 12, 2008 21:18 pm
por 3dü
Un estudio de ADSLzone confirma que, salvo la fibra óptica de Telefónica, las operadoras ofertan velocidades irreales

Cuando uno toma la decisión de darse de alta en Internet, o de cambiarse de proveedor, se enfrenta ante un reto más difícil: ¿qué compañía elegir? Ofertas hay decenas, cada una con sus características: la más importante, o casi, es la velocidad de descarga (y de subida, algo que suele olvidarse con frecuencia). Pero debería preocupar más al futuro cliente la calidad del servicio, es decir, la velocidad real que va a conseguir cuando navegue por Internet.

Por segundo año, el portal especializado ADSLzone hace público su Estudio de velocidad sobre banda ancha, en el que analiza la calidad del servicio de las ofertas que ofrecen todos los operadores españoles de ADSL, cable o fibra (Euskaltel, Jazztel, Ono, R, Telefónica, Tele2, Orange y Ya.com). La primera conclusión no deja de sorprender por conocida que sea: a mayor velocidad prometida, menor cumplimiento.

Especialmente sangrantes son los resultados en las ofertas de 20 Megabits por segundo. La compañía que mejor ha superado el test es Jazztel... con un 47% de eficiencia. Esto es, de los 20Mbps que el cliente contrata y paga, las pruebas de ADSLzone dan una media de 9,4.

En el caso de las ofertas de menor velocidad, las operadoras se aproximan más a lo que prometen. La modalidad de 1Mbps ofrece un porcentaje de eficiencia del 76,7% en el caso de los operadores de ADSL y un 84% en Euskaltel, único operador de cable estudiado que ofrece esta oferta. En los 3Mbps, el porcentaje de eficiencia medio es del 74% y en los 6 megas desciende hasta el 72%.

Cable y fibra

Los operadores de cable y de fibra ofrecen, por lo general, mejores resultados que los de ADSL, además de unas velocidades de partida mayor, aunque tampoco son la panacea y la norma vale para ellos como para los demás: a más, menos.

Mención aparte merecen las conexiones de los clientes de Telefónica que disfrutan del Trío Futura 30 megas, que se ofrece a través de fibra óptica, con un porcentaje de eficiencia del 82,02%.

El estudio completo realizado por el portal se puede consultar en su página web, donde se exponen los resultados generales, así como el de cada una de las operadoras.

El estudio lo podeis ver aqui --> http://www.adslzone.net/estudio-velocid ... embre.html

Visto en ElPais.com

NotaPublicado: Vie Dic 12, 2008 21:24 pm
por Alonx81
Sep completamente cierto, yo contrate los 20mb de Tele2 y me llegan 12mb de bajada i 500 de subida. Aun asi me sale mas barato y rapido que ono.

NotaPublicado: Vie Dic 12, 2008 23:08 pm
por Fozzie_13
Supongo que es cuestión de suerte (suerte de vivir cerca de una central telefónica), yo tengo la línea 20Mb. de Jazztel, y la verdad, estoy encantado. Me llegan entre 16 y 17 de bajada (en descargas directas he llegado a ver casi 2100Kb/s.) y mas de 900 de subida, pero es que tengo la central a 4 manzanas de casa (850m en linea recta).
Y eso por el mismo precio que pagaba a telefónica por 3Mb. que se quedaban en 2 y pico.

Saludos :cerveza:

NotaPublicado: Vie Dic 12, 2008 23:56 pm
por Gonzybe
Fozzie_13 escribió:Supongo que es cuestión de suerte (suerte de vivir cerca de una central telefónica), yo tengo la línea 20Mb. de Jazztel, y la verdad, estoy encantado. Me llegan entre 16 y 17 de bajada (en descargas directas he llegado a ver casi 2100Kb/s.) y mas de 900 de subida, pero es que tengo la central a 4 manzanas de casa (850m en linea recta).
Y eso por el mismo precio que pagaba a telefónica por 3Mb. que se quedaban en 2 y pico.

Saludos :cerveza:


Esa es la clave, vivir cerca de una central. Yo probé unos meses Jazztel 20 megas y me llegaban 7 porque estaba a 2 km y el cableado es antiguo.


;)

NotaPublicado: Sab Dic 13, 2008 0:03 am
por Pira
Telefónica suele tener mas nodos, pero si teneis oportunidad, pasaros al cable, es otro mundo en todo (descargas, ping, etc..)

NotaPublicado: Sab Dic 13, 2008 0:35 am
por ehrans
yo casualmente trabajo en instalacion, conectorización y medicion de calidad en fibras ópticas, así como en telecomunicaciones en general.

las cifras que se anuncian son bastante correctas, pero no es culpa en si de los operadores, com ya han mencionado, en ADSL influye mucho la longitud del par de cobre desde la subcentral multiplexadora hasta el modem/router del usuario, pero no por la calidad de transmision en si del cobre ni la velocidad con la que circulan los electrrones, sino por el RUIDO.

MIentras mas largo es un par trenzado de cobre mayor es el ruido que traga por agentes externos como lineas de tension, coches pasando por encima, calefacciones, emisoras de radio, estropeando la audición clara de bits en los extremos. CUando el modem de casa sincroniza lo que hace es buscar en ambos extremos una velocidad de reloj en la que lso bits se diferencien del ruido. A mayor ruido menor velocidad ya que lso bits llegan mas marcado, a esto se le llama SNR (Signal to Noise Ratio.) y es el principal valor que buscamos en las mediciones para certificar/medir la calidad de un enlace de cobre.

EN el caso de la fibra óptica al ser un haz de luz, se ve menos perturbado por ruido electromágnetico, pero aun así sigue afectado por las vibraciones. EN muchos sitemas de seguridad que instalo se utiliza una fbra óptica como micrófono a larga distancia. El sonido son vibraciones que perturban la calidad de la señal transmitida por la fibra y eso con un aparato lo podemos traducir a Audio. Se utiliza mas que nada para seguridad perimetral de vallas, contra cortes de la alambrada, empujones, inclusive el sistema puede distinguir un fuerte viento, de alguien intentando trepar por la valla.

Pero como instalador si me preguntais que sistema de internet en casa es mejor, si el cable o el ADSL, voto por el ADSL.

Mientras el cable permite tasas de transferencia mayores, y cuando la red se encuentra menos saturada reporta latencias extremadamente bajas. Es irregular. Ya que la noexión de abonado es compartida con posibles vecinos en un sitema de FIchas por turnos (similar al token ring) y esto puede causar que en un edificio donde hay varios abonados, aunque se mantengan las tasas de transferencia sostenida, en los momentos de uso intensivo la latencia se incrementa drásticamente. Cosa bastante cabrona para cuando se es un friki de los juegos online como yo.

EN el ADSL, la conexion desde el conmutador de la central es individual para cada usuario, soportando una tasa de transferencia simultanea de unos cuantos gigabits. Sin el sistema de ficha por turnos. ASi que se mantiene la latencia en un nivel casi siempre aceptable, aunke la velocidad de transferencia sostenida depende directamente de la calidad del par trenzado desde la subcentral multiplexadora hasta el hogar.

A todas estas hay un truco. SI contratais imagenio y o el servicio de TV de orange. OS pasan a una red de menso latencia, seguires teniendo la misma tasa de transferencia, pero la latencia sera muchisimo mejor. Y para lso jeugos online es una gozada.

NotaPublicado: Sab Dic 13, 2008 2:32 am
por Alonx81
Magnifico apunte ehrans, gracias! (^o^)

NotaPublicado: Sab Dic 13, 2008 2:41 am
por Pira
He aquí una persona que lleva jugando al CS online mas de 6 años, todos los vecinos tenemos la misma compañia de cable, somos casi 18 vecinos, unas 8 lineas en todo el edificio y mi ping nunca superó 25 de latencia, vamos, para mi opinión creo que estupendo vamos.

Asi que de momento, he probado las 2, cable y ADSL y desde mi punto de vista, prefiero el cable, de verdad, no quiero entrar en discusiones es solo mi opinión.

P.D: Tele2 está de PM para juegos Online, con el Fastpath hace un par de años fui a casa de un colega y a parte de tener un ping cojonudo (30 - 35) (que para ser ADSL era la bomba) asi como unas descargas de PM.

NotaPublicado: Sab Dic 13, 2008 2:49 am
por Predator
Es dificil que te llegue el maximo que ofrecen. Yo tengo ONO 25 megas, pero reales son 18 mb de bajada y 955 kb de subida (el modem antiguo ya no soporta mas, va al maximo). No esta mal, para ser gratis jejeje.......en realidad solo pago 4 MB, gracias a un colega informatico que me abrió el grifo, jejeje.


un saludo.

NotaPublicado: Sab Dic 13, 2008 2:49 am
por pablo_oso
Ademas tener en cuenta que los ordenadores actuales no soportan una descarga de 20 Mb.

La linia puede tener una capacidad limite de 20 Mb pero el que se encarga de procesar la informacion es el Pc.
Si os fijais el ordena como mucho os puede llegar a cojer 6.00 Mb hasta 7.00 Mb

Tema de datos del bus..... los buses del pc no son tan rapidos aunque cada dia vez se hacen más rapidos... pero los actuales no soportan un flujo de datos tan altos, teniendo en cuenta que ademas el bus lo utilizan mas dispositivos como la Cpu, etc..

La verdad pagar 20 Mb para luego utilizar fisicamente 6 o 7 dependiendo de las caracteristicas tecnicas del ordenador.... lo veo un poco pagar por nada.

Saludos!!!

NotaPublicado: Sab Dic 13, 2008 16:36 pm
por ehrans
que los ordenadores no pueden procesar 20 mbits en el bus?

debe ser por eso que se venden tan poco las tarjetas de red de 1 GIGAbit. Como no vas a poder procesar mas de la 50ava parte de los datos.... es lógico.

Ironias aparte. EL ordenador influye, pero 20 mbits puede procesarlos de sobra un ordenador de hace 10 años o mas.

NotaPublicado: Sab Dic 13, 2008 16:38 pm
por Pira
ehrans escribió:que los ordenadores no pueden procesar 20 mbits en el bus?

debe ser por eso que se venden tan poco las tarjetas de red de 1 GIGAbit. Como no vas a poder procesar mas de la 50ava parte de los datos.... es lógico.

Ironias aparte. EL ordenador influye, pero 20 mbits puede procesarlos de sobra un ordenador de hace 10 años o mas.


Si no pudieran, de que servirian las conexiones "suecas" los verdaderos autenticos gamers, de 100/100?