Página 1 de 1

LIMITACION DE VELOCIDAD A 80 Y 90 EN EL AREA DE BCN

NotaPublicado: Vie Jul 13, 2007 12:58 pm
por Moi_Terrassa
La limitación de velocidad a 80 kilómetros por hora en el área metropolitana de Barcelona empezará en otoño
PUBLICIDAD

BARCELONA, 10 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno catalán limitará a 80 kilómetros por hora de la velocidad máxima en las carreteras de Barcelona y otros quince municipios del área metropolitana de Barcelona a partir de otoño. La medida está orientada a mejorar la calidad del aire en esta zona, que sobrepasa los límites europeos de contaminación.

El límite, que afectará tanto a carreteras como autovías y autopistas, será obligatorio en esta zona de forma efectiva a partir de otoño, para cuando se prevé haber acabado de colocar la nueva señalización y la campaña de información y sensibilización, según explicó hoy el conseller de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar.

Esta velocidad máxima será obligatoria en la zona 1 del área de Barcelona, que incluye la capital catalana y las 15 ciudades de su entorno más inmediato, en las comarcas del Barcelonès, Vallès Occidental y Baix Llobregat.

El plan fija también la velocidad de 80 kilómetros por hora como "recomendable" en la llamada zona 2, que incluye otras 24 ciudades de la segunda corona, en el Vallès Oriental. El hecho de no establecer la obligación en este área responde a que aquí es menor el grado de contaminación, que sólo consiste partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras.

En esta segunda área, a partir del 31 de diciembre de 2008 se instaurará un sistema "inteligente" de velocidades máximas "por tramos y horas concretas" en función de "parámetros como los niveles de contaminación, la seguridad, la congestión de tráfico", entre otras, explicó Baltasar.

En cambio, en la denominada zona 1, la obligación de circular a menos de 80 kilómetros por hora será total, en tanto que el aire contiene contaminantes de dióxido de nitrógeno y partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras.

Este área de "protección especial" incluye Barcelona, Badalona, L'Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet, Castelldefels, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Gavà, Molins de Rei, El Prat de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Sant Vicenç dels Horts y Viladecans.

EL TRANSPORTE TERRESTRE, EL RESPONSABLE.

El conseller justificó estas medidas señalando que los estudios constatan que la principal causa de contaminación de esta zona "no son los humos de la industria, ni de consumo de energía, ni las actividades extractivas, sino el transporte terrestre", que ocasiona el 52% de las partículas suspendidas de menos de 10 micras y el 40% del dióxido de nitrógeno de la zona 1.

Baltasar explicó que en toda el área metropolitana el nivel de estos dos tipos de contaminantes es de 50 microgramos por metro cúbico, cuando el límite europeo de contaminación se sitúa en 40. Este área incluye 40 localidades de las comarcas del Barcelonès, el Vallés Oriental, el Vallés Occidental y el Baix Llobregat.

Con el objetivo de reducir en un 25% estos niveles con el plazo de 2010, el Plan de actuación aprobado hoy por el Govern incluye un total de 73 medidas concretas que abarcan desde el transporte terrestre, aéreo y marítimo hasta las actividades industriales, la prevención y la sensibilización.

El plan cuenta con un presupuesto 279 millones de euros para nuevas actuaciones, además de los 1.140 euros correspondientes a actuaciones ya previstas en otros planes que contribuyen al Plan general.

Entre las seis medidas para reducir las emisiones del transporte terrestre se cuentan, además de la limitación de la velocidad, un plan de movilidad de la región metropolitana que está elaborando la Autoritat Metropolitana del Transport (AMT) para reducir el volumen de circulación hasta en un 20%, así como planes de movilidad en centros de trabajo de la zona.

También se incluyen planes concretos de mejora ambiental para el Puerto de Barcelona y el Aeropuerto de Barcelona, y otras 31 medidas que se aplicarán en las actividades industriales y energéticas para reducir las emisiones difusas de partículas.

En el ámbito doméstico, el Govern pondrá en marcha un plan de renovación de calderas y sistemas de calefacción domésticos y la renovación de electrodomésticos, que prevé el plan de energía de Catalunya 2006-10, un decreto de ecoeficiencia de edificio y el código técnico de edificación, además de medidas de prevención y sensibilización.


:rodillo: Que pensais de esto?????Sobre todo los que os afecta la medida.

Saludos.

NotaPublicado: Vie Jul 13, 2007 13:04 pm
por neb
Pues la verdad, que ya casi no se podrá ni condicir a este paso.
Cada vez están limitando más la velocidad y sobre todo en tramos de carretera que no lo necesitan, para que? para cobrar más multas porque desde luego no creo que a 80 por la autopista sea necesario.
No vamos a tener accidentes por velocidad, pero sí por gente que se duerma al volante, con esas velocidades!!!

NotaPublicado: Vie Jul 13, 2007 13:11 pm
por bender
Yo pienso que es una M (de mierda, de mamonada, de mamarrachada, lo que mas os guste) ya que con un límite de 80 KM/H me obligan a ir en 4, con el motor relativamente subido de vueltas, en lugar de ir en 5º más bajo de vueltas, cosa que si puedo hacer con los límites actuales.

De todos modos no creo que a los que pasamos por alli normalmente nos afecte mucho, total, siempre estamos atascados, ya pueden poner el limite de velocidad a 300 km/h o a 50km/h nosotros seguiremos circulando a 30 como mucho (eso si podemos avanzar).

NotaPublicado: Vie Jul 13, 2007 13:43 pm
por Moi_Terrassa
Pues a mi me parece una chapuza eso de que esta nueva normativa es para contaminar menos,cuando se consume mucha mas gasolina o disel por ciudad,con un regimen de rpm mas bajo y como dices vender,la ronda...en horas puntas esta colapsada siempre y vas a 30-50,teniendo suerte.Es una chorrada la excusa que te ponen,ademas,es de locos,una autopista con la AP-7 de 4 carriles por sentido y que tengas que ir a 90!por que no es cosa de Barcelona solo,tambien de Granollers,Terrassa,Martorell...es de locos,al igual que la c-58...a 90....que chorradas dios mio.

Ademas,es que el transporte publico es la purria,como leches dices,pues dejo el coche y cojo el tren,lo de renfe es de chistes ya...los autobuses tienen unas horas de paso que son super distantes entre bus y bus,el metro no habre toda la noche excepto el fin de semana,el nus nocturno de barcelona hacia la periferia es uno por hora creo...lo mejor son los ferrocarriles de la Generalitat,que chapo,enserio.Pero van llenisimos tambien.

Despues tambien ayudan con esto de hacer urbanizaciones super guapas a tomar por saco de la ciudad,donde cojes el coche o cojes el coche,aiii con un par,fomentando el transporte publico.Si es que es de risa.

Luego te miras un coche hibrido y vale lo que vale...en fín es todo una gran M como decia el compañero.

Con esto se va a contaminar mucho mas,pero mucho mas.

Saludos.

NotaPublicado: Vie Jul 13, 2007 13:56 pm
por bender
Yo tengo una cosa clara, si Cataluña fuese un ser vivo y los sistemas de circulación sus venas y arterias, Cataluña estaria sufriendo unas cuantas trombosis cada dia.
Esta todo (carreteras, vias de tren y metro, buses, aeropuertos y ahora hasta el puerto de barcelona) saturadísimo, sobretodo alrededor de barcelona, hasta un punto que ya es insostenible y no hacen nada para solucionarlo.

NotaPublicado: Vie Jul 13, 2007 14:18 pm
por Alex_VTS
ahora aumentaran los accidentes porq la gente se dormira al volante y sacaran otra fantastica ley

NotaPublicado: Sab Jul 14, 2007 1:32 am
por dakota
hasta los del RACC estan en contra (cosa rara)
como bien dice alguno a 80 yo bajo una marcha, ya que ir por debajo de 2000 rpm el motor va por debajo del par motor y no rinde bien, y es mas... con marchas largas si has de acelerar has de pisar mas fuerte con lo cual mas combustible metemos al motor para acelerarlo...

quien hizo esto de los 80km/h fuma una mierda muy buena :evil:

NotaPublicado: Sab Jul 14, 2007 8:40 am
por sixote
neb escribió:Pues la verdad, que ya casi no se podrá ni condicir a este paso.
Cada vez están limitando más la velocidad y sobre todo en tramos de carretera que no lo necesitan, para que? para cobrar más multas porque desde luego no creo que a 80 por la autopista sea necesario.
No vamos a tener accidentes por velocidad, pero sí por gente que se duerma al volante, con esas velocidades!!!

ke dejen ellos de ir en coches potentes por medio de la ciudad y follados por todos los lados