Página 1 de 2

Mant. Climatizador

NotaPublicado: Vie Abr 04, 2008 23:23 pm
por PEDRO_05
Hola a todos, quisiera saber si con el climatizador al igual que pasa en los vehiculos que tienen aire acondicionado, hay que cargarlos o al ser climatizador no hace falta ningun tipo de mantenimiento, saludos.

NotaPublicado: Vie Abr 04, 2008 23:26 pm
por Granaíno2009
tengo entendido que no, no hay que cargarlos como el aire acondicionado, ya que no llevan circuito ;)

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 0:08 am
por CHEVRONCETTE
Si no se sabe, bueno es preguntar; pero si no se sabe, jamas responder.

Los circuitos de climatizacion (aire acondicionado si es gestion manual, o climatizador si tienen gestion automatica) son iguales.

Al ser estancos, no necesitan recargas, salvo fugas del gas. En invierno si no se usan, ponerlos a funcionar unos 10 minutos una vez al mes, al objeto de recircular el gas y lubricar el compresor.

Especial atencion al cambio del filtro antipolen, segun uso o una vez al a~o.

Saludos

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 0:14 am
por Granaíno2009
CHEVRONCETTE escribió:Si no se sabe, bueno es preguntar; pero si no se sabe, jamas responder.

Los circuitos de climatizacion (aire acondicionado si es gestion manual, o climatizador si tienen gestion automatica) son iguales.

Al ser estancos, no necesitan recargas, salvo fugas del gas. En invierno si no se usan, ponerlos a funcionar unos 10 minutos una vez al mes, al objeto de recircular el gas y lubricar el compresor.

Especial atencion al cambio del filtro antipolen, segun uso o una vez al a~o.

Saludos



Jamás he escuchado a nadie decir de cargar un Climatizador, es más, en ese caso a mi padre lo timaron, ya que le hicieron comprar un climatizador que NO quería porque según el del taller " El climatizador evita el coñazo de tener que cargarlo cada cierto tiempo, éste sistema no se carga como el AA", osease que no es que no sepa, es que estaba mal informado ;)

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 0:27 am
por CHEVRONCETTE
Ya bueno, no te lo tomes a mal, pero es que es de perogrullo. Si no esta uno seguro, mejor no meter la pata, que esto lo lee mucha gente y podemos confundirles.

Un saludo tio.

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 0:29 am
por Granaíno2009
CHEVRONCETTE escribió:Ya bueno, no te lo tomes a mal, pero es que es de perogrullo. Si no esta uno seguro, mejor no meter la pata, que esto lo lee mucha gente y podemos confundirles.

Un saludo tio.


Yo solo digo lo que me dijeron en su momento, como nadie habia sido antes capaz de rebatirme la idea crei que era correcta, veo que no, pido disculpas ;)

No me lo tomo a mal, me sirve para aprender ;)

Un saludo

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 0:33 am
por CHEVRONCETTE
Pues para eso estamos todos por aqui...para seguir aprendiendo un poquito cada dia.

Lo dicho, en invierno, todos los meses a funcionar un poquito...

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 0:35 am
por Granaíno2009
CHEVRONCETTE escribió:Pues para eso estamos todos por aqui...para seguir aprendiendo un poquito cada dia.

Lo dicho, en invierno, todos los meses a funcionar un poquito...


Entonces lanzo una pregunta:

El coche de mi hermano, aire acondicionado, seguimos todos los pasos para el mantenimiento, lo arrancamos en invierno varias veces al mes unos 10 minutos... a los 5 años deja de funcionar, hace falta cargarlo, ¿es normal?


Gracias

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 1:36 am
por robao
Pues a eso tendra que contestarte un vidente... jajaja.

El vendedor tampoco tiene ni p.i... lo que si es cierto es que en los coches de hoy en dia por lo general las recargas tardan mas en tener que hacerse... antiguamente habían mas fugas.

Lo del coche de tu hermano puede ser que se haya quedado sin gas, por eso no funcionaria el compresor, o el fusible o cualquier cosa.. un poco complicado ..

Un saludo pequeño saltamontes :D

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 1:38 am
por Granaíno2009
robao escribió:Pues a eso tendra que contestarte un vidente... jajaja.

El vendedor tampoco tiene ni p.i... lo que si es cierto es que en los coches de hoy en dia por lo general las recargas tardan mas en tener que hacerse... antiguamente habían mas fugas.

Lo del coche de tu hermano puede ser que se haya quedado sin gas, por eso no funcionaria el compresor, o el fusible o cualquier cosa.. un poco complicado ..

Un saludo pequeño saltamontes :D



muuucho más claro, gracias ;)

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 14:52 pm
por eragon
lo k si tienes k acer ponerlo de vez en cuando incluso en invierno. se te resecan las tuberias y te puede llegar a una averia
salu2

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 14:56 pm
por Galvez
yo trabajé montando aires por casas y es cierto k no hace falta recargarlo, es un circuito cerrado, pero si se produce una fuga dejara de funcionar en cuanto se acabe el gas..lo k hay k tener cuidado es k las fugas pueden ser diminutas, perder todo el aire en un año, y llevarlo al taller, rellenartelo de gas y listo, te cobran y hasta la proxima k es normal, no, no lo es, si se pierde gas es una averia y primero se debe soldar para tapar poro y luego recargar..es una practica muy extendida lo de recargar y listo..

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 16:35 pm
por CHEVRONCETTE
Si se va el gas es que hay perdida... y mal asunto.
Lo primero es detectar por donde (trabajo no facil); si es una tuberia o junta a la vista, no hay problema.
Si la perdida es dentro del salpicadero o por el compresor....Olvidate del aire, de por vida. El compresor se puede cambiar, pero si la fuga no es accesible...a cambiar de coche si quieres aire.Es una p...

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 16:37 pm
por Granaíno2009
CHEVRONCETTE escribió:Si se va el gas es que hay perdida... y mal asunto.
Lo primero es detectar por donde (trabajo no facil); si es una tuberia o junta a la vista, no hay problema.
Si la perdida es dentro del salpicadero o por el compresor....Olvidate del aire, de por vida. El compresor se puede cambiar, pero si la fuga no es accesible...a cambiar de coche si quieres aire.Es una p...




No entiendo, a ver, eso lleva unas tuberias que van al compresor que está en la zona del salpicadero ¿me equivoco?, ¿y no se podría desmontar todo para poder acceder a dichas tuberias o el compresor?

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 16:39 pm
por Galvez
el compresor esta bajo el capó, entre el motor y el frontal..el problema no es sustituir, sino saber de donde pierde, la fug puede ser invisible para el ojo..ni usando espuma puedes verlas a veces..

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 16:42 pm
por Granaíno2009
Galvez escribió:el compresor esta bajo el capó, entre el motor y el frontal..el problema no es sustituir, sino saber de donde pierde, la fug puede ser invisible para el ojo..ni usando espuma puedes verlas a veces..


¿Y no se puede cambiar el compresor y los conductos? joer que de preguntas xDD

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 16:43 pm
por Galvez
hombre, claro k puedes cambiarlo, como si kieres cambiar el coche entero, pero es una pasta...

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 16:45 pm
por Granaíno2009
Galvez escribió:hombre, claro k puedes cambiarlo, como si kieres cambiar el coche entero, pero es una pasta...



Pues haber empezao por ahí ¬¬ xDDD vale vale todo aclarado ;)


P.D: no te acostarás un dia sin saber más que sabias :meparto:

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 16:59 pm
por robao
A ver chicos...

El compresor esta en el grupo motor, va accionado directamente por el cigueñal.

El radiador va detras del radiador del agua.

Y el condensador justo dentro del todo del salpicadero. El condensador es lo que gotea agua en verano...

Hay otros sistemas de climatizador...

Un ejemplo...
Imagen

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 17:09 pm
por naitsirc
yo monto aires acondicionados domesticos y la diferencia que tiene (parte mecanica en la electronica no m meto) con los de solo frio es que tiene una valvula de 4 vias y en frio el refrigerante circula en una direccion y en calor en otro.

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 19:45 pm
por robao
naitsirc escribió:yo monto aires acondicionados domesticos y la diferencia que tiene (parte mecanica en la electronica no m meto) con los de solo frio es que tiene una valvula de 4 vias y en frio el refrigerante circula en una direccion y en calor en otro.


En el coche se llama climatizador porque puedes regular la temperatura, pero solo es un AA, el calor entra por la calefacción de toda la vida.

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 20:04 pm
por elde
CHEVRONCETTE escribió:Al ser estancos, no necesitan recargas, salvo fugas del gas. En invierno si no se usan, ponerlos a funcionar unos 10 minutos una vez al mes, al objeto de recircular el gas y lubricar el compresor.

Especial atencion al cambio del filtro antipolen, segun uso o una vez al a~o.


no hay mcho mas ke decir, para un buen mantenimiento.

solo añadiria un pekeño detalle, ke me parece importante:
no tener el reciclado puesto innecesariamente, vuestro condensador lo agradecera

y para los meticulosos, hechar algun producto mata poporopos de vez encuando

PD
y respecto a la reparacion del sistema, posiblemente sea de los sistemas mas desagradecidos, por suerte la cosa a evolucionado un poco y solo hay 4 tubos

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 21:17 pm
por jordio
elde escribió:
CHEVRONCETTE escribió:Al ser estancos, no necesitan recargas, salvo fugas del gas. En invierno si no se usan, ponerlos a funcionar unos 10 minutos una vez al mes, al objeto de recircular el gas y lubricar el compresor.

Especial atencion al cambio del filtro antipolen, segun uso o una vez al a~o.


no hay mcho mas ke decir, para un buen mantenimiento.

solo añadiria un pekeño detalle, ke me parece importante:
no tener el reciclado puesto innecesariamente, vuestro condensador lo agradecera

y para los meticulosos, hechar algun producto mata poporopos de vez encuando

PD
y respecto a la reparacion del sistema, posiblemente sea de los sistemas mas desagradecidos, por suerte la cosa a evolucionado un poco y solo hay 4 tubos



+1 elde maestro

NotaPublicado: Dom Jun 14, 2009 14:38 pm
por gugu128
tengo un c4 hdi 92cv de abril del 2007 con 22.000 klm yo no se si esto esuna mierda de climatizador o esta estropeado pero lo pongo en 16 grados y eso echa lo mismo que 20 grados y para que enfrie es como un aire acondicionado hay que ponerlo a tope manualmente en la citroen cuando tenia garantia me digeros que no tenia nada pues siempre funciono asi
p.d no estoy nada contento con el pesimo servicio que me an dado en la citroen lo siento pero tengo un skoda y ni punto de comparacion al menos en el trato y servicio qu me andado pero estoy contento con mi c4 el unico problema es lo del climatizador a vivo en sevilla no se si tendra algo que ver

NotaPublicado: Dom Jun 14, 2009 14:43 pm
por Granaíno2009
Coñe que si tiene... Superando los 40 y quieres que enfríe como el de casa... xDDD.

A ver, prueba a cojer un termómetro y mide la temperatura de salida de aire (Con el clima a tope), en la rejilla del centro...

Si te da alrededor de 4ºC estará bien, sino... ;) .