Aditivos Diesel

Cuestiones sobre el mantenimiento de los C4s

Moderador: Moderadores

Aditivos Diesel

Notapor RacarVTR » Lun Ene 21, 2008 22:31 pm

Pues eso, son buenos para el motor? Yo se lo ponia de vez en cuando a mi Safrane y notaba que reducia los humos del escape pero nada mas. Y si son buenos pues no me supone mucho gastarme unos 5 euros cada dos depositos si eso ayuda a largar la vida del motor.
RacarVTR
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 19
Registrado: Sab Ene 05, 2008 20:22 pm

Notapor ehrans » Lun Ene 21, 2008 23:31 pm

yo te voy a responder como usuario gasolina, y que lo mas diesel que ha tenido es un tractor pq no quedaba mas cojones que comprarlo diesel.

pero en la epoca que tuve de destroza motores he probado de todo en motores desde 4 cilindros hasta v8.

hay muchos tipos de aditivos los principales son de potenciación, de neutralizacion (luego explicaré lo que es), de limpieza, y de lubricación.

los de potenciacion en el caso de gasolina se utilizan principalmente en coches con culatas "muy" rebajadas y/o pistones con cabeza convexa, donde la compresión se ha aumentado drásticamente y existe un alto riesgo de detonación por compresión en vez de esperar a la chispa de la bujia. lo cual desencadenaría un golpe de biela lo cual puede joder nuestro motor por completo. Así que en coches preparados para muy alta compresión necesitan aditivos de potenciación o conseguir gasolina de 110 octanos (la que se usa en aviones) para evitar la detonación anticipada. Tambien añaden en la teoria, algunas propiedades que hacen que la gasolina se pulverize mas y que la mezcla aire/gasolina sea mas homogenea para que la explosión producida por la chispa sea mas completa siendo esta mas fuerte y de paso dejando menos combustible sin quemar.

en el caso de los diesel por lo que tengo entendido solo aplican la parte de añadir esas propiedades para que la mezcla aire/gasoil sea mas homogenea y de un mejor rendimiento la combustion. En ambos casos solo la aplicación del aditivo puede ayudarte a subir vueltas un poco mas rápido, y no deberia ser perjudicial salvo que el producto en si sea de mala calidad y deje residuos que comprometan la salud del motor a largo plazo.

Debo añadir que hay unos productos fraudulentos que lo que hacen es llenar de residuos el interior de la cámara de combustión haciendo que ocupen espacio lo cual deja menos espacio libre para la mezcla y por lo tanto comprimirlo mas. Esto tambien se traduce en un aumento de potencia pero ten por seguro que la vida util del motor se acorta bastante. Hay que tener ojo con lo ke se compra e informarse muchoa ntes de adquirir un aditivo de este tipo.


ADITIVOS DE NEUTRALIZACION

estos aunque se pueden utilizar en muchos ámbitos, se crearon para una función muy específica, neutralizar agentes que puedan interferir con el correcto funcionamiento de nuestro motor, presente en gasolinas y gasoleos de mala calidad. Un ejemplo claro en españa es si por cosas de la vida decidimos hacer una escapada a marruecos o argelia con nuestro coche. Las gasolinas y diesels de esos paises dejan mucho que desear sobre todo los de gasolineras piratas en zonas no muy citadinas. Donde los depositos no llevan mantenimiento alguno, donde el de la gasolinera se ha meado en el diesel o cosas por. En el caso de gasolina (y lo viví con mi opel corsa 1.4 8v) hubo un momento donde no pude repostar gasolina 95 octanos ni de 98 sin plomo. Solo tenian 93 octanos CON plomo, pero yo ya venia avisado y traia un producto para neutralizar a grandes escalas el plomo de la gasolina, subiendola de octanaje y de paso neutralizando agentes corrosivos que ya son conocidos por aquellos lares. Además mi corsa del año 95 en concreto traia una ficha acoplada a la centralita de injección la cual girabas para comunicarle que la gasolina que le has metido es de pésima calidad, la centralita automáticamente baja el rendimiento del motor para evitar que en un acelerón esa gasolina de bajo octanaje haga estragos y aumenta sensiblemente la admisión de aire para que se respire lago mejro e intentar pasar el mal trago lo mas estoicamente posible.

En diesel desconozco si existe un producto similar o si el problema también se puede aplicar al diesel.

DE LIMPIEZA

los mas usados. Este aditivo es peligroso. Y creo que mucho. realmente es un agente corrosivo que ataca lso restos de carbono (carbonilla) depositados en el deposito, circuito de combustible y motor.

Usado con frecuencia (no tanta como cada dos depósitos) puede ser muy beneficioso ya que mantiene el motor limpio. La pega es que si se planea su uso, debería hacerce desde nuevo. Explico el pq: Nuestro motor va acumulando carbonilla principalmente en las estrias microscópicas del pulido de los cilindros, el el borde de las cabezas de pistones, en los aros de cierre de las valvulas entre otros, pero esos son los problematicos. Si utilizamos el producto regularmente desde nuevo simplemente no dejaremos que la carbonilla se asiente con lo cual no deformará/desgastará esas partes del motor. Pero si utilizamos el coche por mucho tiempo esa carbonilla pasa a ser parte del motor en si. las válvulas asientan sobre un aro de carbonilla que se va formando con el tiempo, se crean micro rayas en el cilindro los cuales tambien estan llenos de carbonilla, y de paso la carbonilla que asienta sobre el aro de la cabeza de pistón suele sellar algun posible paso de gasolina hacia el aceite. Entonces si lo quitamos (aparte ke nunca se quita del todo sino a cachos), las valvulas no asentarian bien, dejando escapes de gasolina que bien se retornan en fase de compresión hacia el sistema de inyección/carburación (nada bueno por cierto) o bien permitiendo que retornen gases ya quemados por ekl multiple de escape en fase de admisión. Lo cual nos deja una mezcla muy pobre. Las micro rayas ke se forman kedan abiertas, y pueden servir para que se intercambien gasolina y aceite (cosa que puede ser llevadera, pero en ningún caso beneficiosa). Y por utlimo el posible sello alrededor de la cabeza de pistón o del anillo tambien pueden servir para el intercambio gasolina/aceite.

cada 10 ~ 15 depósitos suele ser una medida aceptable si se utiliza en tráfico denso. Y cada 20~25 o incluso mas si se utiliza mayormente en carretera ya que la conducción por carretera deja poco residuo.

Y LOS DE LUBRICACIÖN

estos... pues estos diria que son el sumum de los aditivos. Son carisimos, y estan mas pensados para motores de coches de colección o supermotores. La teórica es añadir algun tipo de partícula lubricante "SOLIDA" como el molibdeno o el grafito, muy pequeñas eso si. Las cuales deberian meterse en las imperfecciones de las partes que se rozan creando asi una especie de pista de hielo para evitar el desgaste del motor, suelen utilizarse junto con un aceite de mismas cualidades, pero la razón de injectarse como aditivo, es que el aceite propio del motor entra por decirlo así "desde abajo" (ya se ke no es exacto del todo pero los entendidos del tema supongo que saben lo que quiero decir). Dejando casi sin lubricación las partes superiores. Además asi puedes asegurarte un suplemento de lubricación casi instantanea al momento de encender un motor que lleva muchisimo tiempo en reposo, y tambien se confirma que disminuye drásticamente el desgaste que se produce en lso primeros 10 minutos después del encendido del coche donde el aceite se encuentra algo espeso y en el fondo del carter (para que un lubricante oleico trabaje bien debe estar a un determinado rango de temperatura).


resumiendo:

para tu coche o bien el de limpieza usado regularmente (sin exagerar) desde nuevo, o bien el lubricante. La combinación de ambos suele estar considerada inefectiva pq lo que mete uno, lo quita el otro.

Queda de ti, buscar lso productos que puedes conseguir, hacer una valoración sobre el precio y antes de echar nada, consultar foros especializados en este tema para determinar si el producto en si es un fraude o realemente contiene las propiedades que cita.

De antemano te informo que los aditivos "milagrosos" que dicen que lo hacen todo de una vez... SON fraude. Y que no siempre una mayor prestación del coche al utilizar el aditivo es el reflejo de una acción constructiva, sino que puede ser degenerativa.

Un saludo.
C4 Berlina Gris Fer 1.6 16v 110cv + ESP/ASR + Pack Collection Bluetooth + Supercierre (de serie) + USB Box
ehrans
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 441
Registrado: Mar Ene 15, 2008 20:33 pm

Notapor eragon » Lun Ene 21, 2008 23:32 pm

acelerando un poco en frio pero solo una vez tb podemos conseguir liberar carbonilla de los pistones
eragon
 

Notapor ehrans » Lun Ene 21, 2008 23:46 pm

y tambien pulverizar agua para que el cambio de temperatura la cristalice y la suelte XD. (muy usado en motores de carburación).
C4 Berlina Gris Fer 1.6 16v 110cv + ESP/ASR + Pack Collection Bluetooth + Supercierre (de serie) + USB Box
ehrans
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 441
Registrado: Mar Ene 15, 2008 20:33 pm

Notapor RacarVTR » Lun Ene 21, 2008 23:54 pm

Muchas gracias. Pues la verda es que no tenia ni idea de nada de eso...... ahora me lo pensare bastante antes de echarle un bote de esos.
RacarVTR
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 19
Registrado: Sab Ene 05, 2008 20:22 pm

Notapor esetitorober » Mar Feb 17, 2009 13:26 pm

Hola yo tengo un Focus 1.8 TDCI tiene año y medio y 60.000km, no es que sean muchos km pero bueno...
Es bueno que le eche un aditivo de limpieza??
Estaba convencido a echarselo, pero por lo que acabo de leer...
Y si es asi, cual recomendais?

El aditivo de lubricación es muy caro? se puede comprar en tiendas de recambios? o es dificil de conseguir

Yo lo que quiero conseguir con esto no es mayor potencia, sino mejor (y mas larga) vida del motor

Un saludo
esetitorober
 

Notapor Gonzybe » Mié Feb 18, 2009 3:52 am

esetitorober escribió:Hola yo tengo un Focus 1.8 TDCI tiene año y medio y 60.000km, no es que sean muchos km pero bueno...
Es bueno que le eche un aditivo de limpieza??
Estaba convencido a echarselo, pero por lo que acabo de leer...
Y si es asi, cual recomendais?

El aditivo de lubricación es muy caro? se puede comprar en tiendas de recambios? o es dificil de conseguir

Yo lo que quiero conseguir con esto no es mayor potencia, sino mejor (y mas larga) vida del motor

Un saludo


Antes de nada, bienvenido. :D

Hasta que te conteste alguien, te pongo un enlace donde se trata un poco el tema: ;)

http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic.php?t=21924
Avatar de Usuario
Gonzybe
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 6861
Registrado: Lun Oct 02, 2006 20:40 pm
Ubicación: Madrid.

Notapor esetitorober » Mié Feb 18, 2009 10:02 am

ok, gracias
esetitorober
 

Volver a Mantenimiento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado