Moderador: Moderadores
feasder escribió:JuanilloEtasa escribió:chuflers escribió:JuanilloEtasa escribió:Harian falta dos Garrafas para los HDI que el carter es de 5 Litros,para los 1.4 y 1.6 Gasolina,con una bastaria ya que los carters son de 3,35 Litros con filtro.Saludos..
en el 2.0 caben 6l.
i yo diria que 3,..l. son muy pocos... pero conque no lo se no digo nada
te lo digo yo que tengo un 1.6 y la primera vez que cambie el aceite me sobró casi un litro y medio...
Pues me parece que no dejaste que se vaciara bien, el deposito tiene casi 4 litros, dependiendo de la varilla de aceite que lleves son 3.75 o 3.9 mas o menos. Lleva cuidado porque no cambiar bien el aceite es causa de rotura de turbo.
Firehawk escribió:Yo es que no entiendo esa manía de gastarse un dineral que podría ir mejor destinado a cambiar otro elemento del vehículo más necesitado en aceites que para un motor de gasolina suponen lo mismo que fregar el suelo con Chanel nº 5.
Las especificaciones de los motores gasolina son muchísimo menos exigentes que en los diesel, no sufren en comparación y aguantan intervalos muy superiores debido a que la compresión interna de estas motorizaciones no generan un trabajo tal que haga deteriorarse de forma similar a un diesel.
He visto salir un Total 7000 10W40 de un carter de un 16i 110cv tras 15.000 km y casi se podía reenvasar...parece a veces que por gastar más se cuidan más las cosas pero no es así.
Acortad ligeramente los intervalos en función del uso o utilizad los intervalos de mantenimiento severos establecidos por el fabricante, y utilizad un aceite de grado establecido por Citroën sin pasar de xW40 que es hacer trabajar a lo tonto el motor.
Claro está que cada uno hace con su dinero lo que quiere pero con un aceite lo más barato que se encuentre de marca reconocida que cumpla la especificación establecida por la marca es más que suficiente en motorizaciones "normales" de gasolina.
Firehawk escribió:Yo es que no entiendo esa manía de gastarse un dineral que podría ir mejor destinado a cambiar otro elemento del vehículo más necesitado en aceites que para un motor de gasolina suponen lo mismo que fregar el suelo con Chanel nº 5.
Las especificaciones de los motores gasolina son muchísimo menos exigentes que en los diesel, no sufren en comparación y aguantan intervalos muy superiores debido a que la compresión interna de estas motorizaciones no generan un trabajo tal que haga deteriorarse de forma similar a un diesel.
He visto salir un Total 7000 10W40 de un carter de un 16i 110cv tras 15.000 km y casi se podía reenvasar...parece a veces que por gastar más se cuidan más las cosas pero no es así.
Acortad ligeramente los intervalos en función del uso o utilizad los intervalos de mantenimiento severos establecidos por el fabricante, y utilizad un aceite de grado establecido por Citroën sin pasar de xW40 que es hacer trabajar a lo tonto el motor.
Claro está que cada uno hace con su dinero lo que quiere pero con un aceite lo más barato que se encuentre de marca reconocida que cumpla la especificación establecida por la marca es más que suficiente en motorizaciones "normales" de gasolina.
meiker_C4 escribió:Esta tabla se contradice con otro post tuyo. En el indicas que NO al total quartz 7000 para los HDI FAP.
Pués en la imagen aparece que SI para el HDI FAP.
Yo desde luego no e tenido ni un solo problema con el 7000 en mi HDI 2.0, así que lo volveré a verter en mi carter.
Lo que sí me llama la atención es que IMPERATIVAMENTE citroen prohibe en mi manual de mantenimiento, todo tipo de aceite que séa reductor de consumo.
Y accediendo a las guias actuales, no permiten ver las nuevas.
En fin, cuando algo funciona, mejor no tocarlo.
Un saludo.
De todas formas lo que puedo ver en la tabla creo que pone que los V6 HDi FAP, (2.0 HDi FAP este no está dentro de esta categoría)y los 1.6 HDi FAP no tienen autorizado el Total 7000.
Te despista ese 2.2 HDi FAP con código DW12BTED4 al que Citroën sí le autoriza el Total 7000, pero también te comento que no es lo mismo hablar de aceite autorizado que de aceite recomendado.
meiker_C4 escribió:En mi manual también cita a la motorización V6 que nada tiene que ver con la 16V de 2 litros.
Luisiss escribió:feasder escribió:JuanilloEtasa escribió:chuflers escribió:JuanilloEtasa escribió:Harian falta dos Garrafas para los HDI que el carter es de 5 Litros,para los 1.4 y 1.6 Gasolina,con una bastaria ya que los carters son de 3,35 Litros con filtro.Saludos..
en el 2.0 caben 6l.
i yo diria que 3,..l. son muy pocos... pero conque no lo se no digo nada
te lo digo yo que tengo un 1.6 y la primera vez que cambie el aceite me sobró casi un litro y medio...
Pues me parece que no dejaste que se vaciara bien, el deposito tiene casi 4 litros, dependiendo de la varilla de aceite que lleves son 3.75 o 3.9 mas o menos. Lleva cuidado porque no cambiar bien el aceite es causa de rotura de turbo.
Ya se habló en otro post que siempre queda un remanente de aceite en los carter. Se habla de medio litro o cosa así. Yo le he echado la última vez un mobil1 (un 5-30 de chuflers que va muy bien, siendo A5/B5) de 4L y me ha sobrado un poquito (como 200ml) estando la varilla casi a tope.
Firehawk escribió:meiker_C4 escribió:En mi manual también cita a la motorización V6 que nada tiene que ver con la 16V de 2 litros.
Uffff, ya me he perdido...no te entiendo, si la 2.0 HDi tampoco lleva autorizado el Total 7000.
cmp escribió:puedes montar un aceite mejor para el motor y malo para el fap (9000) o uno bueno para el fap y malo para el motor (inea)...
yo uso un motul formulado para cuidar los fap, con un contenido en cenizas muy inferior al inea, eso si, con 10mil se va fuera...
y os aseguro que sale muy malo...
Firehawk escribió:Hoy he visto en la página de Castrol que han sacado un 5W40 B4 que también cumple con la norma C3 y 229.31 de Mercedes Benz para motores con DPF. Parece un aceite muy equilibrado, la protección de un buen 5W40 con el cuidado del FAP de un C3 bajo en cenizas. Pertenece a la gama Magnatech.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados