lo que comenta yamisworld es cierto...
vamos a ver, normalmente las empresas, como pueden ser Telefónica, Orange, Ya.com, etc te entregan una línea y te dan un router, y ellos sólo conocen la IP que dan a ese router y poco más, tú por detrás en tú red local de casa puedes poner lo que te de la gana...
estos de ONO, son un poco listos, y según lo que pagues te dan unos u otros servicios...
digamos que en Telefónica te dan una IP y haces NAT en el router, de tal forma que con una IP pública puedes salir a internet desde 200 PC's o los que quieras...
ONO, por contra, lo que hace es "ceder" la ip pública al PC, por lo que según la clase de servicio que tengas contratada, puede que tengas limitado el acceso a una sola MAC, por lo que si conectas un ordenador diferente, o bien intentas conectar dos o más, no te funcionará más que el primero que hayas conectado...
esto es una mierda, pero es así... luego si quieres multipuesto les pagas más y te dan varias IP's, pero siempre hay un límite, en la parte de ONO Blanco, es decir, Valencia, el levante, santander y las zonas donde había ONO antes, hay una clase de servicio para 5 IP's...
en la parte de ONO Morado (AUNA) desconozco las clases de servicio que hay pero se que también existen y las configuran con un aplicativo denominado BACC...
de todas maneras, respondiendo a la pregunta inicial, como te han comentado no es posible utilizar los dos routers en la misma línea, y además los routers de ONO son una cagada ya que sólo actúan como un bridge y "ceden" la IP a los PC's...
la red local la establecen las cabeceras de cable modems...
se han dado casos de gente que en la red local podía ver los PC's de sus vecinos o de gente que vivía próxima a ellos... o sea ke ojo con las configuraciones de ONO
un saludo!!
