Vivienda - Burbuja inmobiliaria

Porque en la vida no todo es C4...

Moderador: Moderadores

Vivienda - Burbuja inmobiliaria

Notapor arrow_l » Mar Abr 24, 2007 13:49 pm

Creo este tema dado el cambio que se está experimentando en las últimas fechas. Yo soy un convencido de que el sector inmobiliario va a liar un buen pitote. Javi_indy comentó que se estancaría pero no bajarian por la catastrofe economica que puede traer...

Tu que piensas???

LAS INMOBILIARIAS SE DESPLOMAN AL TEMERSE ESTALLIDO DE BURBUJA

MADRID 24 abril (Thomson Financial) - Las principales inmobiliarias españolas están sufriendo fuertes pérdidas esta mañana en bolsa y arrastran al Ibex-35 casi un 3% por la posibilidad de que llegue a estallar la temida burbuja inmobiliaria, según agentes. Pero las pérdidas no sólo se concentran el sector inmobiliario, sino que se han contagiado a otros ligados al mismo como el de construcción y el de banca, altamente expuesto al segmento hipotecario.
El detonante de estas caídas parece ser el colapso de Astroc, que desde que se conociera que infló los resultados anuales con extraordinarios no declarados se ha desplomado más de un 60%.
Los valores del sector inmobiliario están cayendo entre un 10 y un 15% tras la reciente caída de Astroc y varias noticias que indican el fin del ciclo inmobiliario, comenta un agente.
A las 11.07, Astroc bajaba un 16%, Inmocaral también un 16%, Fadesa un 12%, Colonial un 18%, Metrovacesa un 4,5%, Renta Corporación un 10%, Parquesol un 7,8%, Urbis un 6,4%, Inbesos un 18% y Montebalito un 17%.
Entre las constructoras, Acciona cedía un 4%, ACS un 3,9%, OHL un 5,5% y Ferrovial un 3,43%.

Fuente: www.infobolsa.com
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor Richmoon » Mar Abr 24, 2007 13:52 pm

Pues yo espero que bajen porque me voy a comprar un piso en breves.....

A ver que dicen los entendidos. ;)
Peña Madridista C4atrera Nº socio 005
Avatar de Usuario
Richmoon
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4652
Registrado: Vie Jul 28, 2006 9:35 am
Ubicación: Alcorcón (Madrid)

Notapor david_vtr » Mar Abr 24, 2007 13:59 pm

haber si vajan xk no es nromal a como esan pero bueno,yo voy a echar una solicitud en los pisos de protecion oficial,haber si tengo suerte y me toca uno,y si no pues na ahorrar mas y pillarme uno x ahi k valen la otia :lol:
c4 coupe vtr plus 110 HDI,cristales tintados negro y plata,pedales,pomo del vts
llantas alba cromadas en 18
pantalla motorizada clarion,ekipo kiker
Avatar de Usuario
david_vtr
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2058
Registrado: Mar Sep 19, 2006 16:00 pm
Ubicación: cantabria

Notapor arrow_l » Mar Abr 24, 2007 14:01 pm

Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor javi_indy » Mar Abr 24, 2007 14:37 pm

Yo espero que la vivienda no baje, o al menos que no lo haga de manera brusca. No es que tenga ganas de joder a los que se quieren comprar una vivienda, en absoluto, sino que la construcción es un motor de la economía española, si bajara brucamente, esto implicaría una crisis que haría que las viviendas, pese a ser más baratas, serían inalcanzables igualmente por las repercusiones económicas que tendría, sobre todo para el paro.

El crecimiento de los precios que ha tenido la vivienda en los últimos 8 años es exagerado, y tampoco es bueno, pero una vez que está ahí, sería mejor que siguiera subiendo, aunque por debajo del IPC, lo que implicaría que se haría más asequible poco a poco a los compradores, sin repercusiones negativas.

Pero claro, esto es lo ideal para el conjunto, cada caso particular será como sea, y luego pasará lo que tenga que pasar. A mi estas noticias me dan muchoooo miedo.
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor arrow_l » Mar Abr 24, 2007 14:43 pm

Pues yo he quedado mañana con un constructor que ahora si que tiene cosas interesantes...... Si pega un castañazo del 50-60% va a ser gordo, aunque yo pronostico un 30% aproximadamente, a niveles del año 1999-2000. Ya no sería tan grave si se regula el precio a la baja por supuesto, ya que hay muchiiiisima gente fuera del mercado por los infladisimos precios que en ese caso si entrarian a la compra, cosa que ahora nos es imposible de pagar.

La cosa se compensaría bajando y reactivando el sector con los que ahora estamos fuera de el.
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor javi_indy » Mar Abr 24, 2007 14:47 pm

Si el tema no es tanto que se vendan casas o que no, sino más bien que se dejen de construir con la repercusión que esto tendría en todos los sectores adyacentes a la construcción, que si se piensan, son prácticamente todos.

También podrían bajar bruscamente, sin ser malo, si se consiguiera erradicar la corrupción, el exceso de burocracia y todas aquellas cosas que hacen que construir una vivienda cueste el doble de lo que debería de costar, pero claro, esto sería lo mismo que decir que nuestra clase política (y me refiero a todos los partidos) es eficiente, honrada y sirve para algo.
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor arrow_l » Mar Abr 24, 2007 14:54 pm

El nerviosismo con respecto al sector inmobiliario coincide con un momento de desaceleración en los precios de la vivienda en España y un menor vigor en las ventas de un sector que ha protagonizado un "boom" impresionante en los últimos años, con subidas de precios de más del 150% en ocho años. "Es cierto que el mercado vive un momento de desaceleración, pero el mercado de acciones se está moviendo por otros parámetros que tienen más que ver con la histeria y las ganancias acumuladas", explicó una analista.

ElPais.es

En 8 años revalorizaciones de más del 150%..... no fastidies. Sangrando a generaciones por un derecho recogido en la constitución (artículo 47). Que se jodan los ladrilleros, casas hay para todos y promociones en marcha hay verdaderas atrocidades. Que las vendan más baratas y compraremos. Aquellos que han comprado para forrarse con un derecho fundamental que se fastidien tambien si no se revalorizan las chozas, yo quiero una casa para vivir. Coño, que en todos los sitios te anuncian la vivienda como inversión... que pasa con los que la queremos para vivir???

Que pete la burbuja!!!! Y falta un dato importante, en EEUU donde la vivienda ya ha caido un 20% dará datos esta tarde de venta de segunda mano del primer trimestre, como este dato sea negativo arrastrará al ibex fijo.
Tu que eres economista te estaras dando cuenta de que los bancos andan mosqueados y estan cerrando el grifo con los créditos, dato importante también.

Veremos que ocurre al cierre de la sesión, hoy no me pierdo todos los telediarios :mrgreen:
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor arrow_l » Mar Abr 24, 2007 14:58 pm

Otro dato, la página compraventa.com ha aumentado hoy en casi 20.000 sus anuncios.
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor shark22 » Mar Abr 24, 2007 15:20 pm

Esto se veia venir pero desde hace tiempo ya...

La bolsa española esta sobrevaloradisima y especialmente el sector inmobiliario, no es logico que ciertos valores subieran en 2006 un 375% (caso de astroc por ejemplo) por la especulacion de los ultimos años del suelo entre otras cosas.

Empresas con una gestion pesima, con una mas que dudosa corta reputacion, rayando en algunos casos la legalidad y sumando a todo eso la subida de tipos y la deseleracion del mercado no dejaban otra salida.

Ayer se pudo ver que astroc caia en picado y se dejaba entrever lo que podia suceder en la sesion de hoy y es que arrastraria al resto de inmobiliarias que cotizan.

Esta mañana ha sido muy dura, a entrado un gran panico y todo el mundo vendia, el ibex se ha llegado a dejar mas del 3% (ahora se esta coqueteando con el -2%) el mercado se ha contagiado y a lo largo de la mañana no se ha llegado a ver ni un solo valor en verde.

Si de verdad la cosa fuera para cagarse, en proximas sesiones veriamos como van cayendo bancos y de momento parece que no es asi, pese a la bajada de hoy en este sector, que es mas por el contagio que por otra cosa diria yo.

En marzo pasado tuvimos grandes correcciones, buenas y sanas porque ya digo que la bolsa española esta sobrevaloradisima, no existe un solo valor barato a dia de hoy que tenga un per en condiciones o un nav lo suficientemente atractivo como para entrar (o si los hay son un par) y la verdad que poco valor refugio podemos encontrar para dias como este en el que todo se desploma, aunque es buen momento para acumular en esos valores que por sus fundamentales sean o creamos sean interesantes.

Esperemos a los americanos a las 3 si arreglan un poquillo el panorama, pero hoy muy mal dia la verdad. (de hecho yo no he ido a currar hoy por estar al loro porque aunque poco dinero es el que tengo invertido son muchos los años invirtiendo y me preocupo de las 4 perrillas que tenemos)

Lo que mas me jode de todo esto es que mientras los peques estan perdiendo su dinero, los de siempre ya han hecho el negocio durante estos años y ahora ya controlan o tienen grandes participaciones en gaseras, electricas o aseguradoras...

Respecto al tema de la vivienda...

Pues muy muy dificil que la vivienda baje, que exista una desaceleracion en los precios es logico, normal y bueno. Ya llevamos un par de meses asi. Venimos de varios años con subidas totalmente desproporcionadas, con mucha especulacion, pero que los precios no crezcan al mismo nivel que hasta ahora a que los precios bajen realmente va un mundo.

Si no se hicieran este tipo de "correcciones" entonces es cuando si que estallaria la burbuja.

Desde luego en los años que llevo invirtiendo, que no son pocos, pocas veces he visto en el mercado lo que hoy esta sucediendo.

Saludos,
shark22
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1024
Registrado: Dom Ago 06, 2006 5:22 am

Notapor arrow_l » Mar Abr 24, 2007 15:27 pm

http://www.elpais.com/videos/economia/D ... eco_1/Ves/

BUMMMM!!!!

Han perdido 5.000 millones de euros en una mañana y los bancos aguantando ahí ahí
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor arrow_l » Mar Abr 24, 2007 15:30 pm

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El número de hipotecados que en España dedican más del 40% de sus ingresos a pagos financieros se ha triplicado en 2007, hasta representar el 64% del total, cuando tan solo hace un año este porcentaje se limitaba al 21%, según los datos de la Primera Oleada de 2007 del estudio sobre el mercado hipotecario de la Agencia Negociadora de Productos Bancarios. Además, también en un solo año ha pasado del 20% al 30% el número de clientes de hipotecas que necesitan financiar más del 80% del valor de tasación de su vivienda, y ha aumentado el peso de la vivienda usada sobre la nueva, que crece 9 puntos porcentuales hasta mostrar una composición del 54%-45% a favor aún de la vivienda de nueva construcción. El estudio señala además que es "la mujer la que busca la casa y el hombre la financiación", y arroja un "suspenso" en cultura financiera para los españoles, que en su mayoría "creen que es obligatoria" la contratación de otros productos para conseguir la concesión de la hipoteca y que desconocen, en muchos casos, cuál es el tipo de interés al que está sujeto su hipoteca. En concreto, hasta el 81,1% de los clientes creen que domiciliar la nómina es una condición indispensable para obtener financiación hipotecaria, mientras que hasta el 72,1% piensa que no puede obtener una hipoteca sin contratar un seguro de hogar. Hasta un 15% reconoce desconocer los tipos a los que está pagando su vivienda, pero hasta los que dicen saberlo responden con condiciones "que no pueden ser sino erróneas", como afirmó el portavoz de la Agencia Negociadora de Productos Bancarios, Pedro Javaloyes. "Los españoles son muy optimistas sobre lo que pagan, cuando en realidad están haciendo frente a hipotecas que son muy superiores", afirmó. De esta forma, hasta el 16% de los encuestados afirman tener una hipoteca en condiciones de Euribor más un diferencial entre 0,15% y 0,3%; el 28% entre 0,33% y 0,5%; el 16% entre 0,6% y 0,75%, y el 15% de un 0,8% hacia adelante, unos datos que desde la empresa consideran "irreales" pues el mercado se sitúa principalmente en diferenciales por encima del 0,5%. NUEVAS SUBIDAS DE TIPOS. En cualquier caso, los españoles tienen asumido que los tipos de interés del Banco Central Europeo seguirán subiendo y prevén un incremento de hasta 1 punto, aunque eso si, no son capaces de fijarlo en un tiempo determinado. Además, los entrevistados se muestran "más optimistas" respecto a posibles medidas de las entidades a la hora de "matizar" el impacto de las subidas en sus cuotas mensuales. Sobre las razones a la hora de contratar una hipoteca con una u otra entidad, los clientes encuestados, alrededor de 800 entre 25 y 65 años, en su mayoría declararon tenerlo contratados con bancos y cajas (el 98%), mientras que el 2% que dice haberlo obtenido a través de una promotora lo hizo "más que como una elección, como imposición para poder realizar la compra". Las cajas de ahorros ostentan el liderazgo en la concesión de hipotecas entre las entidades financieras, con el 59% del total, frente al 41% de los bancos. Casi el 50% de los clientes acudieron a la entidad con la que ya tenían relación para obtener su hipoteca o a la de sus familiares, incluso por delante de otras entidades con mejores condiciones. MAYOR CONOCIMIENTO DE LOS INTERMEDIARIOS. Hasta un 31% de los entrevistados conocen a qué se dedican los intermediarios financieros, que ejercen de asesores para los clientes en su relación con las entidades financieras, aunque todavía es muy alto el número de individuos que confunden su labor con los 'brokers' o intermediarios de bolsa, hasta el 69%. En cualquier caso, ya alcanza el 77% el número de personas que conocen la reunificación de préstamos. Del total de encuestados, el 64% se muestra en contra de utilizarlos frente a un 18% que ya ha hecho uso de éstos y un 17% que los utilizará en el futuro.


Como tenemos mentalidad de que esto no baja, todo el mundo está igual, compra hoy que mañana no podras..... pasa lo que pasa.
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor shark22 » Mar Abr 24, 2007 15:33 pm

Lo que yo no entiendo ni entendere jamas es como la CNMV no regula estas cosas de algun modo.

En cuanto ven calenton de alguna accion rapidamente la suspenden para ver-confirmar rumores, pueden paralizar la cotizacion hasta media sesion que no pasa nada, evitando que se dispare al alza desproporcionalmente.

¿Por que no regularan estas cosas tambien?
shark22
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1024
Registrado: Dom Ago 06, 2006 5:22 am

Notapor alex_enf235 » Mar Abr 24, 2007 18:08 pm

Yo creo que han bajado porque Conthe ha rajado mas de la cuenta!!! :lol: :lol: :lol:

Como dice Javi, si en España la vivienda se desploma, se desploma toda la economia y estariamos muy mal. Es un pais que ahora mismo vive de este sector (en EEUU la industria es importantisima, y no tanto el sector inmobiliario, por eso han bajado pero la economia ahi sigue)
Imagen
http://www.c4atreros.es
Coupé 1.6 16v VTS Sept ´05
Avatar de Usuario
alex_enf235
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 2281
Registrado: Vie Jul 28, 2006 13:27 pm
Ubicación: Madrid!!!

Notapor arrow_l » Mar Abr 24, 2007 18:18 pm

NEW YORK 24 abril (Thomson Financial) - Wall Street cambió su tendencia alcista tras los decepcionantes datos de venta de viviendas de segunda mano en marzo y de confianza del consumidor en abril, que pudieron con el optimismo generado por los buenos resultados del primer trimestre. La venta de viviendas de segunda mano en Estados Unidos en marzo registró una cifra media anual de 6,12 millones de unidades, lo que supone un retroceso del 8,4%, desde los 6,68 millones (tras revisión) de febrero y la mayor caída desde enero de 1989, según informó hoy la asociación nacional de agentes inmobiliarios (NAR).
El Dow Jones industrial caía 0,57, 0,01%, a 12.918,83.
Por su parte, el Standard & Poor s 500 caía 4,78, 0,32%, a 1.476,15, mientras que el Nasdaq retrocedía 7,69, 0,30%,a 2.515,98.

infobolsa.com


Se comentaba esta mañana que si los datos de EEUU eran malos mañana podría ser peor en España. Que pasara?
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor javi_indy » Mar Abr 24, 2007 18:33 pm

arrow, el dato de vivienda en EE.UU no es nada significativo en relación a España, de hecho la vivienda allí, salvo en sitios contados como pueda ser Manhattan, tiene un precio bastante más asequible que en España, la vivienda en EE.UU es más barata siendo los sueldos más altos.

Tengo unos tíos allí que compraron hace unos años una casa, que aquí sería una mansión, impresionante en New Jersey, a una media hora en coche de Manhattan, por 150.000 dolares. Si vieras la casa se te caen los cataplines, tiene que tener unos 400 m2 construidos con al menos 200 de parcela, una pasada.

Hay cosas en que la economía de aquí o allí no es comparable.

Yo no es que no quiera que tú te compres una casa, por supuesto. Lo bueno sería que TODOS pudieramos tener una vivienda digna, costara lo que costara, porque no es tan importante si vale 10 ó 100, sino que podamos pagarla. Lo mismo te da que te bajen la vivienda que que te suban el sueldo, lo que yo digo es que si la vivienda bajara bruscamente, sería síntoma de un grave problema económico que sería peor que la ventaja del nuevo precio.

Ahora, que si baja sin perjuicio para nadie, pues mejor que mejor!!!!
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor mapopez » Mar Abr 24, 2007 18:38 pm

Pues si los contructores tienen que vender casas a precios más asequibles, que le vamos hacer, ese crecimiento contínuo no puede ser, si en vez de ganar 100 tienen que ganar 20 pues mejor para nosotros, que de hambre no se mueren, pero no puede ser que en cualquier ciudad un piso de mierda de 30 metros te pidan 35 millones o 40 y se queden tan panchos y eso que esta en una zona marginal.

Si el desplome conlleva una crisis pues hay que atarse los machos, pero es algo que es normal, no puede estar todo el mundo comprando casas como locos para invertir y luego los que de verdad las necesitan para vivir en ellas e iniciar un proyecto de vida, familia...es que algún día tiene que acabar esto, y con ello no digo que nos regalen las casas o pisos, pero todos sabemos las cifras que sí son asumibles a 30 años en hipotecas y otras que a poco que suban los tipos acabas comiendo motas de polvo.

Ojala todos los constructores se vayan al carajo, no van a pasarlo mal, pero si tienen que apretarse el cinturon para pagar las clases de hípica de la hija pija...pues mira que se jodan que yo ya estoy hasta las narices de pagar mierdas para especuladores constructores y políticos de mierda.
Después de la noticia de EEUU haber si mañana cae otro poco, haber si hay suerte Arrow_I y dentro de poco nos reimos un rato. En eeuu pasó hace tiempo y en japon y tampoco les va mal porque si no me veo viviendo en casetas del verano prefabicadas o caravanas ¿Sabeis si citroen plantea sacar alguna? Porque lo veo jodido.
Avatar de Usuario
mapopez
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 229
Registrado: Sab Ago 26, 2006 16:30 pm

Notapor alex_enf235 » Mar Abr 24, 2007 18:40 pm

Una noticia de hace unas semanas que me dejo a cuadros

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/03/2 ... 87530.html
Imagen
http://www.c4atreros.es
Coupé 1.6 16v VTS Sept ´05
Avatar de Usuario
alex_enf235
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 2281
Registrado: Vie Jul 28, 2006 13:27 pm
Ubicación: Madrid!!!

Notapor arrow_l » Mar Abr 24, 2007 18:47 pm

Yo te entiendo Javi, pero han creado un modelo de crecimiento ficticio con valores irreales e insostenibles. Tarde o temprano tendría que caer, sabemos que va a ser un mazazo pero entre todos se ha permitido crear una situación que no era real. La economía domestica ha llegado a su punto máximo y la gente va apretada, no se puede pretender elevar el gasto de las personas a lo máximo posible y pretender estancarlo.... aterrizaje suave que lo llaman los "expertos". No han querido regular el sector inflandolo artificialmente, pues ahora el sector los va a regular a ellos. Es la ley de la oferta y la demanda. Ya se vió en una encuesta que hicimos que la gente estaba en casa de los padres no por gusto. Que curioso, hacen tiempo que vienen alertando que las zonas costeras iban a petar las primeras, ya comenté que en mi zona se puede negociar a la baja tranquilamente.... mira tu por donde, la primera en pegarse el batazo ha sido una Valenciana.... AJO Y AGUA especulatas!!!!!
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor javi_indy » Mar Abr 24, 2007 18:47 pm

mapopez escribió:Si el desplome conlleva una crisis pues hay que atarse los machos, pero es algo que es normal, no puede estar todo el mundo comprando casas como locos para invertir y luego los que de verdad las necesitan para vivir en ellas e iniciar un proyecto de vida, familia...es que


No hablo de una crisis para los constructores, estos no tienen problema. Están forrados y si la vivienda deja de ser interesante ya invertirán en sellos de Afinsa... ah! no!! que esto tampoco ya...

Quiero decir, que el dinero llama al dinero, y un constructor no se hunde, retira sus capitales, y los mete en otro negocio y punto. Cuando yo hablo de crisis no es por ellos, sino por los de siempre. La cuerda siempre se rompe por el lado más débil.

Si la construcción cae, los que se van al paro son sus trabajadores, los albañiles, pintores, electricistas, pero también los transportistas, publicistas.... Aumenta la morosidad y los bancos dan menos tregua, etc...

Es decir, no mires la crisis como el triunfo de la clase obrera que va a poder pagar una casa al ser más barata, sobre los empresarios explotadores, que estos últimos tienen donde meter su dinero, el que trabaja necesita el trabajo para poder pagar la casa, por barata que sea.
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor javi_indy » Mar Abr 24, 2007 18:51 pm

arrow_l escribió:Yo te entiendo Javi, pero han creado un modelo de crecimiento ficticio con valores irreales e insostenibles. !!


Yo trabajé hace unos años en una empresa de construcción, una promotora de viviendas a la que le pilló en medio la subida. No todos los constructores se han forrado, a muchos estas subidas les ha hecho irse a pique.

Proyectaron una casas y se vendieron a 8.000.000 pesetas, que era un precio asequible, pero razonable en la época. Justo empezó a crecer todo, los ayuntamientos bloqueaban permisos, el precio de los materiales se multiplicó por 3 en apenas unos meses, y las casa que se habían planeado que costarían 6 millones, al final costaron 12.000.000, y ya estaban vendidas por 8.000.000. Así que como es lógico, este constructor se fue a pique.

Muchas veces no se pone un precio alto para forrarse, sino para no correr el riesgo de hundirse.
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor arrow_l » Mar Abr 24, 2007 18:51 pm

Por eso no te preocupes, ya se estan metiendo en el sector servicios para cobrarnos el agua, luz, gas, etc.. más caro para recuperar lo que ganan por el otro.
Me mantengo en lo dicho, si pega un bajón brusco y la gente puede comprar no será tan grave. Entonces que pasa? si yo no puedo comprar a 300.000 euros el obrero no va a perder su trabajo? si si que puedo comprar a 200.000€ el obrero lo perderá? Es triste, lo se, pero es algo que tarde o temprano tenía que pasar, y es culpa suya.
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor mapopez » Mar Abr 24, 2007 18:55 pm

javi_indy escribió:
mapopez escribió:Si el desplome conlleva una crisis pues hay que atarse los machos, pero es algo que es normal, no puede estar todo el mundo comprando casas como locos para invertir y luego los que de verdad las necesitan para vivir en ellas e iniciar un proyecto de vida, familia...es que


No hablo de una crisis para los constructores, estos no tienen problema. Están forrados y si la vivienda deja de ser interesante ya invertirán en sellos de Afinsa... ah! no!! que esto tampoco ya...

Quiero decir, que el dinero llama al dinero, y un constructor no se hunde, retira sus capitales, y los mete en otro negocio y punto. Cuando yo hablo de crisis no es por ellos, sino por los de siempre. La cuerda siempre se rompe por el lado más débil.

Si la construcción cae, los que se van al paro son sus trabajadores, los albañiles, pintores, electricistas, pero también los transportistas, publicistas.... Aumenta la morosidad y los bancos dan menos tregua, etc...

Es decir, no mires la crisis como el triunfo de la clase obrera que va a poder pagar una casa al ser más barata, sobre los empresarios explotadores, que estos últimos tienen donde meter su dinero, el que trabaja necesita el trabajo para poder pagar la casa, por barata que sea.


No si te entiendo, pero eso de que nos suban los salarios lo veo más difícil que explote la burbuja inmobiliaria, para mi no hay otra solución, pues o acabamos todos de alquiler y compran casa los 4 de siempre o pasamos 5 o 6 años jodidos hasta que las cosas vuelvan a su cauce. Dicen que contra más alta es la subida más dura será la caída. Espero equivocarme, pero la bonanza económica no puede ser eterna, eso todos lo sabemos y si algún día no se crece lo esperado no tiene por que ser un trauma, aunque para muchos conlleve despidos...si tienes pérdida lo entiendo, pero cuando se habla en términos de ganancias brutas por ejemplo un 20% menos de crecimiento respecto al año pasado, que por ejemplo creció un 50%...joder es que ya les vale. Por un lado si me preocupan algunas cosas, pero por otras...si además al final vamos a acabar pringando los de siempre, no se como nos lo montamos pero siempre los que se van a la calle somos las personas de a pie.
Avatar de Usuario
mapopez
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 229
Registrado: Sab Ago 26, 2006 16:30 pm

Notapor javi_indy » Mar Abr 24, 2007 19:06 pm

mapopez escribió:si además al final vamos a acabar pringando los de siempre, no se como nos lo montamos pero siempre los que se van a la calle somos las personas de a pie.


Efectivamente, y ojalá no fuera así. Mi confianza es que España, en los últimos 12 años, aunque se le ha desmadrado la vivienda, ha hecho una estructura económica bastante sólida que tampoco la va a tirar el primer viento que llegue.

Recuerdo antes de esa época que la gente se quejaba que comprar una casa era imposible, porque no le daban préstamos a más de 10 ó 15 años y los tipos de interés estaban el 20%. En cambio una vivienda valía 5 veces menos que ahora, pero eso, entre el paro y el precio del dinero, pues tampoco estaba fácil la cosa.

Lo malo de la economía es que es muy difícil arreglar una cosa sin joder otra y ahora, la casas cuestan 5 veces más, pero hay préstamos a 50 años al 4% de interés, cosa que no está mejor ni peor, simplemente que los mercados se adaptan y cuando la vivienda baja, es porque se ha reducido la demanda.

arrow, no es que la gente se vaya al paro porque una casa baje de precio, el proceso es mucho más lioso como puedes imaginarte. Se trata de que los precios en mercados reales se determinan por una serie de factores, mucho más allá de la oferta y la demanda. Tipos de interés, desempleo, nivel de renta, coste de las materias primas, son cosas que afectan al precio, y una bajada brutal de este, implica unas alteraciones en el resto que tiran la economía al suelo, y esto, como todos sabemos, siempre perjudica de abajo a arriba.
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor arrow_l » Mar Abr 24, 2007 19:16 pm

Hoy en todas las cadenas de televisión hablaban de pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Tu sabes el efecto pánico que eso causa en gente "normal" que ha comprado para ganarse unas perrillas? en los que tienen su primera vivienda en venta pidiendo pastones porque se han comprado el adosado y quieren pagarselo con la otra? la de anuncios que hay del tipo "urge vender"? Del "pasapisero" que tiene varias propiedades sin vender y tiene que escriturar ya, arruinandolo?
A las grandes compañias de momento no les va a afectar fuerte, pero al grupo del que te hablo MUCHISIMO. Eso del pinchazo de la burbuja inmobiliaria se los va a comer vivos.
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am
Siguiente

Volver a Otras Historias...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados