Mi primera aportacion es una clasica entre las clasicas.
La venus de Milo, su autor, desconocido.

Pues eso, que os traiga algun recuerdo, y bueno, espero.
Moderador: Moderadores
alex_enf235 escribió:LA piedad de Miguel ANgel,sencillamente sobrecogedora.
alex_enf235 escribió:Aqui dejo 3 que me maravillan
El Laoconte
LA piedad de Miguel ANgel, sencillamente sobrecogedora.
El cristo crucificado de Cellini... entras y lo ves, te sorprende y asombra...
silviamartín escribió:Coincido contigo en la elección.
La Piedad... si es que cuando a Miguel Angel se le llamó "El Divino"...
El sentimiento del Cristo de Cellini es lo que hace que una obra de piedra pase de ser una estatua a una escultura...
Al estar traduciendo San Jerónimo El Antiguo Testamento del hebreo al latin, en el pasaje del Éxodo 34. 29, cuando Moisés desciende del Monte Sinai con las dos tablas del testimonio en su mano, El Éxodo dice que no sabía Moisés, que la piel de su rostro resplandecía con <<rayos>> de luz. Pero la palabra hebrea <<rayos>> puede ser asimismo traducida como <<cuernos>>:karan versus keren. Así que San Jerónimo pensó que nadie, salvo Cristo debía resplandecer con rayos de luz. Así que optó por la acepción secundaria y entonces San Jerónimo aplicó la palabra latina "cornuta" a Moisés y le dió <<cuernos>>.Y así fue como Michelangelo talló a su Moisés. Con cuernos. *
picassin escribió:que hace que me cueste entender como a nadie, le dió en los ultimos meses en poner un post así, tal cual.
javi_indy escribió:picassin escribió:que hace que me cueste entender como a nadie, le dió en los ultimos meses en poner un post así, tal cual.
picassin, nadie lo ha puesto para no saturar. Digamos que lo hablamos hace tiempo, en función de la evolución del post de la pintura y la participación que tuviera, abrir otro de escultura, así como de más actividades artísticas.
El problema está en que nos gusta, además de poner fotos, hacer comentarios, comentar anécdotas, tanto de la obra en sí, como de nuestras experiencias personales con ellas. Poner, por poner, no sólo no tiene mucho sentido porque ya hay páginas que tienen muchas imágenes de este tipo (recomiendo en especial www.artehistoria.com).
En el post de la pintura, por ejemplo, la avalancha de imágenes hace que quieras comentar muchas cosas de cada una, y entre que te ordenas las ideas, que piensas que poner, esto y lo otro, ya hay 10 imágenes más y al final.... pues no pones nada.
Así que por eso no hemos querido abrir antes otro vía más, porque, personalmente, ya no se qué poner.
Quiero hacer algún comentario sobre la magnífica historia del Perseo de Cellini, pero no quiero dejar de comentar las impresionantes obras que habéis traído. Porque quizás eso sea lo más bello, comentarlas y sobre todo leer los comentarios que pone la gente, las anécdotas.
Por ejemplo, Iridis nos ha puesto la que es, una de las esculturas que más cerca del corazón llevo, Apolo y Dafne de Bernini.... me gustaría contar mucho sobre ella y sobre la Villa Borghese dónde se encuentra. Incluso comentar quiénes son Apolo y Dafne y el porqué de ese conjunto, pero.... eso, también del Moises, de la Piedad, del Laoconte .... pero .... pufff!!! ya es demasiado!
javi_indy escribió:picassin escribió:que hace que me cueste entender como a nadie, le dió en los ultimos meses en poner un post así, tal cual.
picassin, nadie lo ha puesto para no saturar. Digamos que lo hablamos hace tiempo, en función de la evolución del post de la pintura y la participación que tuviera, abrir otro de escultura, así como de más actividades artísticas.
El problema está en que nos gusta, además de poner fotos, hacer comentarios, comentar anécdotas, tanto de la obra en sí, como de nuestras experiencias personales con ellas. Poner, por poner, no sólo no tiene mucho sentido porque ya hay páginas que tienen muchas imágenes de este tipo
alex_enf235 escribió:Y así fue como Michelangelo talló a su Moisés. Con cuernos. *
silviamartín escribió:Es de una serie "Schiavi" (esclavos o cautivos),
javi_indy escribió:silviamartín escribió:Es de una serie "Schiavi" (esclavos o cautivos),
Es impresionante, de verdad. Realmente parece que se está liberando de la piedra.... uffff!!!
Como curiosidad, aunque ya lo ha apuntado silviamartín, se supone que estos schiavi iban a formar parte de la tumba de Julio II, por lo tanto iban a ser compañeros del Moises, junto con unas 40 esculturas más!!!
alex_enf235 escribió:...magico...!!
cheeroka escribió:pues ami una de las que mas me gustan es el David de Miguel Angel.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado