Bueno, espero que ningún moiembro/"miembra", je, je de este foro me acuse de machista por expresar esta duda que tengo sobre el método de realización de las encuestas/estudios que comparan el desempeño de hombres/mujeres en ciertas actividades
Y es que ya cansa un poco oir cada "x" meses que las mujeres dedican un porrón de horas más a la semana a las labores del hogar que los hombres. Mis dudas son:
- En este estudio, ¿entran las amas de casa?. Es que si es así, por cada 2 amas de casa a las que pregunten cuanto dedican a las tareas del hogar (que van a contestar 8 h/día aunque buena parte de ese día lo pasen en la cafetería, de compras o en el gimnasio), harían falta 10 hombres con trabajos fuera de casa para compensarlo.
Yo siempre lo he dicho, viendo lo que veo (gimnasio petado a partir de las 17:00 y el 90% mujeres en edad "madura" que di tu que o son funcionarias o están en paro o son amas de casa, en verano en la playa desde las 10:00 hasta las 20:00 las mismas señoras en los mismos sitios todos los días de sol), compadezco a las que trabajan fuera y dentro de casa, pero a muchas amas de casa no las compadezco para nada (que tampoco se puede generalizar, es cierto)
Y en este aspecto siempre tengo la misma duda, ¿porque tanta queja respecto a la realización de las labores del hogar y cuando hay que coger un taladro, una brocha, un rodillo, revisar el coche, lavarlo... parece que las mujeres no pueden/no saben/no quieren?, y ni se te ocurra tratar de enseñarlas.
En los estudios de siniestralidad en los que las mujeres siempre salen como mejores conductoras que los hombres:
- ¿Preguntan el nº de km que se hacen al año o con que tengan carné ya cuenta?. Mi suegra tiene carné desde hace 25 años y habrá hecho unos 200Km en su vida, si le preguntan: ¿tiene carné?, si, ¿desde cuando?, 25 años, ¿ha tenido algún accidente?, no. Mi suegra ya destroza las estadísticas.
- Yo no sé si os pasa a vosotros lo mismo pero en mi familia (padre-madre, hermana-cuñado, mi mujer-yo...) si vamos los dos en el coche, conduce el hombre (y no porque el hombre diga: "deja, conduzco yo"). Y si hay que salir a carretera/autopista ya sea en viaje largo o corto, ya se olvidan de que ellas también pueden conducir.
- ¿Entran los accidentes que provocan?. Es decir, circunstancias como que te salgan de donde están aparcadas sin mirar, tu tengas que frenar y el de atrás te casque. Te cagas en el de atrás y quien ha desaparcado sin mirar sigue su marcha tan campante, y quien dice desaparcar dice cambiar de carril sin mirar (otra cosa de las que me he dado cuenta es que piensan que poner el intermitente les concede preferencia a la hora de cambiar de carril, je, je)
Bueno, ahí lo dejo, espero que no me caiga mucha bronca.
P.D. En mi casa los dos trabajamos fuera y compartimos las labores del hogar al 35/65 (mi mujer el 35% y yo el 65%)