Elde tiene razon....en parte.
1ºcasi todo lo que se llama deposito tiene la aspiracion por arriba, ya que cualquier tipo de impureza (no solo el agua, que en los diesel queda abajo por diferncia de densidades (el aceite flota en el agua), como en la gasolina 0.803 kg/l , idem es menos densa que el H2O), debe quedar en el fondo ya sea agua o aceites o "lodos", en el carter por ejemplo , tambien es asi, por eso el tapon esta en la parte mas baja en unos y otros.
el agua suele probenir de condensacion, pero no de nuestro deposito sino del de la gasolinera, (las impurezas tbien) de ahi que no se deba repostar justo depùes de que rellenen sus depositos y se deba esperar a que se asienten los luidos jjj
2º la gasolina se evapora, pero en una cantidad minima, por no decir inapreciable, ya que solo se evapora hasta qu se igualan sus velocidades de evaporcion condensacion (termodinamica) de ahi que despues de dos meses o un año el deposito no se quede seco.
3º el deposito no es estaco, pero mas biem para que no haga bacio y podamos seguir chuando combustible, no para q salga nada sino para que entre algo de aire. de la humedad de dhicho aire tbien puede producirse condensacion.
Raider dixit
