Parkings = obligatorio vigilancia?

Porque en la vida no todo es C4...

Moderador: Moderadores

Parkings = obligatorio vigilancia?

Notapor des1234 » Mar Mar 13, 2007 18:24 pm

Pues el viernes pasado algun grandisimo hijo de la GRAN PUTA REAL, me arañó el C4, y no lo arañó un pokito simplemente y se contento con eso, sino que tocó ambas aletas, ambas puertas! frontal, trasera y techo!! es decir! PINTURA ENTERA!!.

Me cuesta un pastón pintarlo (600€), ya que lo tengo a todo riesgo asegurado con franquicia de 600, por lo que me toca acoquiinar esos primeros 600€, y riñendo con el seguro, porque por lo visto cada lado es un parte...

El caso es que trabajo en un centro comercial EROSKI, en una tienda de informática, y el coche está siempre en el parking. Lo aparco en la mismisima punta del parking, ocupando 2 espacios y contra una pared y columna, evitando asi que nadie aparque a ninguno de los 2 lados, para evitar posibles rozones de los conductores TORPES.

Pues bien, un segurata de aqui, lleva misteriosamente 2 semanas llamandome la atencion por aparcar en la misma punta dle parking, y ocupando 2 sitios.

Cabe decir que el parking nunca ha tenido problemas de aparcamiento, y que nunca se llena mas de un 40%, por lo que yo no molesto a nadie, es mas, mi coche esta siempre solo en un rincon.

El viernes curiosamente vi como el puto segurata este bajaba al parking (nunca lo hace) y subio a los 15 minutos, pues ese dia a las 10 de la noche cuando salí me lo encontre arañado.

Reclamo al jefe de seguridad que me enseñe la grabacion de las camaras, y me dice que son de mentira, que en realidad no graban. Me voy todo cabreado a hablar con el jefe de eroski, y me dice que si, que las camaras graban, y que no hay problema, que los de seguridad me las enseñen. Los de seguridad se niegan a hacerlo, y no es que piense mal, pero es mu raro que no me las quieran enseñar, no? El jefe de seguridad me achaca que es un parking no vigilado, y que no puedo reclamar nada.

Algunos me dicen que todos los parkings por ley tienen que tener vigilancia... sabeis si es cierto?? Es para saber si puedo tirar para alante con el asunto o no....

GRACIAS Y PERDONAR EL TOCHO HERMANOS.
des1234
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2159
Registrado: Jue Ago 24, 2006 21:25 pm

Notapor des1234 » Mar Mar 13, 2007 18:39 pm

que se cae y nadie me dice na.. :roll:
des1234
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2159
Registrado: Jue Ago 24, 2006 21:25 pm

Notapor ser177 » Mar Mar 13, 2007 18:40 pm

Lo primero decirte que siento lo de tu coche, me pongo en tu lugar y puff, prefiero ni pensarlo!!

Por tus palabras veo que tienes claro que ha sido el seguridad,no??...lo que va a ser complicao es que los compañeros te den las cintas si no las hayan borrado ya. No se algo tendras que hacer porque si no vaya cachondeo.

Porque no le tiras el farol de que un compañero del centro comercial te ha dicho que lo vio rallando tu coche, algo que por otra parte no sería raro, a ver si cuela... otra cosa no se me ocurre. :saludo:
C4 110 Hdi Vtr Plus negro con lunas tintadas

Imagen
Avatar de Usuario
ser177
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Dic 28, 2006 1:48 am
Ubicación: Sevillaaaa

Notapor des1234 » Mar Mar 13, 2007 18:41 pm

No, ya esta todo hablado y no puedo llegar ahora con eso, simplemente necesito saber si es obligatorio que el parking este vigilado o no, para empapelar a los de eroski...
des1234
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2159
Registrado: Jue Ago 24, 2006 21:25 pm

Notapor c4trero4ever » Mar Mar 13, 2007 18:43 pm

Yo que tu desconfiaria. Hay gente que es muy hij* p*** y que la envidia les corroe. Vete a una Comisaría de Policía y denuncia por daños lo que te han realizado en el vehículo y además alegas que el lugar donde has dejado estacionado el vehículo está controlado por videocamara de vigilancia del Centro Comercial donde trabajas. Es la mejor forma de intentar tirar para adelante. Si encima tienes algún conocido en la Comisaría que te pueda echar un cable pues puedes tener algo de suerte.
Imagen
Peña Madridista C4trera: Socio nº 16
http://fallosc4.blogspot.com/
Avatar de Usuario
c4trero4ever
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 389
Registrado: Mié Sep 20, 2006 19:58 pm
Ubicación: Otra vez zamorano a tiempo completo

Notapor ser177 » Mar Mar 13, 2007 18:45 pm

Vale, leete esto, pero parece que hay obligación de vigilancia.

Artículos Doctrinales: Derecho Civil

--------------------------------------------------------------------------------

La nueva regulación del contrato de aparcamiento de vehículos


--------------------------------------------------------------------------------


De: Jesús Morant Vidal
Fecha: Marzo 2003
Origen: Noticias Jurídicas

1. Introducción
La realidad social ha acabado por imponer la consideración legal de la relación jurídica en torno a la figura del aparcamiento de los vehículos de motor, atendida la masificación del fenómeno, así como los problemas que se derivan de la falta de un desarrollo legislativo específico.

La jurisprudencia venia reclamando hace tiempo, la conveniencia de una regulación específica de dicha figura jurídica, a fin de evitar los problemas que se derivan de incardinar la regulación del aparcamiento en diversas figuras contractuales de nuestro ordenamiento, fundamentalmente, la inseguridad que ello genera, al no delimitar específicamente las respectivas responsabilidades de empresarios y usuarios.

Por todo ello, y para hacer frente a tales demandas, se ha aprobado recientemente la Ley reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos (Ley 40/2002, de 14 de noviembre), la cual delimita cuales son los aparcamientos objeto de la misma así como los derechos y obligaciones de las partes, todo ello, en términos tales que se acomoda a las caracterísiticas atípicas que la doctrina ha venido a distinguir en los aparcamientos.

2. El contrato de aparcamiento antes de la Ley 40/2002, de 14 de noviembre
En el ámbito doctrinal, la utilización de un lugar de estacionamiento vigilado de coches se calificó por la doctrina alemana y sus Tribunales como aceptación de una oferta contractual mediante conducta social típica. El municipio al que pertenece un espacio de uso común, puede, para combatir la falta de terreno para aparcar, conceder una parte de ese terreno a un empresario con derecho de aprovechamiento para la vigilancia de los vehículos allí estacionados, previo pago, según tarifa, de la remuneración correspondiente. Según la Sentencia del Tribunal Supremo Federal Alemán de 14 de julio de 1956, si dentro de los límites de ese derecho se utiliza la superficie para colocar un coche, sólo por este hecho se entra en relación contractual con el empresario y queda el usuario obligado a pagar el precio de la tarifa. El Tribunal fundó su resolución, independientemente de un enriquecimiento injusto del demandado o de la comisión de un acto ilícito, en la tesis de las relaciones contractuales fácticas sostenida por HAUPT, TASCHE y LARENZ. Tal doctrina fue aceptada por el mismo Tribunal Supremo Federal en posteriores Sentencias, explicando a mayor abundamiento que la persona que utiliza los lugares públicos de aparcamiento manifiesta por ello una latente voluntad de aceptación, que hace interpretar su actuación como asentimiento respecto a la oferta que recibe. En estos supuestos se modifica, además, la doctrina general sobre capacidad negocial, así como la de legitimación sustantiva, en tanto se trata de hipótesis análogas a aquellas en que el silencio equivale a la declaración, pero con la fuerza corroborante de que al silencio ha precedido una manifestación de voluntad inequívoca y de que el silencio es hasta cierto punto natural en estos casos, en cuanto que no se frecuente actuar más que a través de actos externos. Solamente el uso efectivo es lo determinante, sin posibilidad de voluntad posterior contraria (protestatio facta contraria non valet), que carecería de significación por ir contra los propios actos productores de efectos jurídicos. Ratifica esta conclusión la doctrina sobre la significación del silencio como expresión del consentimiento cuando el que calla pudo contradecir y fuese normal que en su caso manifestase su disentimiento.

Las principales dificultades que planteaba este contrato giraban en torno al deber de vigilancia de los vehículos aparcados en el ámbito acotado por parte del titular del aparcamiento o de sus dependientes. Si se entendía que estábamos ante un contrato de depósito, recaía sobre el depositario un deber de vigilancia y cuidado de la cosa depositada en base al art. 1.766 del Código Civil; en cambio, si se calificaba el aparcamiento como arrendamiento de cosas referido a un espacio para situar el vehículo, no se estaba ante ese deber de vigilancia, pues el art. 1544.3 del Código Civil sólo impone al arrendador la obligación de facilitar al arrendatario el goce pacífico del arrendamiento durante el tiempo que dure el contrato. Y en ambos casos, tanto si se consideraba depósito como arrendamiento, se entendía que el que recibía la cosa estaba obligado, en su caso, a indemnizar daños y perjuicios si incumplía sus obligaciones (arts. 1.556 y 1.766, respectivamente, del Código Civil).

Lo cierto es que estas dos posturas se mantuvieron durante tiempo sobre todo en las distintas Audiencias Provinciales, e incluso, para el contrato de aparcamiento público se sostuvo que excluía toda posible obligación de vigilancia y de exoneración de la correspondiente responsabilidad, opinión ésta que no tuvo eco en el Tribunal Supremo ni se acomodaba al sentido de la obligatoriedad de los contratos, pues, en definitiva, venía a liberar a una de las partes (el titular del aparcamiento) de las consecuencias de lo pactado conforme con la buena fe, y a dejar a su arbitrio los efectos del contrato, lo que prohíbe la bilateralidad del contrato y la reciprocidad de las prestaciones.

Fue la Sentencia del Tribunal Supremo de 22 de octubre de 1996 la que marcó las pautas interpretativas en torno a la calificación y efectos jurídicos del contrato de aparcamiento y abordó su contenido detenidamente.

El Alto Tribunal consideró, que el llamado contrato de aparcamiento, es de naturaleza atípica al carecer de regulación propia en nuestro ordenamiento y de índole mixta pues su configuración contiene elementos del contrato de arrendamiento, (parcela expedita donde estacionar) y elementos del contrato de depósito (obligación de restitución), junto con las demás prestaciones accesorias que se pacten. Es verdad que de ser estos aparcamientos, negocios que exigen la máxima utilización para el mayor número de usuarios, desde el punto de vista de su rentabilidad, la agilización de las operaciones no favorece la posibilidad de identificación del vehículo aparcado, ni de su propietario o usuario, pero de tal dificultad no se infiere que no se haga entrega cuando se entra en el recinto y se estaciona, de un automóvil, cosa específica y determinada por su matrícula, marca y otros signos. Otra cuestión serán los problemas de prueba en caso de sustracción o eventos semejantes. La legítima expectativa del usuario de recuperar su coche, cuando decide recogerlo no es algo intranscendente o ajeno al contrato. No cabe establecer un hiato entre el momento en que se aparca el coche y el momento en que se retira, durante el cual no haya ningún deber por parte del titular del parking. Para cumplir con la restitución ha de ejercer tareas de vigilancia y guarda del vehículo. Esta concepción del aparcamiento retribuido como contrato que implica custodia y guarda del vehículo, forma parte de las convicciones generalizadas y usuales acerca de su contenido, como lo demuestra, en escala menor, y puramente espontánea la práctica de los llamados "gorrillas" o de otro modo, que ofrecen en la vía pública por una modesta propina, servicios de vigilancia y, en un terreno más ambicioso y totalmente sofisticado los proyectos que se publican en las grandes capitales sobre los llamados aparcamientos "inteligentes", promovidos por corporaciones públicas, con la modalidad de cajas cerradas que son distribuidas por medios robóticos, y que permiten plazas más baratas y seguras, mediante la utilización de una tarjeta magnética. La seguridad, por tanto, aparece como elemento unido al contrato de aparcamiento y, con ello, la necesidad del deber de vigilancia, según exigen la buena fe y los usos, conforme al art. 1.258 del Código civil. El contrato de aparcamiento es pues un contrato celebrado entre titular del aparcamiento y usuario del vehículo que consiste en la ocupación, previo acceso permitido, de una plaza de estacionamiento por aquel, según tarifas conocidas, que se abonan al retirarlo en función de las horas o días de permanencia. Obligaciones principales del usuario son la de pagar el canon ya que, en otro caso, no puede retirar el vehículo y obligaciones del titular son las de tener libre una plaza disponible para la ocupación y la de restitución del vehículo, cuando el cliente que ha pagado se disponga a retirarlo, con los consiguientes deberes de vigilancia y custodia durante el tiempo que se mantenga la ocupación.

Del análisis de la doctrina establecida por el Tribunal Supremo en la citada Sentencia, extrae SANTOS BRIZ las siguientes conclusiones:

Que el Alto Tribunal no efectúa distinción entre el aparcamiento en lugares públicos o privados, porque esencialmente la naturaleza del contrato es la misma en un caso y otro, a saber un contrato mixto o atípico con base fundamental en los de arrendamiento de cosas y depósito, o incluso con matices de arrendamiento de servicios; en todos los cuales es sustancial, salvo pacto en contrario al amparo de la autonomía de la voluntad que consagra el artículo 1.255 del Código Civil, el deber de vigilancia o guarda de los vehículos por quien es titular de esta industria o comercio.

A ello no obsta la parvedad en ocasiones del canon que satisfice el particular usuario, ni que el contrato tenga su base económica en la escasez de espacio para aparcar, ya que todos los contratos tienen un fondo de Derecho económico que no afecta al aspecto jurídico de lo convenido.

Que es indiscutible su carácter de contrato de masa y de adhesión, que ha de cumplirse según la buena fe, sin que pueda quedar su cumplimiento al arbitrio de una de las partes, cuya prestación de guarda y vigilancia de los vehículos se corresponde a la contraprestación del pago o merced del depositante o arrendatario, que tiene derecho a la restitución del vehículo, salvo caso de fuerza mayor.

3. La Ley 40/2002, de 14 de noviembre, reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos
3.1. Ámbito de la Ley.
Quedan dentro del ámbito de aplicación de la Ley los aparcamientos en los que una persona cede, como actividad mercantil, un espacio en un local o recinto del que es titular, para el estacionamiento de vehículos de motor, a cambio de un precio determinado en función del tiempo estacionado (art. 1); es decir, se trata de los estacionamientos llevados a cabo en aquellos "parkings" que reúnen todos los requisitos legalmente establecidos para el desempeño de tal actividad mercantil, en los que se hace entrega al usuario de un "ticket" a su entrada, abonándose antes de la salida el precio, que se determina en función del tiempo estacionado.

Se echa en falta a la hora de definir el ámbito de aplicación de la Ley, el hecho de que el legislador no haya aprovechado, a fin de terminar con la práctica, generalizada en los "parkings", que consiste en cobrar por fracciones de tiempo (por horas), práctica ésta notoriamente perjudicial para el consumidor, que no paga por el servicio efectivamente prestado, sino que, prácticamente siempre acaba pagando por periodos de tiempo en los que su vehículo ya no está estacionado en el "parking". La Ley se ha limitado a especificar que el empresario prestará su servicio a cambio de un precio determinado en función del tiempo estacionado, con lo que dejado en el aire la utilización de tales prácticas por los titulares de los aparcamientos; de hecho, habiendo entrado ya en vigor la Ley, se ha producido quejas en tal sentido por asociaciones de consumidores y usuarios.

En cambio, han quedado expresamente excluidos del ámbito de aplicación de la Ley 40/2002, los estacionamientos en las denominadas zonas de estacionamiento regulado o en al vía pública, tanto si exigen el pago de tasas como si éstas no se devengaran (léase estacionamiento en zona azul); los estacionamientos en locales o recintos dependientes o accesorios de otras instalaciones, o que sean gratuitos (caso de los "parkings" gratuitos de los centros comerciales o hipermercados); y, cualesquiera otros que no cumplan los requisitos señalados en el artículo 1 de la Ley (por ejemplo las zonas de estacionamiento controladas por los "gorrillas", los cuales, en algunos casos suelen entregar un papelito como justificante, pero que, en realidad no sirve de nada, pues no se dan los requisitos del art. 1 de la Ley).

3.2. Derechos y obligaciones de las partes
En este punto debemos destacar que la Ley aborda la imprecisa regulación de la responsabilidad del titular del aparcamiento en orden a la restitución del vehículo y de sus accesorios y otros efectos, en términos que vienen a recoger y resolver los criterios y dudas planteadas por la jurisprudencia.

Asimismo, debe notarse que los derechos que para cada una de las partes se originan de la relación jurídica que el aparcamiento comporta, se delimitan a sensu contrario, pues la Ley solo contempla específicamente los deberes y las obligaciones de las partes.

Así, y por lo que respecta a las obligaciones del titular del aparcamiento, ésta vienen determinadas en el art. 3 de la Ley, de entre las que cabe destacar que el titular del aparcamiento está obligado a entregar al usuario un justificante o resguardo del aparcamiento ("ticket"), con expresión de una serie de circunstancias (identificación del vehículo, si el usuario hace entrega o no de las llaves) que van a obligar a los titulares de los aparcamientos a invertir en nuevos sistemas técnicos para cumplir con tales obligaciones que las ley les impone.

Igualmente, es obligación del titular del aparcamiento, restituir al portador del justificante, en el estado en que le fue entregado, el vehículo y los componentes y accesorios que se hallen incorporados funcionalmente de manera fija e inseparable a aquel y sean habituales y ordinarios, por su naturaleza o valor, en el tipo de vehículo de que se trate. Sin embargo, advierte expresamente la Ley, que no alcanzará al titular del aparcamiento la responsabilidad sobre restitución respecto a los accesorios no fijos y extraíbles, como radiocasettes y teléfonos móviles que no hubieren sido retirados por los usuarios, si bien, se ha previsto la posibilidad que por el titular del aparcamiento se establezca una especie de servicio de consigna ofreciendo a los usuarios la posibilidad de depositar tales accesorios, pudiendo exigir el abono de precios complementarios por la prestación de tal servicio.

En cuanto a su responsabilidad, el titular del aparcamiento responderá, tanto frente al usuario como frente al propietario del vehículo, por los daños y perjuicios que respectivamente les ocasione el incumplimiento, total o parcial, de las obligaciones previstas en la Ley.

Finalmente, indicar que el titular del aparcamiento podrá utilizar el procedimiento del art. 71 del Texto Articulado sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, relativo a la retirada del vehículo, cuando éste permanezca estacionado de forma continuada en el mismo lugar del aparcamiento durante más de 6 meses de forma que se presuma racionalmente su abandono.

Por lo que respecta al usuario, sus deberes vienen regulados en el art. 4 de la Ley, entre los que destacan el deber de abonar el precio fijado para el aparcamiento antes de la retirada del vehículo (como contraprestación al servicio que presta el titular del aparcamiento), gozando el empresario de derecho de retención sobre el vehículo y frente a cualesquiera personas hasta que se le abone el precio del aparcamiento; y, exhibir el justificante o resguardo del aparcamiento o justificar en caso de extravío su derecho sobre el vehículo par proceder retirarlo (a través de la documentación administrativa del mismo e identificación del propietario).

En cuanto a su responsabilidad, será responsable frente al empresario y los demás usuarios, de los daños y perjuicios que les cause por incumplimiento de sus deberes o impericia en la conducción del vehículo dentro del recinto.

A la hora de reclamar indemnizaciones por daños y perjuicios contra el empresario, el art. 5.4 de la Ley, reconoce al usuario la posibilidad de solicitar la mediación y el arbitraje de las Juntas Arbitrales de Consumo, de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Arbitraje de 5 de diciembre de 1988; previsión ésta acertada, pues proporciona al usuario la posibilidad de resolver la contienda sin necesidad de acudir a los tribunales de justicia.

3.3. Régimen supletorio.
La ley ha previsto en su art. 7 la posibilidad que, respetándose, en todo caso, las previsiones de la misma, los aparcamientos puedan regirse por la voluntad de las partes, y supletoriamente por las disposiciones generales en materia de obligaciones y contratos y por los usos y costumbres del lugar.

Jesús Morant Vidal.
Juez sustituto y Profesor asociado del IVASP. Doctorando en Derecho.






--------------------------------------------------------------------------------
[Aviso Legal] http://noticias.juridicas.com
Leggio, Contenidos y Aplicaciones Informáticas, S.L.
Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin el permiso de los titulares.
C4 110 Hdi Vtr Plus negro con lunas tintadas

Imagen
Avatar de Usuario
ser177
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Dic 28, 2006 1:48 am
Ubicación: Sevillaaaa

Notapor RULO » Mar Mar 13, 2007 18:48 pm

Hombree, es una gran putada lo que te han hecho y como han dicho por ahi, si ha sido el de seguridad sus compañeros no lo van a echar a los caballos.

Vamos, y si ha sido él, pisha, por mucho que mosquee que alguien aparque en dos sitios, cuando con uno le sobra, tampoco es para hacerle eso.

P.D: Por ejemplo a mi me jode cuando estoy buscando sitio en un parking y veo un coche ocupando dos sitios me "acuerdo" del tio, pero tampoco es para joderle el coche.
Comando Buncabron Nº1. Si, si, yo ya.. apañate tu si eso.... CAMPEONESSS :campeon:
Avatar de Usuario
RULO
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11393
Registrado: Vie Feb 02, 2007 15:26 pm
Ubicación: ¿¿¿¿?????

Notapor LarruBi » Mar Mar 13, 2007 18:51 pm

Siento lo del coche.
Veo k nombras al jefe del Eroski y k te dice que te enseñen las cintas... creo k si puedes tirar de ese hilo, igual consigues algo, no?
También aprobecho a preguntarte sobre lo que dices de los 600€ de franquicia.... Este mismo finde hemos estado discutiendo ese tema. Al final el seguro te lo deja como un único parte (osea, sólo pagas 600€) o lo tienes k multiplicar por "partes del coche" dañadas... , osea k tendrías que pagar 600€ por cada "zona" del coche...(culo, morro, techo y laterales)???
La risa es como el limpiaparabrisas. Nos permite avanzar, aunque no detenga la lluvia
Avatar de Usuario
LarruBi
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 248
Registrado: Mié Ene 03, 2007 10:50 am
Ubicación: Barakaldo jolín!

Notapor ser177 » Mar Mar 13, 2007 18:54 pm

Bueno para el tema de los partes, lo que suele hacer la gente es enlazar los rallones para decir que ha sido de un solo parte...un cliente mio lo hizo y no le pusieron demasiadas pegas.
C4 110 Hdi Vtr Plus negro con lunas tintadas

Imagen
Avatar de Usuario
ser177
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Dic 28, 2006 1:48 am
Ubicación: Sevillaaaa

Notapor carlopetas » Mar Mar 13, 2007 18:54 pm

Buenas.

Lo primero de todo decirte que siento mucho que te hayan rayado el coche (a mi me lo hicieron cuando el coche solamente tenía 2 días).
Yo trabajo en un parking, y te puedo decir que cuando ha habido cualquier incidente, se revisan las cámaras y se realiza una grabación con todas aquellas imágenes que aclaren algo sobre dicha incidencia.
Sin embargo esta grabación no se puede entregar a nadie implicado. Solamente se entregan bajo petición judicial. Es decir que todo se arregla con los seguros y abogados de estos.
Espero serte de ayuda.
Salu2.
C4 1.6i 16v Vtr Plus 5p Negro Obsidien + Pedales, Reposapies y Taloneras VTS
Avatar de Usuario
carlopetas
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 146
Registrado: Sab Sep 30, 2006 21:34 pm
Ubicación: Carabanchel (Madrid)

Notapor des1234 » Mar Mar 13, 2007 19:01 pm

El problema está en que el parking es gratuito, entonces, estan obligados?
des1234
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2159
Registrado: Jue Ago 24, 2006 21:25 pm

Notapor ser177 » Mar Mar 13, 2007 19:03 pm

Pero una pregunta, es de los que hay que presentar ticket de compra para que salga gratis o no???
C4 110 Hdi Vtr Plus negro con lunas tintadas

Imagen
Avatar de Usuario
ser177
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Dic 28, 2006 1:48 am
Ubicación: Sevillaaaa

Notapor des1234 » Mar Mar 13, 2007 19:05 pm

No, no hay que presentar nada, es como si alguien de la calle quiere entrar el coche...
des1234
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2159
Registrado: Jue Ago 24, 2006 21:25 pm

Notapor RULO » Mar Mar 13, 2007 19:07 pm

Joee, si puede entrar cualquiera, entonces complicao, como han dicho, puedes hacerlo por via judicial, a ver que se inventan los seguratas de que han echo con la cinta!!!.
Comando Buncabron Nº1. Si, si, yo ya.. apañate tu si eso.... CAMPEONESSS :campeon:
Avatar de Usuario
RULO
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11393
Registrado: Vie Feb 02, 2007 15:26 pm
Ubicación: ¿¿¿¿?????

Notapor ser177 » Mar Mar 13, 2007 19:10 pm

Chungo, si no hay contraprestación ,es decir, pago por tu parte!!!

He leido esto que te he puesto y mal asunto:

- han quedado expresamente excluidos del ámbito de aplicación de la Ley 40/2002, los estacionamientos en las denominadas zonas de estacionamiento regulado o en al vía pública, tanto si exigen el pago de tasas como si éstas no se devengaran (léase estacionamiento en zona azul); los estacionamientos en locales o recintos dependientes o accesorios de otras instalaciones, o que sean gratuitos (caso de los "parkings" gratuitos de los centros comerciales o hipermercados); y, cualesquiera otros que no cumplan los requisitos señalados en el artículo 1 de la Ley (por ejemplo las zonas de estacionamiento controladas por los "gorrillas", los cuales, en algunos casos suelen entregar un papelito como justificante, pero que, en realidad no sirve de nada, pues no se dan los requisitos del art. 1 de la Ley).

De esto deduzco que no hay obligación, aunque te recomendarias que hablaras con la OCU por ejemplo, a ver que te dicen.
C4 110 Hdi Vtr Plus negro con lunas tintadas

Imagen
Avatar de Usuario
ser177
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Dic 28, 2006 1:48 am
Ubicación: Sevillaaaa

Notapor Sam » Mar Mar 13, 2007 21:12 pm

si al final no haces nada ,(denunciarle y tal)compra una maza industrial, te enteras de cual es el coche del notas en cuestion y se lo reduces a un metro cubico de chatarra k los rayacoches es lo k se merecen
Avatar de Usuario
Sam
Piloto titular C4atrero
Piloto titular C4atrero
 
Mensajes: 722
Registrado: Jue Dic 28, 2006 22:16 pm

Notapor gomechuelo » Mar Mar 13, 2007 21:25 pm

thunder primero lo siento,segundo te iva a decir que si no te habias paradoa pensar que lo mismo era por ocupar dos sitios,pero yae leido que si,en mi caso particular me rebienta ver coches que ocupan dos sitios,los veo y me corroe digo ya esta el listo de turno pero claro yo soy buena persona y ni me aceco pero hay cabrones para todo,volviendoun poco al tema habla con el jefe de eroski para intentar que te den la cinta y si no vete denuncias en comisaria lo que te han hecho,y leugo con esa denuncia vete a hablar otra vez con el jefe y le intentas acojonar un poco haber que pasa,y en adelante aparca en una plaza hombre que al final casi que es peor,suerte.
Imagen
Avatar de Usuario
gomechuelo
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 3098
Registrado: Dom Jul 30, 2006 14:19 pm

Notapor ser177 » Mar Mar 13, 2007 21:26 pm

Personalmente estoy de acuerdo con Sam, aunque utilizaria algun instrumento mas sutil y menos cantoso :D ...

Aunque si te digo que antes agotaria otras vias, ya que una destrucción masiva del coche del payaso ese puede hacer que vuelva a querer joder tu coche cuando lo hayas pintado y entrariamos en una cadena de la que seria dificil salir.

Y tambien hay que considerar que cabe la remota posibilidad de que no haya sido él.
C4 110 Hdi Vtr Plus negro con lunas tintadas

Imagen
Avatar de Usuario
ser177
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Dic 28, 2006 1:48 am
Ubicación: Sevillaaaa

Notapor Qmando » Mar Mar 13, 2007 22:12 pm

como la cosa se puso violenta y tiene pinta de no cambiar.
Yo personalmente no le haria nada a su coche. Si me entero de q realmente ha sido el mi**da ese, yo le partia una pierna con un palo de golf, haber q le parece.
Un coche no se toca nunca, ni por q este mal aparcao, ni por q te haya hecho una putada el dueño, ni por entrar por una prohibida, ni nada.
Duelo mas lo fisico
Vale mas quedar como hijo de puta, que no como bobo. ;)
Avatar de Usuario
Qmando
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 9851
Registrado: Mié Nov 15, 2006 15:14 pm
Ubicación: Leones en Asturias...

Notapor shark22 » Mié Mar 14, 2007 7:23 am

En teoria, segun la ley vigente, deberia ser obligatorio tener instalado un sistema de vigilancia asi como un lector de matriculas para saber que vehiculo entra y sale... el problema que esa es la teoria, porque la practica es totalmente diferente y si encima es un parking gratuito olvidate...

Si se diera el caso de que te rayan el coche en una zona azul o verde (por ejemplo) se podria reclamar al ayuntamiento siempre y cuando justifiques y demuestres tal hecho, cosa practicamente imposible.
En los parking gratuitos sucede algo parecido.

Te pongo un enlace ya que a mi me sucedio algo similar...

http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic. ... highlight=

Mucho me temo que lo tienes dificil ya que es un parking gratuito, en el caso de que hubiera habido camaras que grabaran el destrozo, al poner denuncia el juez de guardia solicitaria una orden para intervenir las cintas, pero para estas cosas ya te digo yo que no la van a pedir en absoluto (no lo hacen para robos en bancos lo van a hacer para esto) asi que imaginate.
Es logico que no te quieran enseñar las grabaciones (si las hubiere) ya que estas solo podrian verse si existe una orden judicial que asi lo solicite.

Bajo mi punto de vista la unica posibilidad que le veo es que reclames directamente a la empresa de seguridad por no tener las medidas de seguridad legales adecuadas o bien por no haber sido todo lo competentes que deberian sus empleados (tienen seguros para este tipo de cosas)
Eso si, olvidate de los vigilantes de seguridad, ve directamente a las oficinas de la empresa y les cuentas el caso con buenas palabras (que vean que sabes de lo que hablas) y les dices que de no darte una solucion satisfactoria que valoraras tomar medidas legales contra ellos.

En los parking gratuitos (tipo alcampo, carrefour etc...) no existe ningun tipo de barrera a la entrada o algun sistema que regule lo que entra y sale y suelen tener X vigilantes que dan vueltas en una motillo o en un coche, pero esa solucion no es valida porque deberian tener un control de acceso y salida.

Otra posibilidad es que reclames en el centro comercial y que estos a su vez lo hagan a la empresa de seguridad.

Mira si asi sacas algo, porque si te metes en juicios, ademas de tener gran posibilidad de que se falle en tu contra (a pesar de tener razon) tienes la cosa de que estos procesos son lentos y sobre todo tendras que hacer un desembolso que dudo te merezca la pena y, si empiezas y eres "cabezon" al final terminas dejandote un dineral que aunque recuperes el destrozo nunca te va a compensar.
De una forma u otra tienes que soltar tu el dinero para reparar el coche ahora de primeras.

Yo ya te digo, tengo ciertos "privilegios" por el lugar donde trabajo y despues de asesorarme, directamente me dijeron que no me metiera en follones por tan poca cosa que al final saldria perdiendo.

De todos modos dices que aparcas en medio de dos sitios entre una pared y una columna, ocupando dos huecos, si esto lo haces todos los dias...¿has pensando que tal vez por ello te hayan hecho la gracia?
Se que eso no da derecho a nadie para hacer lo que te han hecho, pero es una cosa que deberias pensar tio.

Un saludo y suerte,
shark22
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1024
Registrado: Dom Ago 06, 2006 5:22 am

Notapor XiKa_C4_Coupe » Mar Mar 20, 2007 2:30 am

A mi me paso algo x el estilo,pero en carrefour,y de exo a mi no me dieron las cintas,pero si me enseñaron las imagenes y lo lleve a juicio al xaval k salia en imagen xk lo conocia,de exo carrefour entrego esas cintas en el juzgao. . .
Solucion!
Le toco pagar los costes del juicio,la multa y lo k habia exo.


Lo mejor k puedes hacer es poner una denuncia en la k digas k crees k alli se graba y arxiva todo. . .pero tambien tienes k pensar k si lo hizo el,esa imagen no existira!!!
Soy Cartagenera!!!!
Avatar de Usuario
XiKa_C4_Coupe
Piloto titular C4atrero
Piloto titular C4atrero
 
Mensajes: 841
Registrado: Vie Ago 18, 2006 23:04 pm
Ubicación: Cartagena!

Volver a Otras Historias...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado