Página 1 de 1

Pulgadas TV LCD en relacion metros...

NotaPublicado: Vie Mar 05, 2010 11:14 am
por Ferdinat
Hola compañer@s, aver os cuento una pequeña duda que me surge, acabamos de adquirir un piso y ahora viene la decoración, y bueno la cosa está más en la TV, desde donde se pondría la Tv y el sofá hay unos 2,60 m, he visto televisores Full HD con Tdt HD es un LG y bueno las pulgadas están entre 47" o 42" la variación de precio entre uno y otro pues son unos 230€ (más caro evidentemente el de 47"), la cosa está en: 42" o 47", será muy grande el de 47"?, más que nada para la vista y demás, en los grandes almacenes se que se en más pequeños de lo que realmente son puesto que es muy grande "la nave" o las estanterías y claro hay muchos uno al lado de otros y demás..., aver si teneis alguna experiencia y me podeis sacar de dudas.

Gracias y saludos

NotaPublicado: Vie Mar 05, 2010 11:23 am
por feasder
Todo depende de lo que vayas a ver, para ver TDT SD o DVD la de 47 quiza sea demasiado grande, ya que a esas distancia vas a ver todos los defectos de la imagen. Ahora si vas a ver contenido en FULL HD la cosa cambia, ya que para apreciar los detalles cuanto mas grande sea la tele mejor.

NotaPublicado: Vie Mar 05, 2010 11:25 am
por LoGos
Quieres poner 47" pulgadas( 1.05 metros) a 2.60 metros de tus ojos??? Te avisa uno que trabajo como decorador de interiores, te vas a quedar ciego.....tan cerca el brillo lo tendrás que tener muy bajo, por no hablar de la sensacion de mareo que tendrás y dejando a un lado la sensacion de"encojimiento" que tendrá el salón al tener un TV tan grande.

Personalmente pondría uno de 38" y como muchisimo uno 42" dependiendo del marco de cada uno, es decir, del ancho total del televisor.

NotaPublicado: Vie Mar 05, 2010 11:31 am
por Ferdinat
Ahn!, pues aver el contenido a ver sería: "de todo un poco", es decir, tanto la Tdt como peliculas en DVD, Juegos..., y claro eso es lo que pensaba que tan cerca podría perjudicarnos y demás..., entonces la cosa va estar en 42", la que tiene toda posibilidades de que caiga es: http://www.lge.com/es/tv-audio-video/te ... LH3000.jsp , aver que opinais.
Gracias nuevamente

NotaPublicado: Vie Mar 05, 2010 11:50 am
por feasder
Con 47" a esa distancia tienes un angulo de vision de 22.6º, lo cual no es ninguna barbaridad, de hecho el angulo de vision recomendado para ver peliculas es de unos 25º. Luego hay que ver el tema de la definicion, porque para apreciar la diferencia entre HD y FULL HD hay que estar bastante cerca en relacion al tamaño de la tele.

NotaPublicado: Vie Mar 05, 2010 12:30 pm
por a100rouge
La relación recomendada es de ponerse a 4 veces el tamaño de la tele:

42"*4*2,56=4,30 metros.

Eso es la recomendación. Yo suelo indicar 3 veces la diagonal cuando alguien me pegunta lo mismo que tu, y en caso de una 42, sobre 3,20 emtros.

NotaPublicado: Vie Mar 05, 2010 12:57 pm
por feasder
La distancia adecuada para ver el televisor: preferencia entre límites
Un tema que siempre ha sembrado muchas dudas es el de la correcta distancia de visionado del televisor, sobre todo ahora que las pantallas son cada vez más grandes -y los hogares tienden a ser más pequeños-. Aunque no hay un consenso oficial al respecto y más bien se trata de una cuestión de preferencia individual, hay que tener en cuenta ciertas pautas.
Juanra S. Salamero.- Para comprobar que la distancia desde la que se mira la televisión es un tema de elección individual basta con observar las preferencias de la gente en los diferentes espectáculos visuales. Hay desde quien elige las primeras filas, en una actitud casi de inmersión, hasta quien opta por posiciones más alejadas (puede que más por intimidad que por comodidad visual).

Trasladar esto a los hogares no es tan sencillo, ya que la elección de la distancia suele estar condicionada a las características físicas de la habitación. Pero si nos planteamos un cambio de televisor, deberíamos tener en consideración el tamaño del dispositivo y la distancia a la que lo veremos.

© Iker Morán, QUESABESDE.COM

La distancia desde el punto de visión hasta el televisor es un aspecto crucial para decidirse entre un tamaño u otro de pantalla.

Las pantallas grandes son una tentación y, además, sus precios son cada día más asequibles. Los televisores más vendidos actualmente están en el rango de 32 a 42 pulgadas, y la cuota de mercado de pantallas aún más amplias crece constantemente.

Sin embargo, no siempre más grande significa mejor. Debe existir una correlación entre el tamaño del dispositivo y la distancia desde la que lo observamos. Si la pantalla es demasiado grande o estamos excesivamente cerca, las imágenes se nos mostrarán muy pixeladas y los pequeños errores que aparezcan se harán muy evidentes.

Por contra, estar muy alejado o disponer de una pantalla muy pequeña repercutirá en una insuficiente percepción y, consecuentemente, en una sensación insatisfactoria.

Límites recomendados

A modo de orientación, diversas asociaciones de cinéfilos (en su versión más hogareña) recomiendan que el espectador se sitúe a su gusto en un rango de distancias concreto. Según la SMPTE (Society of Motion Picture and Television Engineers), la distancia mínima ha de ser el doble del ancho de la pantalla y la máxima no deberá superar en cinco veces esta medida.

Imagen

Tabla elaborada por QUESABESDE.COM según las recomendaciones de la SMPTE (Society of Motion Picture and Television Engineers).

Una pantalla de 42 pulgadas en formato panorámico tiene una amplitud próxima a los 90 centímetros, por lo que puede ser vista correctamente en el rango comprendido entre 1,8 y 4,5 metros.

Otro factor a tener en cuenta es la calidad de la imagen mostrada. Cuanto mejor sea la misma, más podremos aproximarnos a la pantalla.
A modo de ejemplo, si en un dispositivo de 42 pulgadas se va a ver televisión en el estándar PAL, estar a menos de 2,5 metros no es recomendable. Sin embargo, si se va a reproducir material en alta definición, el mínimo de 1,8 metros será más que suficiente.

© Iker Morán, QUESABESDE.COM

Cuanto más grande sea la pantalla, más imperfecciones observaremos a medida que nos acerquemos a ella.

Finalmente, además de la distancia, hay que valorar otros factores como el ángulo de visión, el número de personas que van a ver la pantalla simultáneamente o la localización de la misma.

Pasar por una tienda puede ayudarnos a tomar la decisión, pero cuidado, porque los televisores parecen más pequeños en el comercio y, además, pocas veces están bien calibrados.

Los artículos de la serie "TVs dudas" aparecen publicados, normalmente, el cuarto lunes de cada mes.



Fuente: http://www.quesabesde.com/televisores-lcd-plasma-noticia-distancia-televisor,3229.html

NotaPublicado: Vie Mar 05, 2010 13:03 pm
por feasder
...
La respuesta es la agudeza visual. Una persona con vista normal puede distinguir líneas separadas por un ángulo visual de 1 minuto de arco.

¿En qué me afecta eso?
Cuando te compres un lector de HD DVD o Blu-ray y una pantalla full HD, si te sientas demasiado lejos de la pantalla, tus ojos no distinguen toda la información, y parte de la resolución se desperdicia.0

Basándose en los datos susodichos de agudeza visual y desempolvando la trigonometría, se puede calcular el punto óptimo en el que el ojo es apenas capaz de distinguir los píxeles. Para pantallas de formato y panel 16:9:

D = d * 3000 / r

Donde D= distancia de visionado
d = diagonal de la pantalla (formato 16:9)
r = resolución horizontal

Las unidades no importan, siempre que sean las mismas para D y d.

Así pues, si nos dejamos millón y medio de pelas en una pantalla full-HD y de 50 pulgadas de diagonal, ¿cuál es la distancia óptima?

D = 50 * 3000 / 1980 = 78.125 = 1,98 m (es decir, ¡unos 2 metros!)

Si nuestro presupuesto no da para tanto y nos compramos una de 50 pulgadas, pero sólo 1366x768, entonces la distancia sería más o menos 2,8 metros.

Y un dato impactante: si te sientas a tres metros de una pantalla full-HD de 50 pulgadas, estarás viendo ese sistema 1080p a "sólo" 720p.


Fuente: http://www.mundodvd.com/showthread.php?t=24333

NotaPublicado: Vie Mar 05, 2010 13:06 pm
por feasder
Mi consejo es que si te vas a comprar un bluray y ver peliculas en FullHD te vayas a 47 pulgadas, sino con 42 es suficiente.

NotaPublicado: Vie Mar 05, 2010 13:41 pm
por feasder
Imagen

Segun este grafico, y para la distancia que comentas (2,6m)
Con una TV de 32" no apreciarias la diferencia entre SD y HD
Con una TV de 42" no apreciarias la diferencia entre HD y FullHD
Con una TV de 47" notarias mejoria de HD a FullHD
Con una TV de 65" apreciarias todo el detalle en FullHD.

NotaPublicado: Vie Mar 05, 2010 20:28 pm
por Ferdinat
Muchas gracias muy claro todo!, me decido al final por la de 42" ya que con 2,60 m pues esta bien por lo que comentais y más si se esta muchas horas viendolo. Ya mañana iré a por él.

Muy agradecido!
Gracias nuevamente...
Saludos

NotaPublicado: Dom Mar 07, 2010 23:15 pm
por yavitovts
Los tiros van por 10 pulgadas por metro.Si tiramos un poco a lo alto , yo colocaria una de 37" o la de 42" como dices tu...

Mirate bien la eleccion de televisor, ya que el LG , no me lo recomendaban en varios sitios....

NotaPublicado: Dom Mar 07, 2010 23:36 pm
por SergiojoseC4
Compre una Panasonic x20 de 42" en madrid-hifi el sabado EXPECTACULAR y lo mejor 479€

Ahora estoy de rodaje :lol:

Saludos ;)

NotaPublicado: Lun Mar 08, 2010 14:58 pm
por Michy Bernardez
SergiojoseC4 escribió:Compre una Panasonic x20 de 42" en madrid-hifi el sabado EXPECTACULAR y lo mejor 479€

Ahora estoy de rodaje :lol:

Saludos ;)

esperemos que lo disfrutes ;)
como bien dijeron mas arriba, lo suyo son 10 pulgadas por cada metro de separacion, yo me copre hace una semana una bravia para el salon de 32 pulgadas, con una distancia como la tuya, porque ya de 40 se me hacia grande :roll:

NotaPublicado: Lun Mar 08, 2010 17:28 pm
por osfago
Creo que has acertado en tu elección, mucho más cómoda la de 42". A disfrutarla!!!

NotaPublicado: Lun Mar 08, 2010 21:24 pm
por feasder
10 pulgadas por metro para ver las noticias o el futbol esta bien, pero para ver una pelicula en full HD es muy poco.

NotaPublicado: Lun Mar 08, 2010 22:31 pm
por elde
ya no es tiempo para las pulgadas, sino para los Hz, ke el 3D ya lo tenemos encima :D

NotaPublicado: Lun Mar 08, 2010 22:41 pm
por feasder
elde escribió:ya no es tiempo para las pulgadas, sino para los Hz, ke el 3D ya lo tenemos encima :D


El efecto 3d esta limitado por el campo de vision que ocupe la pantalla, asique cuanto mas grande y/o mas cerca mejor.

NotaPublicado: Mar Mar 09, 2010 4:16 am
por meiker_C4
No os olvidar que Canal+ empieza este año sus emisiones en 3D, con canal+ 3D (la primera emisión será "concierto de Bunbury que grabará en exclusiva Canal+ el 17 de abril", la fecha final aún no está confirmada).

También recordar, que las noticias, las novelas, peliculas y demás eventos que se emiten en TDT, a partir de abril, TVE empieza las emisiones en HD, y como todos sabemos (quien aún no lo sepa, pues se entera ahora), son en 1080i, el standard europeo para las emisiones en HD.

Así que a la hora de comprar un televisor, sea 3D (a partir del verano) o HD, en el caso de este último, como mínimo 1080i, ya que los 1080p, solo los sacareis de los Blueray/Consolas.

Un saludo.

NotaPublicado: Jue Mar 11, 2010 22:36 pm
por elde
tenemos alguna lsta de los canales ke emitiran en HD?

TV3 parece ke tambien se apunta al caro de los 3D.
TV3 será la primera televisión en España en emitir en 3D

TV3 es una gran, gran cadena. Por si queda alguien que no la conoce, TV3 es la autonómica catalana. Una televisión que por muchos motivos está plenamente a la altura y por encima de muchas otras de su nivel, incluso de más de una nacional. Los contenidos de calidad son una buena apuesta de la casa catalana (un ejemplo rápido que seguro que todos conocéis es APM, ‘Alguna pregunta mès’), y otra cosa que siempre me ha gustado de TV3 es su gran apuesta por la tecnología televisiva. Nunca han tenido reparo en probar las últimas técnicas. De hecho, si no recuerdo mal fueron los primeros en emitir en HD a través de la TDT en pruebas, antes incluso que la televisión de pago en este país.

Para seguir en su línea, serán los primeros en comenzar a emitir contenido estereoscópico, es decir, en 3D. Una tecnología inventada hace décadas pero que está resurgiendo en estos momentos y últimamente se habla mucho de ella. Expertos apuntan a que es la siguiente revolución tras la implantación de la Alta Definición, y por la lógica del medio matriz, el cine, la evolución natural de la televisión seguirá los mismos pasos. TV3 comenzará a emitir en 3D con una obra de teatro en 2010, titulada “Llits”, y han anunciado que tienen acuerdos con diferentes productoras para producir más contenido en este sistema.

De momento, utilizarán una “versión” básica del 3D para que todo el mundo pueda acceder a los nuevos contenidos, por lo que a cambio de no tener que cambiar todos los televisores receptores, los espectadores deberán llevar las típicas gafas para poder ver el contenido en tres dimensiones. Puede que TV3 las reparta como muestra gratuita o las ponga de venta en kioscos, eso aún no se sabe. Lo cierto es que serán los primeros en comenzar con este sistema en televisión.