Página 1 de 1
ejercicio de quimica, necesito help

Publicado:
Vie Abr 17, 2009 21:04 pm
por elde
pues eso tengo ke hacer un ejercicio de kimica y no acabo de tenerlo claro, he encontrado uno similar, asi ke a ver si alguien me lo sabe explicar.
12) La sacarosa es el nombre químico del azucar de mesa, cuya fórmula es C12 H22 O22.
a- Calcule la masa molar molecular de la sacarosa.
b- Qué cantidad química de sacarosa hay en una cucharada de 5,0g?
c- Cuántas moleculas de azucar habrá en 1,00 Kg de azúcar?
d- Cuántos átomos de hidrógeno hay en una cucharada de azúcar? y de carbono? y de oxígeno?
12) La fórmula de la sacarosa es C12 H22 O11
a.
C = 12 g
H = 1 g
O = 16 g
C = 12 x 12 = 144
H = 1 x 22 = 22
O = 16 x 11 = 176
PM = 342 g/mol
b.
m = 5 g
n = m / PM
n = 5 g / (342 g/mol) = 0.0146 mol
c.
m = 1 kg = 1000 g
PM = 342 g/mol
n = ?
n = m / PM
n = 1000 g / (342 g/mol) = 2.9239 mol
1 mol C12 H22 O11 - 6.022 × 10^23 moléculas
2.9239 mol C12H22O11 - ?
? = 1.7607 × 10^24 moléculas
lo posteo entero pero de entrada lo ke me interesa es el trozo en negrita, mas concretamente este
C = 12 g
H = 1 g
O = 16 g
de donde salen el 12, 1, 16 ???

Publicado:
Vie Abr 17, 2009 21:57 pm
por Vkano
12, 1 y 16 son las masas moleculares del carbono, hidrógeno y oxígeno respectivamente

Publicado:
Vie Abr 17, 2009 22:04 pm
por elde
Vkano escribió:12, 1 y 16 son las masas moleculares del carbono, hidrógeno y oxígeno respectivamente
pero ese numero es una constante?? es el ke sale en la tabla periodica?

Publicado:
Vie Abr 17, 2009 22:28 pm
por a100rouge
En las tablas periódicas hay 2 números importantes, unos es el número atómico, que es el número de protones en el núcleo del átomo, y el otro es el peso atómico, que (mas o menos) es el número de neutrones y protones que hay en el núcleo de un átomo. No es un valor exacto, pero se suele redondear a ese valor. A fin de cuentas, los electrones también tienen un peso, pero casi insignificante en comparación con el núcleo del átomo. Ambos valores son constantes para cada atomo.
Ambos valores suelen salir en las tablas periódicas.
En el caso del ejercicio, lo que calcula es el peso de la molécula. Se multiplica el peso de cada átomo por la cantidad presente, y se suma el total.
Con el peso de la molécula, que es propoircional al peso molar, ya puedes calcular la masa molar molecular.
Un mol es cantidad de materia, o el número de "algo", por ejemplo de moleculas. Se considera que un mol de un átomo concreta pesa "su peso atomico" gramos. Por ejemplo, un mol de átomos de carbono pesa 12 gramos (donde 12 es el peso atómico del carbono)
Extrapolando el calculo del peso molar molecular, puedes calcular lo que pesa el mol de moleculas a base de simplemente sumar y multiplicar. COmo se ha hecho antes con los pesos atómicos, pero con gramos.
A fin de cuentas, 1 mol es una cantidad X de algo. Si 1 pesa 342, entonces X de esos pesarán 342X. Y como sabemos que 1 es 1 atomo de hidrogeno, la unidad de masa, y 1 mol de hidrogeno pesa 1 gramo, tenemos que 1 mol de moleculas de 342 unidades de masa pesará 342 gramos.
Puffff, no se me ocurre más explicación, espero que te sirva.

Publicado:
Sab Abr 18, 2009 11:09 am
por elde
a100rouge escribió:Puffff, no se me ocurre más explicación, espero que te sirva.

pues la verdad es ke no

soy muy torpe y con tanto nombre parecido me pierdo.
exactamente el ejercicio ke tengo ke hacer es este.
calcula cuantos moles y moleculas tienen 100gr de sacarosa C12 H22 O11

Publicado:
Sab Abr 18, 2009 11:48 am
por a100rouge
Es sencillo.
La parte en la que en ese ejercicio calculan el peso molecular y el peso molar molecular, llegan a la conclusión de que 1 mol de sacarosa pesa 342 gramos.
Eso lo tienes claro???
Bien, si en 342gr hay un mol, cuantos moles hay en 100 gramos???? Es una regla de tres:
342----------------1
100----------------X
Donde X es (100*1)/342, o lo que es lo mismo, 1/3,42. Así tienes los moles de moléculas de sacarosa en 100g.
Ahora la segunda parte es calcada a la C del ejercicio.
Sabes que en 100gr hay 0,2924 moles de sacarosa (0,2924=1/3,42).
Sabes que en 1 mol de sacarosa hay 6,022*10^23 moleculas de sacarosa.
(este valor, 6,022*10^23 es una constante. Un mol de coches son 6,022.. coches. Un mol de pulgas, son 6,022... pulgas. Un mol es nua cantidad fija).
Entonces, otra regla de tres:
1mol ---------------------- 6,022*10^23 moleculas
0,2924 moles------------ X moleculas
(0,2924*6,022*10^23)/1 = (0,2924*6,022*10^23)
= 1,7608+10^23 moleculas de sacarosa en 100 gramos.
(Que es, evidentemente una décima parte de las moleculas de saarosa que hay en 1 kg, que es el apartado C del ejercicio)
Claro el ejercicio o tienes alguna duda????

Publicado:
Sab Abr 18, 2009 12:44 pm
por elde
a100rouge escribió:Eso lo tienes claro???
pues no del todo, continuo sin saber seguro de donde salen.
C = 12 g
H = 1 g
O = 16 g
en el caso ke fuera por ejemplo K2Ca4 , potasio y calcio
K=19
Ca=20
K=19*2
Ca=20*4
es eso??
respecto a el problema lo entiendo bien, solo hay yn signo ke no entiendo, de donde sale esta + ???
(0,2924*6,022*10^23)/1 = (0,2924*6,022*10^23)
=
1,7608+10^23 moleculas de sacarosa en 100 gramos
gracias tron


Publicado:
Sab Abr 18, 2009 13:02 pm
por a100rouge
Bien, lo segundo, ese "+" que aparece viene de un dedo con tirita, jajajaja.
Es un "*". Es el numerajo multiplicado por 10 elevado a 23.
Lo de donde viene, vamos a repasar conceptos.
1. Mol: Es una cantidad de elementos. Un número. como si fuera 4, 1000, .... Es un valor , no tiene unidad. El valor es 6,022*10^23. Este valor viene definido, más o menos, cómo la cantidad de átomos de Hidrogeno que hay en un gramo de hidrógeno.
2. Masa atómica. Es lo que pesa un átomo.
3. Unidad de Masa Atómica (UMA): Es la unidad sobre la que se calcula la masa de 1 átomo de cuanquier elemento. Se define como el peso de 1 átomo de hidrógeno. Cuando decimos que 1 átomo de Carbono (C) pesa 12 UMA, decimos que pesa lo mismo que 12 átomos de Hidrógeno.
4. Masa Molar Atomica. Si juntamos las definiciones 1 y 3 podemos llegar a una conclusión clara. Si sabemos que 1 mol de atómos de hidrógeno pesa 1 gramos (por definición 1) sabemos que 12 moles de átomos de hidrógeno pesarán 12 gramos. Sencillo. Si sabemos que 1 átomo de carbono pesa lo mismo que 12 de hidrógeno (definición 3), tenemos que 1 mol de átomos de carbono pesará lo mismo que 12 moles de átomos de hidrógeno. Eso nos lleva a que 1 mol de átomos de carbono pesa 12 gramos. Y extrapolando, si el Oxígeno tiene una masa de 16 UMA, entonces, un mol pesará 16 gramos. Potasio (K) 19, Calcio 20, ......
5. Masa molecular: Con un poco de sentido común, si en una molécula tenemos unos átomos concretos, y sabemos lo que pesa cada átomo, sabremos lo que pesa la colécula en UMAs, no???
6. Masa Molar Molecular: Si sabemos cuantos UMAs pesa una molécula, sabemos cuantos gramos pesa 1 mol de esas moléculas, porque por la definición 4 sabemos que 1 mol de cualquier sustancia pesa su UMA por el peso de 1 mol de átomos de hidrógeno, que es el peso de un mol de átomos de hidrógeno (la unidad UMA, def.3)
Una molécula de K2Ca4 (que no existe esa molécula, ya que son 2 metales, aunque nos sirve para el cálculo) pesaría en UMA, 19+19+20+20+20+20, o 19*2+20*4, como bien has comentado. Y si eso pesa una molécula, un mol de ellas, pesará esos gramos, porque sabemos que 1 mol de UMA pesa 1 gramo (def. 6).
Con eso y aplicando reglas de tres haces todos esos ejercicios de "cuanto pesa esta molecula, los moles de esta molecula, cuantas hay en tantos gramos, ....."
Más dudillas!!!!!

Publicado:
Sab Abr 18, 2009 13:19 pm
por elde
a100rouge escribió:Más dudillas!!!!!
pues ahora ke lo dices tengo unos ejercicios por aki
gracias otra vez tron, creo ke lo he entendido, ke todo esto hace muuuuuuuuuuchos años ke no lo veia


Publicado:
Sab Abr 18, 2009 13:26 pm
por a100rouge
Si se te tuerce alguno, ponlo y lo resolvemos.

Publicado:
Sab Abr 18, 2009 13:28 pm
por elde
a100rouge escribió:Si se te tuerce alguno, ponlo y lo resolvemos.
tienes un prive


Publicado:
Sab Abr 18, 2009 13:54 pm
por a100rouge
Tienes un privi y una deuda!!!!


Publicado:
Dom Abr 19, 2009 20:32 pm
por tsk_zgz
a100, te tendre que llevar a que me saques los examenes d la carrera, que te veo buen futuro de quimico jeje
Elde, no te preocupes, al principio la quimica es dificil, pero luego te das cuenta de que es siempre, o casi siempre, los mismos pasos (algo mecanico)
y te lo digo yo, que estoy en 2º de Ingenieria Quimica y mi primer aprobado de Quimica fue en selectividad


Publicado:
Lun Abr 20, 2009 1:21 am
por eternalsound

Si, es como dice nuestro amigo a100... Yo no te he respondido antes por que no lo habia visto... jejeje