Página 1 de 1

He conseguido lo imposible, reventar un 1.5D de un Saxo xDDD

NotaPublicado: Jue May 31, 2012 22:06 pm
por Granaíno2009
Ayer, a sus 280.000Km, y tras haber cargado infinidad de veces carros de aceituna y leña, el motor del Saxo dijo adiós al intentar subir una pendiente del 7%... Ya llevaba una semanita que se bebía casi medio litro de aceite cada 50km o así, y ya estaba mosqueado, pero por fuerza mayor no pude meterle mano a la culata y "lo dejé pasar", hasta que ayer, tras intentar subir un puerto de montaña con el aire acondicionado, mi mujer me llamó diciendo que se estaba calentando :shock: , le dije que se saliese en la próxima salida que encontrase y lo dejase al relentí, que comprobase si estaban funcionando los ventiladores, y si no estaban andando lo parase, en efecto estaban andando a toda leche, y ahí justamente hizo PAP! y murió...

Cuando llegué 10min. después al lugar donde estaba parado, la grúa ya andaba de camino, abrí el capó y el tapón del refrigerante había saltado, tres tornillos de la culata han partido y saltado ( :shock: ), y un chorreón de aceite me decía que fuese buscando un motor, miro el nivel de aceite y la varilla ni moja, todo el culo del coche negro de aceite, y no quedaba ni gota de refrigerante... Tras mirarlo más detenidamente al llegar a casa, la culata está separada en el primer pistón como un milímetro, justo los tornillos que saltaron, lo que me lleva a pensar que un pistón le ha pegado a la culata para arriba, justificando el ruido que esuchó mi mujer xD.

Como ya me lo esperaba, ni se me ha pasado por la cabeza reparar, así que a buscar un motor se ha dicho, por suerte un conocido tenía en su "desguace" un motorcico que me vale, con 98.000km, y por 210€ me he hecho con el motor, el alternador, el compresor del aire acondicionado y unas cuantas piezas del exterior, un precio de escándalo, y es de fiar, que es lo que importa...

¿A qué viene éste post? Pues que aquí os iré poniendo fotillos del proceso, que consistirá en restaurar el coche completo, ya que se va a quedar parado unas semanas vamos a aprovechar y hacer unas cuantas cosas, cambio de embrague y distribución, revisión del motor completa, limpiado completo, pintado de colectores y otras piezas, montar el motor, pintar el coche completo (Ya aprovechamos, que la pintura nos sale a unos 50€ y como lo pinto yo pues...), vamos, lo que se dice volver a tener coche para años :D .

En definitiva, que queda desmentido el rumor de que los 1.5D son indestructibles, porque romperse, lo que se dice romperse, se rompen :meparto: .

P.D: Visvis, necesito dos tíos con dos huevos para levantar el motor y montarlo, ya sabes donde vivo :meparto:

Re: He conseguido lo imposible, reventar un 1.5D de un Saxo

NotaPublicado: Jue May 31, 2012 23:01 pm
por visvis
Granaíno2009 escribió:

P.D: Visvis, necesito dos tíos con dos huevos para levantar el motor y montarlo, ya sabes donde vivo :meparto:


pos ya sabes

en cuanto me digas alli estamos,pero yo solo tengo huevo y medio!!!!!!!!!!!!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

mañana te llamo que te tengo que preguntar una cosilla

un saludillo mariquita

Re: He conseguido lo imposible, reventar un 1.5D de un Saxo

NotaPublicado: Dom Jun 03, 2012 13:08 pm
por el_tete
Grana, al final el saxo te va a durar mas que cristo :meparto: y digo yo, si el saxo lo usabas para el transoprte de aceitunas y leña y demas cosas pesadas subiendo puertos de montaña, bastante a durado con 280.000kms, no???

Re: He conseguido lo imposible, reventar un 1.5D de un Saxo

NotaPublicado: Dom Jun 03, 2012 16:18 pm
por Granaíno2009
La verdad que ahora llevaba como 30.000Km para viajes cortos, pero el pasado está ahí y los años pesan, la verdad que demasiado ha aguantado el pobre, agradecidos estamos la verdad :D . Éste ya dije que moría conmigo, lo peor que le podía pasar era que le diesen un ostión gordo o el motor reventado, lo segundo ya está a medio solucionar, lo primero rezamos día a día para que no pase xD. Si no pasase nunca éste lo tengo que matricular como histórico xD.

Ya tengo todo listo para sacar el motor, me estoy dedicando a ésto a 4 ratitos, y ya solo me queda soltar el escape y tirar del motor para sacarlo (Quitar los soportes también, obviamente).

Re: He conseguido lo imposible, reventar un 1.5D de un Saxo

NotaPublicado: Dom Jun 03, 2012 19:01 pm
por Gon_Millenium
Interesante post yo tambien tengo un saxito como segundo coche un 1.4i y la verdad es que son muy buenos cochecillos pero los años son los años un saludo y estare pendiente del post

Re: He conseguido lo imposible, reventar un 1.5D de un Saxo

NotaPublicado: Vie Jun 08, 2012 1:34 am
por nest2477
para mi el saxo es el coche mas duro de citroen despues del zx 1.9d

Re: He conseguido lo imposible, reventar un 1.5D de un Saxo

NotaPublicado: Mié Ago 22, 2012 23:55 pm
por luis rs2
yo espero esas fotos una pena que no viva por granada si no iva pa lla aunque solo fuera a ver ya que soy mecaico pero de motos salu2

Re: He conseguido lo imposible, reventar un 1.5D de un Saxo

NotaPublicado: Jue Ago 23, 2012 2:24 am
por visvis
D.E.P. el saxito

viva el nuevo

no dicen eso, a rey muerto, rey puesto

que disfrutes tu nueva maquina mariquita :conductor: :conductor: :conductor: :conductor:


ya te llamo que tenemos muchas cosas pendientes

Re: He conseguido lo imposible, reventar un 1.5D de un Saxo

NotaPublicado: Jue Ago 23, 2012 19:38 pm
por yavitovts
El mío aguanta como un campeón....encima lo he recompensado este verano con una recarga de ac y unos neumáticos nuevos...el verano que viene soy capaz hasta de repintarlo...jiji

Re: He conseguido lo imposible, reventar un 1.5D de un Saxo

NotaPublicado: Vie Ago 24, 2012 16:35 pm
por Granaíno2009
Pues como dice el compañero Visvis el Saxo ha pasado a mejor vida, lo tenemos de baja temporal en la cochera ya que hemos cambiado de montura por algo más grande y más equipado (De segunda mano, evidentemente xD), se trata de un Seat Cordoba SX 1.9TDi 110cv del 1999, os dejo unas fotillos que veáis el antes y el después:

Imagen
Imagen

Ahora ya está limpito, que ahí estaba recién llegado, le recolocamos los paragolpes, pintado la rejilla, lavadito y encerado... Me hace falta comprar un disco de pulir para pulirlo enterito y un par de cosinas más y terminado :D .