Detallado de llantas Krakatoa:

Bueno, a raiz de la incorporacion en mi Coupe (su post: http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic.php?t=5821) de unas Krakatoa y visto que el anterior dueño no era muy dado a limpiar el coche... y menos las llantas pues me puse yo a ello...
Las llantas se limpiaron con los metodos habituales, pero las tapas poseen unos cromados en el logo y aro que estaban oxidadas dando una mala sensacion a mi gusto... con brillo mucho mejor asique me dispuse a dejarlas como nuevas.
El oxido que comentaba en el nucleo, las tapas ya estaban limpias:
Por la parte de atras tambien se limpiaron; procedemos a soltar todas y cada una de las pestañas para extraer los cromados:
Poco a poco con cuidado vamos sacandolos...
Y debajo de los cromados tambien suciedad... ¡llega a todas partes!
Una mitad cromada y la otra no... ¿se nota?
Ya totalmente el aro pulido:
Un chevron pulido, el otro no:
Procedi a sellar las tapas (al igual que hice con las llantas):
La mitad retirada:
Todo retirado:
La tapa terminada:
Y las llantas montadas y acabadas... ¡preciosas!
Tiempo de trabajo: 2 horitas.
Saludos!
Las llantas se limpiaron con los metodos habituales, pero las tapas poseen unos cromados en el logo y aro que estaban oxidadas dando una mala sensacion a mi gusto... con brillo mucho mejor asique me dispuse a dejarlas como nuevas.
El oxido que comentaba en el nucleo, las tapas ya estaban limpias:


Por la parte de atras tambien se limpiaron; procedemos a soltar todas y cada una de las pestañas para extraer los cromados:

Poco a poco con cuidado vamos sacandolos...

Y debajo de los cromados tambien suciedad... ¡llega a todas partes!

Una mitad cromada y la otra no... ¿se nota?

Ya totalmente el aro pulido:

Un chevron pulido, el otro no:

Procedi a sellar las tapas (al igual que hice con las llantas):

La mitad retirada:

Todo retirado:

La tapa terminada:

Y las llantas montadas y acabadas... ¡preciosas!

Tiempo de trabajo: 2 horitas.
Saludos!